1 - Información Turística
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Ruta Nacional 22, la 237 y la 40 con dirección Este-Oeste. Sin embargo, el escenario de la pandemia cambió los planes de ese típico recorrido y abrió un camino diferente, que invita a los viajeros a descubrir otros paisajes.
La propuesta del gobierno de Río Negro para la prueba piloto de apertura turística en la ciudad andina propone un cambio de itinerarios y la experiencia de circular durante todo el viaje por territorio rionegrino, transitando sobre rutas provinciales que, al ser perpendiculares a las rutas nacionales, nos llevan de Norte a Sur atravesando la estepa provincial.
La hoja de ruta nos indica que hay unos 245 kilómetros de distancia entre General Roca y Los Menucos, localidad ubicada en el cruce de la ruta provincial 6 y la Ruta Nacional 23. Y a unos 330 kilómetros el recorrido nos llevará a Dina Huapi, a tan sólo 15 km de nuestro destino lacustre.
Para iniciar el viaje se toma como punto de partida la Ruta Nacional 22 en la ciudad de General Roca, rumbo a Paso Córdoba y desde allí hacia El Cuy, donde ya habrán avanzado unos 125 km y encontrarán un puesto sanitario provincial que se encargará de hacer los test COVID 19 sin costo para turista.
Una vez completado el trámite sanitario, podrán continuar el viaje por la Ruta 6 hasta que, unos 30 km más adelante, se encontrarán con el cruce con la Ruta Provincial 8. Por la Ruta 8 avanzarán unos 30 kilómetros más, llegando al Paraje La Esperanza, que indicará que se esperan 60 kilómetros hasta Los Menucos. La estación de servicios del ACA en esa localidad es el lugar indicado para recargar combustible, descansar unos minutos y retomar el viaje.
Luego de ese alto en el camino, que se hará necesario ya que según Vialidad Rionegrina habrán recorrido 243 kilómetros en unas 4 horas de marcha, tomarán la Ruta Nacional 23 con destino a Ingeniero Jacobacci (145 kilómetros). A esa altura del viaje ya estarán transitando por la Estepa rionegrina, por la mítica Región Sur y su enorme extensión, que le imprime al viaje toda la expresión del suelo patagónico.
Con sus paisajes deslumbrantes, su diafanidad y sus sombras, transitarán hacia el Oeste bordeando las estribaciones de la misteriosa Meseta de Somuncura, sinónimo de turismo rural, de sus pórfidos y piedra laja, de su lana de calidad exportación, del Tren Patagónico y variada fauna autóctona, con guanacos y choiques seguramente podrán avistarse a la vera del camino. La ruta los llevará a dejar atrás Aguada de Guerra y Maquinchao, antes de llegar a Ingeniero Jacobacci, donde también se puede hacer un alto para cargar combustible y estirar las piernas. Después, el camino los lleva a recorrer tramos con asfalto pero también con algunos sectores en construcción y ripio, por lo que será sumamente necesario circular con precaución.
Clemente Onelli, Comallo, Pilcaniyeu y finalmente Dina Huapi, en el empalme de la Ruta Nacional 23 y Ruta Nacional 40, serán las poblaciones que observarán en el paso por la Línea Sur y que – seguramente - los ayudará a comprender no sólo la importancia del asfalto de la Ruta Nacional 23 para la comunicación con nuestros coprovincianos del Sur sino también la importancia geopolítica que tiene esta vía para la concreción de un corredor bioceánico que una, a través del territorio de Río Negro, el puerto de aguas profundas de San Antonio Este en el Océano Atlántico y Puerto Montt en el Océano Pacifico en Chile.
Fuente: https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/10/16/97111-del-alto-valle-a-bariloche-un-viaje-con-mil-paisajes-
1 - Información Turística
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.
El cerro Otto, e ...
Leer más
Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén
Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...
Leer más
El sábado, anticipo de Carnaval
Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...
Leer más
Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura
Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...
Leer más
Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad
Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...
Leer más
Comienza una nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante este mes y el próximo se llevará a cabo nuevamente la Encuesta de Perfil y Gasto del Turista, destinada a quienes ...
Leer más
Salta será sede de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2017
La ciudad de Salta fue elegida para el congreso de turismo aventura más importante del mundo, el Adventure Travel World Summit 2 ...
Leer más
Del 13 al 15 de enero se realizará la 31ª Fiesta Nacional de la Fruta Fina
Cuando comienza la temporada de verano, se inicia también el calendario de festivales en la Comarca Andina. En esta oportunidad, ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...
Leer más
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresar ...
Leer más
Las Grutas: un multitudinario inicio del año a orillas del mar
Playas desbordantes de público, buen clima y mucho movimiento en la peatonal. Así recibió la villa balnearia este ...
Leer más
Verano: Viaje soñado a la Comarca Andina
Paisajes increíbles, aventuras en la naturaleza, alta gastronomía, historias teñidas de duendes, pistoleros nortea ...
Leer más
La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda, ante la llegada de la temporada estival, la prohibición ...
Leer más
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
LLas alternativas no se agotan en la cordillera a pesar de que el tiempo no acompañe para pasar todo el día en la costa d ...
Leer más
Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico
"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.
Leer más
Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia
Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...
Leer más
Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña
Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...
Leer más
Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña
Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...
Leer más
Llega la segunda edición de El lúpulo al palo
Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...
Leer más
Aumentos del 24,7% en alojamientos
Enero comienza con un aumento promedio del 24,7% en los alojamientos de las principales ciudades del país. trivago Argentina, el ...
Leer más
Primer encuentro para reglamentar la Ecotasa
Este lunes (09/01) por la tarde, el Secretario de Turismo y Producción, Marcos Barberis se reunió con referentes de la As ...
Leer más
SENASA difunde recomendaciones ante foco de influenza aviar en Chile
Recomendaciones para el turista ante un foco de influenza aviar en Chile
El Senasa reforzó los controles de vehíc ...
Leer más
¿Salís de trekking? Registrate
El registro de trekking para acceder a cualquiera de los 180 senderos de montaña habilitados por el Parque Nacional Nahuel Huapi ...
Leer más
Vuelve la feria Ecosureños a calle Independencia
Desde hoy jueves, decenas de emprendedores y artesanos nucleados en el Plan Integral de Comercialización municipal ofrecer&aacut ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Diez buenas ideas para recibir el Año Nuevo en Bariloche
Villa Huinid: cena y show de Beetups
El restaurant ganador del Mejor Plato de BALC 2016, presenta una cena de 7 pasos que cont ...
Leer más
Reintegrarán desde el 1° de Enero el IVA a los Turistas Extranjeros por el alojamiento
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turist ...
Leer más
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la leng ...
Leer más
Los refugios, listos para el verano
Llegó el verano y con él la aventura al aire, por eso los refugios de montaña son parte del atractivo para residen ...
Leer más