Campus de Artes y Música Bariloche Ver página
Horacio Lavandera en concierto
Horacio Lavandera en concierto
Fecha Evento: Domingo 10 Noviembre, 2024 - 20:00 Hs.
HORACIO LAVANDERA - PIANO
PROGRAMA
PARTE I
W. A. MOZART (1756-1791) 12 Variaciones sobre «Ah! Vous dirai-je, maman» K.265 (300e)
L. V. BEETHOVEN (1770-1827) Sonata no. 23 «Appassionata», en fa menor, op. 57
- Allegro assai
- Andante con moto
- Allegro ma non troppo – Presto
PARTE II
DINO SALUZZI (1935*) Tres piezas (estreno):
- La Casa 13
- Claveles
- Donde Nací
FRANZ SCHUBERT (1797-1828) Momentos musicales D.780, op. 94 - Nr. 3 fa menor
Impromptus D.899, op. 90
- Nr. 1 Allegro molto moderato do menor
- Nr. 2 Allegro mi bemol
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847) Variaciones serias en re menor, op. 54
GEORGE GERSHWIN (1898-1937) Improvisaciones originales:
- Swanee
- Someone to Watch Over Me
- ‘S Wonderful / Funny Face
- The Man I Love / I Got Rhythm
Horacio Lavandera nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales y como solista de prestigiosas orquestas.
Se inició en la dirección orquestal en 2010, en el doble rol de director y pianista. Fue distinguido con galardones como el primer premio en el Concurso Bienal Juvenil Festivales Musicales de Buenos Aires-Shell CAPSA, dos Premios Gardel, distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina y la Fundación Konex, de Karlheinz Stockhausen en sus cursos en Kürten, en el ciclo El Primer Palau en el Palau de la Música Catalana en Barcelona y la Medalla del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre la obra de Beethoven, trabajó con Maurizio Pollini en Italia y Suiza y con Charles Rosen en España.
Además de abarcar el repertorio clásico, difunde la música contemporánea realizando estrenos en algunas ocasiones. Colaboró con Karlheinz Stockhausen, Pierre Boulez, Mauricio Kagel, Marlos Nobre y Dino Saluzzi, entre otros y Gabriel Senanes, Fabián Panisello, Esteban Benzecry y Tomás Marco le dedicaron obras.
Brindó conferencias, clases magistrales, disertaciones y conciertos didácticos en Argentina y España. Ha realizado diez producciones discográficas; Compositores Argentinos es una de ellas.
Anticipadas en www.passline.com
Campus de Artes y Música Bariloche
Dirección: Vivaldi Nro.1000 - altura Av. Bustillo km 25 (Llao Llao)Tel: 5492944135302
Próximos Eventos
🎹 ¡Para agendar! Mariano Manzanelli Piano
🗓️ El Sábado 30 de agosto - 19:30 hs 📍 En la Sala Rautenstrauch del CAMBA Asociació ...
Leer másNoche de Jazz FCP
Jazz FCP Ensamble de Jazz de la Fundación Cultural Patagonia- brindó su primer concierto en 1999. ...
Leer másABRA PAMPA - Música de los Andes y la Puna
Sábado 6 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA &ndash ...
Leer másLas voces del amor - Canciones de Cámara y Bel Canto
Un viaje musical por las emociones más profundas a través de la belleza del canto. Las voces del amor propone un recorrid ...
Leer másDúo de piano y violín Gonilski-Pishenin
🗓️Domingo 14 de Septiembre 2025, a las 19 hs 📍 Sala Rautenstrauch – CAMBA – Campus del Campi ...
Leer más¡Imperdible! Juan Falú en el CAMBA
Juan Falú, figura fundamental de la música argentina, se presentará en el Campus del Camping Musical en un concier ...
Leer másLos eventos que pasaron
Spasiuk & Gintoli una perfecta comunión
?Suite del Nordeste? es la obra que los une y los traerá el próximo fin de semana a la región. Tocarán con ...
Leer más