identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 12, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización

La bioconstrucción busca ganar la batalla de la legalización





Tiene forma de caracol, 300 metros cuadrados, cuenta con 14 toneladas de postes y se construye en un barrio privado ubicado al este de Roca. Techo de tierra para una futura terraza verde, botellas encastradas en las paredes que forman figuras, una habitación en suite con un gran baño, ambientes abiertos, aberturas recuperadas, suman a la particularidad de ésta casa, que ya suma dos años de trabajo continuo y es el “caballito” con el cual el grupo Rincón del Barro asegura que ganará la batalla para legalizar la bioconstrucción por ley.

De la construcción se encarga el mismo equipo de trabajo que en simultáneo levanta las paredes de otra unidad habitacional con materiales “amigos” del medio ambiente pero en la otra punta de la ciudad: Chacra Monte. Es que como parte de su propuesta de extender la técnica, proyectan presentar al Estado un prototipo de vivienda social.

El grupo se dedica a la bioconstrucción hace años y tramita la personería jurídica para constituirse como asociación. Apuntan a formalizar la técnica que no es permitida en Roca, pero que aseguran que cumple con las condiciones de seguridad e higiene y que tiene el plus de contribuir a la armonía medioambiental, al incorporar la reutilización desechos y el autoabastecimiento energético a través de pantallas y calefones solares.

“Tomamos conocimientos ancestrales y los volcamos con las nuevas tecnologías a proyectos que apuntan al cuidado del medioambiente como premisa”, remarcó la bioconstructura Victoria Leiva (40).

“Al margen de lo privado, lo que queremos apuntar es a la parte social, al trabajo en el cuidado del medio ambiente y la salud. Para ello canalizamos proyectos a través de la asociación, y pedimos al INTI el aval técnico”, agregó.

Además, aseguró que la demanda de particulares que eligen la técnica para su techo propio es cada vez mayor, pero que no son tantos los que saben cómo hacerlo. Implementan la autoconstrucción asistida, es decir, son guías de trabajo para quienes quieren construir su propia casa.

Igua dentro de sus planes está el contar con una escuela para enseñar el oficio, para lo cual el obispado local le cedería una porción de un terreno en comodato para que ubiquen el espacio de capacitación. “Todos quiere meter las manos en el barro y no se puede, se requiere aprender para que sea seguro”, apuntó la bioconstructora y señaló que “si se legaliza y se enseña, se gana la seguridad que falta ahora. La formación es lo que va apuntalar este proceso y con una ley se le daría garantía tanto al que contrata como al que trabaja”.

“Este es el momento, tenemos el respaldo del gobierno nacional que defiende las energías sustentables”, afirmaron confiados desde la agrupación, que canaliza sus proyectos en el área de Hábitat y Vivienda del Ministerio del Interior para que tenga eco y pronto se convierta en una ley que apruebe la técnica constructiva.

Tamaños
70 m²

cubiertos conforman la casa que construyen en Chacra Monte. Tiene cocina comedor, dos dormitorios y un baño.

Apuntan a formalizar  la técnica que no es permitida en Roca. Aseguran que cumple con las condiciones de seguridad e higiene y contribuye a la armonía medioambiental.

300 m²
constituyen el interior de la casa en forma de caracol que se edifica con adobe y materiales recuperados.
 

 

Verde Ver

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/roca/la-bioconstruccion-busca-ganar-la-batalla-de-la-legalizacion-CL2519271

El Arrayán del correo, un sobreviviente al avance del cemento

El Arrayán del correo, un sobreviviente al avance del cemento

La preservación de un ejemplar de arrayán en el predio del antiguo Correo Argentino contrasta con la tala de una araucari ...

Leer más

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la ...

Leer más

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hall ...

Leer más

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral Mario Cresevic, realizado ...

Leer más

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...

Leer más

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible

Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...

Leer más

1/4
Claves para un jardin impecable

Claves para un jardin impecable

Claves para un jardín impecable Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...

Leer más

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...

Leer más

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

🪴INFORMACIÓN GENERAL *Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...

Leer más

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...

Leer más

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión ------------------ NI DEUDA ...

Leer más

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...

Leer más

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...

Leer más

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...

Leer más

D&iacute;a del &Aacute;rbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares hist&oacute;ricos que quieren preservar

Día del Árbol: los guardianes en Bariloche invitan a una caminata por los ejemplares históricos que quieren preservar

El Registro de Árboles Singulares que elaboraron profesionales que integran la Comisión de Arbolado Público incluy ...

Leer más

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energ&iacute;a solar, que ser&iacute;a el primero de R&iacute;o Negro

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energía solar, que sería el primero de Río Negro

Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema d ...

Leer más

R&iacute;o Negro deber&aacute; completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Río Negro deberá completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26. ...

Leer más

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro d ...

Leer más

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...

Leer más

A 20 a&ntilde;os de la resistencia vecinal en defensa de Bah&iacute;a Serena, restauraron el cartel de playa libre

A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre

En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...

Leer más

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobaci&oacute;n del emprendimiento CAUMA

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA

Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...

Leer más

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA Este lunes 20 de mayo la Organiza ...

Leer más

El negativo impacto del jabal&iacute; en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...

Leer más

Acciones de recuperaci&oacute;n del H&aacute;bitat para el Huemul

Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul

El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...

Leer más

CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol

¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...

Leer más

Impulsan un proyecto ecol&oacute;gico con la venta de plantas y entrega de semillas

Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado. El grupo ...

Leer más

RA&Uacute;L ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOM&Iacute;AS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...

Leer más

Charla abierta: Incendios forestales y cambio clim&aacute;tico en el noroeste de la Patagonia

Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415. E ...

Leer más

Liberaron al c&oacute;ndor rescatado en abril en el lago Traful

Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

El ave había sido llevada para su rehabilitación al Bioparque Temaikén, en la provincia de Buenos Aires. E ...

Leer más


Arriba