Alternatura
El oro sucio
El oro sucio
El desastre del golfo de México ha sido y es noticia porque ha afectado las costas de un país rico y poderoso. En cambio, en muchos países empobrecidos ocurren casos de contaminación parecidos desde hace decenios sin merecer la atención de los medios de difusión.
El caso seguramente más extremo es el de Nigeria, que proporciona a Estados Unidos el 40% del crudo que importa. Desde 1958, fecha en que Shell empezó la explotación del subsuelo del delta del río Níger, la contaminación de suelo, vegetación y agua no ha cesado. 
La contaminación de los campos de petróleo del país deja a cientos de miles de personas en la miseria. En 1995, bajo el Gobierno corrupto del dictador Sani Abacha, fueron ejecutados nueve miembros del Movimiento para la Supervivencia del Pueblo Ogoni, entre ellos el escritor y candidato al Premio Goldman (el Nobel de la ecología) Ken Saro-Wiwa. La masiva protesta pacífica del pueblo ogoni contra la Shell fue reprimida por el ejército nigeriano con el resultado de más de mil personas muertas. 
Se estima que en el último medio siglo se derramaron en Nigeria hasta 1,5 millones de toneladas de crudo, unas 30 o 40 veces el petróleo derramado en el golfo de México tras el primer mes del accidente. Los derrames tienen muchas causas. Los oleoductos y los depósitos están a menudo oxidados porque son viejos y no se reponen. Hay estaciones de bombeo semi abandonadas. Se estima que cada año hay más de 300 derrames mayores o menores. Todo el medioambiente está devastado. 
Algo parecido puede decirse de lo que ocurre y ha ocurrido desde hace tiempo en Bolivia, Ecuador y en otros muchos países víctimas de la maldición de ese “oro negro” que mejor sería llamar oro sucio. Las compañías petroleras llegan, se llevan la riqueza y dejan la desolación. Así alimentamos los vientres insaciables de nuestros vehículos. 
El consumo masivo de combustibles fósiles (el 80% de la energía mundial procede de fuentes fósiles) tiene unos costos que no se toman en consideración. Otro costo “invisible” es el transporte. Carbón, gas y petróleo circulan por la superficie del planeta representando el 42% en tonelaje de todas las mercancías mundiales (aunque sólo el 7% de su valor monetario). Un volumen tan descomunal de combustibles moviéndose por tuberías, trenes, camiones o buques supone un riesgo de derrames en tierras y aguas y de escapes de gas a la atmósfera (téngase en cuenta que cada molécula de gas metano tiene un efecto invernadero que multiplica por 24 el de una molécula de CO2). La historia de las fuentes de energía fósiles está llena de accidentes de esta clase. 
Por último, el petróleo y el gas son causa de conflictos diplomáticos y bélicos. La guerra de Irak y sus secuelas están ahí para mostrarlo. Dice Lester Brown, del Earth Policy Institute, que cuando repostamos no pagamos todo lo que cuesta la gasolina. En su precio deberíamos incluir la contaminación atmosférica y sus efectos –calentamiento global y cambio climático–, pero también la contaminación local en los países productores, con la correspondiente destrucción de ecosistemas vitales, las mareas negras derivadas del transporte del crudo y los costos de las guerras y otros gastos militares por el control de las fuentes. Y aun así, el costo en dinero dejaría aparte otro costo: los enormes sufrimientos humanos y los daños ambientales que acarrea todo el tinglado. 
A medida que el petróleo escasee más, es probable que aumenten los accidentes y los derrames. La industria se esforzará por extraer petróleo de lugares cada vez más remotos y difíciles, más profundos, situados en alta mar. Los costos de extracción aumentarán, y se tenderá a ahorrar en seguridad (como ha ocurrido con el Deepwater Horizon, donde uno de los obreros muertos había avisado a su familia de las pésimas condiciones en que trabajaba), en transporte y en almacenamiento. Recuérdese el mal estado del Prestige, el petrolero naufragado en las costas gallegas, que no cumplía las condiciones de seguridad estipuladas para el transporte marítimo de petróleo. 
Las fuentes fósiles de energía son finitas, y habrá que sustituirlas por otras, a ser posible limpias y renovables. ¿Por qué no acelerar el cambio de modelo energético, sobre todo a la vista de los innumerables inconvenientes de las fósiles? ¿Por qué no dedicar más recursos económicos a las energías renovables en lugar de poner parches en oleoductos y petroleros? La energía solar en todas sus formas, incluida la eólica, es menos cara de lo que se dice. Ojalá la visibilidad del desastre del Caribe nos sirva para entender y accionar un poco más.
Joaquim Sempere 
Alternatura
Alerta en Tierra del Fuego: se perdió un contenedor radioactivo | Tierra del Fuego
                            	Fue en la parte chilena, cuya gobernación publicó un comunicado en el que pide la colaboración de la poblaci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Tras los incendios que afectaron a Chubut, crearán el Parque Interjurisdiccional Cholila
                            	http://bloglemu.blogspot.com.ar/2015/03/tras-los-incendios-que-afectaron-chubut.html?spref=fb
                            	Leer más
                            
							
						¿Conexión DAS NEVES / MASSA detrás del incendio en Cholila???
                            	La versión de un baqueano.
 ...
                            	Leer más
                            
							
						DERECHO DE NACIMIENTO - NATALIA LAFOURCADE / MÉXICO 2012
                            	https://www.youtube.com/watch?v=1B2IyN4f_SE
 ...
                            	Leer más
                            
