Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
La paramela, una planta para conocer y proteger
La paramela, una planta para conocer y proteger
Nativa de la zona andina patagónica, crece a ambos lados de la cordillera. En Argentina la encontramos desde Neuquén hasta Santa Cruz, en la zona esteparia y en los bosques de transición. 
Se desarrolla en forma arbustiva, llega a medir un poco mas de un metro, muy ramificada, presenta hojas compuestas, resinosas que desprenden fuerte aroma. Sus flores amarillas se disponen en racimo terminal. 
Su nombre científico es Adesmia boronioides. Conocida también como Yakén y Yagneu, es usada desde tiempos remotos por los pueblos originarios de la región para aliviar dolores articulares y calentar el cuerpo, haciendo vahos y baños con la planta sumergida en agua caliente. 
Se utilizan principalmente las hojas y en menor medida los tallos. 
Se puede beber su cocimiento en situaciones de fatiga, desgano, resfríos, enfriamientos, trastornos digestivos 
Enjuagando el cabello con paramela, lo fortalece. 
En los últimos años, en Chile, se la promociona y vende como el “Viagra mapuche”, formando parte de un preparado herbario llamado Palwen que incrementa el vigor sexual. 
Esta realidad de creciente consumo atenta contra la biodiversidad, poniendo en peligro de extinción a la ancestral paramela, ya que no hay registros de su cultivo y las cosechadas para la industria farmacéutica son ejemplares silvestres. 
En Argentina, sucede algo parecido: 
Según datos obtenidos en la Unidad de destilación de aceites esenciales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se comenzó a explotar comercialmente desde el año 2005, cuando se procesaron 3 toneladas. En el 2006, pasaron por esa destilería 90 toneladas y un poco menos en los años siguentes, hasta la fecha. 
Hierbas Patagónicas SRL es quien le alquila el destilador a la Universidad llevando la paramela para extraer su aceite. En su página web nos informan que ”las materias primas se recolectan de campos, forestaciones y plantaciones, previa autorización del propietario y autoridades gubernamentales correspondientes, buscando asegurar el mantenimiento del stock natural de cada especie”( datos extraoficiales dicen que la cosechan en campos de Santa Cruz). 
En el año 2008, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia Santa Cruz informó que la firma de cosméticos brasileña NATURA presentó un perfume cuyo aroma es el de una planta cosechada en la zona de Los Antiguos llamada paramela, y la Directora de Turismo de dicha localidad comentó que las plantas se encontraban en los campos de la Estancia La Ascención, de dicha localidad. 
NATURA se promociona como la mayor empresa latinoamericana de cosmética, desde hace mas de 30 años. Dicen ser “una innovación en perfumería y que su núcleo de tecnología olfativa está compuesta por investigadores que trabajan en el desarrollo de modelos de plantaciones y en nuevas técnicas de extracción de óleos esenciales de la biodiversidad latina, que le aseguran un proceso sustentable al planeta y a las comunidades con las que se relacionan”. 
En el lanzamiento de su perfume de paramela “Natura Amor América, Aromas inspirados en los Andes y la Patagonia”, la empresa informa que “el óleo esencial es extraído de las hojas y no de las flores ni ramas, para conservar la planta”. 
Atando cabos y pensando en voz alta: -”no debe ser nada fácil recolectar hoja por hoja de paramela para llegar a cosechar nada menos que 90 toneladas!!!” 
No hay evidencia de su cultivo en nuestro país, no hay legislación que la protega... y pregunto: ”- ¿justificando su cosecha de campos privados se salvaguardan las empresas extractoras? ¿no se está atentando contra el legado biocultural de los Pueblos Originarios? ¿conocerán los nietos de nuestros hijos a la paramela?”. 
Está en cada uno de nosotros y como comunidad, el reclamar a las autoridades una ley que protega a las plantas silvestres nativas de la explotación a gran escala. 
Ah! te cuento que crece bien de esqueje, en lugar de mucho sol y tierra con arena. 
Paciencia y mucho amor...es de lento crecimiento. 
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Por un 2021 florido...
                            	Año complejo éste 2020...
No olvidemos que, aún en la adversidad, podemos "floreSer"
Por u ...
                            	Leer más
                            
Nalca, nativa para conocer, valorar y proteger
                            	PLANTAS NATIVAS para CONOCER, VALORAR y PROTEGER....
La NALCA o PANGUE (Gunnera tinctorea) es una planta nativa de Améric ...
                            	Leer más
                            
Charla en vivo por Faceboook Volver a la Tierra
                            	Viernes 31 de julio, a las 16 hs
conversaremos en vivo por Facebook con Rosalía Pellegrini y Carolina Rodriguez, mujeres  ...
                            	Leer más
                            
Melisa para sanar la tristeza, levantar nuestras defensas e inhibir virus
                            	
“Para olvidarme de ti
voy a cultivar la tierra.
En ella espero encontrar
remedio para mi pena...
                            	Leer más
                            
Lúpulo, una planta para el buen dormir
                            	El dormir, tan necesario como el respirar para vivir en salud, cuando no puede cumplirse relajadamente trae tantos inconvenientes que t ...
                            	Leer más
                            
Una tarde para SanarTÉ
                            	
Haremos una caminata conociendo las plantas de nuestro jardín, te contaré de sus historias y virtudes,
ten ...
                            	Leer más
                            
Taller de Visión Natural Sábado 14 de diciembre
                            	Sábado 14 de diciembre, de 15 a 18 hs
Taller de Visión Natural con Vilma Castagnetto y Sara Itkin
Practicar ...
                            	Leer más
                            
Taller Mejorar la Visión en forma Natural
                            	Se viene un hermoso taller para "mIrar mejor"!!!
Un placer enorme compartir éste Taller de Visión Natura ...
                            	Leer más
                            
Charla Plantas para la Salud en Primavera a beneficio del 6to grado Escuela 324
                            	La comunidad educativa de la Escuela 324 "Maestro Alfonso Tórtora" invita a la charla "Plantas para la Salud" ...
                            	Leer más
                            
Taller de cocina para niñes
                            	Para niñes a quienes les gusta cocinar:
"Taller de cocina para niñes de 7 a 12 años"
Sin T ...
                            	Leer más
                            
We trypantü, la llegada del nuevo Sol
                            	Llega el nuevo Sol!!!
We trypantü!!!!
Los Pueblos Originarios de Abya Yala celebran el regreso del Nuevo Sol y la re ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo/ Verbasco (Verbascum thapsus)
                            	Imponente gordolobo
Originaria de europa, habita silvestre los bordes de los caminos patagónicos (... y en el jardí ...
                            	Leer más
                            
Curso de otoño de Plantas para la Salud
                            	Abierta la inscripción al
"Curso de otoño 
de Plantas para la Salud"!!!!
Comienza mi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Onagra, la flor que se abre al atardecer
                            	Algunas flores, como la onagra, se abren al atardecer
Para ellas, el ocaso del día es sinónimo de plenitud...
 ...
                            	Leer más
                            
Mates con yuyos por Radio Nacional Jacobacci
                            	Todos los lunes a las 11,10 hs columna radial sobre Plantas para la Salud por Radio Nacional Jacobacci
Andá ensillando e ...
                            	Leer más
                            
Curso online El Botiquín de primavera
                            	Es un curso online destinado a todo público, sin necesidad de tener conocimientos previos.
Aprenderás de manera am ...
                            	Leer más
                            
Tomillo, para que no ganen las pestes
                            	El tomillo es nativa de las regiones templadas de Europa, África del Norte y Asia. Su nombre científico es Thymus vulgari ...
                            	Leer más
                            
Taller Cocina de otoño, sana y sencilla
                            	Sábado 7 de marzo,de 15 a 18 hs en Villa Los Coihues
Taller : "Cocina de otoño, sana y sencilla", sin h ...
                            	Leer más
                            
Taller Plantas para la Salud, preparación del Botiquín herbario
                            	Se viene....
"Plantas para la Salud, preparación del Botiquín herbario"
Sábado 8 de febrer ...
                            	Leer más
                            
Taller Visión Natural-caminata y curso intensivo Plantas para la Salud
                            	Próximas actividades!!!!
Sábado 14 de diciembre, de 15 a 18 hs
Taller de Visión Natural con Vilma Ca ...
                            	Leer más
                            
Pewün, el tiempo del reverdecer
                            	Aquí en el sur, al sur del mundo, la fuerza vital de la Vida está otra vez sobre la tierra.
El Sol, que nos ilumin ...
                            	Leer más
                            
Curso de Primavera de Plantas para la Salud
                            	Inscripción abierta al curso de primavera de Plantas para la Salud.
Comienza miércoles 18 de septiembre, de 15 a  ...
                            	Leer más
                            
¿Nos tomamos un mate?
                            	Hace frío, nos tomamos un mate?
Transcurrir el invierno en el sur es convivir con muy bajas temperaturas, nieve y lluvias ...
                            	Leer más
                            
Taller Cocina de estación, sana y sencilla
                            	Taller: "Cocina de estación, sana y sencilla"
Sábado 1 de junio, de 15 a 18 hs
En Villa Los Coihu ...
                            	Leer más
                            
Taller El Botiquín de otoño
                            	Se viene taller yuyero éste sábado........
"El Botiquín de otoño"
Sábado 6 d ...
                            	Leer más
                            
MALVA, la que suaviza tanto por dentro como por fuera
                            	Se destaca en baldíos y jardines el color púrpura de las flores de la malva. Originaria de europa, norte de asia y africa ...
                            	Leer más
                            
Josep Pàmies en Bariloche
                            	Josep Pàmies en Bariloche !
Las entradas (bonos contribución de $100 con interesantes premios) están ya a l ...
                            	Leer más
                            
Hipéricum, hipérico o yerba de San Juan: la planta que nos alivia los dolores físicos, y también las penas.
                            	Hipéricum, hipérico o yerba de San Juan: la planta que nos alivia los dolores físicos, y también las penas. ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
   





























Inicio