1 - Información Turística
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa
Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Bariloche. En los últimos años, Ñirihuau se convirtió en el refugio de gran cantidad de familias decididas a escapar de los trastornos de las grandes ciudades, en busca de paz y tranquilidad.
Poco a poco, los vastos loteos de esa zona fueron subdividiéndose en fracciones más pequeñas donde hoy se levantan casas modestas y otras no tan sobrias. Rodeadas de unos pocos álamos que no alcanzan para contener el viento de la estepa patagónica.
Las nuevas construcciones sobresalen de las casas de los antiguos pobladores (la mayoría, vinculados al campo). Estiman que hoy unas 300 personas viven en Ñirihuau, el poblado que pertenece al municipio de Dina Huapi.
Los loteos continúan y se esperan unos 90 vecinos más. Foto: Alfredo Leiva
Pese al crecimiento poblacional, la gente aun saluda a los desconocidos que circulan por los senderos rodeados de cardos y margaritas. Y de tanto en tanto, aparece algún jinete. De fondo, asoma la cordillera.
“Ñirihuau fue el primer barrio rural de la zona. Hace unos años, la estancia El Cóndor loteó parcelas grandes y así empezaron a surgir nuevas viviendas. Muy bien construidas. Pero aun hay familias muy tradicionales que viven en la mismas condiciones”, expresó la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro.
Con las recientes radicaciones de profesionales, comerciantes y empleados estatales, cambió el perfil del lugar y el valor de la tierra aumentó pese a que aun no cuenta con servicios.
Datos
4.200
habitantes tiene la Municipalidad de Dina Huapi según el censo realizado en octubre de 2010.
300
personas viven en Ñirihuau en la actualidad que es considerado un barrio del Municipio de Dina Huapi.
El crecimiento poblacional se reflejó en la matrícula de la escuela de Ñirihuau, con más de 100 alumnos.
Los pobladores
Un año atrás, Andrea Montes abandonaba el centro de Dina Huapi para radicarse en Ñirihuau, al pie del cerro Leones. “Vinimos con mi familia porque es mucho más tranquilo pero ahora se está poblando mucho y ya se nota un cambio”, dijo risueña esta docente de música que trabaja en una orquesta en Villa La Angostura.
“Lo malo del lugar –admitió– es el viento que muchas noches, no nos deja dormir”.
En el corazón del poblado un cartel indica “Despensa a 300 metros”. El pequeño comercio llamado “El pobre gaucho” abrió sus puertas tres años atrás cuando el sector se poblaba de a poco.
“No había nada cerca. Por eso, tenemos lo básico: harina, levadura. En verano, vendemos mucha cerveza, fiambre y pan a la gente que acampa en el río”, relató Natalia Hernández.
En la parte posterior de ese predio, una antigua casa de madera alberga a los abuelos de la joven.
Segundo Hernández y su esposa Ida son antiguos pobladores. Llevan 61 años en Ñirihuau. Foto: Alfredo Leiva
Segundo Policarpo Hernández nació en el paraje Las Bayas y vive en Ñirihuau desde hace 61 años.
“Había solo 3 familias viviendo acá. Hoy no se cuántos somos pero no quiero que llegue más gente”, admitió el hombre de 82 años que trabajó como chofer, en el Matadero y para varias estancias de la zona. Lleva casado 57 años con Ida Kelin que acotó con nostalgia: “De la gente nueva no conocemos a nadie. La gente trabaja y llega tarde a su casa. Antes los vecinos nos visitábamos, pasábamos juntos las fiestas. Ya no”.
Segundo Policarpo Hernández nació en el paraje Las Bayas y vive en Ñirihuau desde hace 61 años. Foto: Alfredo Leiva
Loteo social
“Cuando me instalé en este paraje en 1988 había muy pocas familias. Hoy hay muchas parejas jóvenes con niños pequeños”. Años atrás, Mirna Marín, exdocente rural, resultó beneficiada con un lote social en Ñirihuau que fue autorizado en 2013.
“Nos habían advertido que estaban por tomar ese predio porque la gente sabía que era fiscal. Pusimos condiciones y la prioridad era para la gente que tenía 10 años de residencia en la localidad”, destacó el jefe de Gabinete, Armando Capó, quien por entonces era concejal.
Los álamos intentan frenar el viento que sopla con fuerza. Foto: Alfredo Leiva
Pese a la gran cantidad de inscriptos, las parcelas fueron otorgadas a 34 familias pero actualmente solo 3 viven en el lugar por la falta de servicios.
En el loteo, el gobierno anterior dispuso el cableado subterráneo y la obra no finalizó. La red de agua se concretó pero quedó chica y desde hace años reclaman la red de gas.
Marín recordó que cuando la estancia El Cóndor loteó mucha gente compró a modo de inversión. Hoy, otra parcelización privada, La Herradura, sumará unos 90 vecinos.
“La gente busca tranquilidad. Es un lugar rural con un paisaje distinto”, enfatizó.
