identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

A explorar los secretos del Nahuel Huapi

A explorar los secretos del Nahuel Huapi





Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lago Nahuel Huapi está ciclotímico: de noche es una seda, de día las olas salpican su superficie.

La isla Victoria es nuestro refugio y la playa Piedras Blancas nuestro jardín. Decidimos quedarnos tres días hasta que el clima mejore: el viento es una constante y no tiene intenciones de dejar de soplar. Si bien esto ralentiza nuestra travesía, poco nos importa: Piedras Blancas es un paraíso. Aprovechamos para descansar y conocer la isla a pie.

Atravesamos el bosque para llegar al antiguo vivero, bordeamos el lago y llegamos a playa del Toro, una costa cubierta de arena con pinturas rupestres que atestiguan el paso de los pueblos originarios por este territorio insular. Tomamos mate en el muelle y volvemos a Piedras Blancas pensando que mañana hay que levantarse bien temprano para poder salir de la isla de una buena vez.

A cruzar

La alarma del celular suena a las 7 de la mañana. Decidimos desayunar solo una manzana para cruzar el lago lo antes posible. Hay pequeñas olas en el este pero son bajitas, indefensas. Después de una hora de remar y una vez que pisamos la tierra, el lago se arremolina y se pica como nunca. Gracias Pachamama por no haber vivido ese zamba.

Entramos en el brazo Huemul y acá el lago ni se mueve. Lo navegamos tranquilos, con la atención puesta en el paisaje mientras la Ruta 40 nos mira.

Al otro día parece que el viento nos está tomando el pelo: esperó vernos en el agua para empezar otra vez a soplar. Lo peor de todo es que lo tenemos en contra.

La proa sube en cámara lenta y cae rápido y con fuerza. El agua nos empapa la cara. El ventilador cada vez sopla más y más fuerte y no queda otra que alejarnos de la costa porque la ola de ese lado pega de costado. Otra vez la adrenalina en la primera plana de nuestro diario de viaje.

Cruzamos islas y llegamos a bahía Mansa. Como en este lugar no hay campings tenemos que cruzar 100 metros a pie porteando los kayaks para llegar a bahía Brava.

Una vez ahí lo único que nos importa es la ducha de agua caliente. Ese chorro que nos usa de blanco perfecto. Esa lluvia que nos recuerda que no todo es agua fría, que también existe el agua caliente.

Somos los únicos en el camping y nos damos el lujo de darnos una ducha de más de 10 minutos: así logramos cubrir esa necesidad básica para la supervivencia. Somos felices de poder sacarnos el olor a neoprene que en este viaje se convirtió en nuestra segunda capa de piel.

Rumbo al bosque

Al otro día salimos a darle la vuelta a la península de Quetrihué en kayak para recorrer el bosque de arrayanes. Son 12 km de ida sobre la margen oeste y 12 de regreso por el este.

Llegamos al muelle de ingreso al Parque Nacional Los Arrayanes, estacionamos los botes en la costa, almorzamos sandwiches de atún y mayonesa, recorremos el parque y sus pasarelas. Al regresar nos enteramos que el pronóstico indica viento y lluvia para los próximos dos días.

Cuando el cielo se vuelve un poco más amigable salimos en dirección a la isla Fray Menéndez. La cara este de la isla es verde, tupida y repleta de árboles; la cara oeste es gris, agrietada y llena de paredones. Conclusión: el viento, o el enemigo invisible que nos frena, se hace visible hasta en el contorno de las islas. Cumplimos 12 días de travesía y el color y la transparencia de las profundidades del Nahuel Huapi nos sigue sorprendiendo.

Entramos en el brazo Última Esperanza y nos preguntamos por qué habrá sido bautizado con ese nombre.

Después de la erupción

El bosque acá no es verde: es verdísimo. Es que el 4 de junio de 2011 el cielo de Villa La Angostura se tapó y la ceniza del volcán chileno Puyehue lo cubrió todo: las rutas, los lagos, las casas y los senderos. Esa arenilla gris e invasiva parecía el fin del mundo. Sin embargo desde ese día todo cambió: el pueblo se unió y en tiempo récord se recuperó.

