Opinión / Correo de lectores
Como actuar ante accidente nuclear por Alejandro Beletzky
Como actuar ante accidente nuclear por Alejandro Beletzky
Las ciudades de San C. de Bariloche, Pilcaniyeu, pueblos lindantes 
y sus rutas están expuestos a soportar un accidente nuclear o 
de materiales radioactivos y peligrosos. ¿Debido a que? En la ciudad 
de Bariloche , dentro del primer Parque Nacional, tenemos el reactor 
experimental RA6 y en Pilcaniyeu en la Planta Tecnológica de 
Enriquecimiento de Uranio de la CNEA (Comisión Nacional de Energía 
Atómica ) e INVAP , el Carem RA8, unidad crítica.. 
Además en Bariloche la empresa INVAP SE ( Investigación Aplicada , 
Sociedad del Estado) mantiene diversos laboratorios que trabajan con 
materiales radiactivos y peligrosos. .Esos materiales son 
transportados por las rutas y las calles de Bariloche, sin la 
identificación pertinente , sin que nadie se entere de cuándo y 
cómo son trasportados dichos materiales , sin los anuncios y los 
simulacros que fijan los protocolos internacionales para materiales 
peligrosos y radiactivos. 
Hace años que venimos solicitando a las autoridades, y propuesto 
que se incluya en nuestra Carta Orgánica la obligación de 
practicar simulacros , de como actuar en caso de accidente nuclear o 
de materiales peligrosos. . Tanto en el Centro Atómico, cómo en los 
laboratorios de INVAP, o como consecuencia de accidente de tránsito. 
La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) una ONG con status 
consultivo en Naciones Unidas comenzó a distribuir un Plan para 
actuar ante accidente nuclear. en Argentina , Uruguay, Chile y 
Paraguay. 
FUNAM Y LAS ORGANIZACIONES ABAJO FIRMANTES, sostuvieron que las 
autoridades nucleares de Argentina pese a un largo historial de 
fallas graves en sus reactores de potencia e investigación han 
preferido NO preparar al gran público para evitar que se debata la 
cuestión nuclear y sus riesgos reales. El peor enemigo de un programa 
nuclear costoso, sin control social y peligroso, como el de 
Argentina, es la información. Es por eso que se prefirió siempre el 
secreto.¨ 
El Plan Ciudadano considera tres categorías de riesgo de acuerdo al 
tipo de instalación nuclear. ¨Riesgo alto ¨ para las centrales de 
Atucha I y Embalse ¨ Riesgo medio¨ para los depósitos de residuos 
radiactivos alojados en el Área de Gestión Ezeiza (AGE) del Centro 
Atómico de Ezeiza (CAE) y ¨ Riesgo menor para los seis reactores de 
investigación y unidades críticas que operan en Argentina 
Esos reactores son los siguientes el RA -0 ubicado en Córdoba (Ciudad 
Universitaria) , el RA 1 ubicado en el Centro Atómico Constituyentes 
(CAC), en San Martín, provincia de Buenos Aires, el RA 3 ubicado en el 
Centro Atómico Ezeiza (CAE) en Ezeiza Buenos Aires , el RA4 ubicado 
en el Centro Universitario Rosario, provincia de Santa Fe 
(Universidad Nacional de Rosario), el RA 6 localizado en el Centro 
Atómico Bariloche (CAB) en la provincia de Río Negro, y el RA 8 
ubicado en el Centro Tecnológico de Pilcaniyeu en la provincia de Río 
Negro. 
No se debe minimizar el riesgo potencial de los reactores de 
investigación, alertaron Montenegro de FUNAM Y LAS ORGANIZACIONES ABAJO 
FIRMANTES. Recuerdan que en Argentina ya ocurrió un grave accidente 
en el reactor RA 2 de Constituyentes, en Buenos Aires, que alcanzó el 
nivel 4 en la escala del INES, el mismo nivel inicial asignado a 
Fukushima. El 23 de septiembre de 1983 ese accidente nuclear provocó 
la muerte de un operario y contaminó radiactivamente a otras 17 
personas. 
¨Debemos asumir con responsabilidad que por fallas técnicas, fallas 
humanas, terremotos, impacto accidental de aviones comerciales de gran 
porte o ataques terroristas cualquier reactor nuclear de potencia o 
depósitos de residuos radiactivos puede generar una catástrofe de 
consecuencias impredecibles. Por eso es necesario estar preparados¨ 
Las consignas deben ser simples y efectivas. Que permitan a los 
ciudadanos como actuar ante un accidente nuclear o accidente de 
transporte con materiales peligrosos. 
Nadie desea que ocurran pero la posibilidad existe y no preparar a 
la población ha sido una irresponsabilidad de las autoridades 
nucleares. 
Las consignas deberán ser colocadas en lugares accesibles de hogares, 
escuelas y edificios públicos. 
FUNAM Y LAS ORGANIZACIONES ABAJO FIRMANTES, recuerdan que ¨NO hay 
ningún valor de radiación, por pequeño que sea, que pueda considerarse 
seguro¨ En Argentina no se han hecho estudios epidemiológicos 
alrededor de reactores nucleares, o por lo menos nunca se han dado 
a conocer. 
FUNAM Y LAS ORGANIZACIONES ABAJO FIRMANTES, recuerdan que en Argentina 
¨NO existe un organismo de control verdaderamente independiente pues 
la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) está comprometida con el 
programa nuclear de Argentina y las provincias no controlan. Lo que es 
peor, ninguno de ellos preparó a la población para actuar ante un 
accidente nuclear. 
Solo el secreto y la desinformación pueden explicar la permanencia de 
un programa nuclear extremadamente costoso, sin control social y 
peligroso que produce menos del 7% de la energía eléctrica que se 
consume en Argentina. 
Tan poca energía eléctrica ¿ Justifica los riesgos, la contaminación, 
los casos de cáncer y las enfermedades genéticas? 
Los abajo firmantes 
Exigimos a las autoridades provinciales y municipales que reclamen a 
los responsables nucleares hagan público a la brevedad posible Plan 
de simulacro de accidente nuclear, tanto del reactor RA6 y CAREM RA8, 
laboratorios de INVAP como de accidente de transporte. 
Recordamos a las autoridades Provinciales y Municipales los derechos 
legales según dispuesto por: 
la Constitución Nacional en su Art. 41 
La Constitución Provincial de Rio Negro en su Art. 84 
La Carta Orgánica de San C. de Bariloche en sus Art. 175, 176 y 178 
Asociación Lihue - Bariloche 
HUALA - Patagonia 
Comunidad del Limay - Bariloche 
Asociación Civil Ärbol de Pié - - Bariloche 
Alternatura - Bariloche 
Vecinos en Defensa de las Costas Libres - Bariloche 
Silvia Isgut - ciudadana Bariloche 
José A. Moguillansky - ciudadano Bariloche 
Tatiana Mange - ciudadana - Bariloche 
Vecinos por el Agua Trevelin 
La palabra no es para encubrir la verdad, sino para decirla José Martí 
El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de 
amor. "CHE" 
http://identidadlra9.blogspot.com/  
www.huerquenche.com.ar/cheblog  
Opinión / Correo de lectores
Comunicado del ODCB sobre el Plan del Oeste (PDUA) y Plan Estratégico Integral (PEI) de Bariloche
                            	Solicitamos se trasmita a la comunidad toda que, en relación a la planificación
de la ciudad desde el PDU o Plan d ...
                            	Leer más
                            
Respecto al concurso de bandas propuesto por Camuzzi
                            	Sres Camuzzi
Buen día: 
Respecto a esta propuesta quiero dejar mi impresión que además fue discutida ...
                            	Leer más
                            
Extravío de documentación
                            	-Nombre: Eduardo
-Apellido: Dick
-Teléfono: 011-42971612
-E-mail: Edudic50@hotmail.com
 ...
                            	Leer más
                            
CARTA ABIERTA - PROYECTO MINERO ARGENTINO - Dr. ALBERTO FERNANDEZ
                            	REF: PROYECTO MINERO ARGENTINO
Distinguido Sr. Presidente:
Hace más de 30 años, como es ...
                            	Leer más
                            
Alojamientos pequeños de Bariloche alertan sobre extraña situación
                            	¿Cobro de canon por difusión “pública” en habitación “privada”?
De ...
                            	Leer más
                            
Tomando un café con Gabino
                            	Y Nico salía del colegio entusiasmado al grito de:- Hoy me toca café con Gabino, mami?
Y un día Gabino le  ...
                            	Leer más
                            
Impotencia vecinal en tiempos de Cólera
                            	Soy vecina de Bo Casa de Piedra desde 1989 y desde entonces siempre he estado al día con mi cuenta de agua, hasta que en el mes  ...
                            	Leer más
                            
Carta de Greenpeace a Weretilneck por desarrollo urbanístico en Cerro Perito Moreno
                            	
Alberto Weretilneck
Gobernador de la provincia de Río Negro
De nuestra consideración:
Por m ...
                            	Leer más
                            
Yo Luis Robinson , musico y Productor , hago un llamado solidario
                            	Yo Luis Robinson , musico y Productor , hago un llamado solidario a la comunidad Barilochense, el sab 13 me desaparecio en el local del ...
                            	Leer más
                            
La Meritocracia y los pibes y pibas de los barrios
                            	porFernando Fernández Herrero -
Mi despertador sonó a las 7 como todos los días, y como todos los dí ...
                            	Leer más
                            
Noticias de infancia para difundir: Vamos los Pibes en el Luna Park
                            	La orquesta Vamos los Pibes, llevada adelante por Fundación Petisos en la ciudad de Buenos Aires, dará este domingo un gr ...
                            	Leer más
                            
Candidatos...¡escuchen nuestras propuestas! Fundación Petisos
                            	A días de las elecciones en la ciudad de Bariloche, los alumnos de primero y segundo año de la escuela secundaria QMark,  ...
                            	Leer más
                            
Fundación Petisos: Cuentos de viernes: Una diferencia mas
                            	CUENTOS DE VIERNES: "Una diferencia mas" por Luna, 13 años.
Una chica llamada Juliana, un poco tímida,  ...
                            	Leer más
                            
Cuentos para difundir en vacaciones: SOY YO Fundación Petisos
                            	CUENTOS EN VACACIONES. "SOY YO"
Todas las noches me siento en mi cama a leer mi cuento preferido. A la hora que empie ...
                            	Leer más
                            
Cuentos para difundir en vacaciones: Amigos por siempre - Fundación Petisos
                            	A los chicos nos gusta jugar mucho a la guerra de las galaxias. Por eso si nos ves jugando, no pienses que estamos peleados. Nos gusta  ...
                            	Leer más
                            
Este viernes 27 de agosto 7° marcha nacional contra el gatillo fácil
                            	ESTE VIERNES  27 DE AGOSTO   7° MARCHA NACIONAL CONTRA EL GATILLO FÁCIL
LXS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE GAT ...
                            	Leer más
                            
Comunicado de la Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura
                            	Consideramos acertadas las medidas tomadas en nuestro país para evitar la propagación
del Coronavirus (COVID- 19). ...
                            	Leer más
                            
Se habilitan loteos sin infraestructura y servicios en Bariloche
                            	SE HABILITAN LOTEOS SIN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EN BARILOCHE
Nuevamente:
¿DESCONOCIMIENTO O DESIDIA DE LOS G ...
                            	Leer más
                            
Nota de opinión (Sandra Rivera)
                            	La verdad, que no sé por dónde comenzar, siento tanta impotencia que no se dan una idea.
Mi nombre es Sandra Rive ...
                            	Leer más
                            
Carta Abierta de Vecinos del Oeste 29-8
                            	
Bariloche, Agosto 29 de 2018
Sr. Secretario de Desarrollo Urbano
Arq. Pablo Bullaude
c/c
 ...
                            	Leer más
                            
Recompensa por devolución de documentos
                            	Recompensa por devolucion de documentos.Se trata de dos pasporttes de mi hijo que fueron robados de nuestro auto familiar en centro civ ...
                            	Leer más
                            
La flexibilización laboral puede aumentar el número de despidos
                            	Las relaciones armoniosas entre trabajadores y empleadores debe ser la constante para un excelente desarrollo de la vida laboral y por  ...
                            	Leer más
                            
Aguas claras para saludar la partida de Diego Cianis por Martina Cianis
                            	“Aguas Claras”, buen viaje y hasta siempre, le desean en su muro los amigos del mundo que exploraron las aguas de la regi&o ...
                            	Leer más
                            
OTRA DESAPARICIÓN FORZADA - Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina
                            	Una vez más, en Bariloche asistimos a hechos de gravísima violencia policial. Esta vez, se trata de la desaparició ...
                            	Leer más
                            
Me dirijo a ustedes, como turista de esta bella ciudad - Maria Eugenia Alonso
                            	Vuelvo a vacacionar a san carlos de bariloche y encuentro todo tal cua con la misma problemática.
Me dirijo a ustedes, co ...
                            	Leer más
                            
Comunicado Docentes CET N°2
                            	Los docentes del CET N°2, quisiéramos manifestar nuestra preocupación ante, lo que consideramos, un nuevo avance haci ...
                            	Leer más
                            
Declaración Asociación Conciencia
                            	Ante la preocupación ciudadana por las presuntas irregularidades ocurridas en los últimos comicios provinciales, y las ac ...
                            	Leer más
                            
El impacto del nuevo código civil en la infancia y adolescencia - Fundación Petisos
                            	l 1° de agosto entra en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial en el país. En materia de infancia y adolescencia, ...
                            	Leer más
                            
Fundación Petisos - CUENTOS EN VACACIONES. EL MISTERIO DEL PARQUE
                            	Llevo mucho tiempo contando esta historia, pero nadie logra creerme.
Todo comenzó una tarde soleada del mes de enero cuan ...
                            	Leer más
                            
Cuentos para difundir en vacaciones: Un cuento de relatos animalescos -
                            	Erase una ciudad luminosa, extraña e interesante con luciérnagas a la luz de la luna. Algunos animales del lugar se reun& ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    


















 Inicio
Inicio