Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Los frutos del pewen
Los frutos del pewen
 Piñones: los frutos del pewen
Semillas guardianas de la fuerza de la Vida...
En cada región del planeta, los grupos humanos han consumido semillas que hacen a su identidad y cultura. 
El piñón es la semilla de un árbol nativo de la patagonia, de un verdadero fósil viviente: el majestuoso pewen o pehuén. Su origen se remonta al período más antiguo de la Era Mesozoica, el Triásico, donde convivió con los dinosaurios. Actualmente, los pewenes se ubican en el segundo lugar de las especias leñosas más antiguas que habitan sobre la Tierra. En el podio ubicamos al árbol de la eterna juventud, el Ginkgo biloba.
El pewen, cuyo nombre científico es Araucaria araucana, llega a medir hasta 50 metros de altura, actualmente vive formando pequeños bosques en sectores montañosos de la Región de la Araucanía en Chile y en las zonas adyacentes del lado este de la cordillera: en la Puelmapu (tierra del este en el mapuzungun), en la provincia del Neuquén en Argentina. La semilla del pewen alimentó y les dió el nombre de pewenche a los mapuche que habitaban ese lugar.
Existen árboles machos que fertilizan a los árboles hembras, quienes desarrollarán las cabezuelas llenas de frutos. Cuando la maduración completa, naturalmente los piñones caen al suelo y podemos en ese momento recolectarlos para consumirlos.
Es un alimento de alta calidad nutricional, como todo fruto seco es rico en calorías, en ácidos grasos esenciales, contiene proteínas de excelente valor biológico, entre los minerales se destacan el potasio y presenta vitaminas del complejo B y abundante fibra. Su preparación es sencilla: se hierven en agua o se cocinan al rescoldo y se pelan al momento de ingerirlos. También secos pueden molerse y usarse para enriquecer ensaladas y diversos platos. 
En Chile, el pewen fue declarado Patrimonio Natural, su tala está prohibida y su recolección protegida. Lamentablemente no sucede lo mismo en nuestro país, y su supervivencia es dudosa.
Para que el pewen siga viviendo, para que las semillas no tengan dueños y sigan naciendo libres en toda la Ñuke Mapu, en la Madre Tierra, nosotros como Pueblo, debemos recuperarlas a la Vida, cuidarlas y darlas como preciado tesoro a las generaciones venideras.
Abrazo yuyero!
Sara Itkin
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Presentación del libro Plantas Nativas de la Patagonia para la Salud en la Biblio de Villa Los Coihues
                            	Viernes 19 de setiembre 19 hs
Presento mi nuevo libro "Plantas Nativas de la Patagonia para la Salud" donde doy a con ...
                            	Leer más
                            
Sara Itkin presenta nuevo libro en cervecería del Circuito Chico
                            	En sus páginas repasa características y propiedades de 87 especies autóctonas.
Por Adri& ...
                            	Leer más
                            
Taller El Botiquín en el jardín ( para tiempos difíciles)
                            	El sábado 6 de enero abro las puertas de mi jardín al
Taller presencial 
"Botiquín en el jard&i ...
                            	Leer más
                            
Nueva Caminata por el jardín de Sara Itkin
                            	Será el jueves 15 de diciembre,
de 16 a 18,30 hs.
Actividad arancelada con inscripción previa.
Cupos ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Abro las puertas de mi jardín para que conozcas las Plantas que forman mi Botiquín vivo. Te contaré sobre sus hist ...
                            	Leer más
                            
Día Mundial de la Alimentación
                            	Recorrer Argentina depara sorpresas hermosas.
Conocer sitios y personas maravillosas.
Generosas en el saber y tambi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Una Buena sopa para tiempos de virus
                            	
Comparto la importancia de una rica sopita en éstos tiempos de otoño y de virus:
Tan antigua es la sopa qu ...
                            	Leer más
                            
Mates con yuyos por Radio Nacional Jacobacci
                            	Buen lunes!!!
A las 11,15 nos encontramos en "Mates con yuyos" en el aire de Radio Nacional Jacobacci
🧉 ...
                            	Leer más
                            
core core, una nativa para conocer y valorar
                            	Crece silvestre en la patagonia el core core en zona de bosques,  tanto a la sombra como en lugares soleados. Es una hierba rastrera de ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud recorriendo y conociendo mi jardínBotiquín en Villa Los Coihues ...
                            	Leer más
                            
