identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 03, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades Educativas



Novedades Educativas

En su 70° aniversario, el Instituto Balseiro ofrecerá experimentos, talleres y sorpresas en la Feria del Libro

En su 70° aniversario, el Instituto Balseiro ofrecerá experimentos, talleres y sorpresas en la Feria del Libro





Un equipo del Instituto Balseiro estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, del 30 de abril al 6 de mayo. Experimentos, información sobre su oferta educativa, una mesa redonda, una muestra del artista Pablo Bernasconi y más actividades serán parte de la propuesta para festejar el 70° aniversario del Instituto con el público en este evento cultural multitudinario. El detalle de cada actividad y las fechas, en esta noticia.


Entre libros, escritores, charlas y hasta presentaciones de youtubers, una vez más el Instituto Balseiro estará presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Con actividades del 30 de abril al 6 de mayo, el equipo del Balseiro brindará charlas, talleres, actividades artísticas y experimentos, además de participar en el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías. Se suma en esta edición la Muestra “Gente Inmensa” del artista Pablo Bernasconi, en homenaje al 70 aniversario de la creación del Balseiro.


“En el esfuerzo por colaborar en el crecimiento de la cultura científica y también dar a conocer la importante oferta académica del Instituto Balseiro, es que desde hace 20 años venimos a este gran espacio cultural, para encontrarnos y dialogar con personas de todo el país”, comentó Patricia Mateos, secretaria de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, institución pública que depende de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).


Mateos añadió: “Queremos agradecer a la Fundación El Libro por estos espacios. Sabemos que es una muy buena vivencia para el público realizar experimentos, charlar con investigadores, docentes y estudiantes, llevarse parte de su experiencia en material de divulgación especialmente realizados para que sean compañeros de esa pequeña aventura, y, para los docentes del Foro, conocer propuestas para llevar la ciencia y la tecnología al aula”.


En esta edición, docentes, investigadores y divulgadores de ciencia del Instituto Balseiro, institución de formación universitaria e investigación y desarrollo en Física e Ingenierías,brindarán diversas actividades abiertas a todo público. Además, habrá experimentos de otros institutos de CNEA: el Instituto Sabato y el Instituto Dan Beninson.


Por otra parte, los días 5 y 6 de mayo, el equipo del IB participará del 23° Foro Internacional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología, en el que presentará dos talleres y una charla destinadas a docentes de nivel secundario, entre muchas otras actividades.


Zona Explora
Como todos los años, el stand del Instituto Balseiro estará en el espacio Zona Explora de la Fundación El Libro, en el Pabellón Amarillo de La Rural. Allí no sólo se darán diversos talleres y se mostrarán experimentos, sino que también habrá un espacio para conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro, su oferta académica y cómo postularse a las becas.


El espacio de talleres del IB incluirá demostraciones y exposiciones de temáticas asociadas a las cuatro carreras de grado que ofrece el Balseiro. En vinculación con la carrera de Ingeniería Nuclear, el docente Augusto Debandi explicará cómo funcionan los reactores nucleares, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Sus colegas, la docente Lourdes Torres y la geóloga Carolina Sandalie, hablarán sobre las radiaciones y la radiactividad mediante interesantes experimentos.


Desde la carrera de Ingeniería Mecánica, se realizará la muestra sobre cómo se mueve el agua dentro de un reactor nuclear. En ese espacio, los docentes Nicolás Silin y Rubén Sosa invitarán a descubrir para qué se usa agua en los reactores, la importancia de su movimiento dentro del núcleo y mucho más.


Desde la Licenciatura en Física, Guillermo Abramson y Martín Kuffer estarán a cargo del taller “Espectroscopio casero o cómo saber de qué están hechas las estrellas”. En ese espacio, en el que no sólo explicarán de qué están hechas las luces que el ser humano puede ver, sino que también mostrarán cómo fabricar un espectroscopio casero.


