1 - Información Turística
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresaremos pronto”. Así fue el mensaje que Keny dejó el 2 de mayo pasado tras su visita al cerro Campanario.
El mensaje se puede leer en un libro que descansa sobre un atril de prolija madera barnizada, en el interior de la confitería, ubicada en la cima del cerro. Desde ese lugar, la vista panorámica es imponente. Los mensajes de turistas de todo el país y del exterior se cuentan por decenas.
Para llegar hasta ese punto privilegiado se puede ascender por la aerosilla que nace en la base del complejo, a la altura del kilómetro 17,500 de la avenida Exequiel Bustillo, a la salida de una curva pronunciada.
El complejo está emplazado en un entorno natural único. El visitante puede llegar hasta ese punto de la zona oeste de Bariloche en vehículo o en el servicio de transporte público de pasajeros. La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de esta ciudad con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del acceso al complejo.
El ascenso por la aerosilla tiene un costo de 200 pesos por persona y en el caso de los niños de entre 6 y 12 años se aplica un 50 por ciento de descuento. Los chicos menores de 4 años suben gratis. Para los residentes está vigente un 50 por ciento de descuento, con sólo acreditar el domicilio en Bariloche.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos. La aerosilla se abre paso en medio de una abundante vegetación que deslumbra al turista. Es un viaje donde se percibe una mezcla de aromas que brotan de las plantas y árboles apostados en el trayecto.
Hay carteles de madera que identifican cada planta y árbol que acompañan el ascenso por una ladera del cerro Campanario.
Allí, está el pehuén, el maitén, radal y chaura, el pañil, reina mora y calafate. Cada especie sorprende por su forma y colorido.
Los cipreses que emergen a los costados del recorrido se alzan altivos frente a unos pocos pinos que intentan ganar espacio.
También se puede ascender caminando por un sendero serpenteante. La caminata demanda como mínimo treinta minutos a paso firme y sin descanso.
El final del viaje en aerosilla deja a los visitantes con la boca abierta. La belleza que se observa desde la cima del cerro Campanario, a 1.049 metros sobre el nivel del mar, estremece. Sorprende. Es una sensación única porque la naturaleza se muestra imponente. El azul intenso de los lagos Nahuel Huapi y Moreno Este y Oeste y la belleza de los cerros ofrecen un cuadro espectacular. Irrepetible.
No es casual que la revista National Geographic destacó la cumbre del cerro Campanario como una de las vistas panorámicas más impactantes del mundo. El lugar transmite una tranquilidad que relaja el alma.
La confitería
A pocos metros de la plataforma donde finaliza el recorrido de la aerosilla, se encuentra la confitería del cerro Campanario. Apenas el visitante abre la puerta, los ventanales orientados hacia el oeste permiten apreciar la magia formidable de la cordillera de los Andes. Esa pared natural sobre la que reposa el sol al caer la tarde es una de las postales que ofrece el cerro Campanario.
En su cumbre Monseñor De Andrea ofició el 2 de febrero de 1930 una misa de campaña y erigió una cruz con una leyenda.
La idea de emplazar una aerosilla en ese lugar surgió cuando se construía el refugio Lynch en el cerro Catedral. Los responsables de esa construcción advirtieron que en esa cumbre había un potencial turístico y soñaron desarrollarlo. Por esos años, eran pocos los turistas que venían a Bariloche.
La familia Jerman se asoció con las familias Ovrum y Flere para impulsar el proyecto. “La idea original era hacer una confitería giratoria”, cuenta Roberto Zunino, que trabaja desde hace 18 años en ese lugar. Hoy, los descendientes de esas familias conservan el emprendimiento comercial.
En 1968 comenzó la construcción de la aerosilla. Se levantaron decenas de columnas y se tendieron los cables de acero. El medio de elevación tiene una extensión de 600 metros. Y en 1972 se inauguró la confitería. Bariloche incorporaba otro atractivo turístico.
Los primeros años fueron complicados porque era muy poca la afluencia de turistas. Con el paso del tiempo, el paseo por el cerro Campanario se consolidó y hoy es un lugar de paso obligado para llevarse numerosas postales y recuerdos de vistas maravillosas.
La aerosilla
de fácil accesibilidad
La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de Bariloche con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del complejo.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos.
Durante el ascenso, carteles de madera identifican los árboles del bosque. Al llegar a la cima, a pocos metros está la confitería.
La confitería conserva
su encanto original
La confitería conserva mesas y pisos originales y la barra de ciprés es la misma desde el primer día que abrió sus puertas. Hay columnas de pino Oregon quemado talladas que le dan un toque especial al lugar con una capacidad para 50 personas. Los recuerdos están en cada rincón. Por ejemplo, una pared de la barra está tapizada de billetes de numerosos países.
 
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/campanario-una-zambullida-al-paisaje-barilochense-YD423111
Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo
                            	Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...
                            	Leer más
                            
Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio
                            	Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar?
Este vier ...
                            	Leer más
                            
Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...
                            	Leer más
                            
Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas
                            	Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.
Llegó el verano y la ...
                            	Leer más
                            
Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza
                            	Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...
                            	Leer más
                            
Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
                            	
REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO
AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...
                            	Leer más
                            
Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022
                            	Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...
                            	Leer más
                            
Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
                            	Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
La concesionaria abrirán algunos me ...
                            	Leer más
                            
Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento
                            	DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO
                            	Leer más
                            
Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022
                            	El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...
                            	Leer más
                            
En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores
                            	Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...
                            	Leer más
                            
La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre
                            	Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...
                            	Leer más
                            
Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021
                            	Actualizada 1/0/2021  Vigencia hasta 31/12/2021
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
A ...
                            	Leer más
                            
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
                            	La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...
                            	Leer más
                            
Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector
                            	El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...
                            	Leer más
                            
Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral
                            	Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales.
Ya bri&oacut ...
                            	Leer más
                            
Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking
                            	La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar  ...
                            	Leer más
                            
Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche
                            	Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...
                            	Leer más
                            
Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona
                            	La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...
                            	Leer más
                            
Circuito Chico en Bici - Bariloche
                            	
Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...
                            	Leer más
                            
La ruta de los 7 lagos en bici
                            	La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se  ...
                            	Leer más
                            
Temporada de pesca en Villa La Angostura
                            	La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región.
Con mucha emoci&o ...
                            	Leer más
                            
SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022
                            	Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en
principio estaba prevista para el ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
                            	Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...
                            	Leer más
                            
Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve
                            	El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...
                            	Leer más
                            
Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno
                            	Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...
                            	Leer más
                            
El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes
                            	A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores  ...
                            	Leer más
                            
Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche
                            	Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche.
JUNIO 25, 2 ...
                            	Leer más
                            
Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales
                            	En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...
                            	Leer más
                            
El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña
                            	
El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio