identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 12, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Todo Deportes



Todo Deportes

Campanario-Las Terrazas, la alegría de jugar juntas

Campanario-Las Terrazas, la alegría de jugar juntas





Es uno de los líderes de la Liga de Vóley de Bariloche. Dicen que sienten al equipo como lugar de pertenencia y de encuentro, y que las une la pasión por el vóley. En el entrenamiento de las chicas de Campanario-Las Terrazas, hay alegría por jugar, por ser parte. Y hay espíritu familiar. Son mujeres, madres, esposas y compañeras que quieren jugar al vóley. Y demuestran que se puede. En las fotos, algunos de los equipos a lo largo de los años.

Por Verónica Lohrmann
vlohrmann@elcordillerano.com.ar

El grupo de jugadoras de Campanario – Las Terrazas contagia entusiasmo. En la cancha, expresan cohesión, identidad. El sentido de equipo que se necesita tanto para remontar una pelota desviada como para armar una jugada, es el que también se observa fuera de la cancha, en el entrenamiento, en la charla distendida.

Mausi y Norma son de las que están desde el principio y suman más experiencia. Y tienen mucho para contar. Dicen que todo empezó a fines de los noventa, pero el equipo tuvo otros nombres. “Como ‘Campanario’, jugamos desde 2002 aproximadamente”, se ponen de acuerdo. Y más tarde, se agregó “Terrazas”. Venían de diferentes clubes, de distintos lugares del país, y se juntaban a jugar. Después vino la Liga. “Viajamos durante 10 años a jugar a Chile. Nosotras y nuestros maridos e hijos. Vivimos muchas cosas juntas. Hay muchísimas anécdotas”, cuentan entre risas y miradas cómplices.

El histórico entrenador del equipo, en esa época y hasta hace unos tres años, era Milan Magister, reconocido entrenador y dirigente de Bariloche. “Yo heredé el equipo de Milan, justo con un recambio generacional”, introduce Federico, actual entrenador de las chicas y jugador de Verdulerías Líder. “Empecé a venir y a tratar de integrarme a este grupo que prácticamente se manejaba solo. Fue un aprendizaje, un trabajo de los dos lados, de las chicas y mío”.


La familia, ese apoyo

Con un promedio de edad de los más altos de la Liga, el plantel busca combinar el vóley con la vida familiar. “Tenemos prioridades. Sabemos que la familia es lo más importante. Aunque el compromiso con el equipo es total”, reconoce Silvina. Tiene 37 años y tuvo a su bebé el año pasado. Como son muchas jugadoras -entrenan alrededor de 20-, el equipo va variando la formación sin problemas y eso les permite cierta flexibilidad para poder darle su lugar a la familia.

Hay muchas mamás en el plantel. Al costado de la cancha, se ven bolsos, ropa deportiva y pelotas que rodean a un corralito de madera, lleno de juguetes para bebés. Los hijos de todas son parte del entrenamiento y del equipo. “Nuestros entrenamientos y partidos siempre estuvieron rodeados de chicos, igual que ahora. A veces, las que son más grandes vienen a cuidar a los más chiquitos”, cuenta Mausi.

Federico camina, con energía, observa el entrenamiento, da vueltas alrededor de la cancha del gimnasio privado en el que practican. Les da indicaciones, se vuelve a sentar. Todo con la beba que tienen en común con Nadia, su compañera -que también es parte del plantel-, en brazos.

“Y esa es la hija de Norma”, señala Mausi. Se refiere a Florencia, de 24 años. La más joven del grupo. Juegan juntas madre e hija. Norma se sienta y toma la palabra. Tiene pasión. Siempre jugó al vóley. “Jugando conocí a mi marido. El vóley siempre fue parte de la vida familiar. Después los chicos jugaron otros deportes. A mí no me importaba, yo no decía nada. Sí quería que hicieran algún deporte, cualquiera. Al final, los dos terminaron jugando al vóley”, cuenta orgullosa. Florencia jugó en la selección de Bariloche hasta los 18, que es la edad límite. Y después empezó a entrenar en el equipo, con su mamá. “A mí, me encanta jugar con ella”, dice Norma. “Es un espacio que comparto con mi hija”.

“El año pasado tuvimos cuatro nacimientos en el grupo. Y nos íbamos pasando los bebés”. Cuenta Mausi, con la sonrisa amplia de entusiasmo. En conjunto, reflexionan sobre los campeonatos. De todos, sienten que el título del año pasado fue quizás el más valorado. “Tenía a las jugadoras embarazadas, a punto de dar a luz o amamantando. Fue difícil jugar. Por eso, tal vez, fue uno de los más festejados”, comenta Federico.

