identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 08, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años





El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO. Para esta reserva de biodiversidad de más de 250 mil hectáreas, ubicada al noroeste de Chubut, como para las localidades que conviven con ella en sus alrededores; este hecho marca un hito de notable importancia.

El 7 de julio de 2017, en la ciudad polaca de Cracovia, el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tuvo su cuadragésima primera reunión anual. En ella, entre 35 propuestas, eligió al Parque Nacional Los Alerces para ingresar a su selecta lista de patrimonio protegido. La UNESCO dispuso en su Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural que ciertos lugares del planeta, por tener un “valor universal excepcional”, pertenecen al patrimonio común de la humanidad. Esta convención cuenta en la actualidad con la ratificación de 193 países e incluye en su listado de Patrimonio Mundial a 1121 sitios: 869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos. A través de este listado, se pretende proteger estos sitios de las consecuencias que puedan generar desafíos contemporáneos como el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.

“Esta declaratoria de 2017 fue un premio al esfuerzo, a la dedicación, a años de trabajo de conservación de distintas generaciones”, analiza Ariel Rodríguez, intendente del Parque Nacional Los Alerces tres años después. “Más de 80 años lleva el Parque Nacional desde su creación y el estado de conservación se debe al trabajo conjunto, al esfuerzo dedicado durante años no solamente del personal sino también de las personas que visitan el área protegida y tienen un compromiso para la conservación”, completa.

 

Biodiversidad en vivo

“La propiedad conserva una variedad de paisajes y escenarios. Contiene un extenso sistema de lagos y ríos naturales interconectados de agua clara. Estas aguas muestran colores espectaculares con tonos cambiantes de verde, azul y turquesa de acuerdo con la intensidad de la luz solar y la época del año. Los ríos y lagos cristalinos están rodeados de frondosos bosques valdivianos templados en un entorno de cordilleras, glaciares y picos nevados”, destacó la UNESCO al momento de la declaración. Remarcó que el Parque Nacional contiene, en medio de un bosque lluvioso de helechos, musgos, líquenes ycolihue, a una población milenaria de alerces (la segunda especie de árbol más longeva del mundo), cuya especie más grande mide casi 60 metros de altura y tiene unos 2600 años de existencia. “El Parque Nacional Los Alerces conserva un alto grado de naturalidad, lo que brinda una profunda experiencia al visitante”, concluía uno de los fundamentos.

Destacaron desde la UNESCO hace tres años que el Parque Nacional Los Alerces forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la Argentina (SNAP) y que cuenta con un Área Intangible y una Reserva Natural Estricta. “Lo que se destacó con esta declaratoria es el estado de conservación virgen o prístino de estas grandes superficies, la integridad de más de 100 mil hectáreas sin mayores alteraciones que las propias de la dinámica del bosque y las especies emblemáticas que en él habitan; entre ellas, el alerce milenario”, apunta Rodríguez.

El intendente del Parque destacó que en Los Alerces convive una importante biodiversidad, consecuencia de su ubicación en el extremo sur del bosque andino patagónico con características particulares de selva valdiviana que llegan desde el valle chileno con precipitaciones que sobrepasan los 2500 milímetros al año en algunos sectores.

 

Una ventana al futuro

Rodríguez entiende que esta declaración excede a la protección del inconmensurable patrimonio natural del Parque Nacional Los Alerces y colabora indirectamente con el posicionamiento de la región a nivel nacional e internacional. Destaca, en este sentido, el trabajo mancomunado que se lleva adelante con las localidades vecinas para “desarrollar el turismo como eje principal de recurso laboral, cuidando el ambiente”. Se muestra convencido de que “la declaratoria de Sitio de Patrimonio Mundial es una herramienta de preservación de la biodiversidad y también de gestión para la gente de la región”. Entiende que con esta herramienta se pueden fortalecer las relaciones y multiplicar las oportunidades.

“El turismo internacional busca los Sitios de Patrimonio Mundial porque entiende los esfuerzos que implican estas declaratorias y pone en valor estas conservaciones”, asevera y concluye, mirando al futuro: “Hemos trabajado mucho con la Secretaria de Turismo de Esquel en estos tres años en Educación Ambiental y actividades de bajo impacto, pensando en el goce de las nuevas generaciones”.

 

Para más información y consultas

Secretaría de Turismo de Esquel

+54 2945 451927/453145/455652

infoturismo@esquel.gov.ar

www.esquel.tur.ar

 

1 - Información Turística

1/4
El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

En la Cordillera de los Andes, a pocos minutos del centro de El Bolsón se erige este cerro de casi 2300 metros que alberga una e ...

Leer más

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Montañas, lagos, ríos y valles del lugar son escenario para actividades de aventura. Y para degustar desde un whisky loca ...

Leer más

Descubrir Bariloche desde los hostels

Descubrir Bariloche desde los hostels

Hay 40 en la ciudad. En invierno los copan los esquiadores y en verano los escaladores y fanas del trekk ...

Leer más

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano  2019

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano 2019

Habrá habitaciones dobles desde $ 600 y excursiones desde $ 400, en tanto un almuerzo básico promediará los $ 350, ...

Leer más

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

En Bariloche el turismo de verano es mucho más que tirarte a tomar sol. ...

Leer más

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

Diciembre es el mes para (re)descubrir Bariloche. Con la propuesta de una Navidad diferente invita a sumergi ...

Leer más

1/7
Ferias Artesanales en Bariloche

Ferias Artesanales en Bariloche

Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en ...

Leer más

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...

Leer más

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...

Leer más

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...

Leer más

TELEFONOS UTILES

TELEFONOS UTILES

Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850 Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...

Leer más

Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar

Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar

Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...

Leer más

Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile

Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile

A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...

Leer más

Caminatas guiadas para conocer Bariloche

Caminatas guiadas para conocer Bariloche

En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...

Leer más

Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche

Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche

La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...

Leer más

Un Pequeño Gran Viaje En 48 Horas | Bariloche

Descubre junto con Iván de Pineda uno de los destinos más atractivos de Argentina: Bariloche. Una ciudad patagónic ...

Leer más

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados de ...

Leer más

 Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Con atractivas propuestas que también continúan durante febrero, se espera una buena ocupación para el resto de la ...

Leer más

Balnearios y Playas en Bariloche

Balnearios y Playas en Bariloche

Lago Nahuel Huapi: Ideal para pasear, hacer excursiones y todo tipo de actividades. Playa del Centenario: Extensa y concurrida. ...

Leer más

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

Los precios de los alojamientos en San Carlos de Bariloche para el próximo verano oscilarán entre una tarifa m&i ...

Leer más

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

BARILOCHE. El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...

Leer más

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...

Leer más

Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche

Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche

A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...

Leer más

Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas

Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas

Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...

Leer más

 Secretaría de Turismo de Bariloche -  Teléfonos

Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos

En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...

Leer más

Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche

Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche

TEMPORADA INVIERNO 21 de junio al 20 de septiembre. Los días son fríos con precip ...

Leer más

ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018

ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018

Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...

Leer más

5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche

5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche

La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...

Leer más


Arriba