identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Verde Ver

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos

Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos





 La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de bosques nativos. La fecha de cierre de la convocatoria es el 13 de enero del 2023.

Esta convocatoria se lanzó en el marco de la Ley Provincial de Protección de Bosques Nativos N° 4552 y la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26331, a través la Dirección de Bosques de la Subsecretaría de Recursos Forestales, perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.

La convocatoria está dirigida a Personas Humanas, Jurídicas, Entidades Privadas y Entidades Intermedias quienes deberán acreditar fehacientemente sus derechos reales, sean estos derechos de tenencia, usufructo, posesión, propiedad sobre las tierras que posean bosque nativo, encuadradas en la Ley Q Nº 4.552 de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Bosques Nativos de la Provincia.

Se recibirán Proyectos de Formulación de Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y Planes Operativos Anuales de Planes de Manejo presentados previos a la convocatoria, y todas las presentaciones deben ser realizadas por un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales de la Provincia.

Los profesionales habilitados son: Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Geología, Ingenieros/Licenciados en Recursos Naturales, Técnicos Universitarios Forestales, Geólogos, Licenciados en Geología, Licenciados en Ciencias Geológicas, Técnicos en Gestión Ambiental Urbana y Técnicos en Gestión Ambiental.

El financiamiento incluirá subsidios para planes o para proyectos de elaboración de tales planes y, entre otros ítems, se prevé el pago de los profesionales que elaboren los proyectos y los materiales, jornales y servicios necesarios, a criterio de la Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos coordinada por el Ministerio de Producción y Agroindustria.

En el caso de los Planes Operativos Anuales, se financiarán actividades que tengan relación con el Plan de Manejo presentado, de predios menores a 4000 hectáreas. El financiamiento de los Proyectos de Formulación considerará predios entre 50 y 4000 hectáreas.

Tanto los Proyectos de Formulación de Planes de Manejo como los Proyectos de Formulación de Planes Integrales Comunitarios deben tener como objetivo el desarrollo de un Plan de Manejo Sostenible del establecimiento que deberá incluir una descripción de lo que se denomina línea de base del estado actual socio-ambiental del predio y las actividades que se realizan en el mismo. Deberán detallar cuál es el objetivo (a 10 años) de producción y/o conservación y el plan de acción/prevención contra incendios.

Se recibirán las presentaciones junto con la documentación correspondiente en Mesa de Entradas de las oficinas del Servicio Forestal Andino de las localidades de San Carlos de Bariloche (Pje. Gutiérrez 983) o de El Bolsón (Perito Moreno 3570) de 8.30 a 12.30. Cualquier consulta puede realizarse al mail: bosquenativo2022.RN@ gmail.com, Whatsapp: 2944106941 (sólo mensajes) y Teléfono SFA - El Bolsón: 2944492355.

Documentación

- Original y copia en papel del Plan o Proyecto

- Anexos correspondientes a la solicitud

-Certificación del derecho real sobre la tierra (de propietario o responsable)

- Datos de contacto del profesional: teléfono y e-mail válido para notificaciones

- Constancia de CBU del titular

- Copia de DNI certificada del Titular / Responsable y del Profesional

- Constancia de CUIL / CUIT del Titular / Responsable y del Profesional

- Copia de la Resolución de inscripción en el Registro Único de Profesionales

- Copia del Plan o Proyecto en formato digital con mapas SIG (shape) a: bosquenativo2022.RN@gmail.com (Asunto: Nombre del Predio - Apellido y Nombre del Titular).

Toda la documentación presentada deberá estar firmada por el titular del Plan o Proyecto y un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales.

Para Planes Integrales Comunitarios presentar también Constancia de Inscripción ante el INAI y Certificación del IAC sobre la real ocupación de las tierras. Los planes institucionales deberán ser respaldados por la autoridad responsable de la institución que lo solicite.

Verde Ver

Hace millones de años, Río Negro era un mundo de fantasías

Cocodrilos terrestres, aves gigantes, perezosos de 6 metros de altura... esos eran los seres que habitaban nuestra región hace m ...

Leer más




Presentan Agua, conciencia y acción, un documental que nació de una experiencia personal

El estreno se realizará el próximo miércoles 22 de Marzo a las 12 hs en la sala del Concejo Municipal. Su realizad ...

Leer más




CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi i ...

Leer más




Presentan proyecto para criar truchas en agua salada con desperdicio cero

El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Mat&iac ...

