identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un barilochense obtuvo trascendente galardón

Un barilochense obtuvo trascendente galardón





- BIENAL DE ESCULTURA EN CHACO -

Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien accedió al Premio Desafío al integrar un equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Esculpieron la obra ganadora durante 48 horas de trabajo.


Un artista barilochense se alzó con el primer galardón en el Premio Desafío de la Bienal Internacional de Escultura. Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien conformó equipo de trabajo junto a Martín Merlos Quinteros y Gonzalo Olivares García. Los tres son o fueron estudiantes en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. El certamen finalizó el último sábado y se llevó a cabo en Resistencia, la capital de Chaco.

 

Vía correo electrónico, Fernández Tomic le contó a El Cordillerano que con el nombre de Desafío “Hierros Líder” se denominó a “un concurso para estudiantes de Bellas Artes de todo el país”. El propósito consistía en “componer una escultura a partir de un tronco de madera de urunday de dos metros por 40 centímetros en 48 horas de corrido”, es decir, dos días de esculpir sin parar. El joven escultor confió que la madera de urunday es “durísima”.

El logro que el terceto festejó días atrás en el lejano Norte de la Argentina, comenzó a tejerse hace rato. “Como estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de La Plata y con su aval, nosotros mandamos fotos de un boceto que realizamos con mis compañeros y fuimos seleccionados para asistir a la Bienal. La verdad que laburamos un montón en ese boceto y creo que por ese laburo, la pieza que levantamos en Resistencia resultó tan bien”.

La capital chaqueña gusta en autodenominarse “la ciudad de la escultura”. La Bienal 2016 recibió como denominación “Equilibrium” y durante su celebración, el premio mayor convocó a “once artistas consagrados internacionalmente” que “representando a distintos países del mundo”, debieron realizar “a cielo abierto y en público, una escultura original e inédita inspirándose en el Equilibrio”, según destacaron los organizadores.

Además, “como experiencia iniciática y de aprendizaje” se realizó el Premio Desafío, concurso escultórico en el que participaron “más de treinta estudiantes avanzados de las escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias, entre quienes seguramente anidan los próximos grandes escultores argentinos”. En esa sentencia de los anfitriones chaqueños, puede encontrarse el valor del galardón que obtuvo colectivamente el barilochense.

El terceto mereció el primer premio con “la obra que llamamos Kutral Hue (lugar de fuego en idioma mapuche). Se trata de una talla en madera con ensamble de piezas y reconstituido, y talla con agregado de maderas de distintos colores y calidades de veta. La idea era trabajar el tema de los micro-mundos. Buscamos que la obra fuera abordable desde múltiples puntos de vista y que se viera como un paisaje, una topografía, un mapa con mucha riqueza visual”, describió Fernández Tomic.

Arte y resistencia

Al momento de la premiación, le tocó tomar la palabra a Merlos Quinteros, uno de los compañeros del vecino de esta ciudad. “Estamos muy agradecidos a la Fundación Urunday y a todos los compañeros. Nos sacrificamos 48 horas seguidas. No dormimos pero igual estamos agradecidísimos. Gracias a la vida y al universo. Estamos muy felices”. Abundó nuestro interlocutor al comentar que “fueron dos días de laburo muy intenso. Trabajamos el primer día hasta las 12 de la noche y el segundo día pasamos de largo y trabajamos toda la noche. No sé si usaría la palabra sacrificio pero fue muy fuerte para cuerpo y mente”.

Además de la faceta estrictamente artística, la competencia tuvo entonces bastante de deportivo. “Realizamos un trabajo muy complejo y no podíamos aflojar en ningún momento, sino no llegábamos ni a palos… Consistió en un desguace del tronco, talla, re-ensamble con el agregado de maderas variadas y talla nuevamente, con posterior lijado, pulido y emplazamiento”, describió Fernández Tomic.

Para los que no entendemos de madera, comentó el tallador – escultor que “el hecho de trabajar el urunday presenta la dificultad de manipular un gran peso por su densidad. Además, se precisan herramientas bien puestas a punto para que se aguanten el trabajo sobre una madera tan dura. Lo mejor de laburar esta madera es la terminación que se puede lograr. Tiene un lustre tremendo”, se entusiasmó. Pero su futuro brilla todavía más. A.M.

Laburar en grupo

El momento de la consagración.Como muchos jóvenes barilochenses con inquietudes artísticas, Manuel Fernández Tomic dejó el Nahuel Huapi siete años atrás, para continuar con su formación en la “Ciudad de las Diagonales”. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP se recibió primero de profesor y en 2015, obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas con Orientación en Escultura. Por eso entiende que la alegría chaqueña es un punto culminante en su formación.