La naturaleza tomó la ceniza como abono y Villa La Angostura volvió a ser “el jardín de la Patagonia” de siempre.

Las playas en Última Esperanza están cubiertas de ceniza y cuando entramos en el brazo Rincón remamos rodeados de pequeñas piedras pómez.

Al salir, recorremos el brazo Machete y de ahora en adelante solo nos resta volver al punto de partida de esta travesía.

Nos queda conocer la margen oeste del lago, la menos intervenida por el hombre, y entraremos en sus brazos más largos y complejos: el Blest y el Tristeza. Dicen que siempre conviene dejar lo mejor para el final.

A tener en cuenta
para salir a remar
Kayak: antes de comprarlo es conveniente probarlo. No todos son para todas las personas. La comodidad y el nivel técnico puede variar de un modelo a otro.
Remo: es una de las piezas más importantes del equipo. Hay de madera, de plástico (no recomendados para travesías), de fibra de vidrio y de carbono. Es indispensable llevar uno de repuesto.
Indumentaria: tener en cuenta la temperatura del agua y la exposición al viento, al frío y al sol. Llevar botitas y calza de neoprene, remera de lycra, chaqueta seca, rompeviento, gorra y anteojos de sol.
Vestirse en capas: la capa interior mantiene la temperatura del cuerpo y la piel seca. Es ideal que sea de telas sintéticas. Evitar el algodón porque se moja, absorbe humedad y tarda en secarse.
Bolsas secas: ideales para guardar el equipo. Tienen costuras termoselladas y son 100% impermeables.
La semana pasada la pareja viajera narró el trayecto desde Bahía López a Piedras Blancas: cuatro días de remo para 117 km de recorrida.
El dato
141
kilómetros remaron aproximadamente desde Piedras Blancas hasta el brazo Machete.
El fotógrafo y la escritora
Jimena Sánchez y Andrés Calla se definen como escritores y fotógrafos de viaje.
Desde hace cuatro años recorren la Argentina en bicicleta.
Desde el 2016 reman los lagos de la Patagonia.
Cuentan sus experiencias en el blog lavidadeviaje.com.
Se requiere saber combinar disciplina y relajación.
“La isla Victoria es nuestro refugio y la playa Piedras Blancas nuestro jardín. Decidimos quedarnos tres días hasta que el tiempo mejore: el viento es una constante”.
“Después de una hora de remar y una vez que pisamos la tierra, el lago se arremolina y se pica como nunca. Gracias Pachamama”.
Jimena y el comienzo de la etapa dos de la travesía.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/a-explorar-los-secretos-del-nahuel-huapi-DN1825050

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Comienza a delinearse la Fiesta del Chocolate 2015

Será la cuarta edición. Este jueves Municipio, Provincia e integrantes de la Cámara de Chocolateros mantuvieron un ...

Leer más

Rafting - Bariloche

Rafting - Bariloche

En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guí­a de Rafting, que es la pe ...

Leer más

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer en el Lago Moreno - Bariloche

Atardecer de hoy en lago Moreno volviendo de la Fiesta Nacional del Curanto por el camino viejo de

Leer más

 Turismo: el fin de semana coronó un verano récord

Turismo: el fin de semana coronó un verano récord

La ocupación hotelera fue prácticamente total durante el fin de semana largo. La gran afluencia de visitantes, el buen cl ...

Leer más

Volvió la alegría del carnaval a Bariloche

Volvió la alegría del carnaval a Bariloche

Carnaval en Argentina En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras dive ...

Leer más

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Las Fiestas Populares movilizan el turismo intrarregional

Estas manifestaciones culturales que ponen en valor las tradiciones e idiosincrasia de las comunidades locales, funcionan como un fuert ...