El río Ñirihuau desemboca en el lago Nahuel Huapi. Foto: Alfredo Leiva
El río, un atractivo del verano
El paisaje junto al río Ñirihuau es inmejorable. Al agua que serpentea rumbo al Nahuel Huapi, se suma un puente ferroviario por donde pasa el Tren Patagónico y otro vehicular que comunica con el camino rural que parte de Bariloche.
“El río Ñirihuau es un gran atractivo para el verano. Un lugar elegido para la pesca”, opinó la pobladora Mirna Marín.
El interés que despierta este lugar en temporada estival lleva también a incumplir las normas locales. Si bien está prohibido acampar, algunos turistas y barilochenses quiebran los límites y se establecen a orillas del río.
Más allá de los ruidos y la basura que son el blanco de las críticas de los locales, muchas veces, a los residentes les sirve para llevar a cabo “alguna actividad comercial”.
“Hace tiempo los vecinos denunciaban que usaban madera del puente negro para hacer asado. En verano se llena de barilochenses y gente de la región. Muchas veces, la policía hace controles, especialmente cuando llaman los vecinos para advertir”, indicó el jefe de Gabinete, Armando Capó.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/nirihuau-el-rincon-paradisiaco-que-crece-en-la-estepa-1230406/
Sólo faltan detalles para jugar en la nieve
Bariloche volverá a estar en el centro de la escena deportiva cuando reciba a los Juegos Argentinos de Invierno.
Ser&aac ...
Leer más
Huella Andina: promueven el uso de los senderos
La Asociación Argentina de Guías de Montaña (Aagm) celebró el recorrido que hizo un turista para completar ...
Leer más
Catedral: una postal de otoño en verano
A 12 días del cambio de estación, una sorpresiva nevada cayó en la región y dejó al cerro Catedral p ...
Leer más
El año de los grandes eventos en la nieve
Las pistas ya tienen movimiento aunque faltan varios meses para recuperar el blanco de la nieve en la montaña. Lo que pasa en el ...
Leer más
40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana
Entre el viernes 24 y el martes 28, fin de semana de carnaval, unas 40 mil personas hicieron el trámite en las aduanas para ingr ...
Leer más
Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno
La Subsecretaría de Protección Civil comunica que personal de Guardavidas de la Municipalidad logró una exitosa in ...
Leer más
Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas
Se puso en marcha este viernes el Primer Encuentro Internacional de Harley Davidson Bariloche, con la presencia de los organizadores Ma ...
Leer más
Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017
La Subsecretaría de Deportes del municipio comunica que este sábado 25 de febrero tendrá lugar el festejo por el c ...
Leer más
Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol
Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir ...
Leer más
Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa
El Club Andino Bariloche manifestó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de desactivar el programa ...
Leer más
Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina
Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas c ...
Leer más
Bariloche, un destino para todas las edades
Una serie de descuentos y beneficios posicionaron a la ciudad en uno de los destinos más elegidos por los jubilados.
Bari ...
Leer más
Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto
Este sábado 18 y domingo 19 de febrero se realizará una nueva edición de este evento que reúne a la familia ...
Leer más
Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!
Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...
Leer más
Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril
La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...
Leer más
Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica
Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes pa ...
Leer más
Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal
El sector hotelero local no se resigna y se organiza para frenar la aplicación de la tasa al turista, que el Concejo aprob&oacut ...
Leer más
Reabren la senda para subir a la cumbre del volcán Lanín
Aunque se mantiene el estado de “alerta amarilla”, volvió a habilitarse ayer la senda que conduce hasta la cumbre de ...
Leer más
Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar
Ideas innovadoras del turismo barilochense se posicionan en el concurso “Innovar para Viajar”, programa del Ministerio de T ...
Leer más
Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas
El tradicional complejo ubicado en el Cerro Otto, presentó su plan de renovación y nuevos contenidos que posicionan al co ...
Leer más
La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud
Los tambores de Rubén “el Negro” Rada hicieron vibrar anoche a la multitud que se acercó al céntrico p ...
Leer más
Bariloche cuenta con su primera playa accesible
La Fundación Sara María Furman, propietaria de teleférico Cerro Otto, donó al municipio una silla anfibia p ...
Leer más
Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche
Llega a Bariloche el primer Encuentro Internacional de Harley Davison donde se darán cita las mejores motos de la legendaria mar ...
Leer más
Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View
Más de 20 nuevos puntos turísticos de la ciudad estarán disponibles para ser recorridos en imágenes de ...
Leer más
Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo
Se presentó en nuestra ciudad la 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que tendrá lugar en l ...
Leer más
Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores
Nuestra ciudad lidera, como destino turístico del interior del país, la promoción lanzada en el mes de octubre por ...
Leer más
Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas
Luego de la presentación llevada a cabo por el municipio en la audiencia pública para la concesión de rutas a&eacu ...
Leer más
Un paseo en kayak por el río Arrayanes
Las cristalinas aguas del Parque Nacional Los Alerces y la aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estr&eacu ...
Leer más
Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo
El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...
Leer más
Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad
Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio