identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Patagonia cierra un verano histórico

Patagonia cierra un verano histórico





La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de verano. Las cifras reflejan un fuerte crecimiento del turismo en todas las provincias patagónicas, destacándose especialmente las registradas durante el mes de febrero

 

Todos los titulares y representantes de las carteras turísticas de las provincias de la Patagonia coincidieron en calificar como “muy exitosa” la temporada estival que llega a su fin, que en algunos destinos llegó a superar marcas históricas en materia de llegada de turistas y ocupación hotelera.

 

Patagonia está cerrando una de las mejores temporadas de los últimos años – expresó el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Carlos Zonza Nigro – en todas las provincias los números finales evidencian un incremento de la actividad turística donde se destaca particularmente el mes de febrero con el fin de semana del Carnaval, que fue en gran parte de la región el de mayor movimiento de toda la temporada”. Otro factor que se señala como un gran generador de flujo turístico regional son las Fiestas Populares, teniendo en cuenta que en la Patagonia llegan a desarrollarse más de un centenar de ellas a lo largo de todo el verano. Asimismo, el funcionario se refirió al trabajo coordinado que se realiza en promoción desde las provincias con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, y junto al sector privado como “la razón por la que hoy estemos viendo estos resultados”. Y agregó “tenemos que seguir en esta senda de trabajo mancomunado para continuar desarrollando la industria turística en la Patagonia que tantos beneficios trae a las comunidades locales”.

 

De cara a los próximos fines de semana largos y en proyección a la temporada de invierno, el panorama también es muy alentador. Los destinos ya comenzaron a trabajar tanto en materia promocional como internamente a fin de preparar y adecuar la oferta. El desarrollo de eventos internacionales de gran convocatoria como el Interski en Tierra del Fuego, entre otros, impulsarán el flujo turístico hacia la región y la posicionarán en el segmento nieve.

 

 

El balance estival de las provincias

 

Río Negro muestra un alza muy importante en arribos tanto en la cordillera como en los destinos de la costa. Concretamente, en la zona andina el incremento de turistas en relación a la temporada de verano del año anterior fue del orden del 30%. En Bariloche, puntualmente se recepcionaron 270 mil pasajeros en enero y 240 mil en febrero. En la costa el incremento fue del 20% y la ocupación promedio superó el 80% en Las Grutas y en Playas Doradas. “El movimiento turístico fue sumamente intenso – resume la Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, Mariana Giachino - podemos destacar especialmente la llegada de turistas de países limítrofes este verano no solo en la zona andina como ocurre históricamente sino que también en la zona atlántica, donde hemos visto turistas provenientes de Chile y de Brasil que vienen haciendo caravanas por la región patagónica, lo que para nosotros genera un cambio en el tipo de turismo que recibimos”.

 

En Tierra del Fuego, se destaca un alza del 16% en materia de cruceros, contabilizando un total de 323 recaladas desde que inició la temporada a fines del mes de octubre. “Esto impacta fuertemente en el destino – explica Matías Sket, Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo – porque una de cada tres personas que arriba a Ushuaia en verano lo hace por esta vía”. La ocupación hotelera promedio en la ciudad más austral rondó en un 85%, con un incremento del 10% en la llegada de argentinos. Sket señala que esto “implica un crecimiento no sólo en lo cuantitativo sino también en lo cualitativo, porque el turismo interno representa el 60% de las noches de alojamiento, con una participación muy representativa en lo que respecta a gasto promedio y cantidad de noches que permanecen en el destino”.

 

En tanto, La Pampa registró el paso de 1.300.000 personas por las rutas de la provincia, con un 82% de ocupación promedio en la ciudad de Santa Rosa. Santiago Amsé, Secretario de Turismo de la Provincia define: “El crecimiento es constante, notamos un aumento en el turismo local y regional, lo que nos deja muy satisfechos porque venimos trabajando fuertemente para que el pampeano elija recorrer su provincia”. El funcionario provincial también destaca el gran movimiento que generan las fiestas populares – con más de 80 mil personas participando de las mismas – y las nuevas inversiones en materia turística con el anuncio de la inauguración de un nuevo hotel en Santa Rosa para el mes de junio.

 

Chubut no es la excepción en este escenario favorable. Se destaca un fuerte crecimiento en la ocupación promedio en el mes de febrero, que alcanza al 9% en relación al mismo período del año anterior, con un incremento más importante fundamentalmente en la comarca andina. “Hemos tenido un verano excelente en toda la provincia – manifestó el Secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro – el fin de semana largo de Carnaval impulsó fuertemente la llegada de turistas, al igual que las fiestas populares que se consolidan como un gran atractivo turístico”. Señaló también el aumento en el ingreso a las reservas provinciales, el éxito registrado por La Trochita que incrementó sus frecuencias, y productos turísticos que han crecido notoriamente como el buceo con lobos, y el fortalecimiento de las propuestas gastronómicas. “Ahora estamos abocados a trabajar para los fines de semana largos que se aproximan – agregó Zonza Nigro – presentamos recientemente el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn y las propuestas de la zona andina donde se destaca el evento gastronómico “Cocina de los Lagos” en Lago Puelo del 20 al 24 de marzo”.

 

Por su parte, desde Santa Cruz, el Director Provincial de Turismo, Paulo Lunzevich informa que “la temporada ha sido muy buena en toda la provincia, con registros récord en algunas localidades como El Calafate y El Chaltén”. El aeropuerto local de El Calafate superó en febrero su marca histórica que databa del año 2008, al registrar 36.221 pasajeros embarcados. La ocupación hotelera en febrero creció en un 6,5% con respecto al año pasado, cerrando el promedio en 84,5% con picos del 100% durante las noches de la Fiesta del Lago. “Los números son muy buenos en los dos corredores de la provincia, Ruta Azul y Ruta 40, observándose un número creciente de turistas extranjeros en relación a las últimas temporadas” puntualizó Lunzevich.