Los inventos del médico boliviano que salvó miles de niños
                            	El Dr. Franz Freudenthal creódispositivos con un metal inteligente usando técnicas aymaras para corregir cardiopatí ...
                            	Leer más
                            
La extracción de combustible del Reactor 4 de Fukushima amenaza con ser Apocalíptica
                            	En noviembre deben comenzar a extraer barras de combustible cuya radiación equivale a la contaminación radiac ...
                            	Leer más
                            
Fukushima, muy cara para Japón.
                            	Una noticia periodística reciente, informa que la descontaminación de la central atómica de Fukushima costar&a ...
                            	Leer más
                            
CARTA DE MICHAEL MOORE EN RESPALDO A JULIAN ASSANGE
                            	Este lunes, en la corte de magistrados de Westminster, en Londres, los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, presentaron un  ...
                            	Leer más
                            
MARCHA Y FORO EN DEFENSA DEL BOSQUE en Villa La Angostura
                            	La actividad será este viernes 27 de julio.  
A las 14 en el Centro de Convenciones se realizará un Foro en Defensa del Bosque de Villa ...
                            	Leer más
                            
La Voz de las ONG´s en Río +20
                            	El discurso de Wael Hmaiden , Director de la Red Acción Clima Internacional, ONG mundial, se lo eligió para expresar ...
                            	Leer más
                            
La mentira de Fukushima (parte 2)
                            	Compartimos aquí la desgrabación de este impactante trabajo documental  de la zdf-alemana, que desnuda la realidad del accid ...
                            	Leer más
                            
La Corte Suprema de Mendoza condena a la CNEA
                            	POR EL URANIO DE MALARGÜE 
SE VAN DESENMASCARANDO LOS OCULTAMIENTOS
EN EL TEMA NUCLEAR
18 de may ...
                            	Leer más
                            
Japón detiene el último reactor y se queda sin nucleares
                            	La presión popular impide abrir centros que superan las pruebas
Catástrofe en Japón
5 de mayo 2 ...
                            	Leer más
                            
La vida de los otros
                            	MILES DE CAMARAS DE VIDEO CONECTADAS A INTERNET TRANSMITEN EN VIVO SIN QUE SUS DUEÑOS LO SEPAN
Un hacker descubri&oa ...
                            	Leer más
                            
El aire de Fukushima
                            	La Vida en un medioambiente radioactivo
Emiko Nakamura vivía en Japón en el momento del Tsunami que afect&oac ...
                            	Leer más
                            
Transmisión en vivo para todo el país
                            	Escuela Argentina de Naturalistas. Seminario de inicio de clases 2015.
 Conferencia: LANATURALEZACOMOPERSONAJURÍDICA ...
                            	Leer más
                            
PELIGRO: MANIPULACION DE URANIO ENRIQUECIDO EN LA PATAGONIA
                            	AUDIENCIA PUBLICA / Febrero 2015
Se realizará en febrero la audiencia pública por las actividades proyectadas de  ...
                            	Leer más
                            
Dinamarca invertiría USD 50 millones en Invap para instalar un parque eólico
                            	La compañía está terminando de cerrar el financiamiento para construir una granja eólica en Cerro Polic&iac ...
                            	Leer más
                            
Qué culpa tiene el tomate
                            	La pérdida de diversidad en los alimentos, el aumento exponencial del uso de agroquímicos, la producción de semill ...
                            	Leer más
                            
FUKUSHIMA - UNA CENTRAL NUCLEAR ABATIDA
                            	El 11 de marzo de 2011, un terremoto marino de nueve grados en la escala de Richter, y su posterior tsunami, provocaron el segundo peor ...
                            	Leer más
                            
CRUB propone debatir reformas a la Ley Minera
                            	El Consejo directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) sentó postura sobre la actividad minera en l ...
                            	Leer más
                            
Marcha y Foro en Defensa del Bosque
                            	La actividad será este viernes 27 de julio.  
A las 14 en el Centro de Convenciones se realizará un Foro en D ...
                            	Leer más
                            
Cumbre Río+20 Brutal honestidad del presidente de Uruguay, sorprende con su discurso.
                            	El presidente de Uruguay, José Mujica, sigue ganando adeptos a nivel internacional debido no sólo a su proverbial humildad,  ...
                            	Leer más
                            
LA MENTIRA DE FUKUSHIMA
                            	Compartimos aquí la desgrabación de este impactante trabajo documental  de la zdf-alemana, que desnuda la realidad del accidente nuclear d ...
                            	Leer más
                            
Las acciones del 15M
                            	De la acampada del Sol a las asambleas en los barrios
En un año de vida, el movimiento 15M ha impulsado o revitaliza ...
                            	Leer más
                            
Hacia una nueva gran transformación de la Humanidad
                            	Nosotros, la Humanidad, hemos tenido éxitos brillantes produciendo varias grandes transformaciones en nuestra vida y nuestro formar ...
                            	Leer más
                            
Lobo con piel de cordero
                            	LOBO CON PIEL DE CORDERO
Italia / Condenado a prisión por contaminar con amianto
Stephan Schmidheiny: el fin  ...
                            	Leer más
                            
EN MALARGÜE TAMPOCO HAY CONTROLES EN LA MINERÍA DEL URANIO
                            	Pasan los años y los sitios contaminados y abandonados por CNEA continúan aguardando una remediación que no llega. 
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    














Inicio