Biblioteca Sarmiento
23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares
23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares
Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 23:00 Hs.
23 de septiembre - Día de las Bibliotecas Populares
En 1990 por el decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870.
Cronología:
Julio de 1870 El Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, envían al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
23 de septiembre de 1870 Se sanciona la Ley 419 que crea la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República.
29 de octubre de 1872 Se reglamenta la Ley 419.
En 1908 Por la intervención del entonces Ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, y la decisión del Presidente José Figueroa Alcorta, se restablece la Ley 419: "En cumplimiento de la Ley 419 de 23 de septiembre de 1870, créase una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares...".
En 1911 La ley de Presupuestos establece los recursos de la Comisión: el 5% del total de los subsidios y el importe de los premios de la Lotería Nacional no pagados. Aunque posteriormente y en forma paulatina estos recursos fueron cercenados y sus facultades limitadas por disposiciones sucesivas.
31 de marzo de 1919 El Presidente Hipólito Yrigoyen sanciona el decreto que fija las atribuciones y facultades de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
En abril de 1954 Congreso de Bibliotecas Populares en el Teatro Cervantes, con la participación del presidente de la República, Juan Domingo Perón, quien cerró el mismo con un discurso en el que se refirió a la importancia de las bibliotecas populares en la formación de la cultura del pueblo y el significado humanizante del bibliotecario como intermediario entre el libro, la técnica y el lector-usuario.
Para esta época se concreta la edición y difusión de la primera Guía de Bibliotecas Públicas del país. Los datos aportados por esta guía muestran que en 1954 las bibliotecas populares ascendían a 1.963, con 6.971.152 libros y 5.535.521 lectores anuales.
1955 Por la interrupción abrupta de la vida democrática del país se produce por un tiempo una virtual acefalía del organismo.
1965 Por decreto 2.599 se establece el Reglamento Orgánico Funcional de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, que pone nuevamente en vigencia la Ley 419.
7 de agosto de 1986 Sancionada por unanimidad por los legisladores, el Poder Ejecutivo promulga la Ley 23.351 de Bibliotecas Populares (en reemplazo de la Ley 419). Esta nueva Ley es la que otorga la denominación de Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, en jurisdicción de la Secretaría de Cultura del entonces Ministerio de Justicia y Educación.
++++++++++++++++++++
Decreto Nº 1932/90.
Conmemoración del día de las bibliotecas populares
Buenos Aires, 19 de setiembre de 1990.
VISTO que el día 23 de setiembre de 1870 se sancionó la Ley Nacional Nº 419 que dio origen a la constitución de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares con el objeto de fomentar la creación de bibliotecas populares y protegerlas, y
CONSIDERANDO:
Que la historia de las bibliotecas populares no sólo está ligada a la obra total de la Cultura, sino también al de la vida política de la Nación y esencialmente a la de la lucha por la libertad de pensamiento.
Que el origen de la Biblioteca Popular está unida a los sentimientos de la gran masa del pueblo, porque ellas nacieron y florecieron por la voluntad del pueblo argentino que a través de suscripciones del dinero común la convirtió en una institución democrática, manejada por el pueblo y para el pueblo.
Que es una fecha significativa para las Bibliotecas Populares, sus dirigentes y bibliotecarios.
Que dicha fecha merece un justiciero homenaje de reconocimiento.
Por ello,
El Presidente de la Nación Argentina
DECRETA:
Art. 1 - Fíjase el día 23 de setiembre para conmemorar el DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES.
Art. 2 - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
--
María Graciela Antognazza
Directora Técnica Administrativa
Asoc. Biblioteca Popular Sarmiento
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Barraza
Con casi veinte años de recorrido en la escena del stand up, Juan Barraza presenta su noveno unipersonal donde se mete con la tr ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Un Cuento de fantasía
El Estudio Coreográfico Bariloche de la profesora Carina Marzullo, presentará UN CUENTO DE FANTASIA una obra de danza-teatro ...
Leer másCine club, El secreto de sus ojos
Título original: El secreto de sus ojos Año: 2009 Duraci&oacu ...
Leer másMuestra de teatro de los grupos de teatro de la Biblioteca Sarmiento
MUESTRA DE TEATRO DE LOS GRUPOS DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO Y MUESTRACHEJOVPORTRES Fina ...
Leer másMuestra de teatro de los grupos de la Biblioteca Sarmiento
MUESTRA DE TEATRO DE LOS GRUPOS DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO Finaliza el año y los grupos de teatro quieren mostra ...
Leer másFestival solidario
En solidaridad con la Biblioteca Sarmiento, para ayudarla con el momento difícil que atraviesa, este viernes a partir de las 21:30 ...
Leer másCine Club El cuerno de la abundancia
El cuerno de la abundancia Título original: El cuerno de la abundancia Año: ...
Leer másLos fantasmas del ultimo cafe
El grupo de Narradoras de la Biblioteca presentan "Los fantasmas del ultimo cafe", sera el cierre del ciclo 2 ...
Leer másDesafio Leer
Fundacion Leer, Supermercados La Anonima y Biblioteca Popular Sarmiento invitan a participar de las actividades programadas pa ...
Leer másUN CUENTO DE FANTASIA Y MAS ...
El Estudio Coreográfico Bariloche Presenta: UN CUENTO DE FANTASÍA Y MAS…
Leer másCesar Isella
Bonos contribucion en venta en Andino Color Mitre 515 y Biblioteca Sarmiento Valor $40 CESAR ISELLA-NACIDO EL 20 DE OCTUBRE DE ...
Leer másFERIA DE LIBROS
El proximoviernes 20 de noviembre la Biblioteca Sarmiento realizara una feria de libros usados a precios muy economicos: novelas,ensayos, ...
Leer másCine Club El tren de la vida
El tren de la vida Título original: Train de Vie Año: 1998 D ...
Leer másCine Documental Envejecer saludablemente
Envejecer saludablemente Dr Andrew Weil Ojotas, bermudas, camisas hawaianas, barba canosa ...
Leer másHay que salvar la biblioteca, debemos salvarnos
Hay que salvar la Biblioteca, debemos salvarnos Desde siempre Biblioteca Y Bariloche, han sido un mismo espíritu, c ...
Leer másCine Club Hace mucho que te quiero
Hace mucho que te quiero Título original: Il y a longtemps que je t'aime Año ...
Leer másSeminario de acuarelas
El profesor Goyo Barja dictara un seminario de acuarelas el domingo 8 de noviembre en la Biblioteca Sarmiento. El Seminario que ...
Leer másLa educacion y la cultura no importan
En el ámbito de nuestra Biblioteca se está desarrollando un Curso Teorico de capacitación para los bibliotecarios ...
Leer másLa educacion y la cultura no importan
En el ámbito de nuestra Biblioteca se está desarrollando un Curso Teorico de capacitación para los bibliotecarios ...
Leer másBiblioteca Sarmiento Informa
Informamos a la comunidad que la Biblioteca Sarmiento estara cerrada al publico en el salon general, sala infantil, bebeteca y Secretar ...
Leer másCHAUCHA Y PALITO, en busca de una ilusión
Queridos amigos: por segundo año consecutivo, el grupo "CANDILEJAS", con integrantes del elenco estable de la Esc ...
Leer másLANZAMIENTO BASES PREMIO SIGMAR DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2010
La biblioteca ha recibido esta iniciativa que transmite: Buenos días, aprovecho esta oportunidad para CONTARLES que hace ...
Leer másCafe con cuentos
Cafe con cuentos El grupo de Narradoras de la Biblioteca presenta Cafe con Cuentos. Los esperamos en el Sa ...
Leer másCICLO DE CINE DOCUMENTAL
EL CINE CLUB Y GRUPO DE ACCION POR LA VIDA SUSTENTABLE FARO VERDE PRESENTA DENTRO DEL CICLO DE CINE DOCUME ...
Leer másCurso de ingles
ULTIMO CURSO 2009 DE INGLES PARA ADULTOS EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO NIVEL INICIAL- SIN MATRICULA PARA LOS ...
Leer másRecital de Corazon Tempranero
El conjunto folclórico “Corazón Tempranero”, realizara un recital presentando un repertorio conformado p ...
Leer másRECITAL DE CORAZON TEMPRANERO
El conjunto folclórico “Corazón Tempranero”, realizara un recital presentando un repertorio conformado p ...
Leer másCine Club Mi padre y mi hijo
Mi padre y mi hijo Título original: Babam Ve Oglum Año: 2005 ...
Leer másProyección de la película Teatro Colón de Bebe Kamín
Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) - 18:30 horas • Charla sobre “Actualidad del Cine N ...
Leer máspresentacion del CD Rompecabezas de Marcos Cohen
presentacion del primer CD de canciones "Rompecabezas" de Marcos Cohen . La entrada es libre y gratuita con colaboración ...
Leer másCINE en la biblioteca Sarmiento
"El Exilio de Gardel" de Pino Solanas. Nuevamente Mala Junta , programa de tango que se emite los martes de 19 a ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo













Inicio