identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica





A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas más extremas de nuestro entorno. Entre estas respuestas se encuentra el aumento de la actividad volcánica.

 
Si las condiciones de nuestro mundo se mantienen en su trayectoria actual, es probable que aumenten las erupciones volcánicas durante las próximas décadas. Pero, ¿cómo afecta exactamente el cambio climático a la actividad volcánica?
 
Los volcanes son puntos débiles inestables en la capa superior de roca de la Tierra. Se forman cuando las cámaras de magma hierven a la superficie. Se necesita mucho calor y presión para forzar la roca fundida a la superficie, lo que significa que una erupción puede tardar miles de años en desarrollarse.
 
Cuando el volcán ya no puede contener la presión, se abre de golpe y envía oleadas de gases tóxicos al aire y lava a la superficie. Las erupciones más pequeñas son insignificantes, pero las más grandes causan daños generalizados.
 
Los volcanes se forman en puntos vulnerables, o “puntos calientes”, en las placas tectónicas de la tierra. Algunos puntos son más susceptibles a las erupciones que otros.
 
Con base en este ciclo, podemos ver que los cambios en la superficie de la Tierra y debajo de la superficie están directamente relacionados. Con eso en mente, los científicos tienen amplia evidencia que sugiere que a medida que el mundo continúa calentándose, los volcanes se volverán más activos, lo que podría crear un efecto dominó de cambios en todo el mundo.
 
 Lo que dice la ciencia sobre el aumento de la actividad volcánica
La evidencia de esta teoría proviene principalmente de estudios realizados por la Universidad de Cambridge y la Universidad de Leeds, ambas ubicadas en Inglaterra.
 
Los investigadores de Leeds querían entender cómo la presión ejercida por los glaciares de la Tierra sobre la corteza afecta los movimientos debajo de la superficie. Este proceso, conocido como “carga superficial”, puede cambiar el flujo de magma y, por lo tanto, provocar una mayor actividad volcánica.
 
El estudio, que tuvo lugar en 2017, analizó la actividad de muchos volcanes de Islandia hace 4500 a 5500 años, cuando la Tierra aún se estaba recuperando de la última Edad de Hielo.
 
Con base en la cantidad de ceniza depositada en el área circundante, concluyeron que los volcanes de la isla se volvieron más activos y extremos a medida que se derretía más hielo.
 
Si bien no están seguros de los detalles, la mecánica que explica este fenómeno es sencilla. Los glaciares ejercen una inmensa presión sobre la superficie de la Tierra, restringiendo el flujo de magma. Cuando los glaciares se derriten, el magma puede moverse más libremente, burbujeando hacia la superficie y haciendo erupción con mayor facilidad.
 
El estudio de Cambridge, publicado en 2021, sugiere que el cambio climático transformará los efectos de enfriamiento de las erupciones volcánicas. A medida que la atmósfera se calienta, el humo y los gases de las erupciones podrán elevarse más. Los vapores también podrían viajar más lejos, afectando regiones a medio mundo de distancia.
 
Monte Pinatubo
El ejemplo más notable ocurrió en 1991 cuando el Monte Pinatubo en Filipinas entró en erupción y envió sus gases 30 kilómetros (18,6 millas) hacia el cielo. La erupción creó una neblina global y redujo la temperatura del mundo en aproximadamente 0,5 grados centígrados, o casi un grado Fahrenheit.
 
Afortunadamente, el enfriamiento duró dos años, pero a medida que el clima se vuelve más extremo, estas erupciones masivas podrían tener efectos más duraderos.
 
El estudio también encontró que más erupciones de menor escala, como la erupción de Nabro de 2011 en Eritrea, no afectarán tanto el clima. El cambio climático ha ampliado la tropopausa (la brecha entre la estratosfera y la troposfera), poniendo a la estratosfera fuera del alcance de erupciones más pequeñas. Los humos que permanecen en la troposfera pueden eliminarse con la precipitación.

En resumen, los dos estudios en cuestión sugieren que 1) el derretimiento de los glaciares causado por el cambio climático aumentará la actividad volcánica y 2) una atmósfera más cálida causada por el cambio climático aumentará los efectos de las grandes erupciones volcánicas.

 

Posibilidades futuras

Los investigadores de Leeds reconocieron que la geografía única de Islandia y la proximidad a enormes glaciares podrían haber aumentado los efectos y que los cambios podrían no ser tan extremos en climas más estables.

Sin embargo, las áreas vulnerables del mundo con muchos volcanes podrían estar en grave peligro. Señalaron específicamente las siguientes regiones: Noroeste del Pacífico, Sudeste de Asia, Sur de América del Sur, así como el Círculo Polar Ártico y la Antártida.

