identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida

Difunden la bioconstrucción desde una huerta protegida





La construcción de un sitio aledaño a la huerta protegida terapéutica del hospital Cutral Co Plaza Huincul dio lugar al dictado de un taller sobre bioconstrucción, La Matera, un espacio de encuentro para los participantes de la huerta.

La bioconstrucción es el diseño consciente en la agroecología y relacionado con el cuidado del medio ambiente.

Desde el equipo de coordinación de la huerta expresaron que la actividad “se caracterizó por la alegría que surge de la participación solidaria y el deseo generalizado de cumplir con el objetivo de esta doble jornada que era la construcción de La Matera”. El taller se realizó durante dos días.

El taller fue dictado por Ariel Uribe, un referente del tema de la ciudad de Zapala quien propone reutilizar la mayor cantidad de elementos sumados a los que sea propicio reciclar en las construcciones de este tipo.

Hizo hincapié en métodos que implican “un diseño consciente y a su vez que sea consecuente con las prácticas que allí se realizan, en la agroecología y relacionadas con el cuidado del medio ambiente”.

Se incluyeron materiales como arcilla –donada por CerSinPat (Cerámica Sin Patrones) ex Stefani –, además de arena volada y alfalfa.

Se emplearon algunos parabrisas para los ventanales, palets desmontados para armar la quincha (tejido o trama) de las paredes, piedras y troncos que había en el lugar y una importante cantidad de botellas de vidrio de distintos colores que le sumaron luminosidad al interior.

La Matera es el lugar de encuentro de los participantes de la huerta terapéutica que tiene como finalidad la socialización de vecinos, pacientes y trabajadores del hospital.

El comienzo de la construcción del espacio de reunión fue en la primavera del año 2015, con el asesoramiento de un bioconstructor local, pero por diferentes causas no fue finalizada en ese momento. Actualmente, la estructura está completa, el techo montado y algunas paredes en pie.

Uribe expresó que “fue una experiencia hermosa la de Cutral Co, fue algo nuevo; aquí cada uno puso su parte, están sus manos marcadas en el barro” y agregó que “éste va a ser un lugar de encuentro donde ya se siente mucha energía y va a transmitir más aún”.

Belén Amstein, una de las coordinadoras de la huerta explicó que “la bioconstrucción es una manera de edificar con elementos naturales generando un impacto menor en el ambiente, también es una forma de encontrarnos y cooperar para lograr tener una vivienda”.

José Veloz, otro de los colaboradores, en el cierre de la actividad concluyó que “lo bueno de venir a éstos lugares es compartir un poco de la vida de uno y un poco de la experiencia” y reflexionó: “la vida tiene que ver con estas cuestiones, personalmente me siento bien en esta tarea de rescatar los saberes ancestrales que corren el riesgo de perderse, y entender que con la tierra y las manos se puede construir, se puede vivir de una forma más natural; se crean espacios que son buenos para la salud y reduce el gasto de recursos que utilizamos a diario”.

En el taller que se brindó hubo capacitación para administrar los recursos como la arcilla, la madera y el vidrio, así como formas de hacer los revoques.
“Cada uno puso su parte y están marcadas sus manos en el barro con el que se levantaron las paredes de este lugar”.
Ariel Uribe es un especialista en construcción alternativa.
Más participación
con un objetivo noble
Se trata de una forma de cuidar el ambiente, rescatar conocimientos, reunirse con la voluntad de colaborar, aprender de los otros, y comenzar a forjar un futuro distinto para la vida en ésta tierra.

Colaboraron más de quince participantes entre ellos coordinadores de la huerta, huerteros, vecinos de la comunidad e integrantes de la Asociación Namun-Tú del Hospital Zapala.

 

Verde Ver

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/difunden-la-bioconstruccion-desde-una-huerta-protegida-FF4142272

Prueba piloto de geotermia para climatizar viviendas

Prueba piloto de geotermia para climatizar viviendas

En cuatro casas del barrio 136 Viviendas, el Municipio está implementando esta experiencia piloto, junto a técnicos del F ...

Leer más

Manifestación contra la instalación de la central nuclear

Manifestación contra la instalación de la central nuclear

Alrededor de 200 personas realizaron una manifestación -autoconvocada por las redes sociales- en contra de la instalación ...

Leer más

Estudiantes estonios construyen audífonos gigantes para escuchar al bosque

Estudiantes estonios construyen audífonos gigantes para escuchar al bosque

Un grupo de estudiantes de arquitectura de interiores ha construido megáfonos extra grandes de madera en lo más pro ...

Leer más

Prototipo de Aerogenerador Eólico para zonas rurales

Prototipo de Aerogenerador Eólico para zonas rurales

El Grupo de Investigaciones Tecnológicas en Energías Renovables (GITER) de la Universidad Tecnológica Nac ...

Leer más

De Bariloche a Denver por la pasión por las plantas

De Bariloche a Denver por la pasión por las plantas

Irene Edwards, Ramiro Lincan y Lucas Vignera cursan la tecnicatura en Viveros en la Universidad Nacional de Río Negro, pero hoy ...

Leer más

Chubut ratifica en Bariloche su rechazo a la central nuclear

Chubut ratifica en Bariloche su rechazo a la central nuclear

Mientras Río Negro planteó como una de las temáticas centrales del Consejo Federal de Medio Ambiente el proyecto d ...