Leer más




¿Qué pasa con el pudú?

Del lado argentino, su hábitat se extiende desde el lago Quillén (Parque Nacional Lanín) hasta el arroyo Pir&aacut ...

Leer más




Primeras jornadas del vivero de nativas

El Parque Nacional Nahuel Huapi y la Fundación Parques agradecen la participación de diferentes asistentes a las “P ...

Leer más




Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública

Las jornadas comenzarán el 27 de febrero. La provincia adhirió a la norma nacional, que establece la capacitaci&o ...

Leer más




Ambientalistas repudian el apeo de un ciprés histórico

Fue una decisión tomada desde Parques Nacionales sin haber realizado los estudios correspondientes que determinen la peligrosida ...

Leer más




Proponen convertir la cuenca del arroyo Ñireco en una Reserva Natural

Distintas agrupaciones de la ciudad manifestaron una preocupación por el estado actual de la cuenca. La Fundación ...

Leer más




Recomendaciones para prevenir incendios forestales

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica días de altas temperaturas para la región. El calor no da tr ...

Leer más




Volcán Villarrica: sismo y emisión de cenizas

Sucedió en la tarde del viernes y se encuentra en alerta amarilla debido a la actividad que presentó durante las ú ...

Leer más




El Boeing Chinook volvió a la Patagonia para apoyar el combate de incendios

El helicóptero canadiense está a disposición para contribuir a la lucha contra el fuego en la región. C&oac ...

Leer más




Especies en peligro de extinción: Piden informar sobre sus avistamientos dentro del Parque Nacional

"¡Si lo ves, avisanos!" es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas se suman a los Proyectos de cons ...

Leer más




Avanza la construcción del Invernadero de especies nativas en la Escuela Militar de Montaña

Avanza la construcción y armado del Invernadero que está siendo instalado en el sector Usina de la Escuela Militar de Mon ...

Leer más




A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría ...

Leer más




En el Día Mundial del Agua, se busca tomar conciencia sobre este recurso

En el día de ayer, 22 de marzo, se celebro el Día Mundial del Agua, jornada que busca alentar a las personas a tomar medi ...

Leer más




Realizarán jornadas de remoción de plantas exóticas en el Oeste

El objetivo es controlar el crecimiento de la vegetación circundante a la laguna Fantasma. El rápido crecimiento ...

Leer más




📢*¡Si lo ves, avisanos!*

📢*¡Si lo ves, avisanos!* es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas nos sumamos a los Proyectos de co ...

Leer más




La UNRN ofrece una clase abierta gratuita para conocer información sobre la gripe aviar

Es abierta a todos los interesados y será bajo la modalidad virtual. Ante la eclosión de casos positivos de influ ...

Leer más




Chingolitos 5 parte 1

Se viene un nuevo ciclo de chingolitos! Para aquellos niños/as curiosos/as de saber sobre las aves. Cómo observarl ...

Leer más




RECOPADO en la búsqueda de soluciones para reducir la basura

Diferentes organizaciones de la ciudad crearon una red para capacitar y concientizar sobre los residuos orgánicos. Ante ...

Leer más




Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero

El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%. ...

Leer más




Más árboles contra el cambio climático

Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al pro ...

Leer más




Convocan a participar en la extracción de especies exóticas

Será este miércoles 8/02 por la tarde, camino a Virgen de las Nieves. La agrupación Jóvenes por Bar ...

Leer más




Insectos del Nahuel Huapi e Iguazú en el Museo de la Patagonia

Bariloche 30 de enero 2023- El Museo de la Patagonia a través de la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la ina ...

Leer más




Incendio en Cuesta del Ternero: de los seis focos, cuatro fueron controlados

Continúan las tareas de combate para controlar los dos focos que permanecen activos. De acuerdo al último informe ...

Leer más




Brigadistas barilochenses ayudarán a combatir el incendio en Cuesta del Ternero

El fuego comenzó este lunes en cercanías a El Bolsón. Tras un incendio que comenzó este lunes en la ...

Leer más




Prevención de Incendios Forestales: negligencia en el uso del fuego

En una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento, se han detectado en diferentes zonas del Parque Naci ...

Leer más




Huillín, huemul, pato de los torrentes: ¿qué hacer si los vemos?

Turistas y residentes pueden ser parte importante de los proyectos de conservación de la fauna local. A través de ...

Leer más




Producción crea un banco de plantas para restaurar zonas degradadas

La Subsecretaría de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, fi ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.