identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche





 

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos los gustos. En verano sus lagos y ríos son ideales para disfrutar de un día de playa y en invierno los amantes de la nieve se deleitan con sus centros de esquí, el chocolate caliente y las exquisiteces que sirven en sus restaurantes y sus confiterías. Y el otoño es un espectáculo de colores.


Desde finales de marzo hasta mayo, los bosques alrededor del lago Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Arrayanes se tiñen de tonos dorados, rojos y naranjas, creando paisajes impresionantes como en el invierno los transforma la nieve y el verde en primavera y verano. Es una época ideal para disfrutar de caminatas, senderismo y paseos en bicicleta sin las multitudes del verano.

Las ofertas son variadas y, éstas son las 10 actividades ideales para realizar en la zona.

El Centro Cívico de San Carlos
Se inauguró el 17 de Marzo de 1940. Fue construido por el arquitecto Ernesto de Estrada con madera de ciprés, alerce y piedra toba extraída del cerro Carbón.

Su arquitectura, influida por el estilo imperante en las regiones montañosas y boscosas de Europa y Estados Unidos, y con el magnífico paisaje del lago Nahuel Huapi como escenario de fondo, lo convierten en un paseo obligado tanto para los turistas como para los residentes de la ciudad. En la plaza se realizan importantes eventos culturales y sociales.


Cerca de allí se encuentra la Iglesia Catedral. Este monumental edificio fue concluido en 1947 por el arquitecto Alejandro Bustillo. Si nunca fuiste a Bariloche, estos sitios son la puerta de entrada hacia todos los secretos y atractivos de la ciudad. Y si ya lo visitaste, vas a darte cuenta de que siempre hay cosas nuevas para descubrir.

Alquilar una bicicleta para recorrer el Circuito Chico
El circuito Chico es una carretera de asfalto circular que rodea el lago Moreno ubicado en la zona Oeste de Bariloche. Es un paseo clásico de la ciudad, en donde encontrarás miradores, cervecerías y playas de agua cristalina. No es un sendero ni una bicisenda y deberás compartir la ruta con vehículos en todo momento, pero no es un circuito difícil desde el punto de vista técnico, aunque exigente desde lo físico.


Tiene trepadas largas y bajadas rápidas. Hacerlo en con una bici eléctrica es una buena opción si no tenés mucha experiencia o entrenamiento. Algunos lugares que puedes explorar durante la pedaleada son Villa Tacul, Colonia Suiza, y Llao Llao. Desde Bariloche, debes tomar la avenida Bustillo hacia el Oeste y bordear el lago Nahuel Huapi durante 18 kilómetros. Encontrarás una rotonda. Allí comienza el Circuito Chico.

Subir al Cerro Otto
El cerro Otto es otra opción y la más cercana a la ciudad ya que se encuentra a solo 5 kilómetros del Centro Cívico. Este cordón montañoso se despliega en forma de abanico, dividiendo la zona sur de Bariloche y el oeste, pero tiene su cumbre, visible desde muchos puntos de la ciudad, donde se emplazó la confitería giratoria, que es todo un atractivo en sí mismo.


Cerro Otto suma otra opción gastronómica este verano 2025 en Bariloche. Foto Alfredo Leiva.
Para llegar a la cima se debe acceder a la estación inferior del Teleférico Cerro Otto, en el kilómetro 5 de la Avenida de los Pioneros, donde hay un amplio estacionamiento y allí comprar el ticket de ascenso y descenso.

El teleférico consta de cabinas rojas que trepan la ladera del cerro pasando por encima de la avenida y de varias viviendas hasta adentrarse en la zona de vegetación frondosa. Pueden viajar cuatro personas sentadas en cada góndola y en pocos minutos llegar a la cumbre mientras que se disfruta del ascenso y las increíbles vistas.

La Buitrera
El paisaje de La Buitrera, a 18 kilómetros de Bariloche, con nieve es otro mundo. La blancura contrasta con formaciones rocosas tan extrañas que parece que sus paredes se estuvieran derritiendo. Los cóndores dan vueltas por el cielo y todo ese paisaje, abrazado por las cumbres nevadas, es algo simplemente hermoso.


Para llegar hay que salir desde Esandi y Circunvalación, tomar camino a la Paloma (ruta de ripio), con dirección a Río Ñirihuau Arriba, serán unos 18 kilómetros hasta la estancia del Desafío, este lugar está cerrado no te dejan pasar, hay que seguir la calle hasta que te encontrás con una tranquera, dónde señala el horario de ingreso a las caminatas de La Buitrera, de 8:30 a 17.


Mirador del Brazo Tristeza
Un sendero de fácil acceso y sin exigencias, para hacer en familia, es el mirador al brazo Tristeza, un circuito de solo 2 kilómetros que permite sumergirse en el bosque y tener imponentes vistas a un brazo poco conocido del lago Nahuel Huapi y si el cielo está despejado también se llega a divisar el esplendor del cerro Tronador, con sus glaciares de montaña.

El sendero parte del estacionamiento de la Bahía López, en el kilómetro 32 del Circuito Chico, junto al hotel sindical de Luz y Fuerza. Hay cartelería en el punto de inicia. Se transita un bosque, tiene una leve pendiente y hasta ejemplares de arrayanes.


La caminata no demanda más de 40 minutos hasta llegar a un área de roca natural desde donde se puede observar el brazo Tristeza en totalidad y el cerro Capilla, enfrente. Los que deseen seguir un poco más, el camino continúa con trepadas en la piedra para llegar a otro punto que mejora de vista panorámica y se puede contemplar mejor la cumbre del Tronador.

Piedra de Habsburgo
El sendero a la Piedra de Habsburgo es otro clásico del otoño, desde la cima del cerro Otto. El circuito parte de la confitería giratoria del Teleférico Cerro Otto desde donde se obtienen vistas panorámicas increíbles.

De inmediato se llega a un bosque por una senda bien delimitada que en un momento ingresa a tierras privadas pertenecientes al country Arelauquen, que permite la circulación. Al llegar a la Piedra de Habsburgo, en promedio una hora más tarde de iniciar el circuito, hay un mirador para contemplar otro paisaje de Bariloche, con el lago Gutiérrez y el cordón montañoso del Sur como telón de fondo. En total son 4 kilómetros (ida y vuelta)

Colonia Suiza
Fue el primer asentamiento europeo en la región. Declarado patrimonio histórico, mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX). Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Bariloche.


Se puede degustar el tradicional curanto, una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia.

Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo el que visite el lugar.

Bosque Llao Llao
El parque municipal Llao Llao tiene varios senderos para adentrarse en el bosque. El circuito más habitual para recorrer en familia es el Sendero Arrayanes, que tiene una extensión de solo 3 kilómetros y muy poco desnivel. Por este camino, que comienza en el acceso al parque, junto al estacionamiento de vehículos, se llega a unos 10 minutos de iniciado a un pequeño bosque de ejemplares de arrayanes que tiene un recorrido interno con pasarelas de madera.

Más adelante se puede bajar a la costa del lago Moreno y apreciar desde allí la cara menos conocida del majestuoso hotel Llao Llao. El último tramo transita el bosque con altísimos árboles y bordea el lago hasta llegar nuevamente a la ruta asfaltada del Circuito Chico. Si se realiza ida y vuelta por la misma senda, son 6 kilómetros en total.

Pampa Linda. Saltillo Las Nalcas
Siguiendo por el camino de autos que lleva al mirador del Ventisquero Negro, pasando unos 400 m. la Hostería de Pampa Linda, hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas. Unos metros más adelante hay un arroyo y termina el camino vehicular. En este lugar se puede dejar el auto para continuar a pie.

Desde este punto se demora unos 30 minutos en llegar al saltillo, cruzando primero un arroyo pequeño y luego el puente del Río Manso Superior. Continuando por el sendero hay que tomar el desvío a la izquierda que lleva al Saltillo Las Nalcas (el desvío de la derecha lleva al Cerro Volcánico y al Refugio Viejo del Cerro Tronador). Se regresa a Pampa Linda por el mismo camino. Para tener en cuenta: Sendero con sectores de entablonados. En época de lluvia y nieve puede estar inundado o con mucho barro.

