identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 18, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

TOMATITO en Neuquen

TOMATITO en Neuquen







Fecha Evento: Domingo 02 Diciembre, 2012 - 21:00 Hs.


Domingo 2 de diciembre de 2012
Hora: 21:00
Lugar:
Salón Rainbow – Casino Magic
CON ASUNCION MIRAS TRABALON COMO BAILADORA INVITADA

Después de catorce años de ausencia, vuelve a la región el más extraordinario guitarrista Flamenco de la actualidad: Tomatito, para presentar por única vez, el espectáculo “Luz de Guía (el Destello Eterno)” en homenaje al gran Camarón de la Isla, a veinte años de su desaparición física.

Estaran también las "Bailaoras " de Quitapenas Jesica Blazquez y Dafne Torres y los jóvenes de la cia. Rosario y Juanito

Músicos: Tomatito – Guitarra Cristobal Santiago – Segunda Guitarra Luky Losada - Percusión Morenito de Illora – Cante Simón Román – Cante Juan de Juan - Baile Artista Invitada: Asunción Miras Trabalón Biografía Tomatito José Fernández Torres "Tomatito" nació el 20 de Agosto de 1958 en Almería, rodeado de guitarras flamencas. Desde pequeñito escuchó el toque de su padre, también llamado Tomate, y el de su abuelo, Miguel Tomate. Por si fuera poco, es sobrino del legendario tocaor Niño Miguel. A los doce años, cambió su residencia almeriense por la ciudad de Málaga y es allí donde empieza su carrera musical, actuando en tablaos como la Taberna Gitana, donde no sólo tenía como espectador a Paco de Lucía, sino que además conoció a Camarón de la Isla.

Empezó participando en los principales festivales flamencos andaluces, acaparando la atención de críticos y aficionados por sus extraordinarias facultades. Poco a poco adquiere fama y prestigio al acompañar, desde muy joven, a grandes cantaores como Enrique Morente, La Susi, José Menese, Pansequito, etc. Sin duda, lo más destacable dentro de su carrera es que Tomatito acompañó a José Monge Cruz "Camarón de la Isla" durante los últimos 18 años de su vida. A su lado realizó una extensa discografía, formando dúo no solo en todos los festivales y recitales flamencos de España, sino también en ciudades tan importantes para la música como Montreux y Nueva York. “La Leyenda del Tiempo” es el primero de una larga serie de grabaciones en los que el toque de Tomatito apoya la voz de Camarón. En “Como el Agua”, comparte por primera vez con Paco de Lucía el toque de la guitarra.

Entre sus actuaciones como solista, en los comienzos de su carrera profesional, sobresale su participación en el certamen "El Giraldillo del Toque de la III Bienal de Arte Flamenco de la Ciudad de Sevilla" (1984), así como en Madrid durante los festivales de la Cumbre Flamenca en el Teatro Alcalá Palace (1985), V Festival de Jazz de Madrid (1986) y Veranos de la Villa del Ayuntamiento de Madrid (1991). Es de destacar su ligazón, desde muy joven, con la Peña Flamenca "El Taranto" de Almería, en donde ha acompañado a una infinidad de cantaores de gran categoría. Dicha peña flamenca le concedió el trofeo El Taranto de Oro en 1985 y el prestigioso Premio Lucas López en 1988.

De este periodo vale la pena destacar los conciertos acompañando a Camarón de la Isla en Montreaux y Nueva York, así como su participación en solitario en distintos eventos: En el certamen “El Giraldillo del Toque de la III Bienal del Arte Flamenco de la ciudad de Sevilla” en 1984, con Juan Villar en Cante y Farruco al Baile. La actuación en la “Cumbre Flamenca” en el Teatro de Alcala Palace en 1985. “Quinto Festival de Jazz de Madrid” en 1986, con la orquesta de Ray Barreto. En el “Festival de Verano de la Villa del Ayuntamiento de Madrid” en 1991 y la memorable actuación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con Parrita al cante. Es en esta última actuación en donde habiendo empezado a tocar Tomatito, no entendía como el público se iba exaltando tan pronto. Su sorpresa fue descubrir que Camarón había subido al escenario y se había sentado a su lado, sin que nadie lo hubiera contratado. Cuando después le preguntaron al Cantaor por su inesperada aparición, contesto que “no siempre se canta por dinero”. Esta es una de las muchas muestras de los lazos que unían a ambos artistas, y por sobre todo su calidad humana. Tras la muerte de Camarón, un corto periodo de silencio tras lo cual Tomatito comenzó una fulgurante carrera como guitarrista de concierto, especialmente a partir de su participación en el I Festival Flamenco de Madrid en Enero de 1993. Desde entonces ha actuado con su grupo y con gran éxito en los templos de más prestigio de la música culta, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana de Barcelona, Palau de la Música de Valencia, Palacio de Congresos de Granada, Universidad Complutense, Festival de la Guitarra de Córdoba, etc.

