Cultura Barilochense
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.
En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.
La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.
Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.
El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.
A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.
Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil
Cultura Barilochense
Dos Gorditas, humor al límite
La dupla es en realidad un trío y se integra con Juan Alari y Andy Sakkal al frente, más Mat&i ...
Leer más
Aristimuño, Marchionatti & Zelaschi, talentos en gira por la región
Ambos son rionegrinos, pero en determinado momento de su vida, migraron a Buenos Aires para darle forma a sus carreras musicales. Tom&a ...
Leer más
Desde mañana, la danza contemporánea invade Bariloche
Comienza el “MiniFest – Festival de Danza Contemporánea”, que se extender&aacut ...
Leer más
Marchionatti presenta nuevo CD en su pago
El músico partió de Bariloche años atrás y enojado con el quehacer cultural de l ...
Leer más
Se viene el Taller de Murga Uruguaya en el SCUM
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a inscribirse en esta atractiva propuesta ...
Leer más
Di Silvestro condujo a sus alumnos hacia la aventura de publicar un libro
E
l destacado poeta está al frente de los talleres literarios de La Llave desde septiembre de 2017. Como resultado de la ...
Leer más
Tusuy Songo: Danza, color y magia se fusionan en un espectáculo imperdible
Susuy Sonqo es color y alegría y esto lo transmiten en cada show que hacen. Ahora, después de ...
Leer más
'Puto': El arte como flecha directa al sentir, llega a Bariloche
Arriba a Bariloche el unipersonal PUTO que está recorriendo las 23 provincias argentinas
Leer más
Luis Caram y la historia del teatro en Bariloche
En el marco de la muestra fotográfica expuesta en el hall de la Universidad de Río Negro, uno ...
Leer más
Gran fiesta en Colonia Suiza para celebrar los 28 años de 'Cosas de negros'
El programa radial de blues por excelencia, “Cosas de Negros”, cumple 28 años de estar en ...
Leer más
Marcelo Saccomanno de Gira !!!!!
El musico barilochense nacido en Rosario, Marcelo Saccomanno, participará del "Festival Internacional Serenadas" un ...
Leer más
Ciclo Melipal Musical propone tres conciertos de piano
Moma, el multiespacio del Barrio Melipal, inaugurará uno de sus espacios brindando un ciclo musical con tres conciertos de piano ...
Leer más
Hernán Lugano formará parte de novedosa propuesta
Junto a Fernanda Morello y Andrés Pilar, el barilochense completará tres noches de piano en Mo ...
Leer más
'Unno lugar', teatro donde el cuerpo toma la palabra
La compañía Brújula vuelve a escena con su más reciente producción. E ...
Leer más
Un videoclip de Anahí Mariluan se exhibirá en Estados Unidos
Será en el Native American Showcase que se realizará en el Museo Nacional del Indíg ...
Leer más
Clases de danza contemporánea en los Km
¡¡Mes de Febrero!!
Abiertas inscripciones para esta hermosa actividad.
¡Cupos limitados!
Cami ...
Leer más
Cantilo trae música y poesía a Bariloche
Uno de los pioneros del rock nacional presenta su último disco “Día de sol” y ...
Leer más
Humor autobiográfico con poesía y canción
El actor y bailarín Diego Brizuela desembarca en Bariloche para brindar la obra “Concierto ...
Leer más
Verónica Goncalves en la Sala Frey: mosaico, pintura y mucho más
Hasta el 31 de diciembre se puede visitar esta muestra que incluye novedosas obras de mosaiquismo con ma ...
Leer más
Navidad en Bariloche sigue con más propuestas para toda la familia
"Navidad en Bariloche" trae más actividades para disfrutar en familia las próxim ...
Leer más
Tobi Dolezor presentó su último video y ya lo han visto más de medio millón de personas
Tobi Dolezor, el joven artista de Dina Huapi que, hace muy poco tiempo, comenzó a ser furor en las redes sociales por sus cancio ...
Leer más
Inevitable Ser: Mel Miska presenta su primer disco solista
“Es un disco trabajado desde lo más micro, pero sin perder el sentido de lo que yo quer&iac ...
Leer más
¡La Navidad llega a tu barrio!
¡La #NavidadEnBariloche se vive en toda la Ciudad!
Los más chicos van a poder conocer a Papa Noel, jugar y ...
Leer más
'Amor y otras cuestiones', un imperdible espectáculo clown para disfrutar
Siete personas indagan en el escenario sobre el amor desde distintas perspectivas. “Es una obra qu ...
Leer más
Muestra de grabados en la Torre del Reloj en el Centro Cívico
Ya está montada en la Torre del Reloj la muestra “Paisajes y Oficios del Sur”, del ar ...
Leer más
'Confluencias', una muestra de arte en la Sala Frey
Los trabajos de 17 artistas que participan del taller conducido por Juan Manuel Ferrarini se exponen en ...
Leer más
Expo Arte 2018: Los estudiantes del Instituto Superior Patagónico mostraron lo trabajado durante el año
Los alumnos de los niveles primario y secundario realizaron una espectacular muestra de los trabajos rel ...
Leer más
Bariloche tendrá el Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género
El Espacio Queer se traslada a la Patagonia el próximo fin de semana. Habrá proyecciones, ...
Leer más
Hugo Fattoruso vuelve a la región con una doble propuesta
El gran músico uruguayo acompañará la proyección del documental “Fatto ...
Leer más