identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata





Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el Lago Escondido (que no es éste digital) , informando sobre el supuesto “fácil acceso” al lago y la presunta llegada de un grupo numeroso en 10 horas.

 

Fue tan ridícula la afirmación que es llamativa la torpeza de quienes lo han redactado y publicado, intentando desviar de la atención el hecho de que tanto esa empresa como el estado provincial siguen sin cumplir la sentencia firme del Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia que ya lleva 8 años.

Quienes integraron el grupo que llegó al Lago Escondido por el sendero de alta montaña, calificado por el ex Juez Sodero Nievas como “apto para personas entrenadas” en su sentencia firme, emitieron un comunicado que solicitamos difundir en su medio, para evitar confusiones, y descartar de plano las mentiras que está tratando de instalar la empresa y el medio periodístico, con respecto al camino que fue calificado por el señor Presidente como “el acceso público para todos” que “está en perfectas condiciones”.

El acceso público para todos, que está en perfectas condiciones, es el camino vehicular del Paraje Tacuifí, que, en cumplimiento de la sentencia, DEBE SER ABIERTO para que todos podamos acceder al lago, que como todos los cuerpos de agua de la Nación, nos pertenece a todos los argentinos.

ASOCIACIÓN CIVIL ÁRBOL DE PIE, Bariloche, 11 de marzo de 2017.

Agrega el COMUNICADO DE PRENSA de la FUNDACION INTERACTIVA PARA LA CULTURA DEL AGUA

LA SOBERANIA DEL LAGO ESCONDIDO ESTÀ EN PELIGRO. El Lago Escondido de El Bolsón no tiene acceso público

Luego de 3 días de marcha a través del camino de montaña indicado por el Presidente Macri como sendero público de acceso al Lago Escondido en la localidad andina de El Bolsón, la marcha por la Soberanía encabezada por Julio Urien e integrada por representantes de la cultura, los derechos humanos, deportistas, ambientalistas, periodistas, militantes políticos y montañistas comprobó y constató que dicho sendero es inaccesible y no es apto a todo público. Es intransitable para niños, niñas, adultos mayores, y personas con movilidad reducida; solo es transitable para deportistas entrenados o montañistas.

Fueron varios días de dura caminata (33 Km de montaña durante 3 días). El grupo integrado por 24 personas llegó a la orilla oeste del Lago Escondido a través del camino conocido como cajón del azul.

Los integrantes de la marcha tuvieron que hacer noche en dos refugios, por un sendero donde en muchos tramos no había señalización alguna, se caminaba sobre terrenos cerrados de cañas colihues filosas y peligrosas para el tránsito no experimentado asi como escaladas y trepadas sobre rocas dispersas en rampas naturales con ángulos de hasta 45º en barro.

Al arribar al Lago la marcha ingresó en fila cerrada cantando el Himno Nacional Argentino. Luego se procedió al acampe a la orilla del Escondido en el área conocida como camino de sirga frente a la casa de huéspedes donde supuestamente habría ocurrido el encuentro entre Barak Obama, Macri y Lewis. 11 carpas en formación de herradura.

Durante el acampe se detectaron irregularidades en las inmediaciones del terreno tales como botellas de detergente abandonadas a la vera del lago, fogones de reciente utilización en una zona donde se advierte la prohibición de realizar fuego. Además en las jornadas previas los activistas habían recibido denuncias de pobladores sobre un reality show que se estaría realizando en la zona en el que se incita al talado de árboles.

El miércoles 8 de marzo por la mañana los integrantes de la marcha realizaron en el Lago actividades y deportes acuáticos como kayak, skysurf, se remontaron barriletes con los colores patrios y actividades de pesca con permiso adquirido.

Por la tarde de ese día las condiciones climáticas desmejoraron dramáticamente, se desató un temporal de lluvia, frío viento y nieve en cumbres. De acuerdo a lo planificado y a las condiciones del clima adversas, el jueves 9 de marzo se comunicó a los trabajadores de la empresa Lago Escondido que merodeaban el campamento la intención de Marchar por el sendero público hacia el casco de la Mansión del Magnate Lewis para emprender el regreso hacia la salida por el Camino de Tacuifí, sendero menos exigente y que la Justicia de Rio Negro ordenó como el camino de acceso público a habilitar.

Las autoridades policiales que merodearon el campamento indicaron en varios oportunidades que en caso que la marcha decidiera optar por esa alternativa, los integrantes deberían avenirse a las consecuencias y serían detenidos con posibilidad de episodios de violencia y confrontación.

