Verde Ver
Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos
Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos
El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y busca garantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agua existentes dentro del territorio de la provincia.
El bloque de diputados del Frente y la Participación Neuquina-Unión de los Neuquinos (FPN-UNE) presentó un proyecto de ley para garantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agua existentes dentro del territorio de la provincia del Neuquén “que integran el dominio público, conforme lo establecido en los artículos 253° y 237° del Código Civil y Comercial de la Nación y en los términos de la presente ley”.
El proyecto establece en su articulado una limitación administrativa al dominio de los propietarios y poseedores de los fundos ribereños, conforme lo establecido en el artículo 1907 del Código Civil y Comercial de la Nación.
En otro artículo, exceptúa del alcance de la ley los tramos de riberas, costas o márgenes que por legislación nacional, provincial o municipal, sean afectados a un régimen de uso o protección especial; y a aquellos que las autoridades nacionales declaren prioritarias para la seguridad nacional.
Designa como autoridad de Aplicación al Ministerio de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, el que tendrá a su cargo el objetivo de garantizar el libre acceso público a las costas, márgenes y riberas y habilitar las correspondientes servidumbres de tránsito o de restricción al dominio en el caso de que no pudiese arribarse a un acuerdo. Además, deberá establecer programas de promoción e incentivo a la investigación, desarrollo e incorporación de tecnologías y métodos tendientes a prevenir, mitigar, remediar y reducir la contaminación costera y sus consecuencias.
El proyecto establece sanciones por incumplimiento que van desde 5.000 a 200.000 pesos, según se trate de impedimento de acceso, impedimento de acceso con amenazas o daño de los accesos.
Las sanciones se regirán por las normas de procedimiento administrativo que correspondieren, asegurándose el debido proceso legal. En los fundamentos, el proyecto expresa que el acceso a las costas de los espacios de agua públicos “se viene transformando en una situación conflictiva a lo largo y ancho de toda la provincia, sobre todo a partir de que distintos inversores, nacionales y extranjeros, han venido interesándose en adquirir tierras que incluyan una supuesta exclusividad sobre las costas y playas de los ríos, lagos y arroyos”.
Señala que algunos operadores inmobiliarios promueven la idea de que los futuros propietarios tendrán garantía de privacidad sobre tales espacios, lo que posibilita la instalación de alambrados en sendas tradicionalmente públicas e impidiendo “la realización de actividades recreativas que hacen al pleno goce de los espacios naturales y al buen vivir de las personas”.
“El libre acceso a las costas implica esencialmente la defensa activa del medio ambiente, toda vez que el acceso público a tales espacios permite un permanente monitoreo ciudadano frente a cualquier forma de contaminación que pudiere detectarse a partir de los efluentes derivados por los distintos emprendimientos turísticos o industriales”, agrega.
Verde Ver
http://www.laangosturadigital.com.ar/ecologia/proponen-multas-de-hasta-200-000-pesos-por-permitir-el-libre-acceso-a-rios-y-lagos
Qué sucede con el vidrio que se deja en los cestos de basura
Cuando este material se recicla, puede transformarse en envases, artículos de bazar o insumos hospitalarios.
El vidrio t ...
Leer más
Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente
Argentina está entre los 25 países que más desechos plásticos producen en todo el mundo.
Cada a&nti ...
Leer más
ONU: los glaciares se derriten a niveles records
Desde la Organización Meteorológica Mundial dijeron que "para los glaciares, la partida ya está perdida" ...
Leer más
Experiencia piloto de separación en origen ya recuperó 10 mil kilos de material reciclable
Es el alentador resultado de 5 meses de trabajo con la comunidad de Los Coihues y Las Quintas y una veintena de comercios grandes gener ...
Leer más
El Cóndor rescatado en Traful evoluciona favorablemente
Desde Parques informaron que se continúa con el seguimiento del estado de salud del cóndor rescatado el martes en lago Tr ...
Leer más
La importancia de la alimentación de los picaflores
La alimentación de estas aves es fundamental en invierno, principalmente para aquellas que migran, evitando que mueran en el cam ...
Leer más
Hace millones de años, Río Negro era un mundo de fantasías
Cocodrilos terrestres, aves gigantes, perezosos de 6 metros de altura... esos eran los seres que habitaban nuestra región hace m ...
