identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Rosa mosqueta, el fruto más rico en vitamina C

Rosa mosqueta, el fruto más rico en vitamina C





“Rosa Mosqueta, el fruto más rico en vitamina C”
De origen europeo, crece silvestre en toda la Patagonia andina.
Sus frutos son un verdadero tesoro vitamínico: poseen de 600 a 2000 mg de vitamina C por 100 gramos de fruto fresco, siendo 15 a 20 veces mayor a la cantidad presente en los cítricos, como el limón. Dicho de otra manera, poseen el 7% de su peso en vitamina C, una gran cantidad comparando con el 0,05% de los cítricos.
La vitamina C o ácido áscorbico es necesaria para el crecimiento y reparación de todos los tejidos del cuerpo; eleva y mantiene en equilibrio nuestras defensas; fortalece los vasos sanguíneos. Al ser un poderoso antioxidante actúa frenando el envejecimiento y tiene acción preventiva frente a distintos tipos de cáncer y enfermedades diversas. Aumenta la absorción del hierro en el organismo.
Se altera muy fácilmente con el calor y la refrigeración. Por ello no es el dulce la mejor forma de aprovechar sus virtudes. Aconsejo comer un puñado de frutos maduros crudos, bien rojitos y sin las pelusitas y semillas, recién recolectados...a diario. También secarlos en lugar oscurito y guardar para el invierno en sobres de papel madera o en frascos de vidrios, tapados con liencillo y al abrigo de la luz. Podemos secar los frutos enteros para luego hidratarlos en agua un par de horitas y beber el preparado así... natural, o entibiado. No hervirlo ya que se piede alrededor del 40% de la vit. C.. Otra posibilidad es recolectar los frutos, cortarlos al medio, sacarles “la bolsita” con semillas y pelitos y dejar secar. Esa cascarilla seca se muele y puede espolvorearse en alimentos salados y dulces.
Si hervimos un puñado de sus frutos, actuarán como buen diurético, limpiando nuestros riñones de arenillas y eliminando sustancias tóxicas ( pero no tendrá vitamina C).
Posee la mosqueta además, vitaminas del complejo B, betacarotenos, minerales y otras biosustancias para mejorar nuestra salud.
Del prensado de sus semillas se extrae un aceite anaranjado que es excelente para proteger la piel, nutriéndola y sanando lesiones como eccemas, psoriasis, quemaduras, manchas, cicatrices y además, por su efecto antioxidante atenúa arrugas.
Abrazo yuyero!!!
Sara Itkin 

Plantas para la salud Dra. Sara Itkin

Tel: 5492944593057
Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud

Domingo 30 de diciembre, de 9.30 a 11.30 hs se realizará caminata para reconocer las Plantas para la Salud en Villa Los Coihues. ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Revalorizando nuestros frutos nativos y alimentos que se culti ...

Leer más

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Taller intensivo de Plantas para la Salud

Mañana sábado 17 de noviembre: taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbario ...

Leer más

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü o hierba del clavo

Leliantü es su nombre originario, en mapuzungún. Se conoce también como hierba del clavo. Su nombre botánico ...

Leer más

La Patagonia se puebla de flores

La Patagonia se puebla de flores

Primerean las flores amarillas del calafate anunciando la primavera en la región. Es un arbusto nativo que habita desde ...

Leer más

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Plantas para la Salud-Curso de primavera

Abierta la inscripción al Curso de Primavera de Plantas para la Salud ...

Leer más

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We Tripantü-nuevo ciclo de la Naturaleza

We tripantü!!! ... y viene llegando el nuevo Sol!!! ...desintegrando sombras, dando Luz. Somos Natural ...

Leer más

Los frutos del pewen

Los frutos del pewen

Piñones: los frutos del pewen Semillas guardianas de la fuerza de la Vida... En cada región del planeta, lo ...

Leer más

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos

"Cultivar Salud: tiempo de siembra de ajos" Es el ajo (Allium sativum) originario de Asia Central. Usado desde ...

Leer más

Taller  Tiempo de Raíces

Taller Tiempo de Raíces

Sábado 12 de mayo, de 14 a 17 hs "TIEMPO DE RAÍCES" en Casa Cassis. Taller de Cocina y Vid ...

Leer más

Taller

Taller

Sábado 5 de mayo, de 15 a 18 hs, aprenderemos sobre las plantas y alimentos que nos ayudan a ganar salud en las diferentes etapa ...

Leer más

Taller:  Plantas para la Salud

Taller: Plantas para la Salud

Sábado 6 de enero, de 16 a 19 hs: "Saberes y haceres de las plantas más usadas, preparación de un boti ...

Leer más

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!!...y tres traguitos de caña con ruda

Qué Viva la Vida!!! ....y tres traguitos de caña con ruda!!! Desde tiempos inmemoriales las plantas se usa ...

Leer más

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela

El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...

Leer más

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión

Son plantas nativas de la zona andina argentina-chilena. Descubiertas y usadas ancestralmente por el Pueblo Mapuche. Ambas plan ...

Leer más

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Taller Alimentación Sana, Sencilla y Soberana

Vuelve el Taller: "Alimentación sana, sencilla y soberana" Soberana, revalorizando nuestros frutos nati ...

Leer más

tiempo de lilas...

tiempo de lilas...

El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de Irán y zonas monta& ...

Leer más

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Taller: Plantas de primavera para la Salud

Se viene taller de primavera!!! (Reconocimiento de plantas, usos, preparados herbarios, y más...) Sábado 17 ...

Leer más

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Charla: La huerta, mucho más que alimento

Hoy, sábado 13, a las 11 hs en la Plaza del Concejo Deliberante: 90° Feria de intercambio de Semillas, plantines y Sa ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Sábado 7 de julio de 15 a 18 hs, en Villa Los Coihues. Info e inscripción: sara_itkin@yahoo.com.ar ...

Leer más

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller Plantas y alimentos para una infancia saludable

Taller " Plantas y alimentos para una infancia saludable" Sábado 9 de junio de 15 a 18 hs ...

Leer más

Quinchamalí

Quinchamalí

Hierba siempreverde, de 8 a 45 cm de altura, de hojas carnosas, alternas, lineales. En sus extremos presenta una cabezuela de peque&nti ...

Leer más

Chupalla en flor

Chupalla en flor

Chupalla en flor..... Su nombre botánico es Eryngium paniculatum. También conocida como cardoncillo. ...

Leer más

Tiempo de raíces. Parte I

Tiempo de raíces. Parte I

En ésta época otoñal, en la mayoría de los vegetales la energía vital se concentra en las raí ...

Leer más

Feria de Plantas

Feria de Plantas

Mañana, sábado 18 de noviembre, l@s estudiantes de la Asignatura Viveros de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN realizan ...

Leer más

Plantas de la Patagonia para la Salud

Plantas de la Patagonia para la Salud

CHARLA ABIERTA, LIBRE Y GRATUITA "Plantas de la Patagonia para la Salud" A BENEFICIO Pro Viaje Egresados 4to a ...

Leer más

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia

Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng ...

Leer más


Arriba