Cultura Barilochense
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crónicas Patagónicas, que visibiliza historias de no ficción contadas desde el territorio patagónico argentino y el sur de Chile. El premio, que otorgará 300 mil pesos a la mejor crónica, busca fortalecer el periodismo narrativo en la región.
No hay límite de edad para participar ni es necesario demostrar ser periodista. El único requisito excluyente es que los y las cronistas vivan en la Patagonia argentina, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires, o en el sur de Chile: en las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica chilena.
Las crónicas que participen del concurso deben ser inéditas, su extensión no puede superar los 45 mil caracteres con espacios. Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en la web www.cronicapatagonica.com.ar. Los textos deberán enviarse de modo anónimo hasta el 15 de septiembre de 2024.
Luego de ese plazo las crónicas serán evaluadas por un jurado integrado por la periodista chilena Bárbara Tupper, el cronista argentino Alejandro Seselovsky y la poeta patagónica Liliana Campazzo.
El jurado tendrá en cuenta la calidad narrativa del texto, el trabajo de investigación y contraste de fuentes, la presencia del cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado. Emitirá su dictamen durante el mes de octubre y el ganador o la ganadora se conocerá en el marco de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, que organiza la FPP los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año.
El Concurso de Crónica Patagónica, en sus ediciones anteriores, recibió más de 400 textos escritos por cronistas de la región. Los ganadores y las menciones especiales fueron publicados en importantes medios de comunicación de Argentina y América Latina e integran el libro “18 Crónicas Patagónicas”.
En 2019, Bruno Oliva, de Neuquén, obtuvo el primer premio con la crónica De la cerveza al gin tonic. Al año siguiente el galardón también se quedó en Neuquén con un texto de no ficción de Emiliana Cortona titulado Vejez trans: el derecho de una generación que nunca existió. En 2020, Las chapuceadoras de la felicidad fue la crónica premiada, escrita desde Tierra del Fuego por Alicia Lazzaroni. En 2021 el Concurso pasó a ser binacional y el texto favorito fue Aguas turbias de Malena Landoni, de Chubut. En la quinta edición, el primer premio fue para el chileno Juvenal Rivera Sanhueza que escribió Los Ángeles de Bolaño.
Promover la federalización de los contenidos es clave para la Fundación de Periodismo Patagónico. Por eso este Concurso es tan valioso para el trabajo que construye desde el sur. Todas las crónicas que participan son leídas con atención e incluso son una puerta para los y las participantes que desean acercarse a los proyectos de la FPP. Muchos de ellos luego se suman a la Red de Cronistas del Sur y colaboran con la revista digital www.enestosdias.com.ar.
Para sostener el espacio del concurso, este año, la Fundación cuenta con el acompañamiento de la Legislatura de Río Negro.
Cultura Barilochense
https://www.vdmnoticias.com/noticias/leer/sexta-edicion-del-concurso-de-cronicas-patagonicas/20156
Se anunció la selección oficial de las competencias del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) 2014
                            	
Luego de la exitosa edición del año pasado, del 24 al 28 de septiembre vuelve el FAB a Bariloche. Ahora con m&aa ...
                            	Leer más
                            
La vida del Flaco Spinetta retratada en un libro
                            	A un poco más de dos años de su muerte, uno de los compositores más talentosos de la historia del rock nacional, e ...
                            	Leer más
                            
FIESTA DE LA PALABRA 2014 - LA PALABRA YA FUE TOMADA
                            	Agradecemos su Difusión a Modo de FE DE ERRATAS DE NUESTRA GACETILLA DEL DÍA 29.05.2014.
LA PALABRA " ...
                            	Leer más
                            
Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.
                            	Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.
El arte por sí solo no cambia el mundo: Somos ...
                            	Leer más
                            
Cierre de inscripción Seminario BACH
                            	Cierre de inscripción: 23 de mayo (integrantes activos).
ENCUENTRO CON BACH 2014 -  11 al 16 de ...
                            	Leer más
                            
AFSCA realizó capacitación en El Bolsón
                            	En el marco de los Talleres de Comunicación Popular que viene desarrollando la Autoridad de Servicios de Comunicación Aud ...
                            	Leer más
                            
Campaña Por un escenario para todo el año La Nueva Orden del Tornillo
                            	
Somo miembros de La Nueva Orden del Tornillo, grupo de artistas independientes de la ciudad de San Carlos de Bariloche y de la  ...
                            	Leer más
                            
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo
                            	 En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del  ...
                            	Leer más
                            
Camping Musical - Resumen de la temporada estival 2014
                            	Una vez más compartimos desde la Asociación Camping Musical Bariloche nuestro resumen de la temporada estival con la inte ...
                            	Leer más
                            
El Mercado de la Estepa festeja una década
                            	La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Asociación Civil “Surcos Patagónicos” convoca a partic ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de la cuarta edición de la Feria Fotográfica de Autor
                            	El evento organizado por la Asociación Civil Feria Fotográfica de Autor sumó novedades para su edición 2014 ...
                            	Leer más
                            
La sala Panozzi comienza el año con El ojo crítico
                            	Organizada por la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y De ...
                            	Leer más
                            
La galería Farrarons Fenoglio prepara su segunda muestra
                            	Mientras en el interior del espacio que se alza en el Paseo Catedral se “descolgaban” obras, Emilia trazó una bosque ...
                            	Leer más
                            
Extienden llamado para integrar la Orquesta Filarmónica de Río Negro
                            	El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, confi ...
                            	Leer más
                            
ÚLTIMO MES DE LA MUESTRA 7 ARTISTAS EN SIMULTÁNEO EN LA GALERÍA FARRARONS FENOGLIO ARTE CONTEMPORÁNEO
                            	Enero será el último mes para poder visitar la muestra “Siete Artistas en simultáneo”
 ...
                            	Leer más
                            
Viviana de Torres Curth expone Realidades visionarias
                            	La artista residió en Bariloche durante muchos años aunque últimamente, habita en El Bolsón. Piensa junto c ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Aimé Painé es centro de información del programa PROGRESAR
                            	
La Biblioteca Popular Aimé Painé es centro de información del programa nacional PROGRESAR.
El mismo ...
                            	Leer más
                            
FIESTA DE LA PALABRA 2014 - TOMAMOS LA PALABRA
                            	 TOMAMOS LA PALABRA PARA CAMBIAR AL MUNDO-
Grabada en piedra o cantada en rezos, salmodiada o esculpida en pic ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
                            	El dia jueves 22, de mayo de 2014 viajará a la ciudad de Bariloche el coordinador del Concurso Nacional de Historieta, Miguel &A ...
                            	Leer más
                            
Dina Huapi disfrutó del Tercer Encuentro de Folclore de Adultos
                            	Con la participación de más de 100 bailarines de Buenos Aires, Cinco Saltos, Villa La Angostura, El Bolsón y Baril ...
                            	Leer más
                            
ARTISTA BARILOCHENSE INTERVENDRA EL HUEVO GIGANTE PARA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
                            	Mercedes Schamber, artista de la galería FarraronsFenoglio Arte Contemporáneo intervendrá el Huevo de Pascuas que  ...
                            	Leer más
                            
Proyecto audiovisual de la UNRN fue ganador de concurso del INCAA
                            	El Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN ganó el concurso “Ciclos de Programas Infanti ...
                            	Leer más
                            
NASA: civilización industrial va a un colapso irreversible
                            	La explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de esta era en las próximas décadas, a ...
                            	Leer más
                            
Comienza este sábado el festival El Bolsón en el aire
                            	Durante sábado y domingo, el aeroclub local organiza el festival "El Bolsón en el aire", destinado a recaudar f ...
                            	Leer más
                            
La Universidad de Río Negro se sumó al Plan Fines
                            	La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para jóvenes y adultos con estudi ...
                            	Leer más
                            
Cuarta Feria de fotografía de autor
                            	
La "Huerta fotográfica" es una iniciativa abierta a toda la comunidad y que invita a los amantes de la fotogra ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de un mega evento de arte decorativo
                            	Se realizará del 6 al 8 de junio la segunda edición de Arte Bariloche, este año con referentes de trascendencia en ...
                            	Leer más
                            
Primer Festival Patagónico de Arte y Música
                            	Este sábado llega “Prisma”, un festival que fusiona talentos de distintas disciplinas artísticas. Organizado  ...
                            	Leer más
                            
Canto, percusión, danza y palabras
                            	Es cuando transcurre la primera küyen del Walüng, el tiempo mapuche de la abundancia, del calor... Es el imperio de la luz qu ...
                            	Leer más
                            
PREMIO PARA EL PRIMER CONSORCIO EXPORTADOR DE TEATRO
                            	El Consorcio Exportador de Teatro Argentino (CETA) ha sido galardonado en la categoría "PROMOCIÓN Y EXPORTACIÓ ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






















 Inicio
Inicio