1 - Información Turística
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más exigente. Ofrece platos típicos de la gastronomía de montaña en versión local, delicias gourmet y comidas como en casa.
La comida no suele ser el primer punto en la lista de prioridades al momento de decidir un viaje pero... está entre los gustitos que buscás darte cuando visitás un lugar. Por eso te contamos un circuito para que la gastronomía y las delicias te sorprendan.
1. La cuadra de las chocolaterías. Larga historia tiene este producto en Bariloche. Por eso un Museo del Chocolate en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo –que muchas veces pasa desapercibido– te ofrece un recorrido autoguiado por la mayor dulzura que ofrece la ciudad para conocer su origen, cómo llegó a esta zona y los inventos más destacados entorno a este sabor. Abre de 10 a 20.
Además hay decenas de chocolaterías artesanales para poder degustar pero si no hay tiempo para recorrer todas, la cuadra más dulce está en la comercial calle Mitre donde se concentran la mayoría de los locales que ofrecen venta al peso, a elección o por caja cerrada, pero además las más grandes, como Rapa Nui, Frantom, Abuela Goye, Mamushka y Tante Frida, tienen cafetería. El kilo tiene un valor de $ 450 a 900.
2. Cuarenta fábricas de cerveza artesanal. La bebida con lúpulos de la zona y estilos europeos y americanos se consolida como uno de los principales productos con sello barilochense. Hay unas 40 pequeñas fábricas de cerveza artesanal, la mayoría son de origen familiar, y las canillas están por todos lados. No hay bar, confitería o restaurante que no tenga alguna opción de birra artesanal. En el centro, en la zona del Club Andino se encuentra el paseo cervecero que en verano tiene las mesas en la calle y música en vivo. Para el otoño, es mejor refugiarse en el interior de los bares pero la propuesta es tan amplia que es imposible no encontrar lugar en alguno. Para acompañar pizzas gourmet, picadas con ahumados y las infaltables papas fritas con queso y el toque particular de cada cocina. La pinta cuesta entre $ 85 y $ 105.
3. Curanto, los miércoles y domingos. Para deleitarse con una porción de curanto hay que viajar 20 kilómetros hasta Colonia Suiza. Este refugio natural rodeado de enormes montañas rocosas, bosque y a pocos metros del lago Moreno, es el epicentro de este plato traído de la zona de Chiloé y readaptado en una versión argentina. Su singular manera de cocción en un hueco en la tierra, sobre piedras calientes y cubierto por hojas de maqui, atrae el interés de los visitantes. Para ver todo el proceso se puede visitar el curanto de la Feria Artesanal de Colonia Suiza que comienzan con la colocación de los productos frescos cerca de las 11:30 para destaparlo a las 13:30. Siempre es miércoles y domingos. La porción es para compartir y cuesta $ 450.
4. Del criadero a la góndola gourmet. Un buen plato de trucha ya sea con roquefort, crema de champiñones o al limón es posible encontrarlo en muchos restaurantes de la zona céntrica y los kilómetros. Las truchas son de criaderos de agua dulce de la región y en algunos casos, como dos restaurantes de Colonia Suiza, tienen sus propios criaderos a unos pasos para tener el pescado fresco del día.
Otra opción para saborear la trucha es a través de los patés que también se producen en la ciudad y se pueden encontrar incluso en la góndola gourmet de los supermercados.
5. El secreto de los locales. Los platos calóricos de distintos puntos de Europa fueron adaptados como la gastronomía típica barilochense, por eso en los menúes a la carta no es extraño encontrarse con platos como fondue de queso o de carne (bourguignon), ciervo a la cazadora o goulash con spaetzle. Pero los residentes tienen lugares muy barilochenses como ir a La Fonda del Tío para saborear una enorme milanesa napolitana ($ 320) donde la porción es tan abundante que se comparte entre tres comensales. Siempre hay cola para entrar pero el secreto es ir a partir de las 22 para encontrar mesas disponibles. Para los amantes de las pastas y risotos, los platos más abundantes y sabrosos están en Girula, en San Martín 496 y a pocos metros, la taberna gallega Breogán tiene una amplia carta de platos españoles.