El equipo

“El armado del equipo depende de la disponibilidad”, explica Federico. “Siempre planteamos la mejor formación posible”. Además, entre un grupo numeroso, cuenta con dos jugadoras, Anna y Sherry, que son de Estados Unidos y ahora comparten su experiencia y cultura. “Hay muchas chicas. Muchas de buena altura. Tenemos una amplitud generacional que nos aporta experiencia y confianza entre las jugadoras. Y hay muy buena predisposición a las nuevas. Por eso, lo que sobresale en este grupo es el capital humano. Existe un equilibrio sano entre lo humano y lo técnico. Da gusto trabajar con estas chicas”.

“Lo que las caracteriza es que son muy aguerridas. Hay que ganarles. Para mí, al vóley no se gana atacando, se gana si la pelota no pica de tu lado. Y ellas, se destacan por la movilidad y el recupero”, explica. “Y la jugabilidad. Acá hay chicas que juegan juntas hace muchos años. Se conocen mucho”.

“Además tienen un muy buen manejo de la energía”. Explica que cuando una pasa por un momento de bajón, siempre hay una compañera que lo detecta y busca revertirlo. “Al no haber contacto físico ni individualidad, en este deporte juega mucho lo mental. Es necesario dejar atrás el punto anterior y seguir. Para lograrlo, es fundamental la experiencia y el factor humano, también, para transmitir eso a las más chicas”.

Al final, termina el entrenamiento y siguen las historias, las anécdotas, los recuerdos. Tardan en salir. Les gusta estar juntas.

 

Todo Deportes

  Galería de fotos

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/deportes/item/56895-campanario-las-terrazas-la-alegria-de-jugar-juntas

Últimos días para inscribirse en el programa Río Negro +Deporte

Últimos días para inscribirse en el programa Río Negro +Deporte

El lunes primero de junio finaliza el plazo de inscripción para las convocatorias de aporte a clubes y capacitació ...

Leer más

El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse

El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse

El espacio deportivo ubicado en la costanera de la ciudad está pronto a inaugurarse, significará la apertura de un nuevo ...

Leer más

Bicampeonato Internacional para jóvenes ajedrecistas locales

Bicampeonato Internacional para jóvenes ajedrecistas locales

Este triunfo se suma al logrado el 6 de mayo, con su segundo triunfo en una semana. En esta oportunidad, el equipo sub-15 estuvo integr ...

Leer más

Bariloche habilita las salidas en bicicleta

Bariloche habilita las salidas en bicicleta

Las salidas en bicicleta finalmente estarán habilitadas en Bariloche según el cronograma de compras por terminac ...

Leer más

Instructores de esquí proponen cursos on line

Instructores de esquí proponen cursos on line

Ya está abierta la inscripción para la modalidad online Ciclo de Cursos 2020 dictados por la Asociación Argentina ...

Leer más

Desde Lifuba asisten a 120 familias

Desde Lifuba asisten a 120 familias

La iniciativa de Daniel Jara que acompaña la Liga de Fútbol de Bariloche crece día tras días. En el medio d ...

Leer más

Mayorga: 'La prioridad es la salud de todas'

Mayorga: 'La prioridad es la salud de todas'

La mediocampista barilochense Miriam Mayorga, médica, mundialista, integrante de la selección argentina y de la ...

Leer más

Se estrenará el documental de Michael Jordan

Se estrenará el documental de Michael Jordan

Crece la expectativa entre los amantes del básquet y del deporte en general, a la espera del estreno del “El Último ...

Leer más

'Es un año perdido para el atletismo' en Bariloche

'Es un año perdido para el atletismo' en Bariloche

Luis Vega extraña la alegría que aportaban los chicos que cada fin de semana corrían por las calles de algunos bar ...

Leer más

Ejercicios para hacer en casa durante la cuarentena

Los profes de la Muni y la UCA te cuentan cómo ejercitarte desde tu casa de manera simple ...

Leer más

Mutisias, el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino

Mutisias, el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino

Mutisias fue el equipo más ganador de la historia del fútbol femenino local. Obtuvo 19 títulos locales y 7 de ello ...

Leer más

Reprogramaron para noviembre la Bariloche Cup de fútbol infantil

Reprogramaron para noviembre la Bariloche Cup de fútbol infantil

La octava edición del atractivo certamen organizado por el club Estudiantes Unidos iba a realizarse en Semana Santa. Ante la sit ...

Leer más

Cruz del Sur y Puerto Moreno jugarán a puertas cerradas

Cruz del Sur y Puerto Moreno jugarán a puertas cerradas

El Consejo Federal adoptó la sugerencia de AFA y de la disposición de Nación. Juegan este domingo en el Estadio Mu ...

Leer más

García y Yero, lo mejor de Bariloche en el Ironman 70.3

García y Yero, lo mejor de Bariloche en el Ironman 70.3

Este domingo se disputó la tercera edición del Ironman Bariloche, los locales tuvieron una gran actuación, entre l ...

Leer más

45 atletas de Bariloche compiten en el Ironman

45 atletas de Bariloche compiten en el Ironman

🏃‍♀️🏊‍♂️🚵‍♀️ Este domingo llega a Bariloche el Ironman 70.3 ...

Leer más

1/2
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo

Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo

La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes y más importantes en el rendimiento y desempe&n ...

Leer más

Bicicletas por la Vida presentó propuestas para la movilidad en la ciudad | El Cordillerano

Bicicletas por la Vida presentó propuestas para la movilidad en la ciudad | El Cordillerano

Las propuestas que enviaron al municipio fomentan que se priorice caminar y el uso de la bicicleta en tiempo de pandemia como una opci& ...

Leer más

1/2
¿Mochila o riñonera para llevar hidratación, repuestos y herramientas?

¿Mochila o riñonera para llevar hidratación, repuestos y herramientas?

Cuando salimos en MTB siempre es recomendable llevar algunas herramientas, agua, comida, teléfono móvil… ...

Leer más

La importancia de la actividad física para los niños y las niñas

La importancia de la actividad física para los niños y las niñas

demás de beneficiar la salud de los niños y las niñas, la actividad física, así como otras actividad ...

Leer más

Las posibilidades del Torneo Regional Amateur

Las posibilidades del Torneo Regional Amateur

Por estas horas la Asociación del futbol Argentino analiza lo que va a ocurrir con los torneos en el país. Con respecto a ...

Leer más

El club Puerto Moreno suma propuestas para enfrentar la crisis

El club Puerto Moreno suma propuestas para enfrentar la crisis

En paralelo con lo que ocurre en la economía de distintas actividades, los clubes deportivos no son una excepción. La ins ...

Leer más

Actividad física municipal para la comunidad por internet

Actividad física municipal para la comunidad por internet

Con la intención de acercar la actividad física a la comunidad en este momento de cuarentena, la Subsecretaría de ...

Leer más

Rutina ejercicios para tonificar el cuerpo | 20 minutos

Rutina ejercicios para tonificar el cuerpo | 20 minutos ...

Leer más

Deportes del Municipio aporta actividades de manera virtual

Deportes del Municipio aporta actividades de manera virtual

Los profesores de la Subsecretaría municipal de Deportes de Bariloche, desarrollan clases virtuales de distintas actividades f&i ...

Leer más

Cómo ayuda el entrenamiento dentro de casa en cuarentena

Cómo ayuda el entrenamiento dentro de casa en cuarentena

Los deportistas siguen en movimiento desde sus hogares para no perder ritmo. Los especialistas ven al aislamiento como una oportunidad ...

Leer más

Atletas barilochenses de FASA cumplen cuarentena luego de volver de Europa

Atletas barilochenses de FASA cumplen cuarentena luego de volver de Europa

La Federación de Ski y Andinismo debió repatriar junto al ENARD a los deportistas que estaban compitiendo. Los 8 bariloch ...

Leer más

La Patagonia Run se reprogramó para noviembre

La Patagonia Run se reprogramó para noviembre

La edición 2020 de la competencia de trail que iba a disputarse el próximo 3 y 4 de abril en San Martín de los And ...

Leer más

Se jugó el VI Torneo Amistoso de Fútbol «Día de la Mujer Trabajadora»

Se jugó el VI Torneo Amistoso de Fútbol «Día de la Mujer Trabajadora»

La Defensoría del Pueblo de Bariloche, institución organizadora del evento, agradeció la participación a lo ...

Leer más

Cruz del Sur buscará la clasificación y Puerto Moreno intentará acercarse a ella

Cruz del Sur buscará la clasificación y Puerto Moreno intentará acercarse a ella

Se viene una quinta fecha del torneo Regional Federal que será clave para los equipos de Bariloche. Cruz del Sur actuará ...

Leer más

Gran convocatoria de supistas participaron del Patagonia Sup Race Llao Llao 14k

Gran convocatoria de supistas participaron del Patagonia Sup Race Llao Llao 14k

Las aguas del Lago Moreno, en San Carlos de Bariloche, recibieron a 200 deportistas de todas partes de la Argentina, en la sexta edici& ...

Leer más


Arriba