identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Los mejores secretos para ir de camping

Los mejores secretos para ir de camping





Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada en un lugar con el fin de habitarla”.

Pero quienes han acampado alguna vez saben que es mucho más que eso.

Quizás porque nos remite a lo más primitivo de nuestros antepasados nómades –aquel estado de armonía con el entorno– es que la actividad nunca ha pasado de moda.

Con los años se han ido sofisticando los equipos (más livianos, pequeños y portátiles), pero si no se va a acampar a la alta montaña en invierno, no es necesario gastar un dineral para poder salir de camping. Con tener lo básico, es suficiente.

Hasta hace unos años en los Parques Nacionales había campings libres y agrestes, es decir, gratis y sin servicios. Pero por el riesgo de incendio y preservar el entorno, se decidió que todas las áreas de acampe sean medianamente organizadas y estén a cargo de un concesionario.

En la zona de los lagos hay muchas áreas de acampe, cada una con su particularidad.

Por ejemplo, hay camping organizados con excelentes servicios, pero no están en la costa de lago. Otros que están a orillas del lago, tienen instalaciones más precarias.

En el área de Parques Nacionales todos los camping tienen parcelas con fogones y mesas, baños con ducha y agua caliente, y un área para lavar los platos. En general la infraestructura es rudimentaria.

La mayoría cuenta con una pequeña proveeduría y algunos ofrecen pan casero y tortas fritas, y comida casera por encargo.

Luz en las parcelas prácticamente no existe, sólo en lugares de uso común hasta cierta hora de la noche.

 

Cómo elegir

En los camping de la Ruta de los Siete Lagos no hay señal de telefonía celular –sólo en la zona cercana a Villa Traful y San Martín de los Andes– por lo cual aquellos que necesitan estar conectados o “ubicables” es mejor que opten por un camping cercano a Villa La Angostura, que puede ser desde Huemul hasta Brazo Rincón.

Si tienen una lancha, deben asegurarse que el camping tenga bajada para embarcaciones, porque no todos la tienen.

Aquellos que van en familia o buscan tranquilidad, consulten las reglas del camping, porque algunos no tienen restricciones de horario para escuchar música o ruidos. Son en general las áreas elegidas por mochileros, para quienes el fogón con guitarra hasta altas horas de la noche es casi como un ritual.

En enero si el tiempo está lindo y es fin de semana, los camping a orillas del lago suelen completarse de turistas y residentes. Por eso se recomienda llegar antes del mediodía para no quedarse sin parcela, o bien llamar (en el caso de que el camping tenga teléfono de contacto) para saber la disponibilidad y no ir hasta allí en vano.

El placer de
ir en familia

Durante el verano, desde hace muchos años, Gustavo Serrano suele acampar con su familia en los lagos de la zona.
–¿Qué consejos le darías a la gente que planea salir de camping con los chicos?
–Importante llevar un anafe y planificar las comidas para prever qué llevar. También hay que llevar botiquín y cremas para quemaduras. Llevar luz para la noche, mucho abrigo y procurar un buen desayuno para los chicos.
–¿Qué es lo que más se disfruta de acampar con la familia?
–Armar la carpa. Los primeros que se quieren meter son los chicos. Ningún hotel o cabaña se emparda con escuchar cómo se mueve el bosque o corre el río, la sensación de que una lona te separa de la naturaleza no se compara con nada. La experiencia es única.


De mochilera y
con amigas

Viajar de mochilero, con amigos por el sur, sigue siendo un clásico. Rocío, Florencia y Paula tienen 23 años, son del partido de San Martín (Pcia. De Buenos Aires) y decidieron viajar a la cordillera con la carpa al hombro.
Para dos de ellas es la primera experiencia.
–¿Qué consejos le darían a los chicos que quieren viajar de mochilera? ¿Qué lleven para cocinar? ¿Vienen con un plan definido de lugares?
–Queremos hacer el Corredor de los lagos y llegar hasta El Bolsón. La idea era hacer colectivo y camping pero los colectivos no te paran en los camping, así que estamos haciendo dedo.
Los lugares los vamos definiendo en el camino, de lo que nos recomiendan la gente que conocemos.

Camping de la UBA, en el corazón de Angostura
La Residencia Inacayal de la UBA tiene un sector destinado a camping con capacidad para 160 personas.
La zona de acampe se encuentra a metros de la costa y cuenta con iluminación, agua caliente las 24 horas, parrillas y dos quinchos con mesas. No se cobra carpa ni auto y no aceptan mascotas ni casillas rodantes.
Está a pocas cuadras del centro. Tiene un amplio parque, varias hectáreas de bosque nativo para recorrer y buena infraestructura. En el comedor se puede cenar por un precio económico.
La tarifa es de $ 80 para docentes, estudiantes y no docentes de la UBA, $ 160 para los que no lo son y para extranjeros $ 210.

Camping La Estacada, a orillas del Huapi
A tan sólo 13 kilómetros del centro, bordeado por el arroyo La Estacada y a orillas del Nahuel Huapi.
El predio tiene 25 parcelas delimitadas, cada una con parrilla, fogón, mesa y banco. Cuenta con baño y ducha con agua caliente las 24 horas y energía eléctrica sólo en el área común hasta la medianoche.
El camping tiene proveeduría donde se venden artículos básicos de almacén, también ofrecen pan casero, tortas fritas, sándwich, hamburguesas y salchichas.
Algunas parcelas se ubican a orillas del río y otras en la costa del lago.
Precio: $ 170 por adulto, menores $ 85. Uso diurno $ 80 mayores y $ 40 menores.

Camping Brazo Rincón, un clásico
A 28 km de Villa La Angostura y a 1 km de la Aduana, a orillas del lago Nahuel Huapi. Cuenta con 40 parcelas delimitadas y un sector agreste sobre el río.
Tiene bajada de lanchas, guardería náutica. Cuenta con baños, ducha de agua caliente ($ 10 por uso) y energía eléctrica en el área de servicio hasta cierta hora de la noche.
Como está lejos del centro, la proveeduría es muy completa. Cuenta además con un comedor y ofrece desde pizza ($ 100 la de muzzarella, 120 la especial), lomitos completos por $ 100.
El precio es de $ 100 por adulto, menores hasta 12 años y jubilados $ 80 y menores de 5 años gratis. No cobran carpa ni auto.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/los-mejores-secretos-para-ir-de-camping-y-pasarlo-muy-bien-XB2056880

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

Los tambores de Rubén “el Negro” Rada hicieron vibrar anoche a la multitud que se acercó al céntrico p ...

Leer más

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

La Fundación Sara María Furman, propietaria de teleférico Cerro Otto, donó al municipio una silla anfibia p ...

Leer más

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Llega a Bariloche el primer Encuentro Internacional de Harley Davison donde se darán cita las mejores motos de la legendaria mar ...

Leer más

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Más de 20 nuevos puntos turísticos de la ciudad estarán disponibles para ser recorridos en imágenes de ...

Leer más

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó en nuestra ciudad la 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que tendrá lugar en l ...

Leer más

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Nuestra ciudad lidera, como destino turístico del interior del país, la promoción lanzada en el mes de octubre por ...

Leer más

 Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Luego de la presentación llevada a cabo por el municipio en la audiencia pública para la concesión de rutas a&eacu ...

Leer más

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Las cristalinas aguas del Parque Nacional Los Alerces y la aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estr&eacu ...

Leer más

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...

Leer más

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...

Leer más

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...

Leer más

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...

Leer más

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...

Leer más

Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval

Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval

El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...

Leer más

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...

Leer más

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Se puso en marcha este viernes el Primer Encuentro Internacional de Harley Davidson Bariloche, con la presencia de los organizadores Ma ...

Leer más

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

La Subsecretaría de Deportes del municipio comunica que este sábado 25 de febrero tendrá lugar el festejo por el c ...

Leer más

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir ...

Leer más

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

El Club Andino Bariloche manifestó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de desactivar el programa ...

Leer más

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas c ...

Leer más

Bariloche, un destino para todas las edades

Bariloche, un destino para todas las edades

Una serie de descuentos y beneficios posicionaron a la ciudad en uno de los destinos más elegidos por los jubilados. Bari ...

Leer más

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero se realizará una nueva edición de este evento que reúne a la familia ...

Leer más

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...

Leer más

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...

Leer más

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...

Leer más

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...

Leer más

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...

Leer más

Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche

Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche

Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...

Leer más

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...

Leer más


Arriba