En efecto, calificó la obtención del Premio Desafío como “un paso importante y significativo al final de mis estudios universitarios. Ganar el premio en la Bienal de Oberá y ahora en Resistencia también me parece muy motivador. Es un momento donde empiezan a perfilarse muchas cosas de la vida profesional: el hacer artístico y el desarrollo del lenguaje estético, personal y grupal. Sobre todo, valoro el laburo en grupo y las perspectivas que tenemos por ese lado”, apuntó.

Más allá del esfuerzo puntual que implicó la Bienal Internacional de Escultura de Chaco, “Manu” también está cerca de la música y de la cerámica. “Actualmente trabajo fabricando instrumentos de percusión en madera, con un emprendimiento que armamos que se llama Nummu Instrumentos Artesanales. También damos clases de cerámica y mosaico en El Palacio, un espacio cultural que estamos armando en La Plata. Además de eso, realizo trabajos particulares de lo que va saliendo: carpintería artística, escenografía, herrería, cerámicas”, y demás, explicó. No le faltan uñas al guitarrero…

 

 

Cultura Barilochense

Fuente: elcordillerano.com.ar
http://elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/41068-un-barilochense-obtuvo-trascendente-galardon

Aniver4to Dengün Piuké: Una Semana A Pleno

Aniver4to Dengün Piuké: Una Semana A Pleno

SEMANA DEL LUNES 26 AL VIERNES 2 : Actividades SÁBADO 3 : CIERRE CON BANDAS EN VIVO GRILLA DE L ...

Leer más

La sala de ensayo Dengün Piuké cumple 4 años

La sala de ensayo Dengün Piuké cumple 4 años

El sábado 3 de marzo, la sala de ensayo comunitaria celebra su 4° aniversario. Habrá cl&ia ...

Leer más

Andanzas inaugura nuevo espacio en Bariloche con una semana de clases gratuitas

Andanzas inaugura nuevo espacio en Bariloche con una semana de clases gratuitas

Andanzas inaugura nuevo espacio para que vengas a disfrutar de todas las danzas en un espacio soñado y con un abono único ...

Leer más

Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio

Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio

Ciclo de Cine en el Barrio - HORARIO DE VERANO: 22:00 hs - Biblioteca Popular AIME PAINE, Aime Paine 211 (Pioneros km. 7,2). ENT ...

Leer más

Vuelve Patagonia Milonguera con Paulina Torres como invitada especial

Vuelve Patagonia Milonguera con Paulina Torres como invitada especial

Luego de varios meses sin hacer presentaciones, este fin de semana regresa la música de Patagonia Milonguera. Esta vez, con Paul ...

Leer más

'Obras sobre la concientización' de Nina Fountedakis

'Obras sobre la concientización' de Nina Fountedakis

Hoy a las 18 hs. los invitamos a compartir la muestra de Nina Fountedakis "Werke der Achtsamkeit" (obras sobre la concientiza ...

Leer más

Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio

Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio

Ciclo de Cine en el Barrio Viernes 9 de Febrero- HORARIO DE VERANO: 22:00 hs - Biblioteca Popular AIME PAINE, Aime Paine ...

Leer más

Comienzan los conciertos de cierre del Taller Coral de Verano 2018

Comienzan los conciertos de cierre del Taller Coral de Verano 2018

Con cuatro encuentros itinerantes, finaliza este taller de Dirección Coral. Este miércoles 7 la ...

Leer más

Integrantes del Club de Arte Argentino inauguran una muestra

Integrantes del Club de Arte Argentino inauguran una muestra

Hoy a las 19 horas en el SCUM de Moreno y Villegas se realizará la inauguración y vernissage de la muestra colectiva de p ...

Leer más

En febrero vuelve el humor con el ciclo Jolgorio Bariloche

En febrero vuelve el humor con el ciclo Jolgorio Bariloche

Luego de una exitosa temporada con seis presentaciones en el 2017, sube nuevamente este particular género teatral a los escenari ...

Leer más

El maestro Sergio Neglia dará un curso intensivo de danza en nuestra ciudad

El maestro Sergio Neglia dará un curso intensivo de danza en nuestra ciudad

El destacado bailarín Sergio Neglia llega nuevamente a nuestra ciudad donde dictará un seminario intensivo de ballet, lue ...

Leer más

Maia Bogner vuelve al escenario de Cosquín

Maia Bogner vuelve al escenario de Cosquín

La cantante barilochense integra la delegación de Río Negro en Cosquín, que el sábado 27 se subirá a ...

