identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Patagonia cierra un verano histórico

Patagonia cierra un verano histórico





La Comisión Directiva del Ente Patagonia Argentina realizó un balance del desarrollo de la temporada de verano. Las cifras reflejan un fuerte crecimiento del turismo en todas las provincias patagónicas, destacándose especialmente las registradas durante el mes de febrero

 

Todos los titulares y representantes de las carteras turísticas de las provincias de la Patagonia coincidieron en calificar como “muy exitosa” la temporada estival que llega a su fin, que en algunos destinos llegó a superar marcas históricas en materia de llegada de turistas y ocupación hotelera.

 

Patagonia está cerrando una de las mejores temporadas de los últimos años – expresó el Presidente del Ente Patagonia Argentina, Carlos Zonza Nigro – en todas las provincias los números finales evidencian un incremento de la actividad turística donde se destaca particularmente el mes de febrero con el fin de semana del Carnaval, que fue en gran parte de la región el de mayor movimiento de toda la temporada”. Otro factor que se señala como un gran generador de flujo turístico regional son las Fiestas Populares, teniendo en cuenta que en la Patagonia llegan a desarrollarse más de un centenar de ellas a lo largo de todo el verano. Asimismo, el funcionario se refirió al trabajo coordinado que se realiza en promoción desde las provincias con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, y junto al sector privado como “la razón por la que hoy estemos viendo estos resultados”. Y agregó “tenemos que seguir en esta senda de trabajo mancomunado para continuar desarrollando la industria turística en la Patagonia que tantos beneficios trae a las comunidades locales”.

 

De cara a los próximos fines de semana largos y en proyección a la temporada de invierno, el panorama también es muy alentador. Los destinos ya comenzaron a trabajar tanto en materia promocional como internamente a fin de preparar y adecuar la oferta. El desarrollo de eventos internacionales de gran convocatoria como el Interski en Tierra del Fuego, entre otros, impulsarán el flujo turístico hacia la región y la posicionarán en el segmento nieve.

 

 

El balance estival de las provincias

 

Río Negro muestra un alza muy importante en arribos tanto en la cordillera como en los destinos de la costa. Concretamente, en la zona andina el incremento de turistas en relación a la temporada de verano del año anterior fue del orden del 30%. En Bariloche, puntualmente se recepcionaron 270 mil pasajeros en enero y 240 mil en febrero. En la costa el incremento fue del 20% y la ocupación promedio superó el 80% en Las Grutas y en Playas Doradas. “El movimiento turístico fue sumamente intenso – resume la Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, Mariana Giachino - podemos destacar especialmente la llegada de turistas de países limítrofes este verano no solo en la zona andina como ocurre históricamente sino que también en la zona atlántica, donde hemos visto turistas provenientes de Chile y de Brasil que vienen haciendo caravanas por la región patagónica, lo que para nosotros genera un cambio en el tipo de turismo que recibimos”.

 

En Tierra del Fuego, se destaca un alza del 16% en materia de cruceros, contabilizando un total de 323 recaladas desde que inició la temporada a fines del mes de octubre. “Esto impacta fuertemente en el destino – explica Matías Sket, Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo – porque una de cada tres personas que arriba a Ushuaia en verano lo hace por esta vía”. La ocupación hotelera promedio en la ciudad más austral rondó en un 85%, con un incremento del 10% en la llegada de argentinos. Sket señala que esto “implica un crecimiento no sólo en lo cuantitativo sino también en lo cualitativo, porque el turismo interno representa el 60% de las noches de alojamiento, con una participación muy representativa en lo que respecta a gasto promedio y cantidad de noches que permanecen en el destino”.

