identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao

Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao





Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.

El cerro Otto, el cerro Campanario y el Parque Municipal Llao Llao son lugares que tienen senderos cortos, de fácil acceso y que permiten llegar caminando a lugares de gran belleza.

Para emprenderlos solo hace falta tener ganas de caminar, disfrutar de lindos paisajes y contar con indumentaria cómoda y preferentemente deportiva.

No está demás llevar una pequeña mochila, con una botellita de agua y algún abrigo.

También gorro para sol, anteojos y crema protectora.

El área del Llao Llao tiene varias alternativas para pasear por senderos que recorren bosques y lagos.

Uno de ellos permite subir el cerrito Llao Llao.

La picada comienza un kilómetro más allá del ingreso a Puerto Pañuelo, junto a un cartel indicador.

Para llegar a la parte alta, donde está el mirador sur, se demanda unos 50 minutos.

Previamente se pasa por el mirador oeste, con vista hacia el cerro Capilla y Brazo Blest.

Hay un cartel que indica el final se la senda y es importante no transitar fuera de la picada, ya que es fácil perderse.

Al cerrito Llao Llao también puede subirse desde Villa Tacul (hasta donde se llega en automóvil) por un sendero más corto (30 minutos) pero más empinado.

También hay varias sendas que recorren el Parque Municipal Llao Llao, las inmediaciones del lago Escondido y Circuito Chico.

Si no se tiene experiencia es recomendable asesorarse en la cabaña de informes o en la casa del guardabosque del área.

El sendero Fundación bordea la margen norte del lago Moreno, cruza un bosquecito de arrayanes, un mirador al cerro López y llega al Circuito Chico en las inmediaciones de la casa del guardabosque.

Otra opción es recorrer la senda que comienza junto a la cabaña de informes, cruza el Puente Romano y visita el lago Escondido.

Insume una hora de marcha.

Al cerro Campanario se sube normalmente en la telesilla, que parte desde las inmediaciones de la ruta al Llao Llao, en su kilómetro 17.200.

La picada sube por la derecha de la aerosilla e insume unos 30 minutos.

Es muy empinada y tiene tramos de tierra y piedras sueltas, ya que no fue diseñada correctamente y solo permite el ascenso y descenso evitando abonar el pasaje.

En la cumbre de la montaña hay una confitería y la vista es fantástica; se puede ver en 360 grados el Parque Nacional Nahuel Huapi.

El paseo más cercano a la ciudad es el que asciende el cerro Otto.

Se debe subir por el camino vehicular, que arranca en el kilómetro 1 de la avenida Los Pioneros.

En unos 40 minutos se llega a Piedras Blancas, donde en temporada alta funciona un centro recreativo en actividades de montaña.

Un kilómetro más arriba se llega al Centro de Esquí Nórdico y en frente al refugio Berghof, este último abierto todo el año.

En la cumbre de la montaña hay una confitería giratoria hasta donde se llega en teleférico.

Para ingresar al complejo hay que pagar, pero ello incluye el boleto para el descenso en el medio de elevación.

Justo es señalar que en el camino hubo algún asalto, por lo cual muchos recomiendan subir en teleférico y luego caminar desde allí a Piedras Blancas o hacia la Piedra Habsburg.
 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/opciones-cortas-en-los-cerros-otto-campanari-CCRN_6815437

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

Los tambores de Rubén “el Negro” Rada hicieron vibrar anoche a la multitud que se acercó al céntrico p ...

Leer más

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

La Fundación Sara María Furman, propietaria de teleférico Cerro Otto, donó al municipio una silla anfibia p ...

Leer más

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Llega a Bariloche el primer Encuentro Internacional de Harley Davison donde se darán cita las mejores motos de la legendaria mar ...

Leer más

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Más de 20 nuevos puntos turísticos de la ciudad estarán disponibles para ser recorridos en imágenes de ...

Leer más

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó en nuestra ciudad la 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que tendrá lugar en l ...

Leer más

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Nuestra ciudad lidera, como destino turístico del interior del país, la promoción lanzada en el mes de octubre por ...

Leer más

 Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Luego de la presentación llevada a cabo por el municipio en la audiencia pública para la concesión de rutas a&eacu ...

Leer más

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Las cristalinas aguas del Parque Nacional Los Alerces y la aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estr&eacu ...

Leer más

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...

Leer más

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...

Leer más

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...

Leer más

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...

Leer más

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...

Leer más

Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval

Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval

El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...

Leer más

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?

Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...

Leer más

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Se puso en marcha este viernes el Primer Encuentro Internacional de Harley Davidson Bariloche, con la presencia de los organizadores Ma ...

Leer más

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

La Subsecretaría de Deportes del municipio comunica que este sábado 25 de febrero tendrá lugar el festejo por el c ...

Leer más

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir ...

Leer más

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

El Club Andino Bariloche manifestó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de desactivar el programa ...

Leer más

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas c ...

Leer más

Bariloche, un destino para todas las edades

Bariloche, un destino para todas las edades

Una serie de descuentos y beneficios posicionaron a la ciudad en uno de los destinos más elegidos por los jubilados. Bari ...

Leer más

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero se realizará una nueva edición de este evento que reúne a la familia ...

Leer más

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...

Leer más

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...

Leer más

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...

Leer más

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...

Leer más

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM

Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...

Leer más

Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche

Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche

Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...

Leer más

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Música y gastronomía en las tardes del fin de semana

Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...

Leer más


Arriba