Como las condiciones climatológicas empeoraban, sumado a la peligrosidad del camino, las personas de la comitiva que no estaban capacitadas ni entrenadas para emprender el retorno bajo esas circunstancias por el sendero del cajón del Azul, aceptaron el auxilio de la Policía de Río Negro quien activó un protocolo de rescate para la evacuación.

Para la evacuación, llamativamente la policía de Rio Negro articuló recursos de la Empresa Lago Escondido de Joseph Lewis tales como lanchas y traffics.

Los 7 compañeros restantes montañistas entrenados y Julio Urien, Presidente de la fundación FIPCA, tomaron la decisión de volver nuevamente por el camino “público in-transitable” para terminar de documentar mediante registro fotográfico y fílmico la intransitabilidad del mismo. Acompañaron a la expedición 2 pobladores de El Bolsón.

La experiencia fue aleccionadora: es prácticamente imposible que un ciudadano sin entrenamiento físico intenso y experiencia en montaña pueda realizar ese trayecto. De esta manera y como corolario de esta actividad esta Fundación quiere manifestar de manera concluyente que el sendero de montaña al que el Pesidente Macri hizo alusión meses pasados es absolutamente peligroso e intransitable.

Reafirmamos entonces la necesidad de habilitar el acceso público a Lago Escondido a través del camino Tacuifí que se encuentra en el Paraje El Foyel, único camino accesible, demanda a la cual esta Fundación se suma en el reclamo que todas las organizaciones sociales vienen solicitando. De este modo acompañamos el reclamo por la apertura de este camino que debe hacer la Provincia de Río Negro, tal cual lo ordena el fallo del Superior Tribunal de Justicia del año 2009.

FUNDACION INTERACTIVA PARA LA CULTURA DEL AGUA - 11 de marzo, 2017

Verde Ver

Fuente: www.barilochedigital.com
http://www.barilochedigital.com/opinion/varios/41587-arbol-de-pie-el-comunicado-de-lago-escondido-o-el-tiro-por-la-culata.html

Qué sucede con el vidrio que se deja en los cestos de basura

Qué sucede con el vidrio que se deja en los cestos de basura

Cuando este material se recicla, puede transformarse en envases, artículos de bazar o insumos hospitalarios. El vidrio t ...

Leer más

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente

Argentina está entre los 25 países que más desechos plásticos producen en todo el mundo. Cada a&nti ...

Leer más

ONU: los glaciares se derriten a niveles records

ONU: los glaciares se derriten a niveles records

Desde la Organización Meteorológica Mundial dijeron que "para los glaciares, la partida ya está perdida" ...

Leer más

Experiencia piloto de separación en origen ya recuperó 10 mil kilos de material reciclable

Experiencia piloto de separación en origen ya recuperó 10 mil kilos de material reciclable

Es el alentador resultado de 5 meses de trabajo con la comunidad de Los Coihues y Las Quintas y una veintena de comercios grandes gener ...

Leer más

El Cóndor rescatado en Traful evoluciona favorablemente

El Cóndor rescatado en Traful evoluciona favorablemente

Desde Parques informaron que se continúa con el seguimiento del estado de salud del cóndor rescatado el martes en lago Tr ...

Leer más

La importancia de la alimentación de los picaflores

La importancia de la alimentación de los picaflores

La alimentación de estas aves es fundamental en invierno, principalmente para aquellas que migran, evitando que mueran en el cam ...

Leer más

Hace millones de años, Río Negro era un mundo de fantasías

Hace millones de años, Río Negro era un mundo de fantasías

Cocodrilos terrestres, aves gigantes, perezosos de 6 metros de altura... esos eran los seres que habitaban nuestra región hace m ...

Leer más

Presentan Agua, conciencia y acción, un documental que nació de una experiencia personal

Presentan Agua, conciencia y acción, un documental que nació de una experiencia personal

El estreno se realizará el próximo miércoles 22 de Marzo a las 12 hs en la sala del Concejo Municipal. Su realizad ...

Leer más

 CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi i ...

Leer más

Presentan proyecto para criar truchas en agua salada con desperdicio cero

Presentan proyecto para criar truchas en agua salada con desperdicio cero

El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Mat&iac ...

Leer más

¿Qué pasa con el pudú?

¿Qué pasa con el pudú?

Del lado argentino, su hábitat se extiende desde el lago Quillén (Parque Nacional Lanín) hasta el arroyo Pir&aacut ...

Leer más

Primeras jornadas del vivero de nativas

Primeras jornadas del vivero de nativas

El Parque Nacional Nahuel Huapi y la Fundación Parques agradecen la participación de diferentes asistentes a las “P ...

