identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 01, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?





A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cuatro centros turísticos del país. Para esto, pusimos en la balanza los precios de pasajes aéreos, transfers, hoteles y pases de ski en Catedral (Bariloche), Chapelco (San Martín de los Andes), Las Leñas (Mendoza) y Cerro Castor (Ushuaia).

En todos los casos se tomó como base las vacaciones de una familia integrada por dos adultos y un menor de 10 años, que parte desde Buenos Aires hacia alguno de los destinos mencionados entre el sábado 15 y el sábado 22 de julio.

La hotelería (tomando hospedajes 5 estrellas cercanos a las principales pistas) demanda aproximadamente el 60% de los gastos, mientas que el pasaje de avión es el 20% y los pases de ski entre el 15% y el 19%.

 

Cuánto cuesta y cómo está compuesto el gasto en cada destino

En el caso del Cerro Catedral, los pasajes de ida y vuelta de Aeroparque al aeropuerto de Bariloche para los tres cuestan unos $27.980. Una vez que en la ciudad, el traslado hacia los hoteles de la base del cerro (el Pire Hue por ejemplo) saldría aproximadamente $750.

Para hospedarse tenemos una amplia variedad de precios, teniendo en cuenta los que se encuentran en la cercanía a las pistas de ski. En el hotel Pire Hue, dos habitaciones estándar (una para la pareja y una para el menor) cuestan $84.038 la semana. Existen opciones más caras, como lo es el Llao Llao, con un precio de $101.658 las dos habitaciones o más baratas, como el Hotel Catedral $63.772.

Los pases de ski cuestan $6.900 cada mayor y $5.700 el menor por toda la semana, sumando $19.500.

En total, si tenemos en cuenta el precio del Hotel Pire Hue, venir durante las vacaciones de invierno a esquiar a Bariloche costará $133.018.

 

El 63% del total de este gasto es en el hospedaje, mientras que el pasaje de avión es el 21% y el pase de ski llega al 15%.

 

Si analizamos estos mismos costos en el Chapelco, el gasto apróximado será de $105.780, sumando los pasajes $26.298 aproximadamente, el traslado de $2.000, los pases de ski $19.570 y el hospedaje, si tomamos en cuenta Las Pendientes, $55.912.

En comparación los precios de Bariloche y Chapelco son muy similares, en lo que respecta al pasaje de avión y los pases de ski, habiendo una diferencia sustancial en relación a la hoetlería.

 

En Chapelco el costo del hotel significa el 54% del total

 

En el caso de Las Leñas, tomamos dos opciones, una hospedándose en el hotel Virgo y otra en el hotel Escorpio (ambos 5 estrellas). En el primero de los casos el costo total asciende a $153.915 y en la segunda $97.257.

Para ir a las pistas de skí ubicadas en la provincia de Mendoza se debe calcular $19.131 en pasajes aéreos, $6500 el traslado desde el aeropuerto de la capital provincial hasta Las Leñas, $103.104 la semana en el hotel Virgo o $46.446 en el Escorpio y $18.680 los pases de ski.

A comparación con venir a esquiar al cerro Catedral, se pueden encontrar diferencias en lo que respecta a los pasajes de avión y el transfer, debido a la distancia que hay entre la ciudad y las pistas de ski.

Finalmente, para ir una semana al cerro Castor, hospedándose en el hotel Los Cauquenes uno gastaría $111.098. Esta cifra está compuesta por $20.624 de aéreos; $500 de traslado del aeropuerto al hotel; $ 70.444 la semana en el hotel y $19.030 los pases de ski.

Aquí también podemos encontrar opciones más baratas, como el hotel Las Hayas, con una habitación triple a $32.768 o más caras como Castor Ski Lodge a $127.223.

 

Otros datos para tener en cuenta

A estos gastos básicos, por se le deben sumar algunos otros ítems, como son el alquiler de los equipos y las clases para esquiar.

En lo que refiere al precio de los equipos, el alquiler semanal en el cerro Catedral costará $4.140 para los mayores y $2.250 para los menores. En el caso de Chapelco, el alquiler por 7 días costará unos $3.200 cada mayor y $2.050 cada menor y si comparamos con Las Leñas, el costo es de $3.490 para los adultos y $2.795 para los niños.

En lo que tiene que ver con las clases, los seis días en el cerro barilochense costarán $4.400, mientras que en Chapelco $4.706 y en Las Leñas $7.155.

 

Pase, alquiler de equipo y escuela comparativo entre Catedral, Chapelco y Las Leñas.

 

Comparativos de los centros

Los cuatro centros de los cuales se analizaron los costos tienen características diferenciales en relación a su superficie esquiable y los medios de elevación de cada uno.

Mientras el cerro Catedral cuenta con 66 pistas, 38 medios de elevación y 400 hectáreas de superficie esquiable; el Chapelco posee 28 pistas, 13 medios y 140 hectáreas para esquiar.

Por su parte, Las Leñas tiene 30 pistas en las 200 hectareas esquiables y Castor 31 en sus 100 Ha.

 

Características de cada centro

 

*Los precios de los pasajes fueron tomados con fecha del 4 de mayo.

*Los precios de los hoteles y pases de ski están actualizados al 1º de junio.

Fuentes: Booking.com, Aerolíneas Argentinas, páginas propias de los hoteles. (ANB)

 

1 - Información Turística

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/06/06/58927-cuanto-saldra-esquiar-en-los-principales-centros-invernales-de-argentina

La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos

La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos

El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...

Leer más

1/2
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!

Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!

La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...

Leer más

Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas

Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas

ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018 El ingeniero de Altec Sebasti& ...

Leer más

1/4
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes

Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes

Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...

Leer más

1/5
Rumbo al refugio Frey

Rumbo al refugio Frey

Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables

Leer más

Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones

Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones

La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...

Leer más

1/3
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...

Leer más

Un mágico laberinto en medio de la cordillera

Un mágico laberinto en medio de la cordillera

En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...

Leer más

Por las aguas del brazo Tristeza

Por las aguas del brazo Tristeza

Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...

Leer más

1/4
A una hora del paraíso: Puerto Blest

A una hora del paraíso: Puerto Blest

Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...

Leer más

Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones

Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones

Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...

Leer más

El Tren Patagónico inaugura la temporada

El Tren Patagónico inaugura la temporada

La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...

Leer más

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes

El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...

Leer más

1/2
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, el cerro ...

Leer más

Cuevas de las manos: Historia y arqueología

Cuevas de las manos: Historia y arqueología

Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...

Leer más

1/3
En esta parte de Chile nadie hace shopping

En esta parte de Chile nadie hace shopping

Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...

Leer más

Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018

Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018

La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...

Leer más

1/3
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

1/4
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas

Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas

A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...

Leer más

Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos

Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos

Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...

Leer más

El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi

El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi

Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...

Leer más

Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior

Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior

En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...

Leer más

1/3
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile

Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile

Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...

Leer más

 El verano en Río Negro, a un click

El verano en Río Negro, a un click

El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...

Leer más

1/3
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago

Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago

Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...

Leer más

Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro

Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro

Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...

Leer más

Las playas y acantilados de la Comarca Andina

Las playas y acantilados de la Comarca Andina

La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...

Leer más

¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?

¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?

“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...

Leer más

Recomendaciones de Prefectura a bañistas

Recomendaciones de Prefectura a bañistas

Con motivo de transición de la “Temporada Estival 2017- 2018” y en salvaguarda de las vidas y bienes en las aguas, l ...

Leer más


Arriba