Leer más

Este lunes se realiza una nueva edición de Libro Libre

Este lunes se realiza una nueva edición de Libro Libre

Organizado por la Biblioteca Pública “Pte Raúl Alfonsín”, dependiente del área de Cultu ...

Leer más

Pablo Bernasconi, nominado para el Pequeño Nobel de la Literatura infantil

Pablo Bernasconi, nominado para el Pequeño Nobel de la Literatura infantil

El artista destacó que es "muy difícil entrar en esta etapa y por eso estoy muy contento". Los otro ...

Leer más

Carina Marzullo Escuela de Danza - Inscripciones 2018

Carina Marzullo Escuela de Danza - Inscripciones 2018

CARINA MARZULLO ESCUELA DE DANZA ¡¡ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES 2018!! LUNES A VIERNES DE 16 A ...

Leer más

Propuestas musicales del Paseo de la Montaña para este fin de semana

Propuestas musicales del Paseo de la Montaña para este fin de semana

Paseo de Montaña Espectáculos al aire libre en el circuito que está en 20 de febrero, ent ...

Leer más

Inscripción Cursada intensiva PSICODRAMA BARILOCHE con ENFOQUE GESTALTICO

Inscripción Cursada intensiva PSICODRAMA BARILOCHE con ENFOQUE GESTALTICO

PSICODRAMA BARILOCHE con ENFOQUE GESTALTICO abierta la inscripción CURSADA ANUAL INTENSIVA ...

Leer más

 Está por salir de imprenta El olvido, de Edgardo Lanfré

Está por salir de imprenta El olvido, de Edgardo Lanfré

- PRIMERA NOVELA DEL CANTAUTOR - Empezó a escribirla en un momento de frustración y en primera instancia, como un ...

Leer más

Festival Pichi Keche de Verano a Bariloche y El Bolsón

Festival Pichi Keche de Verano a Bariloche y El Bolsón

El Festival de Teatro Infantil llega con nuevas propuestas. Este fin de semana en Bariloche y el próximo será en El Bols& ...

Leer más

1/6
 Murgas y comparsas dejaron su sello de alegría en el desfile de Onelli

Murgas y comparsas dejaron su sello de alegría en el desfile de Onelli

Las distintas agrupaciones aportaron música y color en el desfile de apertura por los festejos del Carnaval. Las actividades con ...

Leer más

Ciclo verano en el Anfiteatro Municipal: Cronograma

Ciclo verano en el Anfiteatro Municipal: Cronograma

Continúa esta propuesta cultural para disfrutar en este mes de febrero en un tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...

Leer más

Este viernes se despide el grupo Andanzas del ciclo verano del Anfiteatro Municipal

Este viernes se despide el grupo Andanzas del ciclo verano del Anfiteatro Municipal

Lo hará con una gran peña al aire libre y músicos invitados, a partir de las 21 horas. Hasta fines de febr ...

Leer más

Murga, rock, folklore y más para este fin de semana en el Paseo de Montaña

Murga, rock, folklore y más para este fin de semana en el Paseo de Montaña

Los viernes, sábado y domingo ya tienen una cita en el tradicional paseo cultural, gastronómico y cervecero del verano en ...

Leer más

Proyecto MONDO llega con su teatro desde Tandil a Bariloche

Proyecto MONDO llega con su teatro desde Tandil a Bariloche

El grupo teatral Proyecto MONDO llega en febrero a Bariloche para proponer distintas y originales actividades. MONDO naci&oacut ...

Leer más

1/6
Conectados: Mujeres del rock

Conectados: Mujeres del rock

Cuando era niña, mi único escape era la música. Siendo adulta me pasa lo mismo. Jugaba en el baño de mi cas ...

Leer más

Lejos Neptuno de nuevo en escena

Lejos Neptuno de nuevo en escena

Después de su enésimo cambio de formación, la banda que lidera Gustavo Dasso irrumpe con renovados bríos. E ...

Leer más

1/4
La vereda de los músicos

La vereda de los músicos

Un artista plástico de Bariloche inmortalizó a diez músicos argentinos en atractivas obras de mosaiquismo que fuer ...

Leer más

Continúan las actividades del Ciclo de verano en el Anfiteatro Municipal

Continúan las actividades del Ciclo de verano en el Anfiteatro Municipal

Una diversa grilla para disfrutar en familia es la propuesta para este verano en el tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...

Leer más

Una propuesta para aquellos que disfrutan de la literatura

Una propuesta para aquellos que disfrutan de la literatura

Los martes de verano de 10 a 13 hs, la biblioteca de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké ofrecerá un taller l ...

Leer más


Arriba