1 - Información Turística
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de lo que décadas después sería el principal motor de todo un pueblo: el turismo.
En 1917 el pionero italiano Primo Capraro, junto a su mujer Doña Rosa Maier, construyeron a orillas del río Correntoso y el lago Nahuel Huapi una pequeña hostería de madera conocida como “La pensión de Doña Rosa”, que junto a un pequeño almacén de ramos generales constituían el punto de paso obligado de los viajeros y pobladores que cruzaban a Chile. En aquel entonces el transporte desde y hacia Bariloche era sólo por agua, dado que el camino permanecía cerrado durante varios meses.
En 1922 la antigua hostería pasó a ser el “Hotel Correntoso” y en 1936 Francisco Capraro (el hijo de Primo Capraro) reemplazó la pequeña casa de madera por un edificio de material.
A partir de allí y hasta la década del 70 el hotel tuvo su mayor esplendor y crecimiento. Presidentes y grandes personalidades se contaron entre sus huéspedes.
La fama de las impresionantes truchas que podían pescarse en el río Correntoso –el más corto del mundo– atrajo a turistas de todos lados. En sus aguas grandes pescadores marcaron récord con captura de ejemplares de hasta 10 kilos.
Hoy el lugar sigue siendo la “meca” de pescadores de todo el mundo y año atrás año se realiza allí la tradicional apertura de la temporada deportiva.
A fines de los 70 el hotel se vendió y pasaron varios propietarios, hasta el cierre definitivo a principios de los 90. Su “refundación” fue en el 2003 de la mano de Alejandro Laurence, actual propietario.
Laurence adquirió la propiedad, la remodeló y refaccionó casi por completo, pero respetando el estilo y la estética original. Hoy el hotel ocupa un lugar importante en el abanico de la hotelería de alta gama de la Patagonia Norte.
“Creo poder imaginar el deseo que movió a los intrépidos que me precedieron en este mágico lugar, y la visión de progreso que les dio el coraje y la fuerza para emprender tan audaz proyecto”, asegura Laurence en homenaje a aquellos pioneros. Ayer el himno nacional sonó a orillas del Correntoso, al pie del emblemático hotel. Antiguos pobladores, representantes de instituciones, algunos funcionarios y la familia del “refundador” del hotel celebraron su primer siglo y un cura párroco de Bariloche bendijo el edificio y a su personal. La postal sin duda será otro hito en la historia del edificio, y de todo un pueblo.
“Creo poder imaginar el deseo que movió a los intrépidos que me precedieron, y la visión de progreso que les dio el coraje”,
sostuvo el actual propietario, Alejandro Laurence, en el homenaje.
Dato
14 años
hace que el actual propietario, Alejandro Laurence, adquirió el hotel. Lo remodeló pero respetó el estilo original..
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/la-historia-del-hotel-que-cumplio-un-siglo-a-orillas-del-rio-mas-corto-del-mundo-EJ2568116
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más
¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?
“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, el cerro ...
Leer más