Leer más
Presentan Agua, conciencia y acción, un documental que nació de una experiencia personal
El estreno se realizará el próximo miércoles 22 de Marzo a las 12 hs en la sala del Concejo Municipal. Su realizad ...
Leer más
CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CHARLAS DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi i ...
Leer más
Presentan proyecto para criar truchas en agua salada con desperdicio cero
El último viernes, en el criadero de especies marinas “CRIAR”, ubicado sobre la costa noroeste del Golfo San Mat&iac ...
Leer más
¿Qué pasa con el pudú?
Del lado argentino, su hábitat se extiende desde el lago Quillén (Parque Nacional Lanín) hasta el arroyo Pir&aacut ...
Leer más
Primeras jornadas del vivero de nativas
El Parque Nacional Nahuel Huapi y la Fundación Parques agradecen la participación de diferentes asistentes a las “P ...
Leer más
Ley Yolanda: capacitación obligatoria para la administración pública
Las jornadas comenzarán el 27 de febrero.
La provincia adhirió a la norma nacional, que establece la capacitaci&o ...
Leer más
Ambientalistas repudian el apeo de un ciprés histórico
Fue una decisión tomada desde Parques Nacionales sin haber realizado los estudios correspondientes que determinen la peligrosida ...
Leer más
Proponen convertir la cuenca del arroyo Ñireco en una Reserva Natural
Distintas agrupaciones de la ciudad manifestaron una preocupación por el estado actual de la cuenca.
La Fundación ...
Leer más
Bioconstrucción, una manera respetuosa de construir
Es un tipo de estilo arquitectónico sostenible cuyo objetivo es lograr la integración del edificio en su entorno, minimiz ...
Leer más
Por qué y como evitar la formación de microbasurales
Suelen generarse progresivamente por acumulación de inertes de obra, restos de poda y voluminosos (heladeras, lavarropas).
...
Leer más
Trasladaron a Temaikén al cóndor encontrado en el lago Traful
Al finalizar el tratamiento, el animal será liberado en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
A principios de este mes, fue r ...
Leer más
Es muy movilizante entrar a un lugar quemado e inyectar vida
Una nueva jornada de reforestación se llevará a cabo en una zona afectada por incendios el 22 de abril con 150 voluntario ...
Leer más
Rescataron un cóndor encontrado en el lago Traful
Tras ser rescatado, el animal fue trasladado en kayak hacia un lugar seguro, donde se encuentra en observación y cuidado.
< ...
Leer más
Advierten que es posible contagiarse de hantavirus recolectando frutos silvestres y hongos comestibles
Desde la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina, realizan un trabajo de difusión importan ...
Leer más
En el Día Mundial del Agua, se busca tomar conciencia sobre este recurso
En el día de ayer, 22 de marzo, se celebro el Día Mundial del Agua, jornada que busca alentar a las personas a tomar medi ...
Leer más
Realizarán jornadas de remoción de plantas exóticas en el Oeste
El objetivo es controlar el crecimiento de la vegetación circundante a la laguna Fantasma.
El rápido crecimiento ...
Leer más
📢*¡Si lo ves, avisanos!*
📢*¡Si lo ves, avisanos!* es una campaña de ciencia ciudadana, donde las personas nos sumamos a los Proyectos de co ...
Leer más
La UNRN ofrece una clase abierta gratuita para conocer información sobre la gripe aviar
Es abierta a todos los interesados y será bajo la modalidad virtual.
Ante la eclosión de casos positivos de influ ...
Leer más
Chingolitos 5 parte 1
Se viene un nuevo ciclo de chingolitos!
Para aquellos niños/as curiosos/as de saber sobre las aves. Cómo observarl ...
Leer más
RECOPADO en la búsqueda de soluciones para reducir la basura
Diferentes organizaciones de la ciudad crearon una red para capacitar y concientizar sobre los residuos orgánicos.
Ante ...
Leer más
Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero
El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%.
...
Leer más
Más árboles contra el cambio climático
Con presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se desarrolló la primera reunión de la mesa de trabajo vinculada al pro ...
Leer más
Convocan a participar en la extracción de especies exóticas
Será este miércoles 8/02 por la tarde, camino a Virgen de las Nieves.
La agrupación Jóvenes por Bar ...
Leer más