Asimismo, desde la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, Lucas Arjona y Nicolás Catalano presentarán la temática titulada "Telecomunicaciones - Ondas, luz y tecnología al alcance de todos”. Allí, demostrarán cómo llega internet a las casas y al celular.


Por su parte, equipos del Instituto Sabato y del Instituto Dan Beninson también participarán junto al Balseiro, con sus propuestas de talleres. Algunos de los títulos de sus charlas son “Nanomateriales: redescubriendo el mundo”, “Conociendo la ciencia de los materiales” y “Reactores de investigación y sus aplicaciones”, y estarán presentes los días 5 y 6 de mayo.


Más actividades: agenda
Además de la propuesta que cada año lleva el Balseiro a Zona Explora, el equipo del Balseiro ofrecerá más actividades.


Muestra “Gente Inmensa” de Pablo Bernasconi: durante toda la feria
El Instituto Balseiro presentará la muestra “Gente Inmensa”, del artista Pablo Bernasconi, en el Pabellón Ocre. Estará durante todos los días que dura la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En la misma, condensa su mirada sobre personajes imprescindibles del mundo de la ciencia y la cultura, de acuerdo a los principios de José Antonio Balseiro, el primer director del Instituto.


Mesa redonda sobre el 70 aniversario del Instituto Balseiro: 1 de mayo
Se realizará una mesa redonda titulada “Instituto Balseiro: 70 años de formación en ciencia e innovación para Argentina”. La cita es el jueves 1° de mayo a las 20:30 hs en la Sala Ernesto Sabato del Pabellón Azul. Los expositores serán el director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, la vicedirectora de Ingeniería del Balseiro, Graciela Bertolino e invitados a confirmar. Moderará la mesa la comunicadora institucional y periodista científica Laura García Oviedo. Allí, autoridades y egresados contarán su recorrido, los aportes del instituto al desarrollo del país en estos 70 años, la proyección a futuro y analizarán por qué ha sido posible la existencia de una institución como el Instituto Balseiro en Argentina.


Presentación de libros: 3 de mayo
Se realizará la presentación “Historias atómicas para peques curiosos. Dos libros, mil preguntas”. Ocurrirá el sábado 3 de mayo de 19 a 20 hs en Zona Explora. Dos libros, dos protagonistas inesperados y una misión: despertar la curiosidad científica desde la infancia. ¡Vení a descubrir cómo la ciencia nuclear también puede contarse como un cuento! La actividad estará a cargo de Lourdes Torres y Denise Levy.


Lanzamiento de un concurso de cuentos: 5 de mayo
Con motivo de los 70 años del Instituto Balseiro, su Biblioteca Leo Falicov lanza la convocatoria para su I Concurso de Cuentos de Ciencia y Tecnología para adolescentes y jóvenes. El premio constará de la publicación de las obras finalistas en la editorial EDIUNC de la Universidad Nacional de Cuyo en formato digital y de un premio especial para las tres mejores obras de cada categoría, de 14 a 17 y de 18 a 24 años. Los cuentos presentados deberán incluir a la Ciencia y la Tecnología como temática, trasfondo o género. El lunes 5 a las 19 hs en la Sala Adolfo Bioy Casares - Pabellón Blanco, la prof. Mercedes Tovar, directora de la mencionada biblioteca, presentará oficialmente el concurso.


Foro de Enseñanza de ciencia y tecnología: 5 y 6 de mayo

Como todos los años, profesionales del Balseiro también participarán en el 23° Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, mediante el dictado de talleres destinados a docentes de nivel secundario Entre los docentes del Instituto, estará el físico y divulgador de astronomía, Guillermo Abramson, quien dará el taller “Espectros del espacio exterior” (lunes 5 de 11 a 13.30) y la conferencia “El desayuno cuántico y la vida de las estrellas” (martes 6 de 15 a 16.15 hs). Los ingenieros Lucas Arjona y Nicolás Catalano brindaran el taller: ¿Qué es un sistema de comunicación? (martes 6 de 11 a 13:30 hs). La participación es con inscripción previa al citado Foro.


Para seguir la agenda de actividades, con videos, fotos y entrevistas, habrá una cobertura especial en las cuentas principales del Instituto Balseiro en instagram (@institutobalseiro), X.com (@IBalseiro), Youtube (@institutobalseiro) y TikTok (institutobalseiro). Más información: www.ib.edu.ar

Novedades Educativas

Abrió la inscripción para participar de la Experiencia IB50K 2019

Abrió la inscripción para participar de la Experiencia IB50K 2019

El viernes 29 de noviembre en el Salón de Actos del Instituto Balseiro se realizará la Experiencia IB50K: una ocasi&oacut ...

Leer más

Se entregó el Premio CAB IB a estudiantes secundarios en la Feria de Innovación Educativa

Se entregó el Premio CAB IB a estudiantes secundarios en la Feria de Innovación Educativa

Un sistema de reporte de accidentes y otro para ayudar a ponerse de pie a personas con dificultades motoras fueron los proyectos ganado ...

Leer más

Empezó la inscripción para 2020 en la Universidad del Comahue

Empezó la inscripción para 2020 en la Universidad del Comahue

A partir de este viernes se abre la inscripción para las diversas carreras que dicta la Universidad del Comahue y en este inform ...

Leer más

Under One Sky: Astronomy around the World | Argentina

el nodo nacional para la difusión de la astronomía colaboró con el equipo de Conicet audiovisual, y varias Institu ...

Leer más

Alumnos del CET 28 ganaron en la categoría Emprendimiento Innovador

Alumnos del CET 28 ganaron en la categoría Emprendimiento Innovador

En Choele Choel, durante la VII Semana del Emprendedor Tecnológico Rionegrino, la presidenta del Consejo Provincial de Educaci&o ...

Leer más

El Balseiro comenzó a mostrar sus clases en YouTube

El Balseiro comenzó a mostrar sus clases en YouTube

En un esfuerzo por difundir el contenido de sus cursos, el Instituto Balseiro lanzó un proyecto para grabar sus clases y compart ...

Leer más

El Instituto Balseiro tiene nuevo director

El Instituto Balseiro tiene nuevo director

El Doctor en Ingeniería Civil Mariano Cantero es el nuevo director del Instituto Balseiro. El acto de asunción fue realiz ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes 2019 - UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes 2019 - UNRN

Se convoca a estudiantes a participar de las IV Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y la ...

Leer más

El concurso de monografías 2019 del Balseiro ya tiene sus resultados

El concurso de monografías 2019 del Balseiro ya tiene sus resultados

El Instituto Balseiro recibirá a fines de octubre a los ganadores de las becas de una nueva edición de su tradicional con ...

Leer más

Los alumnos del Tecnológico ponen en marcha su robot para la Copa Robótica 2019

Los alumnos del Tecnológico ponen en marcha su robot para la Copa Robótica 2019

El día de hoy 16/8 los estudiantes del Colegio Tecnológico del Sur estarán poniendo en marcha, en el Centro C&iacu ...

Leer más

Empezó el segundo cuatrimestre en el CIFIC-UOCRA

Empezó el segundo cuatrimestre en el CIFIC-UOCRA

El Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) comenzó la cursada del segundo cuatri ...

Leer más

Ingreso 2019: radiografía de los 48 nuevos estudiantes del Instituto Balseiro

Ingreso 2019: radiografía de los 48 nuevos estudiantes del Instituto Balseiro

La Fiesta de la Nieve acaparó gran parte de las noticias la semana pasada en Bariloche. Sin embargo, ...

Leer más

1/2
La Universidad del Comahue presenta la Diplomatura en Audio y Tecnología Musical

La Universidad del Comahue presenta la Diplomatura en Audio y Tecnología Musical

La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del Centro de Estudios de Tecnologías Artísticas (CETEAR) pres ...