¿Para qué srve este yuyo?
                            	Tanto en las caminatas y encuentros presenciales como ahora en este mundo de mayor comunicación virtual, me encuentro a menudo c ...
                            	Leer más
                            
Curso online Botiquín para los tiempos fríos
                            	Últimos días de inscripción!!!!!!
Para quienes lo pidieron, 
para quienes no se pudieron sumar en ma ...
                            	Leer más
                            
Una tarde para sanarTé- taller virtual
                            	Vuelve "Una tarde para sanarTé"
Taller virtual por Meet donde aprenderán a elaborar las tisanas má ...
                            	Leer más
                            
Rosa mosqueta, el fruto más rico en vitamina C
                            	“Rosa Mosqueta, el fruto más rico en vitamina C”
De origen europeo, crece silvestre en toda la Patagonia andi ...
                            	Leer más
                            
							
						Sara Itkin La importancia de las plantas nativas
                            	Sara Itkin "médica y yuyera" nos habla de sus inicios en la medicina y de la importancia de las plantas nativas, sin d ...
                            	Leer más
                            
Lenlen, un árbol emblemático de la región andino patagónica
                            	 Lenlen
Así es su nombre en el mapudungun, el habla de la gente de la tierra.
Lo conocemos como “cipré ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiemto de plantas para la Salud
                            	Sábado 19 de octubre
Volvemos a caminar para conocer plantas nativas y exóticas que viven en el Balcón del ...
                            	Leer más
                            
							
						Las plantas y su capacidad de curarnos | Sara Itkin
                            	
Las plantas y su capacidad de curarnos | Sara Itkin | TEDxBariloche ...
                            	Leer más
                            
El Botiquin en el Jardin
                            	Primavera en esplendor en Bariloche!
Abro las puertas de mi jardín para que conozcas las Plantas que forman mi Botiqu&iac ...
                            	Leer más
                            
Recolección conciente de Plantas
                            	Agendando:
Miércoles 26 de octubre a las 19 hs
"Recolección conciente de Plantas"
Con mi l ...
                            	Leer más
                            
Curso online intensivo Plantas para la mujer
                            	Vuelve...
Curso online intensivo "Plantas para la mujer"
Tercera edición!!!
Del lunes 3 al doming ...
                            	Leer más
                            
Curso online Botiquín de invierno
                            	Abierta la inscripción al Curso online de Plantas para la Salud "Botiquín de invierno":
Es un curso onli ...
                            	Leer más
                            
							
						Hipéricum, la hiperplanta
                            	Hipéricum, hipérico o yerba de San Juan: la planta que nos alivia los dolores físicos, y también las penas. ...
                            	Leer más
                            
Taller presencial Plantas para la mujer
                            	Taller presencial "Plantas para la Salud de la mujer"
Será en mi casa, en Villa Los Coihues, donde conoceremos  ...
                            	Leer más
                            
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Comienza diciembre con actividades presenciales!!!
Domingo 5 de diciembre: Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud r ...
                            	Leer más
                            
							
						Sauce, para el frío y la humedad
                            	Viven los sauces en las riberas de ríos y arroyos. Su nombre proviene del latín Salix ("cerca del agua") en alu ...
                            	Leer más
                            
Quintral, una planta llena de amor
                            	Florece en el verano tardío, otoño e invierno por puro amor a dos diminutos animalitos que realizan una inmensa tarea: el ...
                            	Leer más
                            
Tomillo, un gran aliado en tiempos de pandemia
                            	Su nombre científico es Thymus vulgaris, nativo de las regiones templadas de Europa, África del Norte y Asia. Se destaca  ...
                            	Leer más
                            
La Rosa Mosqueta, el fruto más rico en vitamina C
                            	De origen europeo, crece silvestre en toda la Patagonia andina. 
Sus frutos son un verdadero tesoro vitamínico: poseen  de 600 a 1000 mg  ...
                            	Leer más
                            
Amado o detestado cilantro...
                            	Las plantas, maravillosas alquimistas, brindan mucho más que sabor y aroma a nuestras comidas. Nos ofrecen un abanico de nutrien ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    

























Inicio