Verde Ver
Argentina se consolida como segunda productora mundial de alimentos orgánicos
Argentina se consolida como segunda productora mundial de alimentos orgánicos
Según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, ya hay 3,2 millones de hectáreas certificadas en el país.
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), Rubén Geneyro, destacó que Argentina ya cuenta con más de 3,2 millones de hectáreas certificadas de producción orgánica, lo que significa la segunda mayor superficie del mundo solo por detrás de Australia.
Según Geneyro, es un rubro que viene creciendo a tasas superiores al 10 por ciento anual y que tiene enormes oportunidades, ya que por la demanda global en alza, fundamentalmente de Estados Unidos y de Europa, el comercio global supera los 100 mil millones de dólares.
Una de cada 50 explotaciones hace agricultura orgánica, agroecológica o biodinámica
El titular del Inti hizo estas consideraciones en el marco de una reunión que mantuvo con representantes del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo).
“En el marco de estos trabajos se han relevado más de 100 proyectos con potencial y un conjunto de necesidades de asistencia técnica e incorporación de tecnología, a través de talleres regionales que se realizaron en todo el país”, indicó el Inti.
Proyectos
El Inti y el Mapo firmaron un convenio de asistencia técnica que tiene como fin avanzar en la formulación e implementación de más de 30 proyectos identificados como prioritarios en base a su factibilidad técnica y económica, en el marco del programa que han dado en llamar “Agregado de Valor a la Producción Orgánica Regional de Alimentos”.
El horizonte de planeamiento de esta segunda etapa de trabajo es de seis meses y tiene por objetivo la generación de valor agregado en la producción orgánica regional en base a la incorporación de tecnología y buenas prácticas, el escalado de productos a nivel industrial, la generación de producciones piloto para uso como muestras y partidas de exportación, y la implementación de sistemas de calidad y diferenciación acordes a la demanda de los mercados objetivo.
La papa orgánica, una experiencia con buen augurio en Traslasierra
A modo de ejemplo, entre los proyectos a desarrollar se encuentran los siguientes (los dos primeros son de Córdoba):
- Optimización y mejora del proceso de embotellado, cierre y etiquetado de vino orgánico (San Javier).
- Proyecto asociativo para la optimización de procesos en la elaboración de dulces orgánicos (Villa de Soto.
- Alimento balanceado orgánico para la industria acuícola en base a subproductos de la producción orgánica (Bariloche, Río Negro).
- Jugos y néctares orgánicos de frutas finas cordilleranas elaborados en planta inclusiva (San Martín de los Andes, Neuquén).
- Harinas libres de gluten y orgánicas (Tandil, Buenos Aires).
- Vinos orgánicos de altura (Quebrada de Humahuaca, Jujuy).
- Mejora de la calidad de especias orgánicas para la exportación (Salta).
- Generación de productos de valor agregado a base de quinoa orgánica (Puna salteña y jujeña).
- Desarrollo de un equipo de vaporización electrónica para aplicación de bioinsumos en línea de empaque de arándanos orgánicos frescos (Funes, Santa Fe).
- Generación de valor en los procesos de producción de alimentos con Stevia Rebaudiana y derivados (Concepción del Uruguay, Entre Ríos).
- Incorporación de robótica al proceso de industrialización del arroz orgánico (San Salvador, Entre Ríos).
- Planta piloto para desarrollo de bebidas listas para consumir a base de té y yerba mate (Campo Viera, Misiones).
- Desarrollo de nuevos insumos para la sustitución de NaOH en elaboración de aceitunas verdes fermentadas (La Rioja y Mendoza).
- Desarrollo de una línea para la extracción de aceites esenciales de aromáticas (Tupungato, Mendoza).
Verde Ver
http://agrovoz.lavoz.com.ar/actualidad/argentina-se-consolida-como-segunda-productora-mundial-de-alimentos-organicos?fbclid=IwAR34VIA90DkfyoEwAiWCuHO4ARgB0zuZrZ3tAlgrDj5agRL5iR0ghaooo6I
Convocan a participar en la extracción de especies exóticas
                            	Será este miércoles 8/02 por la tarde, camino a Virgen de las Nieves.
La agrupación Jóvenes por Bar ...
                            	Leer más
                            
Insectos del Nahuel Huapi e Iguazú en el Museo de la Patagonia
                            	Bariloche 30 de enero 2023- El Museo de la Patagonia a través de la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la ina ...
                            	Leer más
                            
Incendio en Cuesta del Ternero: de los seis focos, cuatro fueron controlados
                            	Continúan las tareas de combate para controlar los dos focos que permanecen activos.
De acuerdo al último informe ...
                            	Leer más
                            
