1 - Información Turística
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno donó tierras a la Nación, ubicadas en el extremo oeste del brazo Blest del lago Nahuel Huapi. Como mencionan en su web, en 1934 el Congreso de la Nación sancionó por ley la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, incorporándole un territorio mayor.
El Parque está ubicado entre las provincias de Neuquén y Río Negro, al noroeste de la Patagonia Argentina. Sus maravillosos paisajes van desde la estepa, hasta los bosques andinos.
Las ciudades más destacadas dentro del parque son San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, como las villas Mascardi y Traful.
El objetivo del PNNH, es la conservación de los entornos naturales de la región, promoviendo el conocimiento de estos ambientes y generando otras formas de integración armoniosa con la vida en la naturaleza y el desarrollo humano.
Villa La Angostura, Villa Traful, y Camino a 7 Lagos, ubicados en la Zona Norte del Parque Nacional, son destinos con paisajes maravillosos elegidos diariamente por turistas y locales.
Pero, ¿cuáles son algunos los recorridos de trekking de la Zona Norte del Parque?
Cerro Falkner: es un recorrido de 7 a 9 hs entre ida y vuelta, de dificultad media.
Cascada Ñivinco: es un recorrido de dificultad baja, de 2 a 3 horas de recorrido entre ida y vuelta.
Cerro La Mona: ubicado en Villa La Angostura, el tiempo estimado de recorrido es entre 7 a 9 hs ida y vuelta. La dificultad técnica es moderada.
Senda Las Lagunas: camino al lago Espejo, es de dificultad baja. El recorrido tiene una duración estimada de 2 a 3 horas de ida y vuelta.
Cascadas Dora y Santa Ana: pasando la aduana Argentina, a mano derecha, el recorrido es de 3 a 5 hs de duración entre ida y regreso. Debido a la crecida del río, esta senda se encuentra cerrada entre junio y noviembre.
Cerro Centinela: con una duración de 5 a 6 hs de recorrido entre ida y vuelta, el recorrido es de dificultad alta a muy alta según la época del año. Se recomienda contactar a un guía de trekking.
Desde la administración de Parques Nacionales, recuerdan a los visitantes que para evitar multas, es obligatorio hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 hs previas a la salida. Además es de vital importancia chequear el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
El registro se puede realizar en el sitio web del Parque. Al hacerlo, se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda no figura en el listado, es porque el recorrido no está habilitado. Si por el contrario, la senda figura en el listado, pero en el registro aparece un cartel de “senda cerrada”, esto significa que momentáneamente está cerrada por razones de seguridad.
1 - Información Turística
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Casi treinta grados de temperatura, cielo sin nubes y agua transparente es una escena común en cualquier playa de Baril ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más