 

En Neuquén la temporada turística estival arrojó ingresos por más de 784 millones de pesos, donde el gasto promedio diario por persona fue de $900. La Directora de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, expresó: “Hemos tenido un verano muy exitoso, la respuesta positiva del turista nos obliga a mejorar día a día en nuestra propuesta” y destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, y el sector privado. Enero cerró con un 78% de ocupación y febrero con un 74% siendo este mes el que mayor incremento mostró alcanzando 9,5 puntos más que el año 2014. Analizando sólo los destinos turísticos del sur de la provincia la ocupación promedio llega al 85% con días de ocupación plena en Villa la Angostura y San Martín de los Andes.

 

Patagonia, 13 de marzo de 2015


Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

 

Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:

Tel: 011 4328-9499/9508

E-mail: info@patagonia.gov.ar

www.patagonia.gov.ar

1 - Información Turística

El año de los grandes eventos en la nieve

El año de los grandes eventos en la nieve

Las pistas ya tienen movimiento aunque faltan varios meses para recuperar el blanco de la nieve en la montaña. Lo que pasa en el ...

Leer más

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

Entre el viernes 24 y el martes 28, fin de semana de carnaval, unas 40 mil personas hicieron el trámite en las aduanas para ingr ...

Leer más

Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno

Exitosa intervención de Guardavidas en Playa Serena y Moreno

La Subsecretaría de Protección Civil comunica que personal de Guardavidas de la Municipalidad logró una exitosa in ...

Leer más

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Las Harley ya enloquecen a los amantes de las dos ruedas

Se puso en marcha este viernes el Primer Encuentro Internacional de Harley Davidson Bariloche, con la presencia de los organizadores Ma ...

Leer más

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

Este sábado cierra el ciclo Playa y Recreación 2017

La Subsecretaría de Deportes del municipio comunica que este sábado 25 de febrero tendrá lugar el festejo por el c ...

Leer más

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Bariloche vive su 5ta edición de Carnaval sin alcohol

Comenzará este viernes (24/02) con un desfile por calle Onelli, y concentrará todas las actividades programadas a partir ...

Leer más

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

Huella Andina: Cuestionan la desactivación del programa

El Club Andino Bariloche manifestó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de desactivar el programa ...

Leer más

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Esquel a caballo, los secretos de la Comarca andina

Las cabalgatas por la región, van desde paseos sencillos y de baja dificultad, que duran alrededor de una hora, hasta jornadas c ...

Leer más

Bariloche, un destino para todas las edades

Bariloche, un destino para todas las edades

Una serie de descuentos y beneficios posicionaron a la ciudad en uno de los destinos más elegidos por los jubilados. Bari ...

Leer más

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este fin de semana se vive la 5ta. Fiesta Nacional del Curanto

Este sábado 18 y domingo 19 de febrero se realizará una nueva edición de este evento que reúne a la familia ...

Leer más

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Comienza este jueves en El Bolsón el festival El lúpulo al Palo!

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo la fiesta de la cosecha del lúpulo “El lúpulo al palo&r ...

Leer más

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril

La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...

Leer más

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan

“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...

Leer más

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña

Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...

Leer más

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche

A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...

Leer más

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Ideas innovadoras del turismo barilochense se posicionan en el concurso “Innovar para Viajar”, programa del Ministerio de T ...

Leer más

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

El tradicional complejo ubicado en el Cerro Otto, presentó su plan de renovación y nuevos contenidos que posicionan al co ...

Leer más

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

La Fiesta del Lúpulo corrió el telón y convocó a una multitud

Los tambores de Rubén “el Negro” Rada hicieron vibrar anoche a la multitud que se acercó al céntrico p ...

Leer más

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

Bariloche cuenta con su primera playa accesible

La Fundación Sara María Furman, propietaria de teleférico Cerro Otto, donó al municipio una silla anfibia p ...

Leer más

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Este fin de semana las Harley Davison invaden Bariloche

Llega a Bariloche el primer Encuentro Internacional de Harley Davison donde se darán cita las mejores motos de la legendaria mar ...

Leer más

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Nuevos destinos de Bariloche se suman a Google Street View

Más de 20 nuevos puntos turísticos de la ciudad estarán disponibles para ser recorridos en imágenes de ...

Leer más

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo

Se presentó en nuestra ciudad la 43° edición de la Fiesta Nacional del Lúpulo que tendrá lugar en l ...

Leer más

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Bariloche, uno de los destinos más elegidos por los adultos mayores

Nuestra ciudad lidera, como destino turístico del interior del país, la promoción lanzada en el mes de octubre por ...

Leer más

 Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Bariloche ya cuenta con 9 rutas aéreas nuevas

Luego de la presentación llevada a cabo por el municipio en la audiencia pública para la concesión de rutas a&eacu ...

Leer más

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Un paseo en kayak por el río Arrayanes

Las cristalinas aguas del Parque Nacional Los Alerces y la aventura del kayak es sinónimo de emoción, lejos del estr&eacu ...

Leer más

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

Más de 400 mil pesos en premios por ideas innovadoras para la promoción del turismo

El Ministerio de Turismo de la Nación lanzó un concurso bajo el programa “Innovar para Viajar”. Los premios r ...

Leer más

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad

Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...

Leer más

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...

Leer más

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia

Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...

Leer más

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia

Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...

Leer más


Arriba