Ha participado en numerosos Festivales Flamencos y distintos eventos musicales en toda España, bien acompañando a primeras figuras del Cante, o preferentemente con su propio grupo en los locales para grandes públicos, como plazas de toros, polideportivos o salas de fiesta. Por el extranjero, ha sido artista invitado, obteniendo gran éxito de crítica y público en eventos como el Festival Internacional de Música de Estambul y en el VI Festival Internacional de Guitarra de Lyon, además de realizar varias giras por Japón, Suiza, Francia y Alemania. Para grandes públicos ha actuado junto a artistas tan prestigiosos como Frank Sinatra y Elton John en sus conciertos en España. Por otra parte ha sido solicitado como colaborador por artistas de música pop como Mecano y cantautores como Carlos Cano.

Su primera grabación como solista fue “Rosas del Amor” (1987). Tras cuatro años de trabajo intenso, grabó nuevamente en solitario “Barrio Negro” (1991). En este último disco íntimo e inspirado también participaron grandes nombres del flamenco, como Camarón - que canta los Tangos titulados La Voz del Tiempo. A lo largo de 1996 y 1997, Tomatito presentó “Guitarra Gitana” en lugares como la Plaza de Cataluña (Festes de la Mercé, Barcelona) y el Auditorio de Palma de Mallorca entre otros muchos espacios de prestigio.

Colaboró en un disco titulado “Palabra de Guitarra Latina”, con Joan Bibiloni y Larry Coryell entre otros. Grabó la versión castellana del tema Woman con Neneh Cherry y ha intervenido en la película de Taylor Hackford, The Devil’s Advocate, (Pacto con el Diablo) con el actor Al Pacino, siéndole concedido a su vuelta la Medalla de Plata de Andalucía.

Durante 1997 realiza su primera composición musical para Teatro, en la obra “Madre Caballo”, obra de Antonio Onetti, producida por el CAT y dirigida por Emilio Hernández. Onetti señaló: "siempre vi la obra con esta música" y la actriz principal de la obra (Terele Pávez) afirmó: "cuando apareces en el escenario esa guitarra te revuelve. Te levanta el personaje. Todos los actores nos sentimos sobrecogidos con ella..."

En el mismo año Tomatito empezó su exitosa y continuada colaboración con el pianista Michel Camilo. Su recepción por el público y la prensa fue tan sorprendente que llevaron su espectáculo al Festival de Jazz de Barcelona, y en 1998 al Palau de la Música de Valencia, el Gran Teatro de Córdoba y el festival "Sardinia Jazz" (Cerdeña).

En 1998 compuso la música para la banda sonora de la película “Bin Ich Schoen?” de la famosa directora alemana Doris Doërrie, y actuó en el festival "Espárrago Rock 98" en Granada, compartiendo cartel con músicos de toda la gama de géneros y países. En otoño montó una gira europea con su propio grupo, con el cual intervino en los prestigiosos eventos "Festival de Mont-de-Marsan" (Francia), "Festival Flamenco de Tampere" (Finlandia), "IX Nuits de la Guitare de Patrimonio" (Córcega) y "Sardinia Jazz" (Cerdeña), donde compartió cartel con John McLaughlin, Irakere, Chick Corea entre otros.

En la “X Bienal de Arte Flamenco de Sevilla” presenta “Tomate & Friends” llegando a ser considerado como uno de los espectáculos más sobresalientes del festival. También estuvo presente en el Festival del Guitarrazo de nuestro país junto a Luis Salinas y Lucho González, con quienes visito la ciudad de Neuquén. De aquella visita a la Argentina la prensa dijo lo siguiente: “Tomatito llego a la Argentina compartiendo con dos grandes músicos como Luis Salinas y Lucho Gonzalez. “El Guitarrazo” hizo posible el arribo de este músico nacido en los tablaos españoles. Guitarrista cabal, virtuoso e inspirado, Tomatito volvió a nuestro país con un espectáculo propio y dejo en el aire porteño la magia de su Arte”. (María Belén Luaces) Durante 1999 intervino en el II Miedzynarodowy Festival de Guitarra en Polonia, tras lo cual vinieron giras en Cuba, Alemania, Francia e Italia además de una estancia con Michel Camilo en los Club de Jazz "Blue Note" de Tokyo y Osaka y por último, concierto en el Festival de Jazz de Basilea.

El año 2000 comenzó con los mejores augurios para Tomatito al haber completado una gira europea con el maestro turco de baglama Arif Sag. Su colaboración artística con Michel Camilo apareció en el mercado en forma de CD bajo el título “Spain” en el verano, cosechando un triunfo sin par, no sólo a nivel de ventas, sino también al ganar el Grammy Latino por el mejor disco de Jazz Latino. El concierto se presenta en el Carnegie Hall, dentro del marco del JVC Jazz Festival además de los clubs de jazz Blue Note de Nueva York, Tokyo y Osaka.

TOMATITO recogió además, otro Grammy por el mejor disco de flamenco por su acompañamiento a Camarón de la Isla en "Paris 1987". Tras un nuevo éxito con el concierto "Bajandí", estrenado en la XI Bienal de Arte Flamenco, terminó el año con actuaciones en Rio de Janeiro, Nimes, Santo Domingo, etc.

Se le concedió en Febrero de 2001, el cotizado premio César como coautor de la banda sonora del film "Vengo" dirigido por Tony Gatlif. Una semana después, es nominado para los Premios de la Música 2000.

La gira de presentación del álbum “Paseo de los Castaños” causó sensación nacional. En este CD colabora George Benson, además de las propias hijas de Tomatito. Participó a continuación en los festivales de Jazz veraniegos de Montreal, La Haya (North Sea Jazz), Montreux y Umbria con el concierto Spain. La firma JVC lo escogió para protagonizar su campaña de publicidad nacional.

Su gira por los Festivales In Guitar y La Batie de Genève en Septiembre del 2001 suscitó grandes elogios de los públicos y de la prensa. Pasó a actuar en Biarritz justo antes de la Navidad. Tras inciar el 2002 con una actuación en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas puso manos a la obra con la composición de la música para la obra "Salomé" dirigido por Carlos Saura para el Ballet Aida Gómez que seguirá de gira todo el año. Clausuró con el Sexteto el Internationales Jazzfestival de Basilea y el verano siguiente emprende gira junto a Raimundo Amador. Visitó la ciudad de Tánger para intervenir en Nuits de la Mediterranée y luego Marsella para la Fiesta des Suds.

Junto al guitarrista clásico Carles Trepat hace incursión en el mundo musical de Astor Piazzolla, concierto que estrena en la XII Bienal de Flamenco en el Teatro de la Maestranza y lleva al Festival de la Guitarra de Barcelona, al Palau de la Musica Catalana y otros espacios de relevancia.

2003 comienza con el estreno de la obra “Romeo y Julieta” (dir. Emilio Hernández) del Centro Andaluz de Teatro. La crítica reseñó la perspectiva altamente original de su puesta en escena además de la banda sonora, compuesta por Tomatito. Una mini-gira por EEUU le lleva al Lisner Auditórium, Washington DC y el Town Hall Theatre, Nueva York entre otros espacios. A continuación lleva el Sexteto además del concierto Tomatito Por Piazzola al New National Theatre, Tokio. Es invitado al Festival de Jazz de Sète, Francia y a los Internationales de la Guitare, Montpellier.

TOMATITO tuvo el honor, a principios de Octubre de 2003, de ser el primer solista de la guitarra flamenca en presentar su grupo y su obra en el Royal Albert Hall, Londres, cita al que acudieron casi 2000 espectadores aficionados de todo el Reino Unido.

Colabora en el disco “Cositas Buenas” de Paco de Lucía en unas Bulerías dedicadas a Camarón de la Isla. Seguidamente prepara un proyecto para Orquesta con Juan Albert Amargós que se estrena en el Auditorio de Barcelona en Junio de 2004, bajo el titulo Sonanta Suite.

Recientemente homenajeado en el popular programa de RTVA “Las 1001 Noches” recibe a posteriori un Premio Max de las Artes Escénicas como Mejor Director Musical por su composición musical para “Romeo X Julieta”.

El concierto Sonanta Suite en el que por primera vez Tomatito es acompañado por Orquesta Sinfónica bajo la batuta de Joan Albert Amargós debuta en L’Auditori de Barcelona en Junio 2004 y constituyó parte de los programas del Festival Internacional de la Guitarra de Cordoba, Festival La Mar de Musicas, Cartagena y XIII Bienal de Flamenco, Sevilla entre otros eventos.

El álbum “Aguadulce” (Verve), se lanzó en Junio 2004 y refleja la intención de Tomatito de volver a casa. Lleva el nombre de la ciudad en la que vive y es recibido por la afición y los medios como una de las mejores grabaciones flamencas del año. Con este nuevo repertorio visita Japón, Glatt & Verkehrt Festival, Austria, Smetana Hall de Praga, Palais de Rois de Majorque. Montpellier y el National Concert Hall de Dublin. Actuará además en el Carrefour de la Guitare, Martinica and the Festival des Andalousies Atlantiques, Essaouira, Marruecos.

2005 comienza para Tomatito con un concierto que llenó el Carnegie Hall junto a su compañero Enrique Morente. Entre los eventos y espacios que prevén acoger el concierto Aguadulce se encuentran, tras la inauguración del Festival de Guitarra de Barcelona y los V Juegos Mediterraneos, Almería, el Museo de Arte Moderno Louisiana en Copenhagen, North Sea Jazz Festival, Barbican Centre, Londres, Nuits de la Guitare de Patrimonio y el Rivierenhof de Amberes.

Inicia 2006 en Nueva York, grabando el disco “Spain Again” con Michel Camilo. Tras una aclamada actuación en el Palau de la Música Catalana dentro del marco del Festival Mil.leni, presenta “Aguadulce” en el Cirque D’Hiver, Paris y posteriormente emprende gira por Francia visitando Bordeaux, Lyon, Le Havre y demás ciudades. “Spain Again” ve la luz a mediados de Mayo y el dúo se prepara para actuar en los principales festivales de Jazz y espacios escénicos europeos, el Festival Intl. De la Guitarra de Córdoba, el Festival La Mar de Músicas de Cartagena, El Grec Barcelona entre otros.

Durante 2007, la gira europea lleva a Tomatito a Sons D’Hiver, Paris, Nice Jazz Festival, Rheinghau International Music Festival, Festival Rio Loco, Toulouse, Festivale di Verdure, Palermo entre otros eventos de prestigio. Presentará un programa especial titulado “Camaroneando” en la Bienal de Flamenco de Malaga y en el ciclo flamenco catalán De Cajón, en homenaje a Camarón de la Isla.

En 2008, tras recorrer EE.UU., Tomatito presenta su Sonanta Suite en el Teatro Nacional de Tokio desde donde viaja para participar en el Hong Kong Internacional Festival. Interviene en Flamenco Festival Paris, además de inaugurar el ciclo Confluences de la Guitare, Montpellier.

2009 es el año en el que se presenta en dúo, con Enrique Morente en Festival Cuitat Vella y con Diego el Cigala en Veranos de la Villa, Festival de Perelada y Festival Suma Flamenca. Con Michel Camilo recorre Japon con Spain Again. Antes de emprender rumbo a Abu Dhabi para presentar el Sexteto en el Al Dhafra Auditorium, causa sensación en Festival de la Luna Mora.

La obra Sonanta Suite con la Orquesta Nacional de España dirigida por Mº. Josep Pons se lanza en Mayo 2010 bajo el sello Deutsche Grammophon. Los proyectos para este año incluyen presentaciones en el Koln Philharmonie, Festspielehaus Baden Baden, Moscow International House of Music, Festival de Verano de Dubrovnik y Bulgaria Concert Hall, Sofía. En reconocimiento a su trayectoria, la Cátedra de Flamencología de Jerez acaba de otorgar a Tomatito el Premio Nacional de Guitarra.

www.tomatito.com

Arte & Difusión

Los eventos que pasaron


Miraglia Trio Presenta Milongueras Pretensiones

Arte & Difusión  Sábado 11 Junio, 2016   22:00

IMPORTANTES MUSICOS INVITADOS: Bariloche Tango Trio y La Trifecta “Milongueras Pretensiones” propone, una nueva y ...

Leer más
Agenda

Agarrate Catalina - Un día de Julio  Video

Arte & Difusión  Miércoles 20 Abril, 2016   21:00

Clip grabado en el Teatro Gran Rex de BsAs y en el Auditorio del Sodre de Mvd por Productora 1014 ...

Leer más

AGARRATE CATALINA Presenta su nuevo espectáculo: Un Día de Julio

Arte & Difusión  Miércoles 20 Abril, 2016   21:00

“Un día de Julio” “Un hombre misterioso y solitario, vive encerrado entre las cuatro paredes de su casa ...

Leer más

ABEL PINTOS en Bariloche

Arte & Difusión  Martes 25 Noviembre, 2014   21:00

San Carlos de Bariloche Bomberos Voluntarios Martes 25 de Noviembre 21Hs Venta de Entradas en A ...

Leer más

La Korda dúo presenta su disco debut Coquette

Arte & Difusión  Sábado 18 Octubre, 2014   21:00

Refugio Berghof Viernes17 de Octubre 21hs. Para Cenar o simplemente tomar algo. Reservas al Cel: 294154271527.Berghofrefugio@g ...

Leer más

Una noche Dos Shows Agarrate Catalina & Tabaré Cardozo

Arte & Difusión  Domingo 08 Junio, 2014   21:00

Por primera vez en nuestra región Agarrate Catalina compartirá el escenario junto al grupo de Tabaré Cardozo, en u ...

Leer más

AGARRATE CATALINA & TABARE CARDOZO POR PRIMERA VEZ GIRANDO JUNTOS EN BARILOCHE

Arte & Difusión  Domingo 08 Junio, 2014   21:00

Murga Agarrate Catalina& Tabaré Cardozo La murga uruguaya más exitosa de los últimos tiempos, junto a l ...

Leer más

Ver notas anteriores

Arte & Difusión  Sábado 12 Abril, 2014   13:00

...

Leer más

Leo Sbaraglia y Fernando Tarrés en - El Territoro del Poder

Arte & Difusión  Sábado 29 Marzo, 2014   21:30

Llega a Bariloche el actor más relevante de nuestro país: Leonardo Sbaraglia, acompañado de uno de los músi ...

Leer más

Ver publicaciones anteriores

Arte & Difusión  Sábado 07 Diciembre, 2013   22:00

...

Leer más

Víctor Wooten Band - Llega el mejor bajista del mundo

Arte & Difusión  Jueves 07 Noviembre, 2013   21:00

Víctor Wooten, el cinco veces ganador del premio Grammy, llega por primera vez a Neuquén acompaña ...

Leer más

Ron Carter Trio en Neuquén

Arte & Difusión  Jueves 03 Octubre, 2013   21:30

GOLDEN STRIKER TRIO Ron Carter - contrabajo Donald Vega Piano / Rusell Molone - Guitarra 3 de octubre 21:30 Hs ...

Leer más

Luis Salinas & Band en Concierto - NQN

Arte & Difusión  Jueves 29 Agosto, 2013   21:00

LUIS SALINAS 29 DE AGOSTO CINE TEATRO ESPAÑOL NEUQUEN ENTRADAS EN VENTA EN TODOMUSICA PRECIO: ...

Leer más

LAS PASTILLAS DEL ABUELO EN BARILOCHE

Arte & Difusión  Domingo 25 Agosto, 2013   20:00

Domingo 25 de Agosto 20 Hs en Gimnasio de Bomberos Voluntarios. Entradas en Andino Color. Anticipadas c ...

Leer más

CIRO Y LOS PERSAS presentando 27

Arte & Difusión  Domingo 16 Junio, 2013   20:00

CONTINÚA LA GIRA NACIONAL PRESENTANDO “27” DOMINGO 16 DE JUNIO 20 HORAS EN BOMBEROS entrada ...

Leer más

Fiesta Funk Y Rock en el Taller de las Artes

Arte & Difusión  Sábado 13 Abril, 2013   21:30

Una noche explosiva de musica en vivo , muestras de arte y Funky Djs que nos van a Hacer bailar toda la noche . HOTLINE ...

Leer más

Agarrate Catalina Presenta El Fin del Mundo

Arte & Difusión  Sábado 30 Marzo, 2013   22:00

Agarrate Catalina, la murga más aclamada de Latinoamérica, trae por primera vez a la región su espectáculo ...

Leer más

MIRAGLIA Trío

Arte & Difusión  Sábado 24 Noviembre, 2012   22:00

Estación Araucanía 22Hs. Venta de entradas anticipadas en Andino Color Mitre 515 Partiendo de las ...

Leer más

Diego El Cigala Presenta Sintiendo América (Neuquen)

Arte & Difusión  Sábado 29 Septiembre, 2012   22:00

Llega la Fiesta Flamenca… Diego El Cigala Presenta… Sintiendo América Por primera vez ...

Leer más

Adrián Iaies Trio Presenta Melancolía.

Arte & Difusión  Viernes 14 Septiembre, 2012   22:00

Adrián Iaies Trio Presenta… Melancolía Llega por primera vez a la región ...

Leer más

Javier Rubial vuelve a la Argentina

Arte & Difusión  Martes 26 Junio, 2012   11:10

JAVIER RUIBAL VUELVE A LA ARGENTINA PRESENTA: “LO QUE ME DICE TU BOCA” En vivo: SABADO 30 DE JUNIO A LAS 22HS HO ...

Leer más

Spiritual Group

Arte & Difusión  Sábado 16 Junio, 2012   22:00

Este sábado a partir de las 22 hs en el Fundo de Colonia Suiza se presenta el SPIRITUA L GRUP. Grupo musical de improvisació ...

Leer más

Primera vez en Neuquén… Carlos Varela, Presentando… “No es el Fin”

Arte & Difusión  Miércoles 09 Mayo, 2012   21:30

El nuevo líder de la Trova Cubana, se presentará por primera vez en la Argentina y en nuestra ciudad, presentando su ú ...

Leer más

Agarrate Catalina… Presenta “La Comunidad

Arte & Difusión  Sábado 21 Abril, 2012   00:00

La murga más relevante de Latinoamérica llega a nuestra región para presentar su nuevo espectáculo: “La ...

Leer más

Chango Spasiuk presenta Pynandí

Arte & Difusión  Miércoles 19 Octubre, 2011   23:00

La palabra guaraní “pynandí”, que viene de py=pie y nandi=desnudo o nada, sería "pie sin nada", ...

Leer más

Luis Salinas “Folklore, Tango y algo más…”

Arte & Difusión  Sábado 27 Agosto, 2011   23:00

Vuelve a nuestra ciudad uno de los músicos más prestigiosos de la música Argentina, Luis Salinas. En esta oportunidad ...

Leer más

Proyecto Sanluca

Arte & Difusión  Domingo 18 Abril, 2010   21:00

Por Primera vez en Bariloche…

Leer más

Bajofondo Remixed en Bariloche.

Arte & Difusión  Viernes 27 Noviembre, 2009   22:00

Bajofondo Remixed es una nueva opción de show que presentan en vivo algunos integrantes del colectivo musi ...

Leer más

Bajofondo Remixed

Arte & Difusión  Viernes 27 Noviembre, 2009   22:00

Bajofondo Remixed es una nueva opción de show que presentan en vivo algunos integrantes del colectivo musi ...

Leer más

Arriba