identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Verde Ver

¿Es posible obtener un rédito a partir del tratamiento de residuos en Bariloche?

¿Es posible obtener un rédito a partir del tratamiento de residuos en Bariloche?





 Por Christian Masello
Una de las cuestiones que más llamó la atención en la presentación que se hizo la semana pasada de una propuesta para el tratamiento de residuos en Bariloche, más allá del aspecto técnico de la alternativa, fue la mención a que el proyecto otorgaría la posibilidad de obtener bonos de carbono, lo que, según se recalcó, depararía ganancias anuales millonarias.

Cabe recordar que la exposición fue organizada por la agrupación Convocatoria para la Participación Ciudadana (CPC) en el hotel Cacique Inacayal, hasta donde se acercaron a interiorizarse cinco candidatos a intendente (Andrea Galaverna, Incluyendo Bariloche; Marcelo Ponce, Unión Cívica Radical; Lihue Bariggi, Seamos futuro; Pablo Chamatropulos, Sumamos por Bariloche; Luis “Chicho” Suero, Unidad Popular).

Uno de ellos –Bariggi– consultó precisamente de qué se trataban esos bonos de carbono.

La representante de la empresa Zewan, Estefanía Daneri, explicó brevemente que entidades autorizadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) son las encargadas de emitir los bonos, tras auditorías donde certifican el ahorro en la emisión de dióxido de carbono.

Además, resaltó que una encuesta reciente expuso que una de las mejores formas para obtener ese tipo de créditos es con la reducción de los gases de los vertederos que influyen en el efecto invernadero.

Pero la duda que prevalecía era qué rédito se obtiene a partir de esos bonos.

La legisladora electa Martina Lacour, integrante del CPC, explicó que se comercializan a nivel internacional.

Y eso es así porque se trata de certificados comercializables.

“Certificados”, porque, como ya se indicó, hay entidades que “certifican” que verdaderamente se reduce la emisión de gases nocivos.

“Comercializables”, porque existe un mercado donde se comercializan. Por ejemplo, se pueden vender a individuos o empresas para la compensación voluntaria de sus emisiones o a empresas o Estados obligados bajo esquemas regulatorios.

Los expertos, justamente, auguran un crecimiento del mercado con valores en aumento para la comercialización de los créditos de carbono.

Y todo esto venía a cuenta del proyecto que se presentó en relación a utilizar una máquina que tiene un costo de un millón y medio de dólares para el tratamiento de los residuos en Bariloche. Sobre su uso, se indicó que primero se separa lo que es reciclable y al resto se lo somete a una especie de “pasteurización”, para dar como resultado una masa fibrosa libre de bacterias que no contamina, un setenta y cinco por ciento menos voluminosa que la basura original y un treinta por ciento menos pesada.

Aseguraron, además, que ese resultante puede ser utilizado como materia prima en ladrillos, tejas, placas ignífugas y placas aislantes, e incluso suelas de zapatillas.

Precisamente, si es como afirmaron los organizadores del encuentro en el hotel Cacique Inacayal, y verdaderamente se alcanzara la meta de contaminación cero, esto daría lugar a un importante arribo de créditos de carbono, porque el principal problema de sitios como el actual vertedero barilochense tiene que ver con que la materia orgánica que se descompone en los rellenos sanitarios produce gases de efecto invernadero, como por ejemplo metano (CH4), con un potencial de calentamiento global veinticinco veces mayor al dióxido de carbono.

Así se generarían créditos de carbón, porque, al reducir esas emisiones de CH4, el material resultante que iría al relleno –en caso de que no se utilizara para realizar otros productos–, de acuerdo a lo que aseguran desde la empresa, no resultaría contaminante.

Fuente: https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2023/08/30/169331-es-posible-obtener-un-redito-a-partir-del-tratamiento-de-residuos-en-bariloche

Verde Ver

NI DEUDA EXTERNA NI ECOLÓGICA: NO A LA REFORMA DE LA LEY DE TIERRAS EN RÍO NEGRO

Comunicado del Espacio Asambleario Autónomo - Se solicita y agradece difusión ------------------ NI DEUDA ...

Leer más




Invitan a Mesa Redonda sobre el uso recreativo en los Parques Nacionales

Científicos del INIBIOMA, IANIGLA y CIEFAP invitan a participar de una Mesa Redonda en el marco de la Reunión Argentina d ...

Leer más




Liberan 3 nuevos cóndores y Sierra Paileman contará con 69 ejemplares en su hábitat

Será este viernes 6/10 a partir de las 9h. Se puede presenciar y el ingreso es libre. El programa de Retorno del Cóndor a ...

Leer más




¿Cómo realizar compostaje domiciliario?

Si los residuos orgánicos son tratados en el hogar pueden generar un producto muy valioso para las macetas, huertas o jardines.< ...

Leer más




No hay herramientas para salvar a los lobos, lamentó un especialista de Mundo Marino

El virus Influenza Aviar afecta a las especies conocidas como de un pelo. Se estima que en toda la costa atlántica argentina hay ...

Leer más




Alumnos de una escuela primaria participarán de la reforestación de la Reserva Natural Loma del Medio

Desde las 9 hs de este jueves 24 de agosto, en la Reserva Forestal Loma del Medio – Río Azul se llevará a cabo una ...

Leer más




Se está dejando de lado la rica normativa ambiental de este municipio, expresan desde Árbol de Pie

Juan José Paternó, de Árbol de Pie, expresó en De la A a la Z, que "continuamente estamos viendo que s ...

Leer más




Se plantaron ejemplares de arrayán en el Península de Quetrihue

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que el pasado sábado 15 de julio se desarrolló una nueva p ...

Leer más




Por qué no se debe alimentar a la fauna silvestre

Genera un daño difícil de revertir ya que modifica su comportamiento y se trasladan de su hábitat natural.

Leer más




Prometen producción de 10 mil plantas locales desde la Usina de Nativas

El interés del municipio de Bariloche en el arbolado público y una demanda social creciente de plantas nativas provoc&oac ...

Leer más




Puma suelto en área de gran afluencia turística de isla Victoria genera mucha preocupación

El animal fue observado por los lugareños, quienes se preocuparon por la cercanía del felino. Al ser isla Victoria uno de ...

Leer más




La contaminación que no vemos: los microplásticos

Hay estudios que indican que la cantidad de plástico que ingerimos es de una tarjeta de crédito por semana. No es ...

Leer más




Nueva jornada de limpieza en el Río Limay

En el marco del 5 de junio día Mundial del Ambiente, la Asociación de Guías de Pesca, como lo viene haciendo desde ...

Leer más




Hidroponía, el sistema de cultivo en auge con menor impacto en el ambiente

Se trata de un novedoso sistema de recirculación que utiliza agua con nutrientes para el crecimiento de las plantas. Por ...

Leer más




Investigan sobre los carnívoros y otros mamíferos de las áreas boscosas

En 2022, la Dra. Ilaria Agostini (CONICET – CENAC) lideró un proyecto de investigación en el Parque Nacional Nahuel ...

Leer más




Impulsan un proyecto ecológico con la venta de plantas y entrega de semillas

El objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción de un galpón para actividades de reciclado. El grupo ...

Leer más




RAÚL ZIBECHI EN BARILOCHE: CHARLA SOBRE AUTONOMÍAS, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Invitado por la Organización Ecologista Piuke, el escritor y periodista uruguayo Raúl Zibechi participará, junto a ...

Leer más




Charla abierta: Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia

Tendrá lugar el próximo viernes 6 de octubre en las instalaciones de INIBIOMA, en Pasaje Gutiérrez 1415. E ...

Leer más




Liberaron al cóndor rescatado en abril en el lago Traful

El ave había sido llevada para su rehabilitación al Bioparque Temaikén, en la provincia de Buenos Aires. E ...

Leer más




Nuevos casos de influenza aviar en lobos marinos: preocupación en la Patagonia

El Laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este viernes la aparición de n ...

Leer más




Mejoras en el Vivero de Nativas del Parque que proveerá de plantas para el arbolado público

Desde la intendencia del Parque informaron que personal del Municipio realizó la implantación de un container destinado a ...

Leer más




Se creó un lago debido al retroceso del glaciar Ventisquero Negro

El glaciar Ventisquero Negro ubicado a los pies del Monte Tronador se retrae y se ha generado un nuevo lago que ya tiene 70 metros de p ...

Leer más




Envenenamiento y contaminación por plomo, entre las amenazas más importantes que afectan al cóndor andino

Actualmente, esta especie se encuentra categorizada como vulnerable a nivel mundial. El cóndor andino se distribuye a lo ...

Leer más




Flor de susto: una adolescente se cruzó con un puma en el km 13

El insólito y peligroso hecho sucedió ayer en el barrio Jockey Club del Oeste barilochense. La joven explicó ante ...

Leer más




La invasión de plantas exóticas avanza en la montaña y la estepa patagónica

La invasión de especies exóticas produce graves modificaciones y afecta a la biodiversidad nativa. La invasi&oacu ...

Leer más




La escalada sustentable, una forma de preservar el medio ambiente

En los últimos años, la escalada deportiva y el Boulder en roca son las actividades que más crecieron y que genera ...

Leer más




¿Por qué ya no se ven mangangás en los jardines de Bariloche?

Hay niños y niñas barilochenses que no vieron nunca un mangangá. Tampoco quienes se instalaron en esta ciudad en a ...

Leer más




Educación continúa el ciclo de formación Energía, Ambiente e Hidrógeno

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos retoma este mes el ciclo de formación continua sobre "Energía, ...

Leer más




DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE: CHARLA EN BARILOCHE EN DEFENSA DEL AGUA

Este lunes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente y desde la Organización Ecologista Piuke y el Espacio Asambl ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.