Leer más

Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública

Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública

Las jornadas comenzarán el 27 de febrero. La provincia adhirió a la norma nacional, que establece la capacitaci&o ...

Leer más

Ambientalistas repudian el apeo de un ciprés histórico

Ambientalistas repudian el apeo de un ciprés histórico

Fue una decisión tomada desde Parques Nacionales sin haber realizado los estudios correspondientes que determinen la peligrosida ...

Leer más

Proponen convertir la cuenca del arroyo Ñireco en una Reserva Natural

Proponen convertir la cuenca del arroyo Ñireco en una Reserva Natural

Distintas agrupaciones de la ciudad manifestaron una preocupación por el estado actual de la cuenca. La Fundación ...

Leer más

Bioconstrucción, una manera respetuosa de construir

Bioconstrucción, una manera respetuosa de construir

Es un tipo de estilo arquitectónico sostenible cuyo objetivo es lograr la integración del edificio en su entorno, minimiz ...

Leer más

Por qué y como evitar la formación de microbasurales

Por qué y como evitar la formación de microbasurales

Suelen generarse progresivamente por acumulación de inertes de obra, restos de poda y voluminosos (heladeras, lavarropas). ...

Leer más

Trasladaron a Temaikén al cóndor encontrado en el lago Traful

Trasladaron a Temaikén al cóndor encontrado en el lago Traful

Al finalizar el tratamiento, el animal será liberado en el Parque Nacional Nahuel Huapi. A principios de este mes, fue r ...

Leer más

Es muy movilizante entrar a un lugar quemado e inyectar vida

Es muy movilizante entrar a un lugar quemado e inyectar vida

Una nueva jornada de reforestación se llevará a cabo en una zona afectada por incendios el 22 de abril con 150 voluntario ...

Leer más

Rescataron un cóndor encontrado en el lago Traful

Rescataron un cóndor encontrado en el lago Traful

Tras ser rescatado, el animal fue trasladado en kayak hacia un lugar seguro, donde se encuentra en observación y cuidado. < ...

Leer más

Advierten que es posible contagiarse de hantavirus recolectando frutos silvestres y hongos comestibles

Advierten que es posible contagiarse de hantavirus recolectando frutos silvestres y hongos comestibles

Desde la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina, realizan un trabajo de difusión importan ...

Leer más

En el D&iacute;a Mundial del Agua, se busca tomar conciencia sobre este recurso

En el Día Mundial del Agua, se busca tomar conciencia sobre este recurso

En el día de ayer, 22 de marzo, se celebro el Día Mundial del Agua, jornada que busca alentar a las personas a tomar medi ...

Leer más

Realizar&aacute;n jornadas de remoci&oacute;n de plantas ex&oacute;ticas en el Oeste

Realizarán jornadas de remoción de plantas exóticas en el Oeste

El objetivo es controlar el crecimiento de la vegetación circundante a la laguna Fantasma. El rápido crecimiento ...

Leer más

&#128226;*&iexcl;Si lo ves, avisanos!*

📢*¡Si lo ves, avisanos!*

📢*¡Si lo ves, avisanos!* es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas nos sumamos a los Proyectos de co ...

Leer más

La UNRN ofrece una clase abierta gratuita para conocer informaci&oacute;n sobre la gripe aviar

La UNRN ofrece una clase abierta gratuita para conocer información sobre la gripe aviar

Es abierta a todos los interesados y será bajo la modalidad virtual. Ante la eclosión de casos positivos de influ ...

Leer más

Chingolitos 5 parte 1

Chingolitos 5 parte 1

Se viene un nuevo ciclo de chingolitos! Para aquellos niños/as curiosos/as de saber sobre las aves. Cómo observarl ...

Leer más

RECOPADO en la b&uacute;squeda de soluciones para reducir la basura

RECOPADO en la búsqueda de soluciones para reducir la basura

Diferentes organizaciones de la ciudad crearon una red para capacitar y concientizar sobre los residuos orgánicos. Ante ...

Leer más

Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero

Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero

El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%. ...

Leer más

M&aacute;s &aacute;rboles contra el cambio clim&aacute;tico

Más árboles contra el cambio climático

Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al pro ...

Leer más

Convocan a participar en la extracci&oacute;n de especies ex&oacute;ticas

Convocan a participar en la extracción de especies exóticas

Será este miércoles 8/02 por la tarde, camino a Virgen de las Nieves. La agrupación Jóvenes por Bar ...

Leer más


Arriba