identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 21, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche





 El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kilómetros, y es muy atractivo para los amantes de la naturaleza. Desde la cumbre se pueden observar espectaculares paisajes. El lugar está repleto de incomparables tesoros para los sentidos y ofrece a los visitantes imponentes espectáculos naturales.

Existen variadas actividades para la familia. Es una excursión tradicional por excelencia de San Carlos de Bariloche. Montañas, lagos, bosques y cielos increíbles hacen que este paseo se disfrute en el marco de un verdadero paraíso terrenal. Las actividades en el Otto permiten, además, divertirse en perfecta armonía con la naturaleza.

Este cerro posee un camino principal y numerosos senderos de montaña para practicar mountain bike y senderismo de corto recorrido. Es posible acceder a la cima mediante un camino para vehículos o mediante un teleférico que parte desde su base.

La cumbre se encuentra a 1.405 metros de altura s.n.m., allí existe una exclusiva confitería que gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 o 40 minutos (en base a dos velocidades) y de un modo casi imperceptible, mientras los pasajeros degustan alguna de las variadas opciones gastronómicas, al tiempo que se puede admirar la belleza del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Excursión lacustre

La excursión comienza en Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao. Se propone conocer a lo largo de una hora de navegación el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada los Cantaros.

Luego, camino arriba, el visitante podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce milenario.

La navegación arriba a Puerto Blest y allí se puede empalmar con el Lago Frias que posee peculiares aguas verdes, provenientes de glaciares. El acceso final llega, luego de navegar por el Frías al límite natural entre Argentina y Chile.

Parque Municipal Llao Llao

El Parque Municipal Llao Llao se encuentra en cercanías del emblemático hotel Llao Llao. Es un bosque templado mixto de coihue y ciprés con ejemplares de menor porte como la laura, el radal, el maitén y la caña colihue. En sectores con abundante agua en el suelo se encuentran arrayanes y pataguas. Entre estas plantas es común observar aves como el chucao, huet huet y ratonera común, como así también ejemplares de carpintero gigante, pitío y cóndores. Menos visible es el emblemático monito del monte de hábitos nocturnos y el huillín en las áreas costeras.

Sin duda es un paseo ideal, donde incluso se puede llegar a bordo del Transporte Urbano de Pasajeros. El territorio que ocupa el parque Llao Llao posee una riquísima historia arqueológica y antropológica. La historia relata que hace más de 10.000 años, el bosque estuvo habitado por grupos cazadores-recolectores que aprovechaban las bondades que brindaba el ambiente boscoso-lacustre de la zona.

En el siglo XVIII miembros de la Orden Jesuita ubicaron un asentamiento en las cercanías de Puerto Pañuelo. Hacia el siglo XIX grupos mapuches se asentaron en el lugar. Hoy en día se puede visitar a la comunidad Tacul-Cheuque, la cual ha recuperado parte de su territorio ancestral dentro del Parque.

Paseo urbano

En Bariloche, hay varias opciones para realizar visitas guiadas por el centro de la ciudad. Se pueden encontrar tours a pie que recorren el Centro Cívico y sus alrededores, incluyendo la calle Mitre, la Catedral y el Museo de la Patagonia y otros puntos de interés. También hay visitas guiadas específicas a la Torre del Reloj del Centro Cívico, donde conocerá la historia y el mecanismo de este icónico marcador del tiempo.

El recorrido céntrico lleva a conocer la historia de San Carlos de Bariloche, a través de su gente, sus principales barrios del casco histórico, según el sitio freetour. La información agrega datos de cómo influyeron las comunidades europeas, especialmente la Alemana, entendiendo la idiosincrasia de los habitantes de principios de siglo 20 hasta nuestros días.

Se recorren calles para conocer las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, sus variados estilos, la importancia que tuvieron y como se fueron transformando con el trascurso del tiempo. La idea es saber cómo se fue formando culturalmente la ciudad, las principales influencias y cómo se pasó de un pueblo agrícola ganadero al actual destino turístico más importante de la Argentina.

Asimismo los guías relatan mitos, leyendas y verdades sobre el pasado de la Alemania nazi de la postguerra en la ciudad, enriqueciendo las miradas del participante a través de los diferentes lugares documentados.

Colonia Suiza

Dicho lugar fue el primer asentamiento europeo en la región. Declarado patrimonio histórico, mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX). Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Bariloche.

En el poblado se puede degustar el tradicional curanto, una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia. Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo aquel que visite el lugar.

El portal InterPatagonia informa que es interesante conocer cómo este pueblo conserva sus características de aldea, y es por esta razón muchas personas quieren visitarlo y se quedan prendados de este hermoso lugar. Como muchas historias de migraciones, los colonos suizos que habían pasado primero por Chile trajeron sus relatos, costumbres, gastronomía, quehaceres artesanales y todo fue tomando un color nuevo.

Colonia Suiza se transformó en un poblado histórico de Bariloche y las dos patrias de sus primeros habitantes se conjugan en los paseos, la arquitectura, las casas típicas que se mimetizan con el paisaje y la buena cocina.

 

1 - Información Turística

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...

Leer más

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...

Leer más

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...

Leer más

La ruta de los 7 lagos en bici

La ruta de los 7 lagos en bici

La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...

Leer más

Temporada de pesca en Villa La Angostura

Temporada de pesca en Villa La Angostura

La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región. Con mucha emoci&o ...

Leer más

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE  MAYO 2022

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022

Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en principio estaba prevista para el ...

Leer más

1/2
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...

Leer más

R&iacute;o Negro entre las provincias m&aacute;s visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno

Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno

Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...

Leer más

El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes

El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes

A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...

Leer más

Cu&aacute;les son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche

Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche

Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche. JUNIO 25, 2 ...

Leer más

Patagonia avanza en un plan de acci&oacute;n para recibir turistas internacionales

Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales

En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...

Leer más

El esqu&iacute; de traves&iacute;a, otra forma de conocer y disfrutar la monta&ntilde;a

El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña

El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...

Leer más

Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy

Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy

El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy. C ...

Leer más

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...

Leer más

Qu&eacute; playas barilochenses cuentan con guardavidas

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Llegó el verano y la ...

Leer más

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...

Leer más

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patag&oacute;nico

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...

Leer más

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...

Leer más

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo La concesionaria abrirán algunos me ...

Leer más

Cierre del Telef&eacute;rico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO

Leer más

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya pod&eacute;s descargar el Reglamento 2021/2022

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...

Leer más

En el marco del Enbhiga Regional, se realiz&oacute; el lanzamiento de Descubriendo Sabores

En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores

Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...

Leer más

La Feria Internacional de Turismo se har&aacute; en diciembre

La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre

Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...

Leer más

Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021

Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021

Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021 Isla Victoria y Bosque de Arrayanes A ...

Leer más

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de R&iacute;o Negro y Neuqu&eacute;n para las vacaciones de invierno

Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno

La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...

Leer más

Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector

Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector

El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...

Leer más

Bariloche se promocion&oacute; en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino

Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino

San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...

Leer más

Caminos del Vino de Rio Negro

Caminos del Vino de Rio Negro

Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa. La zona del Alto Valle, ...

Leer más


Arriba