Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
“El Botiquín de Salud” Parte I
“El Botiquín de Salud” Parte I
Nuestro jardín, el balcón o el baldío vecino nos ayudan a ganar salud. 
En estas épocas donde vivimos el tiempo sin tiempo, una plantita puede ser una gran aliada para equilibrarnos. 
La industria farmacéutica nos bombardea con supuestas panaceas para vivir una felicidad eterna....así es que en la actualidad los niños no deben molestarnos a los adultos, si están muy inquietos se los diagnostica como portadores del “Sindrome de hiperactividad infantil”, y si están desatentos a la requiriente mirada de nosotros, los grandes, podemos encuadrarlos en “Trastornos por déficit de atención, con o sin hiperactividad” (ADD y ADHD) y les daremos pastillitas de colores que alteraran el comportamiento a nuestro gusto, pero también pueden generarles dependencia, nerviosismo, hipertensión, retardo del crecimiento, convulsiones y hasta la muerte. 
Es alarmante la sobremedicación y maldiagnóstico de los llamados trastornos infantiles. “En el límite, cualquier niño, por el mero hecho de ser niño y por lo tanto inquieto, explorador y movedizo, se vuelve sospechoso de padecer un déficit de atención, aún cuando muchísimos de esos niños exhiben una perfecta capacidad de concentración cuando se trata de algo que les interesa poderosamente.”(Armstrong Th., 2000) 
Entonces...y si buscamos terapias amorosas para ayudar a nuestros niños? En mi propuesta “del botiquín en el jardín”, podemos junto a ellos sembrar, recolectar y cuidar de nuestras amigas, las plantas. La menta es muy aceptada por los pequeños. Les gusta el sabor y aroma. El nombre menta hace referencia a “mente”, su aroma estimula el cerebro y despeja el pensamiento. Su sensación de frescura predispone a la actividad intelectual. Pueden beber el té, hacer un baño de inmersión con su infusión , colocar unas gotas de su aceite esencial en la ropa y también aromatizar espacios cerrados a través de difusores eléctricos o el conocido hornillo. Las amapolas rojas (Papaver roeas) y las de california (eschscholzia californica) nos ayudarán a tranquilizarnos ( a grandes y chicos). Usaremos sus pétalos : 3 a 4 pétalos por taza de agua hirviendo, tapar, dejar reposar y endulzar si se quiere con miel. No presentan morfina, por lo que no generan dependencia. 
La melisa, el cedrón, la manzanilla son plantas maravillosas para los momentos de angustia, irritabilidad e intolerancia. 
La fragante lavanda nos relaja a todos, junto a tus niños puedes preparar unas hermosas almohaditas para un mejor descanso. Hacer un aceite para masajes con sus flores es muy sencillo,y ellos se entusiasman en colaborar. Para ello, coloca las flores en un frasco de vidrio de boca ancha, agrégales aceite de cocina hasta sobrepasar 2 dedos la cantidad de hierba, revuelve,tapa bien y lleva al sol varios días o deja cerca de una fuente de calor adentro de la casa. Cuando el color del aceite vira a un tono más oscuro, se cuela con gasa y se envasa en botellitas en lo posible oscuras. Se guarda al abrigo de la luz. Es importante ponerle nombre y fecha de elaboración. 
Dura de 8 a 12 meses o más si está bien conservado. No se ingiere. 
Un amoroso juego de mimos y masajes con el aceite hecho por nosotros y con la lavanda de nuestro jardín tal vez nos lleve a sanar el origen de tanto malestar y disfrutar más relajados pero comprometidos, el tiempo de la crianza. 
Cedrón 
Lavanda
Manzanilla
Melisa
Amapola Californiana
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Presentación del libro Plantas Nativas de la Patagonia para la Salud en la Biblio de Villa Los Coihues
                            	Viernes 19 de setiembre 19 hs
Presento mi nuevo libro "Plantas Nativas de la Patagonia para la Salud" donde doy a con ...
                            	Leer más
                            
Sara Itkin presenta nuevo libro en cervecería del Circuito Chico
                            	En sus páginas repasa características y propiedades de 87 especies autóctonas.
Por Adri& ...
                            	Leer más
                            
Taller El Botiquín en el jardín ( para tiempos difíciles)
                            	El sábado 6 de enero abro las puertas de mi jardín al
Taller presencial 
"Botiquín en el jard&i ...
                            	Leer más
                            
Nueva Caminata por el jardín de Sara Itkin
                            	Será el jueves 15 de diciembre,
de 16 a 18,30 hs.
Actividad arancelada con inscripción previa.
Cupos ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Abro las puertas de mi jardín para que conozcas las Plantas que forman mi Botiquín vivo. Te contaré sobre sus hist ...
                            	Leer más
                            
Día Mundial de la Alimentación
                            	Recorrer Argentina depara sorpresas hermosas.
Conocer sitios y personas maravillosas.
Generosas en el saber y tambi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Una Buena sopa para tiempos de virus
                            	
Comparto la importancia de una rica sopita en éstos tiempos de otoño y de virus:
Tan antigua es la sopa qu ...
                            	Leer más
                            
Mates con yuyos por Radio Nacional Jacobacci
                            	Buen lunes!!!
A las 11,15 nos encontramos en "Mates con yuyos" en el aire de Radio Nacional Jacobacci
🧉 ...
                            	Leer más
                            
core core, una nativa para conocer y valorar
                            	Crece silvestre en la patagonia el core core en zona de bosques,  tanto a la sombra como en lugares soleados. Es una hierba rastrera de ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud recorriendo y conociendo mi jardínBotiquín en Villa Los Coihues ...
                            	Leer más
                            
¿Para qué srve este yuyo?
                            	Tanto en las caminatas y encuentros presenciales como ahora en este mundo de mayor comunicación virtual, me encuentro a menudo c ...
                            	Leer más
                            
Curso online Botiquín para los tiempos fríos
                            	Últimos días de inscripción!!!!!!
Para quienes lo pidieron, 
para quienes no se pudieron sumar en ma ...
                            	Leer más
                            
Una tarde para sanarTé- taller virtual
                            	Vuelve "Una tarde para sanarTé"
Taller virtual por Meet donde aprenderán a elaborar las tisanas má ...
                            	Leer más
                            
Rosa mosqueta, el fruto más rico en vitamina C
                            	“Rosa Mosqueta, el fruto más rico en vitamina C”
De origen europeo, crece silvestre en toda la Patagonia andi ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Sara Itkin La importancia de las plantas nativas
                            	Sara Itkin "médica y yuyera" nos habla de sus inicios en la medicina y de la importancia de las plantas nativas, sin d ...
                            	Leer más
                            
Lenlen, un árbol emblemático de la región andino patagónica
                            	 Lenlen
Así es su nombre en el mapudungun, el habla de la gente de la tierra.
Lo conocemos como “cipré ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiemto de plantas para la Salud
                            	Sábado 19 de octubre
Volvemos a caminar para conocer plantas nativas y exóticas que viven en el Balcón del ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Las plantas y su capacidad de curarnos | Sara Itkin
                            	
Las plantas y su capacidad de curarnos | Sara Itkin | TEDxBariloche ...
                            	Leer más
                            
El Botiquin en el Jardin
                            	Primavera en esplendor en Bariloche!
Abro las puertas de mi jardín para que conozcas las Plantas que forman mi Botiqu&iac ...
                            	Leer más
                            
Recolección conciente de Plantas
                            	Agendando:
Miércoles 26 de octubre a las 19 hs
"Recolección conciente de Plantas"
Con mi l ...
                            	Leer más
                            
Curso online intensivo Plantas para la mujer
                            	Vuelve...
Curso online intensivo "Plantas para la mujer"
Tercera edición!!!
Del lunes 3 al doming ...
                            	Leer más
                            
Curso online Botiquín de invierno
                            	Abierta la inscripción al Curso online de Plantas para la Salud "Botiquín de invierno":
Es un curso onli ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Hipéricum, la hiperplanta
                            	Hipéricum, hipérico o yerba de San Juan: la planta que nos alivia los dolores físicos, y también las penas. ...
                            	Leer más
                            
Taller presencial Plantas para la mujer
                            	Taller presencial "Plantas para la Salud de la mujer"
Será en mi casa, en Villa Los Coihues, donde conoceremos  ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Comienza diciembre con actividades presenciales!!!
Domingo 5 de diciembre: Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud r ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Sauce, para el frío y la humedad
                            	Viven los sauces en las riberas de ríos y arroyos. Su nombre proviene del latín Salix ("cerca del agua") en alu ...
                            	Leer más
                            
Quintral, una planta llena de amor
                            	Florece en el verano tardío, otoño e invierno por puro amor a dos diminutos animalitos que realizan una inmensa tarea: el ...
                            	Leer más
                            
Tomillo, un gran aliado en tiempos de pandemia
                            	Su nombre científico es Thymus vulgaris, nativo de las regiones templadas de Europa, África del Norte y Asia. Se destaca  ...
                            	Leer más
                            
La Rosa Mosqueta, el fruto más rico en vitamina C
                            	De origen europeo, crece silvestre en toda la Patagonia andina. 
Sus frutos son un verdadero tesoro vitamínico: poseen  de 600 a 1000 mg  ...
                            	Leer más
                            
Amado o detestado cilantro...
                            	Las plantas, maravillosas alquimistas, brindan mucho más que sabor y aroma a nuestras comidas. Nos ofrecen un abanico de nutrien ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
  
  
  
  
 

























 Inicio
Inicio