Además, aunque fresco acorde a la época el clima es agradable, ya que, las temperaturas van entre 5° y 15 °, te permiten disfrutar de un chocolate caliente en el centro de la ciudad o en una cabaña con vista al lago. También es una excelente temporada para visitar cervecerías artesanales y degustar la gastronomía local.

La Mirada del Doctor
El sendero comienza a pocos metros de la Seccional de Guardaparque de Pampa Linda, transitando el mismo camino que lleva al Refugio Otto Meiling, en el Cerro Tronador. Luego de caminar 300 m. hay que tomar un desvío hacia la derecha que conduce tras 15 minutos de marcha hasta el Río Alerce, el cual se cruza por un puente colgante.


Todo el camino está bien señalizado y continúa con una pendiente muy pronunciada por los 2 km. siguientes hasta llegar a un área de mallines los cuales se rodean hasta llegar a la Laguna Ilón. Desde la playa de la laguna y hacia la izquierda inicia un sendero que lleva hacia la “Mirada del Doctor”, un mirador natural ubicado a 4 km.

Desde Laguna Ilón se puede regresar a Pampa Linda por el mismo camino o bien conectar con el Refugio Agostino Rocca por el paso La Marca. También se puede continuar en dirección norte, hacia Laguna Cretón, realizando la travesía de las 5 lagunas hasta Colonia Suiza.

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/voy-turismo/10-paseos-de-otono-imperdibles-para-hacer-en-bariloche/

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Ideas innovadoras del turismo barilochense se posicionan en el concurso “Innovar para Viajar”, programa del Ministerio de T ...

Leer más

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

El tradicional complejo ubicado en el Cerro Otto, presentó su plan de renovación y nuevos contenidos que posicionan al co ...

Leer más

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

Los tambores de Rubén “el Negro” Rada hicieron vibrar anoche a la multitud que se acercó al céntrico p ...

Leer más

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

La Fundación Sara María Furman, propietaria de teleférico Cerro Otto, donó al municipio una silla anfibia p ...

Leer más

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Llega a Bariloche el primer Encuentro Internacional de Harley Davison donde se darán cita las mejores motos de la legendaria mar ...

Leer más

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Más de 20 nuevos puntos turísticos de la ciudad estarán disponibles para ser recorridos en imágenes de ...

Leer más

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó en nuestra ciudad la 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que tendrá lugar en l ...

Leer más

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Nuestra ciudad lidera, como destino turístico del interior del país, la promoción lanzada en el mes de octubre por ...

Leer más

 Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Luego de la presentación llevada a cabo por el municipio en la audiencia pública para la concesión de rutas a&eacu ...

Leer más

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Las cristalinas aguas del Parque Nacional Los Alerces y la aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estr&eacu ...

Leer más

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...

Leer más

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...

Leer más

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...

Leer más

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...

Leer más

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...

Leer más

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

Entre el viernes 24 y el martes 28, fin de semana de carnaval, unas 40 mil personas hicieron el trámite en las aduanas para ingr ...

Leer más

Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno

Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que personal de Guardavidas de la Municipalidad logró una exitosa in ...

Leer más

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Se puso en marcha este viernes el Primer Encuentro Internacional de Harley Davidson Bariloche, con la presencia de los organizadores Ma ...

Leer más

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

La Subsecretaría de Deportes del municipio comunica que este sábado 25 de febrero tendrá lugar el festejo por el c ...

Leer más

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir ...

Leer más

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

El Club Andino Bariloche manifestó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de desactivar el programa ...

Leer más

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas c ...

Leer más

Bariloche, un destino para todas las edades

Bariloche, un destino para todas las edades

Una serie de descuentos y beneficios posicionaron a la ciudad en uno de los destinos más elegidos por los jubilados. Bari ...

Leer más

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero se realizará una nueva edición de este evento que reúne a la familia ...

Leer más

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...

Leer más

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...

Leer más

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...

Leer más

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...

Leer más

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...

Leer más


Arriba