Brigadistas barilochenses ayudarán a combatir el incendio en Cuesta del Ternero
                            	El fuego comenzó este lunes en cercanías a El Bolsón.
Tras un incendio que comenzó este lunes en la ...
                            	Leer más
                            
Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego
                            	En una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento,  se han detectado en diferentes zonas del Parque Naci ...
                            	Leer más
                            
Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?
                            	Turistas y residentes pueden ser parte importante de los proyectos de conservación de la fauna local.
A través de ...
                            	Leer más
                            
Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas
                            	La Subsecretaría de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, fi ...
                            	Leer más
                            
Preocupación por el hallazgo de residuos en la costa del lago Nahuel Huapi
                            	Desde la Asociación Civil Árbol de Pie, conocida por su trabajo de protección del medio ambiente, hicieron llegar  ...
                            	Leer más
                            
Presentan una herramienta que monitorea la probabilidad de incendios forestales
                            	Comienza la temporada de verano en la Patagonia, las temperaturas suben, las lluvias disminuyen, hay mayor afluencia de gente; combinac ...
                            	Leer más
                            
Solo Huellas, una campaña para cuidar la naturaleza
                            	Se lanza por tercer año consecutivo con el objetivo de concientizar el respeto del medio ambiente.
Comienza una nueva te ...
                            	Leer más
                            
📅 5 de diciembre Día Mundial del Suelo
                            	📅 5 de diciembre –
Día Mundial del Suelo
🌱 Con el objetivo de concientizar sobre la importa ...
                            	Leer más
                            
Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática
                            	*Encuentro presencial con Maristella Svampa: "Neoextractivismo, colapso y Justicia Climática. Pensar la transición e ...
                            	Leer más
                            
La falsa utopía del reciclado de plásticos
                            	♻️Según estándares internacionales, para que un ítem plástico se califique como “Recicla ...
                            	Leer más
                            
Día Mundial del Aire Puro: ambientes 100% libres de humo
                            	Como cada año, el 17 de noviembre se celebra el “Día Internacional del Aire Puro”, declarado desde 1977 por l ...
                            	Leer más
                            
Jornada de Extraccion de Pinos
                            	NUEVA FECHA: Sáb.12 de Nov. 14 hs.
Jornada de extracción de pinos exóticos e invasores
Los invitamos ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
                            	El Servicio Meteorológico Nacional pronostica días de altas temperaturas para la región.
El calor no da tr ...
                            	Leer más
                            
Volcán Villarrica: sismo y emisión de cenizas
                            	Sucedió en la tarde del viernes y se encuentra en alerta amarilla debido a la actividad que presentó durante las ú ...
                            	Leer más
                            
El Boeing Chinook volvió a la Patagonia para apoyar el combate de incendios
                            	El helicóptero canadiense está a disposición para contribuir a la lucha contra el fuego en la región. C&oac ...
                            	Leer más
                            
Especies en peligro de extinción: Piden informar sobre sus avistamientos dentro del Parque Nacional
                            	"¡Si lo ves, avisanos!" es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas se suman a los Proyectos de cons ...
                            	Leer más
                            
Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña
                            	Avanza la construcción y armado del Invernadero que está siendo instalado en el sector Usina de la Escuela Militar de Mon ...
                            	Leer más
                            
A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados
                            	Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de una jornada internacional sobre incendios forestales
                            	Organismos de otros países conocerán la teoría y práctica de prevención y combate de Río Negr ...
                            	Leer más
                            
Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos
                            	La falta de lluvias durante la primavera no colaboró con la situación que se vive en las cuencas de Río Negro y Ne ...
                            	Leer más
                            
Realizaron una jornada de extracción de retamas en el sendero a la Cascada de los Alerces
                            	El día de ayer el Área Forestal y los Departamentos de uso público, ICE y guardaparques del Parque Nacional Nahuel ...
                            	Leer más
                            
Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos
                            	La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enri ...
                            	Leer más
                            
Diplomatura en Educación Ambiental 2023
                            	Abrió la pre-inscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2023
➡️ Invitamos a qui& ...
                            	Leer más
                            
Según la A.I.C. este será un verano seco, con altísimas posibilidades de incendios forestales
                            	Pese a haber contado con uno de los inviernos con más precipitaciones en la última década, el verano se pronostica ...
                            	Leer más
                            
Las condiciones meteorológicas podría provocar simultáneos incendios en todo el país
                            	El SPLIF participó de una reunión informativa y de evaluación de la situación de los sistemas de manejo del ...
                            	Leer más
                            
Continúa el análisis de la Ley de Envases
                            	La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, de la Cámara de Diputados de la Nació ...
                            	Leer más
                            
De qué se trata el mapa de bosques, una propuesta para proteger el ambiente
                            	La iniciativa apunta a distinguir los bosques nativos, permanentes y protectores de la ciudad y evitar un mayor impacto ambiental.
 ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio