1 - Información Turística
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Parque Nacional Nahuel Huapi: recomendaciones de seguridad para visitantes durante el invierno
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se difundió una serie de recomendaciones dirigidas a visitantes y prestadores turísticos que circulen por el área protegida durante esta época del año. Las autoridades recordaron que el cumplimiento de las normas del Parque es fundamental tanto para la seguridad de las personas como para la conservación del ambiente.
Durante el invierno, factores como la acumulación de nieve, el aumento de caudal de ríos y arroyos, las bajas temperaturas, el hielo, los fuertes vientos y las heladas elevan significativamente el riesgo de realizar actividades al aire libre.
Estas condiciones pueden generar desprendimiento de rocas, caída de ramas y árboles, y suelo inestable debido a la presencia de agua, barro o nieve. Ante un temporal de nieve o lluvias intensas, se recomienda directamente no salir.
Antes de salir, información clave:
Es indispensable consultar las fuentes oficiales para conocer el estado de rutas, caminos, puertos, refugios, clima y posibles alertas:
Estado de rutas: Vialidad Nacional
Pronóstico y alertas: Servicio Meteorológico Nacional
Navegación: Prefectura Naval Argentina, línea 106
Refugios: Club Andino Bariloche
Avalanchas: Avalanchas Bariloche o @avalanchasbariloche
Senderismo y montaña:
El Registro de Trekking es obligatorio y debe realizarse 48 horas antes de la salida en nahuelhuapi.gov.ar o barilochetrekking.com.
Se recomienda elegir rutas acordes a la experiencia y condición física, llevar equipo adecuado para invierno (botas, ropa impermeable, bastones, raquetas, etc.), planificar los horarios considerando la reducción de luz solar, y llevar alimentos, abrigo, protector solar, guantes y agua.
También se aconseja:
Circular solo por senderos habilitados, e ir siempre acompañado.
Informar a alguien de confianza sobre tu recorrido y hora estimada de regreso.
Estar atentos en zonas pedregosas o de pendientes por caída de rocas.
No refugiarse bajo árboles o cables durante tormentas.
Reservar previamente en los refugios y cargar el celular con los números de emergencia guardados.
Vehículos y caminos de montaña:
Quienes transiten por caminos internos o zonas de montaña deben verificar anticongelante, luces y cadenas para nieve, llevar pala, soga de arrastre o eslinga, y extremar precauciones en zonas con hielo negro, nieve acumulada o visibilidad reducida.
No se recomienda circular sin experiencia en conducción invernal ni sin vehículos aptos. Además, se debe evitar manejar de noche y colocar balizas a distancia adecuada ante un inconveniente.
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi insistieron en que la prevención y la responsabilidad individual son claves para disfrutar de la naturaleza de manera segura durante el invierno. También recordaron que no está permitido hacer fuego, solo utilizar calentador, y que no se puede ingresar con mascotas.
1 - Información Turística
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal. El cerro Otto, el cerro ...
Leer más
Bariloche dentro de las opciones para instalar un all inclusive: Club Med
Hace tiempo que la firma de origen francés Club Med tiene el ojo puesto en la Argentina para instalar un resort all inclusive. C ...
Leer más
Estos son los principales destinos de verano en Río Negro
Río Negro es una de las provincias donde el turismo, la gran “industria sin chimeneas”, cuenta con una mayor diversi ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más
¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?
“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...
Leer más
Recomendaciones de Prefectura a bañistas
Con motivo de transición de la “Temporada Estival 2017- 2018” y en salvaguarda de las vidas y bienes en las aguas, l ...
Leer más
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
¿Qué documentación necesito?
Lo que tenés que saber si vas a Chile a ver al Papa
Documentos v ...
Leer más
Avanza la obra del nuevo mirador Cerro Capilla en el Circuito Chico
oncursaron la obra del nuevo mirador Cerro Capilla en el Circuito Chico. La única oferente fue la Cooperativa Rukan con $971.554 ...
Leer más