Leer más

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

El Senado restituyó los 35 metros de costas libres en río y lagos

De esta manera se dio marcha atrás sobre la ley que reducía a solo 15 metros permitiendo que los privados avanzaran sobre ...

Leer más

Ney Matogrosso - Demarcação Já! - Artistas brasileros apoyando el derecho a la tierra de los pueblos originarios

Publicado el 25 abr. 2017 Confira a música "Demarcação Já!", uma homenagem de mais de 25 a ...

Leer más

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo

Está ubicada en la provincia oriental de Anhui y puede generar energía suficiente para abastecer a 28 mil personas < ...

Leer más

Mac&aacute; tobiano: una peque&ntilde;a ave en riesgo por las represas del r&iacute;o Santa Cruz

Macá tobiano: una pequeña ave en riesgo por las represas del río Santa Cruz

PUNTA QUILLA, Santa Cruz.- "Ahí están", grita Ignacio "Kini" Roesler y la atención del grupo d ...

Leer más

1000 libros sobre ecolog&iacute;a, permacultura, agroecolog&iacute;a, bioconstrucci&oacute;n y vida sustentable

1000 libros sobre ecología, permacultura, agroecología, bioconstrucción y vida sustentable

Arquitectura, Construcción. Diseño Industrial, Ingeniería, Profesionales, Materiales, Herramientas. Guía de ...

Leer más

En la Patagonia construir&aacute;n la quinta central nuclear del pa&iacute;s

En la Patagonia construirán la quinta central nuclear del país

La idea de que Patagonia sea el lugar en el que se construirá la quinta central nuclear del país se analiza en los escrit ...

Leer más

Estar&iacute;an extrayendo uranio del &aacute;rea protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - R&iacute;o Negro

Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro

El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...

Leer más

Vecinos piden an&aacute;lisis ambientales

Vecinos piden análisis ambientales

El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...

Leer más

El poder curativo de las plantas o c&oacute;mo cultivar un botiqu&iacute;n

El poder curativo de las plantas o cómo cultivar un botiquín

La salud es un asunto serio, tan serio como para ir en búsqueda de los que saben. Y si de sanar males se trata, por qué n ...

Leer más

El cambio clim&aacute;tico destapa nuevos h&aacute;bitats en la Ant&aacute;rtida

El cambio climático destapa nuevos hábitats en la Antártida

Según un nuevo estudio, el deshielo expandirá para finales de siglo hasta un 25% el territorio habitable de la flora y fa ...

Leer más

El otro lado bueno de la nieve: los r&iacute;os mejoran su caudal

El otro lado bueno de la nieve: los ríos mejoran su caudal

El representante neuquino en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag, indicó que el temporal de ni ...

Leer más

Parques Nacionales sancionar&iacute;a a dos agentes con 20 d&iacute;as de suspensi&oacute;n por muerte del huemul

Parques Nacionales sancionaría a dos agentes con 20 días de suspensión por muerte del huemul

Así se desprende de un frondoso sumario de casi 400 fojas al cual este diario tuvo acceso. Se trata de los agentes Claudio Cheh& ...

Leer más

Mas de 5.500 firmas se presentaron en la Legislatura para impedir la Planta Nuclear en Rio Negro

Mas de 5.500 firmas se presentaron en la Legislatura para impedir la Planta Nuclear en Rio Negro

Integrantes de la "Asamblea NO Nuclear", que desde el 6 de junio pasado convoca a la ciudadanía toda a movilizarse par ...

Leer más

Una charla para aprender a combatir el fr&iacute;o con menos energ&iacute;a

Una charla para aprender a combatir el frío con menos energía

“¿Cómo combatir el frío con menos energía?”, se llama la charla que brindará el fí ...

Leer más

La energ&iacute;a renovable provoca diez veces m&aacute;s empleo que la energ&iacute;a nuclear

La energía renovable provoca diez veces más empleo que la energía nuclear

Lo planteó el padre Luis García en la asamblea popular en la Catedral, donde ya se organiza una marcha contra la central ...

Leer más

Por el D&iacute;a Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

Por el Día Mundial del Medioambiente realizan una muestra interactiva

El lunes 5 de junio, y en coincidencia con el Día Mundial del Medioambiente se realizó la apertura del espacio "Inib ...

Leer más

Se explotar&aacute; uranio en R&iacute;o Negro

Se explotará uranio en Río Negro

La empresa canadiense Blue Sky Uranium Corp. informó que después de “retrasos imprevistos” avanzó en s ...

Leer más

La energ&iacute;a solar, al alcance de la mano

La energía solar, al alcance de la mano

La sustentabilidad de la vivienda, es uno de los elementos más importantes a considerar a la hora de edificar. El concepto se re ...

Leer más

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Surgen voces contra una planta nuclear en Sierra Grande

Las primeras voces contra la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande comenzaron a hacerse sentir en la regi& ...

Leer más

C&oacute;mo fabricar en casa un aerogenerador

Cómo fabricar en casa un aerogenerador

Un “curso para aprender los procesos de fabricación, el funcionamiento, el diseño y el dimensionamiento de aerogene ...

Leer más

La bioconstrucci&oacute;n busca ganar la batalla de la legalizaci&oacute;n

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización

Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de ...

Leer más

Una nueva aplicaci&oacute;n gratuita permite identificar las aves de todo el pa&iacute;s

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...

Leer más

La reducci&oacute;n de la pobreza extrema global, a paso cada vez m&aacute;s lento

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...

Leer más


Arriba