La gastronomía barilochense celebra
su semana con el Bariloche a la Carta
que se realiza todos los años en el mes
de octubre.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy/5-paseos-para-disfrutar-los-sabores-de-bariloche-MF4979790
La Fiesta mas dulce del país!!!!
Bariloche, Capital Nacional del Chocolate, celebra la Semana Santa más dulce del país. Shows musicales, un huevo de pascu ...
Leer más
Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015
Será la cuarta edición. Este jueves Municipio, Provincia e integrantes de la Cámara de Chocolateros mantuvieron un ...
Leer más
Rafting - Bariloche
En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guía de Rafting, que es la pe ...
Leer más
Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche
Atardecer de hoy en lago Moreno volviendo de la Fiesta Nacional del Curanto por el camino viejo de
Leer más
Turismo: el fin de semana coronó un verano récord
La ocupación hotelera fue prácticamente total durante el fin de semana largo. La gran afluencia de visitantes, el buen cl ...
Leer más
Volvió la alegría del carnaval a Bariloche
Carnaval en Argentina
En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras dive ...
Leer más
Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional
Estas manifestaciones culturales que ponen en valor las tradiciones e idiosincrasia de las comunidades locales, funcionan como un fuert ...
Leer más
Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid
La intendenta María Eugenia Martini participó de la apertura de la edición 2015 de la Feria Internacional ...
Leer más
Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata
Este sábado 24 de enero la empresa Catedral Alta Patagonia realizará junto a Samsara Beach, en el corazón de la Co ...
Leer más
Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo
Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo
Los mejores corredores de bicis de descenso se harán pr ...
Leer más
Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche
Con una temporada a pleno y con un clima inmejorable que acompañó la primera quincena del año, Bariloche registr&o ...
Leer más
Verano récord en Patagonia
La temporada estival comenzó con altos índices de ingreso de turistas en los principales destinos turísticos del s ...
Leer más
Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata
Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata
Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá ...
Leer más
Se afianza la relación entre Bariloche y Rosario
El titular de la cartera de Turismo municipal Fabián Szewczuk, encabezó el miércoles por la mañana un desay ...
Leer más
Patagonia cierra un verano histórico
La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de ...
Leer más
Mountain Bike - Bariloche
Bariloche ofrece una gran cantidad de escenarios con diferentes niveles de dificultad para practicar mountain ...
Leer más
En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas
El 4 de marzo comienza en Berlín la Feria Internacional de Turismo ITB 2015, uno de los eventos líderes del sector. All&i ...
Leer más
CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES
14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES
Curso a distancia< ...
Leer más
AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA
Amancay (Alstroemeria Aurantiaca)
Familia: Alstroemeriaceae.
Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flore ...
Leer más
Kayaks en Lago Morenito - Bariloche
El Lago Morenito pertenece a la cuenca del Nahuel Huapi y hasta los años 60 constituía con el Lago Moren ...
Leer más
Periodistas de la RAI filman en Patagonia
Dos periodistas italianos se encuentran grabando un documental para un programa turístico televisivo que cuenta con cinco millon ...
Leer más
Patagonia se presenta en Fitur 2015
La región despliega su oferta turística en la tradicional Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid de ...
Leer más
El público marplatense muestra gran interés por Patagonia
Las acciones promocionales que lleva a cabo la región junto al Ministerio de Turismo de la Nación en la costa atlá ...
Leer más
Récord histórico en la temporada de verano 2015
La intendenta María Eugenia Martini recibió simbólicamente este domingo al pasajero nº 100.000 en lo que va d ...
Leer más
Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running
Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running
Por primera vez, se realizará en las laderas del cerro Cated ...
Leer más
Catedral extiende su horario de servicios para el verano
Catedral extiende su horario de servicios para el verano
Desde mañana martes, la montaña y sus diferentes activida ...
Leer más
Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata
Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá una fuerte promoción en Mar del Plata con una acci&o ...
Leer más