Leer más

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

Bariloche presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid

La intendenta María Eugenia Martini participó de la apertura de la edición 2015 de la Feria Internacional ...

Leer más

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Catedral: anticipo de Temporada 2015 en Mar del Plata

Este sábado 24 de enero la empresa Catedral Alta Patagonia realizará junto a Samsara Beach, en el corazón de la Co ...

Leer más

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo

Catedral, sede del Open Shimano por octavo año consecutivo Los mejores corredores de bicis de descenso se harán pr ...

Leer más

Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche

Con picos del 95% de ocupación turística inició el año Bariloche

Con una temporada a pleno y con un clima inmejorable que acompañó la primera quincena del año, Bariloche registr&o ...

Leer más

Verano récord en Patagonia

Verano récord en Patagonia

La temporada estival comenzó con altos índices de ingreso de turistas en los principales destinos turísticos del s ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá ...

Leer más

Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral

Viernes 2 de enero de 2015 Arrancó a pleno el verano 2015 en cerro Catedral La montaña recibió este ...

Leer más

Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril

Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril

Catedral Alta Patagonia comenzará este verano con la restauración de un antiguo coche del primer medio de elevació ...

Leer más

Mountain Bike - Bariloche

Mountain Bike - Bariloche

Bariloche ofrece una gran cantidad de escenarios con diferentes niveles de dificultad para practicar mountain ...

Leer más

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

En Alemania, Patagonia promociona sus propuestas turísticas

El 4 de marzo comienza en Berlín la Feria Internacional de Turismo ITB 2015, uno de los eventos líderes del sector. All&i ...

Leer más

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

CURSO AMPLIADO SOBRE TURISMO RURAL, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS Y ECOLODGES

14º CURSO ONLINE SOBRE TURISMO RURAL COMUNITARIO, HOSTELERÍA DE ESTANCIAS & ECOLODGES Curso a distancia< ...

Leer más

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA

Amancay (Alstroemeria Aurantiaca) Familia: Alstroemeriaceae. Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flore ...

Leer más

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

Kayaks en Lago Morenito - Bariloche

El Lago Morenito pertenece a la cuenca del Nahuel Huapi y hasta los años 60 constituía con el Lago Moren ...

Leer más

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Periodistas de la RAI filman en Patagonia

Dos periodistas italianos se encuentran grabando un documental para un programa turístico televisivo que cuenta con cinco millon ...

Leer más

Patagonia se presenta en Fitur 2015

Patagonia se presenta en Fitur 2015

La región despliega su oferta turística en la tradicional Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en Madrid de ...

Leer más

El p&uacute;blico marplatense muestra gran inter&eacute;s por Patagonia

El público marplatense muestra gran interés por Patagonia

Las acciones promocionales que lleva a cabo la región junto al Ministerio de Turismo de la Nación en la costa atlá ...

Leer más

R&eacute;cord hist&oacute;rico en la temporada de verano 2015

Récord histórico en la temporada de verano 2015

La intendenta María Eugenia Martini recibió simbólicamente este domingo al pasajero nº 100.000 en lo que va d ...

Leer más

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running

Llega a Catedral una innovadora competencia de trail running Por primera vez, se realizará en las laderas del cerro Cated ...

Leer más

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano

Catedral extiende su horario de servicios para el verano Desde mañana martes, la montaña y sus diferentes activida ...

Leer más

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Este verano, la Patagonia se traslada a Mar del Plata

Junto al Ministerio de Turismo de la Nación, Patagonia tendrá una fuerte promoción en Mar del Plata con una acci&o ...

Leer más

Stand Up Rafting

Stand Up Rafting

Un nuevo producto turístico en Bariloche. Una nueva experiencia en la Argentina. El Stand Up Rafting llegó a Bariloche, e ...

Leer más

Bariloche... para&iacute;so de la pesca deportiva

Bariloche... paraíso de la pesca deportiva

Todos aquellos que se han iniciado en éste arte con sus padres, saben del vínculo íntimo que esta activid ...

Leer más


Arriba