Los científicos de Cambridge creen que el cambio climático aumentará los efectos de enfriamiento de las erupciones volcánicas hasta en un 15 % en las próximas décadas. Cuando también consideramos la creencia de los científicos en Leeds de que las erupciones aumentarán, los efectos combinados podrían tener un alcance apocalíptico.

Si se demuestra que estos estudios son correctos, la humanidad debe prepararse reuniendo valiosos recursos. Las personas pueden hacer su parte, por ejemplo, encontrando un suministro de agua limpia y almacenando alimentos. También podrían considerar desarrollar un jardín en su patio trasero y aprender técnicas básicas de supervivencia.

Cuando se trata del cambio climático, no puedes dejar nada al azar. También debemos abordar necesidades como ropa, vivienda y atención médica. Si los humanos continúan destruyendo el clima, debemos estar preparados para enfrentar las consecuencias.

 

 

 

 

 

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/paises/cambio-climatico-actividad-volcanica/

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

Bariloche declara de interés municipal la creación del Foro Ambiental Vecinal

El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal para la ...

Leer más

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Descubrieron pinturas rupestres en un área natural protegida de Bariloche: «Podrían ser más antiguas de lo se cree»

Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hall ...

Leer más

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral Mario Cresevic, realizado ...

Leer más

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Se multiplican los reclamos en Bariloche por el avance de un polémico proyecto hotelero

Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alt ...

Leer más

Episodio #01 - Introducción - El Futuro Imposible

Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva ...

Leer más

1/4
Claves para un jardin impecable

Claves para un jardin impecable

Claves para un jardín impecable Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del air ...

Leer más

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Cronograma de actividades por el mes del compostaje

Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina H ...

Leer más

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi

🪴INFORMACIÓN GENERAL *Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Hu ...

Leer más

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

Nació la tercera cría de huemul en cautiverio y científicos encontraron la forma de evitar su extinción

El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizacion ...

Leer más

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión ------------------ NI DEUDA ...

Leer más

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...

Leer más

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...

Leer más

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...

Leer más

No hay herramientas para salvar a los lobos, lament&oacute; un especialista de Mundo Marino

No hay herramientas para salvar a los lobos, lamentó un especialista de Mundo Marino

El virus Influenza Aviar afecta a las especies conocidas como de un pelo. Se estima que en toda la costa atlántica argentina hay ...

Leer más

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energ&iacute;a solar, que ser&iacute;a el primero de R&iacute;o Negro

Desde Bariloche proyectan instalar un parque de energía solar, que sería el primero de Río Negro

Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema d ...

Leer más

R&iacute;o Negro deber&aacute; completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Río Negro deberá completar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26. ...

Leer más

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Reservas naturales en riesgo: vecinos exigen frenar las obras del emprendimiento CAUMA

Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro d ...

Leer más

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

Frenaron los trabajos de obra del proyecto Cauma

La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcció ...

Leer más

A 20 a&ntilde;os de la resistencia vecinal en defensa de Bah&iacute;a Serena, restauraron el cartel de playa libre

A 20 años de la resistencia vecinal en defensa de Bahía Serena, restauraron el cartel de playa libre

En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un priv ...

Leer más

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobaci&oacute;n del emprendimiento CAUMA

Vecinos del Oeste piden al Intendente que deje sin efecto la aprobación del emprendimiento CAUMA

Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la r ...

Leer más

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA Este lunes 20 de mayo la Organiza ...

Leer más

El negativo impacto del jabal&iacute; en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El negativo impacto del jabalí en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecoló ...

Leer más

Acciones de recuperaci&oacute;n del H&aacute;bitat para el Huemul

Acciones de recuperación del Hábitat para el Huemul

El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el ...

Leer más

CÓMO DISEÑAR tu HUERTO - Medidas, orientación, ubicación, vientos, agua, sol

¡Hola Permaprendiz! el material que te traigo hoy es un extracto de un curso que di el año pasado, habla de todo lo necesa ...

Leer más

Impulsan un proyecto ecol&oacute;gico con la venta de plantas y entrega de semillas

Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado. El grupo ...

Leer más

RA&Uacute;L ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOM&Iacute;AS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...

Leer más

Charla abierta: Incendios forestales y cambio clim&aacute;tico en el noroeste de la Patagonia

Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415. E ...

Leer más

Liberaron al c&oacute;ndor rescatado en abril en el lago Traful

Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

El ave había sido llevada para su rehabilitación al Bioparque Temaikén, en la provincia de Buenos Aires. E ...

Leer más

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupaci&oacute;n en la Patagonia

Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

El Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este viernes la aparición de n ...

Leer más


Arriba