identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Caminata de primavera en el cerro Mirador

Caminata de primavera en el cerro Mirador





Un trekking de 4 horas para llegar con raquetas o esquíes de travesía hasta el hito de frontera, a 47 km de Villa La Angostura. A sólo 150 metros del lado chileno accedés al sendero para empezar el ascenso!

Todo es blanco. Nieve, cielo y viento. Así comienza el sendero. El pronóstico decía que iba a estar despejado y que la temperatura llegaría a los 14 grados. Todo lo contrario: frío intenso y una nube espesa que apenas permite ver a los compañeros.

A metros del estacionamiento donde dejamos el auto (del lado argentino), se abre el sendero (en territorio chileno). Un cartel nos indica el lugar. Como partimos desde 1.315 metros sobre el nivel del mar, todavía la nieve se conserva y antes de ingresar a la senda nos colocamos las raquetas de nieve. En el caso de los esquiadores, serán los esquíes de travesía que tienen una “piel de foca” en la base y fijaciones especiales que les permiten caminar.

En la cabeza resuena la frase (para nosotros, una promesa) de nuestro guía Darío Remorino: “En el Mirador está la mejor vista de todas”. El tiempo no parece estar de acuerdo, pero la esperanza de esa postal hace olvidar el frío y el viento.

La trepada es suave y progresiva. En el inicio un pequeño bosque de lengas, y luego una planicie nívea que intimida.

La nieve se siente “primaveral”, algo pesada, y ya promediando el kilómetro y medio el cuerpo entró en calor. Es necesario ir hidratándose eventualmente –aunque por el frío y la nieve no sintamos sed–, y picar alguna almendra, nuez o pasa de uva durante el trayecto. Renueva la energía automáticamente.

Hasta el hito que separa arbitrariamente la Argentina de Chile son unos 2 km, tal vez un poco más. Darío nos cuenta que en Toponimia del Nahuel Huapi, de Martín de Biedma, se menciona que antiguamente –antes de que existiera la traza de la ruta actual– ese sendero era el paso más transitado de la zona.

Rodeamos dos morros de piedra y llegamos a un mojón de hierro antiguo. El cartel de un lado dice “Argentina”, del otro “Chile”.

En ese momento, la paradoja irrumpe: alguna vez, en esa paz que sólo se siente en la montaña , por ese “límite” casi vamos a una guerra. Durante el conflicto con Chile en 1978 en las inmediaciones de la zona ubicaban las trincheras argentinas y chilenas.

Superada la paradoja y tomada la reglamentaria foto en el hito, unos metros más adelante nos ubicamos en un estratégico pozón de nieve para almorzar, momento importante de toda excursión.

Ya repuestos –circuló de mano en mano hasta una cerveza artesanal - emprendemos el regreso. El viento parece despejar el cielo y el celeste asoma tímido.

De pronto, la promesa comienza a ser realidad. Subimos un morro y, como esperándonos, el cielo se abre. Aparece detrás del telón una interminable y espectacular Cordillera de los Andes. Desde allí a lo lejos se pueden ver nueve volcanes de la zona (Tronador, Pantojo, Puntiagudo, Osorno, Casablanca, Puyehue, Mocho Choshuenco, Villarrica con su fumarola y el Lanín). Del lado chileno, si las nubes lo permiten, el valle del río Gol Gol, el lago Puyehue y hasta la cordillera de la costa.

En el último tramo, el sol aparece pleno y el paisaje cambia. Si bien regresamos por el mismo sendero, parece que fuera la primera vez. Los esquiadores sacan la piel de foca y se deslizan por las suaves pendientes.

Nosotros, con raquetas, volvemos a paso lento para poder aprovechar el sol que se nos había negado, y ese paisaje que se impone.

El precio
$ 200
por persona en el marco del ciclo de salidas de la Biblioteca Popular. El guía es Darío Remorino. En travesías particulares, dependerá de los integrantes del grupo.
“El cartel de un lado dice Argentina y del otro Chile. Por ese límite alguna vez aquí había tropas y casi vamos a la guerra. La paradoja: la paz que se siente en la montaña”.
La travesía es de exigencia moderada. El premio: una panorámica espectacular de la cordillera de los Andes. A lo lejos, se ven nueve volcanes.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/caminata-de-primavera-en-el-cerro-mirador-FF1236043

Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto

Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto

Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...

Leer más

Recorremos Bariloche en dos ruedas

Recorremos Bariloche en dos ruedas

En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...

Leer más

Cuevas de las manos: Historia y arqueología

Cuevas de las manos: Historia y arqueología

Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...

Leer más

1/3
En esta parte de Chile nadie hace shopping

En esta parte de Chile nadie hace shopping

Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...

Leer más

Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018

Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018

La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...

Leer más

1/3
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

1/4
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas

Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas

A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...

Leer más

Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos

Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos

Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...

Leer más

El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi

El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi

Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...

Leer más

Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior

Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior

En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...

Leer más

1/3
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile

Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile

Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...

Leer más

 El verano en Río Negro, a un click

El verano en Río Negro, a un click

El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...

Leer más

1/3
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago

Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago

Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...

Leer más

Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro

Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro

Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...

Leer más

Las playas y acantilados de la Comarca Andina

Las playas y acantilados de la Comarca Andina

La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...

Leer más

1/4
A una hora del paraíso: Puerto Blest

A una hora del paraíso: Puerto Blest

Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...

Leer más

La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos

La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos

El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

1/2
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!

Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!

La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...

Leer más

Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas

Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas

ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018 El ingeniero de Altec Sebasti& ...

Leer más

1/4
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes

Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes

Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...

Leer más

1/5
Rumbo al refugio Frey

Rumbo al refugio Frey

Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables

Leer más

Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones

Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones

La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...

Leer más

1/3
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...

Leer más

Un mágico laberinto en medio de la cordillera

Un mágico laberinto en medio de la cordillera

En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...

Leer más

Por las aguas del brazo Tristeza

Por las aguas del brazo Tristeza

Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...

Leer más

1/4
A una hora del paraíso: Puerto Blest

A una hora del paraíso: Puerto Blest

Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...

Leer más

Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones

Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones

Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...

Leer más

El Tren Patagónico inaugura la temporada

El Tren Patagónico inaugura la temporada

La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...

Leer más

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...

Leer más


Arriba