identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un barilochense en Ayotzinapa II

Un barilochense en Ayotzinapa II





 Enrique Pfaab, periodista de Bariloche -radicado desde hace algunos años en Mendoza-, viajó al Estado de Guerrero, en México, para realizar crónicas sobre la tierra en la que desaparecieron los 43 estudiantes. En esta entrega: En la noche de Año Nuevo, con los normalistas y los padres frente a la puerta de la residencia del presidente Peña Nieto.

Un barilochense en Ayotzinapa II
(foto blog Un argentino en Ayotzinapa)

México DF. Residencia Presidencial Los Pinos. Noche de Año Nuevo.
Los normalistas cantan, con alguna leve modificación, la consigna que repitieron por más de tres décadas las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. “¡Ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!”. Y luego cuentan del 1 al 43 y gritan “¡Justicia!”. Son una columna de 500, que marchan hacia la residencia presidencial custodiados por 3.000 policías fuertemente armados y decenas de carros de asalto. Es la noche de Año Nuevo.
Una nutrida comitiva de padres de los 42 normalistas desaparecidos y de los 4 asesinados el 26 de septiembre, más compañeros de los estudiantes y algunos militantes de organizaciones progresistas, decidieron movilizarse hasta la residencia en donde vive Enrique Peña Nieto, en plena noche vieja.
Partieron de Ayotzinapa a media mañana, en tres colectivos y alguna combi. Viajaron por caminos secundarios y llegaron al Distrito Federal cerca de las 18. Luego empezaron a marchar hacia la residencia presidencial de Los Pinos.
El sitio dónde reside históricamente el presidente de México, está dentro de un parque de unas 25 hectáreas, junto a otros edificios.
Los padres y normalistas tenían planeado llegar allí marchando por el Paseo de la Reforma. Pero en esa inmensa avenida el Gobierno había montando un enorme escenario para realizar espectáculos artísticos y recibir festejando el 2015. Además desde temprano toda la zona estaba atestada de policías.
Esto obligó a que la marcha se desviara por la Avenida Chapultepec y después por la mal iluminada Avenida Constituyentes. A las 19, cuando la marcha se acercaba, ya era noche cerrada. Fría.
El grupo estuvo encabezado por los padres de los normalistas desaparecidos, cada uno llevando una foto de su hijo. El resto de los marchantes les hicieron un cerco de protección, para que no se filtrara nadie entre ellos. La marcha la cerraban los micros con los que llegaron de Guerrero.
“Soldado mexicano, si tienen dignidad, ya no te hagas el pendejo y dinos la verdad”, fue otro de los cánticos que atronó en la noche, cuando ya en las calles solo se veía gente apurada para regresar a sus hogares para el festejo.
Decenas de periodistas, muchos de ellos de cadenas internacionales, siguieron la manifestación de cerca. También un grupo de observadores internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México.
Durante el trayecto los policías se limitaron a encarrilar la manifestación, pero evitando contacto con ella. En cambio, a 500 metros del ingreso a Los Pinos, los uniformados bloquearon todo el ancho de la Avenida Constituyentes. Eran unos 1.000. La primera fila con escudos y atrás de ellos una multitud de uniformados, sosteniéndolos. Para completar el bloqueo, colocaron detrás varios camiones de asalto atravesados y desplegaron vallas metálicas.
Cuando los normalistas se acercaban, la tropa uniformada avanzó unos 20 pasos hacia ellos. Fue una provocación. Una demostración de fuerza. Por un instante el desastre fue palpable. Pero los de Ayotzinapa decidieron detenerse a 10 pasos de ellos para evitar la confrontación.
En ese lugar representantes de cada sector les hablaron a los manifestantes con un megáfono. El primer discurso en este plantón, como le dicen aquí a las concentraciones, fue el de Alfredo Galíndez Araujo, el padre del normalista desaparecido Jhovani Galíndez Guerrero.
“Este gobierno buscan a los delincuentes entre los estudiantes de este país, cuando debería buscarlos entre la policía corrupta y los políticos corruptos”, dijo.
Además recordó que, una semana antes de la masacre del 26 de septiembre en Iguala y la desaparición de los 43 jóvenes, “el Ejército ya había interceptado a los normalistas de Ayotzinapa en un boteo (movilización para conseguir alimentos) y les habían dicho que la próxima vez los iban a matar. Por eso estamos seguros que el Ejército los tiene”.
También se denunció que los abogados que representan a los padres de los jóvenes, no han tenido posibilidad de leer el expediente en donde se investiga el caso y tampoco han tenido acceso a las declaraciones de los policías municipales de Iguala que actuaron en el ataque contra los normalistas.
Ayer el clima estaba especialmente tenso, debido a algunas declaraciones hechas por el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, que había dicho pocas horas antes que “el caso Iguala puede tener un trágico final” y pidió que los manifestantes “no rebasen los la zona de tolerancia ni provoquen que se rompa la liga de lo permitible” (SIC).
México, especialmente el DF, pasó un Año Nuevo extraño. “Siempre hay mucha gente en la calle, que sale después de las 12 a tomar una copa”, contó un taxista. Pero esta vez las calles estaban casi vacías. Apenas quedaban unos puesteros en las veredas, esperando vender algo más.
En el metro, de regreso de la manifestación, apareció el ejemplo perfecto del “Estado fallido” de esta república, según la definición del presidente uruguayo Pepe Mujica: Un niño de 13 años tocaba el acordeón, mientras su hermano de 8 intentaba convencer a los pasajeros que pusieran una moneda en la latita.
Las crónicas completas pueden seguirse a través del blog "Un argentino en Ayotzin" - enayotzinapa.blogspot.mx.

Cultura Barilochense

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será solo de manera virtual hasta el domingo 18 de abril

El Festival propone encuentros para el disfrute de la canción en conciertos en vivo que se transmitirán solamente a tra ...

Leer más

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente. Un ...

Leer más

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte: un homenaje a beneficio del Hospital Zonal

Proyecto Sanarte– Arte en vivo - es un sentido homenaje al Hospital Zonal de Bariloche, cuyos trabajadores y trabajadoras atraves ...

Leer más

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

El Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche surge como un aporte para promover la experiencia artística por parte de niñes ...

Leer más

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Lecturas: El caso del Hantavirus o cómo dañar a una comunidad informando

Por Cecilia Russo. Días atrás, el periodista de Radio Nacional El Bolsón, Adrián Moreno, recibi&oac ...

Leer más

1/2
Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

Convocatoria Artistas Visuales región patagonia

👆Convocatoria para Artistas Visuales del Centro de Edición en la Región Patagónica. ...

Leer más

Piazzolla hablando de Spinetta y Charly García (1976)

*CANAL VOLVER*. Programa de Mirtha Legrand, con Astor Piazzolla y Bernardo Neustad. El legendario músico opina sobre el incipien ...

Leer más

Spot INAMU - Banco Musica Independiente

El Instituto Nacional de la Música presenta el Banco de Música Independiente Tendrá como función ab ...

Leer más

 APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA se extiende hasta el 31 de marzo !

Desde el Ministerio de Cultura de la Nación queremos notificarles que lanzamos el Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria, una nu ...

Leer más

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

Jóvenes de la sala de ensayo Dengün Piuké se hicieron escuchar

El sábado la voz de Dengün Piuké se hizo escuchar en el centro de la ciudad. En un pequeño escenario montado ...

Leer más

Anuncian nueva presentación de Transversal

Anuncian nueva presentación de Transversal

Dentro de los planes del Fondo Editorial Rionegrino (FER), está dar a conocer de manera virtual la selección que tuvo com ...

Leer más

Artistas pueden inscribirse para la Maratón Cultural

Artistas pueden inscribirse para la Maratón Cultural

Dividido en seis regiones en todo el territorio provincial, el proyecto "Maratón Cultural" ya está en marcha y ...

Leer más

Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural

Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural

El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo plan de ayuda económica para los trabajadores del sector cultural ...

Leer más

Talleres y actividades 2021 en La Biblio

Talleres y actividades 2021 en La Biblio

¡Comienzan los talleres y actividades anuales 2021 en la Biblio! Cupos limitados según los protocolos vigentes

Leer más

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

Kawello, Saccomanno, Mariluan y Páramo Sur en la última tarde del Sin Fin

SE CANCELÓ ASISTENCIA PRESENCIAL También serán de la partida Fernando Riva y Valentina Caudana (Villa La An ...

Leer más

Becas Creación 2021

Becas Creación 2021

La Subsecretaría de Cultura de Bariloche junto al Fondo Nacional de las Artes invitan a la comunidad artística y cultural ...

Leer más

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y  gratuita del 14 al 18 de abril

La primera edición del Festival de la Canción Sin Fin en Bariloche será de manera virtual, libre y gratuita del 14 al 18 de abril

Con la música de autor/a como protagonista, el Festival de la Canción Sin Fin reunirá a lo largo de cinco jornadas ...

Leer más

Expo de Pascua

Expo de Pascua

Magia Austral Patagonia, Tienda Creativa de Bariloche, presentará su Expo de Pascua. ✨ Una vez más en activ ...

Leer más

Cobra forma Sinfín  Festival de la Canción en Bariloche

Cobra forma Sinfín Festival de la Canción en Bariloche

Serán de la partida 17 propuestas musicales, 10 de ellas de esta ciudad. Combinará formato híbrido: se transmitir& ...

Leer más

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Fab Lab: Convocatoria a talleristas

Tenes conocimientos en las siguientes areas y queres dar talleres remunerados?? -Diseño e Imágen para micro empre ...

Leer más

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Nuevo Taller en Espacio Arte: Análisis de clásicos del cine

Análisis de clásicos del cine Lunes de 16 a 1730hs para todas las edades ferreyralauramaria@gmail.co ...

Leer más

Guía para carga de discos en el Banco de Música del INAMU

Banco de Música Nacional e Independiente del INAMU A través de esta herramienta, grupos y solistas de todas las p ...

Leer más

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Impulso y capacitación para el sector audiovisual y creativo de Bariloche

Este jueves, en el marco del programa Ruta 40 Creativa que impulsamos junto a la ciudad de Mendoza, referentes del cluster FilmAndes co ...

Leer más

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Se lanza la convocatoria 'Reactivar Escenas'

Apoyo económico para impulsar el regreso a la actividad en espacios independientes de teatro y música de todo el ...

Leer más

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

¡Vuelven los pochoclos! Abrirán los cines en Río Negro

Todo indica hacia el mismo lado: en Río Negro abrirán a la brevedad las salas de cine. Miguel Ledesma, secretario de Salu ...

Leer más

Inscripciones 2021 Coros Municipales

Inscripciones 2021 Coros Municipales

Arrancá el año cantando🎵🎶 los @corosmunicipalesbariloche te invitan a inscribirte a partir del 9 de marzo ...

Leer más

Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación

Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación

SE TITULARÁ DE LA CANCIÓN SIN FIN Fue ideado por Leticia Bystrowicz y Santiago Iñigo, incansables gestores ...

Leer más

Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina

Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina

La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Ba ...

Leer más


Arriba