Leer más

Egresó la promoción nro. 40 de Ingenieros Nucleares del Balseiro

Egresó la promoción nro. 40 de Ingenieros Nucleares del Balseiro

Quince Ingenieros Nucleares recibieron este viernes 28 de junio sus diplomas durante un nuevo acto de colación del Instituto Bal ...

Leer más

Día mundial de la materia oscura por Xavier Bertou

Día mundial de la materia oscura por Xavier Bertou

Materia oscura, se busca Con motivo del “Día mundial de la materia oscura”, que se celebra cada 31 de octubr ...

Leer más

Inscripciones abiertas para el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) 2020

Inscripciones abiertas para el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) 2020

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes continúa preinscribiendo para el ciclo lectivo 2020, para sus 2 ...

Leer más

Expo Diseño, 100 años de la Bauhaus

Expo Diseño, 100 años de la Bauhaus

El Instituto Superior Patagónico, como es tradición, inaugura la Muestra Anual de Alumnos “Expo Diseño, 100 ...

Leer más

Con gran asistencia se está desarrollando el Encuentro de Orientación Vocacional

Con gran asistencia se está desarrollando el Encuentro de Orientación Vocacional

En la Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” se está llevando a cabo una serie ...

Leer más

Se anunciaron los seis proyectos finalistas de la 9° edición del concurso IB50K

Se anunciaron los seis proyectos finalistas de la 9° edición del concurso IB50K

Seis proyectos llegaron a la instancia final de la novena edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica I ...

Leer más

El Balseiro abrió la inscripción a sus Becas de Verano 2020

El Balseiro abrió la inscripción a sus Becas de Verano 2020

Estudiantes avanzados y graduados universitarios recientes de carreras de física, química, ingeniería y carreras a ...

Leer más

1/2
Invitan a instituciones educativas a sumarse al Programa de Concientización sobre Seguridad Vial

Invitan a instituciones educativas a sumarse al Programa de Concientización sobre Seguridad Vial

Una de las misiones principales del Ejecutivo Municipal y donde se ha puesto especial ahínco es en el cuidado de la poblaci&oacu ...

Leer más

Jornada de acción climática

Jornada de acción climática

Somos el Colegio Secundario Qmark del barrio Villa los Coihues, este viernes 20 de septiembre nos acoplaremos a la Movilización ...

Leer más

Capacitan sobre aprendizaje digital a alumnos y docentes

Capacitan sobre aprendizaje digital a alumnos y docentes

Nuestro Lugar, el programa de alfabetización digital creado por Telecom, está presente en Bariloche para realizar, en coo ...

Leer más

Recuerdan invitación a inscribirse en los talleres para docentes

Recuerdan invitación a inscribirse en los talleres para docentes

Por medio de la gestión de la Subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, la Fund ...

Leer más

Municipio invita a inscribirse en los talleres para docentes

Municipio invita a inscribirse en los talleres para docentes

Por medio de la gestión de la Subsecretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, la Fund ...

Leer más

1/2
Municipio retoma charlas de Educación Vial en las escuelas

Municipio retoma charlas de Educación Vial en las escuelas

Luego del receso escolar por las vacaciones de inverno, se retomaron las actividades del área de ...

Leer más

Alumnos del CET Nº 2 harán pasantías técnicas en la Municipalidad

Alumnos del CET Nº 2 harán pasantías técnicas en la Municipalidad

La Municipalidad de Bariloche, el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2 y el Consejo Escolar Zona Andina rubricaron ...

Leer más

Materiales inteligentes: científicos argentinos fueron reconocidos en Alemania

Materiales inteligentes: científicos argentinos fueron reconocidos en Alemania

Los materiales “con memoria de forma” se llaman así porque pueden transformarse de un ...

Leer más

Nueva mirada en la habilitación de jardines de infantes privados

Nueva mirada en la habilitación de jardines de infantes privados

Por ordenanza se modificaron los requisitos municipales para la habilitación para estos estableci ...

Leer más


Arriba