Cultura Barilochense
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.
En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.
La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.
Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.
El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.
A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.
Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil
Cultura Barilochense
Vacantes disponibles para taller de banda de vientos
La Escuela Municipal de Arte La Llave informa que se hayan vacantes para ingresar al taller anual de Banda de Vientos, coordinado por e ...
Leer más
Apasionada explicación de la cosmovisión mapuche
- EN LA MUESTRA “ENTRAMANDO IDENTIDADES” -
Como parte de la presentación de la publicación “Tay ...
Leer más
Proyectan film sobre organización comunitaria del B° 29 de septiembre
Con el objetivo de visibilizar la pluralidad de identidades en la ciudad, la Subsecretaría de Cultura Municipal invita a partici ...
Leer más
Un orgullo: Caracoche y Bogner pasaron a la instancia nacional de Cosquín
Leopoldo Caracoche, con Canción inédita; Maia Bogner en categoría vocal solista, acompañada por Juan Sister ...
Leer más
Cuando la técnica acompaña a la inspiración - Diario el Cordillerano
Cuando la técnica acompaña a la inspiración
En la sala del ex Correo del Centro Cívico se e ...
Leer más
Vuelve Festival Prisma, afianzando la escena patagónica en la región y el país
Con su energía y empuje característico, Safari presenta por tercer año consecutivo el festival que comienza a conv ...
Leer más
The Beetups, entre los 5 mejores de Latinoamérica
Federico Jofré (Paul McCartney), German Martin Urban (John Lennon), Chango Pargade (George Harrison) y Maximo Mastrolia (Ringo S ...
Leer más


01 La arenosa - Oke Trío
La arenosa - Autores: Manuel J. Castilla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Intérpretes: Oke Trío (Maia ...
Leer más
Se viene la Feria del Libro de Autores Barriales, en Unión
Se trata de una jornada cultural colectiva, organizada por la Biblioteca Comunitaria del Barrio Unión para celebrar su primer an ...
Leer más


Museo del Humor Chingolo Casalla y Horacio Maradei
Horacio Maradei juntó talento, talento de años y años y tuvo la genial generosidad de conseguir un espacio maravil ...
Leer más
Revista Rocanblus 06
Revista de Octubre. También se puede solicitar por e-mail a: rocanblusbariloche@gmail.com
Leer más
libro charlas fotografos latinoamericanos de Jorge Piccini
Charlas con fotógrafos latinomericanos
Más que entrevistas una conversación entre pares
Este libro ...
Leer más
Final de fiesta para despedir a la Palabra
La III Fiesta de la Palabra tuvo un gran cierre a pura música en el Teatro La Baita este lunes 12 de octubre. Luego de 5 intenso ...
Leer más
Premiaron a ganadores del Concurso Literario de la Editora Municipal
Magdalena Rasquín con “Desaparecida en la reminiscencia y otros relatos” y Laura Calvo con “Chimangos” f ...
Leer más
SEMINARIOS Y TALLERES INTENSIVOS
Taller intensivo de ACROBACIA en TELA! martes y jueves de febrero de 18 a 20hs
-Seminarios intensivos Acrobacias en Trapecio, T ...
Leer más
CONVOCATORIA A GRUPOS TEATRALES DE BARILOCHE
Durante el mes de julio del año 2016 vuelven a realizarse los TEMPORALES INTERNACIONALES DE TEATRO DE PEUERTO MONTT y las NEVADA ...
Leer más
XXXV Salón de Artesanías
Del 22 al 30 de enero, en el SCUM de Moreno y Villegas, exposición y venta de artesanías locales. Los artesanos trabajar& ...
Leer más
Senado reconoció a músico barilochense
El Senado de la Nación motivado por la iniciativa de la senadora Rionegrina Magdalena Odarda declaró de interés cu ...
Leer más
El CD De sacha maneras ya está en venta en Buenos Aires!!
Disquería RGS MUSIC (Av. Corrientes 5233)
También está disponible en:
BARILOCHE
- Estaci&oa ...
Leer más
Buen viaje Hugo
Hace pocas horas llegaba la noticia de la partida de Hugo Grandi, artista de gran talento y sobre todas las cosas, un ser humano maravi ...
Leer más
Llevar el área de Cultura a rango de Subsecretaría no es una buena decisión
Por Verónica Merli -
Llevar el área de Cultura de la municipalidad a rango de Subsecretarí ...
Leer más


Oke Trío - El Cosechero, adelanto del nuevo disco de sacha maneras
El Cosechero - Autor: Ramón Ayala. Intérpretes: Oke Trío (Maia Bogner en voz y accesorios; Juan Sisterna en guitar ...
Leer más
PEQUEÑOS INVESTIGADORES REALIZARON EXPERIMENTOS EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE
En el marco de las actividades de divulgación científica y vinculación con la comunidad que lleva adelante la Comi ...
Leer más


MOSCA ROSETA -BUSCA TU VOS
se vienen los 25 años de MOSCA ROSETA Pablo Chimango Valette- Bateria y voz Charly Barroso- Bajo Pey Etura- Guitarra Bariloche A ...
Leer más


ANAHI MARILUAN - VIDEO GANADOR FAB 2015 - MAPU KIMUN
Canto que dá nombre a la placa KISULELAIÑ - NO ESTAMOS SOLAS (2015), editada a través del Club del disco y distrib ...
Leer más


Che Groove en vivo Todo el tiempo
Che Groove en vivo en La Cantina. Bariloche. Argentina ...
Leer más
Daniela Gineste, la que hace retratos de la Tierra
Después de consagrarse durante los últimos dos años a poner en marcha la galería Bosque Neón, volvi& ...
Leer más
Federico Marchesi y Richard Massaccessi, los primeros escultores que exponen en la Torre del Reloj
CENTRO CIVICO - Luego de la recuperación del histórico paseo en la torre del Palacio Municipal, la Secretar&iacu ...
Leer más