 

En tanto, La Pampa registró el paso de 1.300.000 personas por las rutas de la provincia, con un 82% de ocupación promedio en la ciudad de Santa Rosa. Santiago Amsé, Secretario de Turismo de la Provincia define: “El crecimiento es constante, notamos un aumento en el turismo local y regional, lo que nos deja muy satisfechos porque venimos trabajando fuertemente para que el pampeano elija recorrer su provincia”. El funcionario provincial también destaca el gran movimiento que generan las fiestas populares – con más de 80 mil personas participando de las mismas – y las nuevas inversiones en materia turística con el anuncio de la inauguración de un nuevo hotel en Santa Rosa para el mes de junio.

 

Chubut no es la excepción en este escenario favorable. Se destaca un fuerte crecimiento en la ocupación promedio en el mes de febrero, que alcanza al 9% en relación al mismo período del año anterior, con un incremento más importante fundamentalmente en la comarca andina. “Hemos tenido un verano excelente en toda la provincia – manifestó el Secretario de Turismo provincial, Carlos Zonza Nigro – el fin de semana largo de Carnaval impulsó fuertemente la llegada de turistas, al igual que las fiestas populares que se consolidan como un gran atractivo turístico”. Señaló también el aumento en el ingreso a las reservas provinciales, el éxito registrado por La Trochita que incrementó sus frecuencias, y productos turísticos que han crecido notoriamente como el buceo con lobos, y el fortalecimiento de las propuestas gastronómicas. “Ahora estamos abocados a trabajar para los fines de semana largos que se aproximan – agregó Zonza Nigro – presentamos recientemente el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn y las propuestas de la zona andina donde se destaca el evento gastronómico “Cocina de los Lagos” en Lago Puelo del 20 al 24 de marzo”.

 

Por su parte, desde Santa Cruz, el Director Provincial de Turismo, Paulo Lunzevich informa que “la temporada ha sido muy buena en toda la provincia, con registros récord en algunas localidades como El Calafate y El Chaltén”. El aeropuerto local de El Calafate superó en febrero su marca histórica que databa del año 2008, al registrar 36.221 pasajeros embarcados. La ocupación hotelera en febrero creció en un 6,5% con respecto al año pasado, cerrando el promedio en 84,5% con picos del 100% durante las noches de la Fiesta del Lago. “Los números son muy buenos en los dos corredores de la provincia, Ruta Azul y Ruta 40, observándose un número creciente de turistas extranjeros en relación a las últimas temporadas” puntualizó Lunzevich.

 

En Neuquén la temporada turística estival arrojó ingresos por más de 784 millones de pesos, donde el gasto promedio diario por persona fue de $900. La Directora de Turismo de la Provincia, Marisa Focarazzo, expresó: “Hemos tenido un verano muy exitoso, la respuesta positiva del turista nos obliga a mejorar día a día en nuestra propuesta” y destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, y el sector privado. Enero cerró con un 78% de ocupación y febrero con un 74% siendo este mes el que mayor incremento mostró alcanzando 9,5 puntos más que el año 2014. Analizando sólo los destinos turísticos del sur de la provincia la ocupación promedio llega al 85% con días de ocupación plena en Villa la Angostura y San Martín de los Andes.

 

Patagonia, 13 de marzo de 2015


Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

 

Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:

Tel: 011 4328-9499/9508

E-mail: info@patagonia.gov.ar

www.patagonia.gov.ar

1 - Información Turística

Cambios: así serán los feriados del próximo año

Cambios: así serán los feriados del próximo año

En total habrá 16. El Gobierno nacional eliminará los denominados “feriados puente”. El gobierno de Ma ...

Leer más

Facundo Arana, padrino de lujo de la Semana de la Aventura

Facundo Arana, padrino de lujo de la Semana de la Aventura

El actor Facundo Arana sorprendió este sábado (26/11) con su aparición en la apertura de la octava edición ...

Leer más

La Fiesta del Chivito copa la escena

La Fiesta del Chivito copa la escena

Los organizadores de la 11° Fiesta Nacional del Chivito, la danza y la Canción, se mostraron optimistas respecto al movimien ...

Leer más

Construyeron puertas para evitar el ingreso de perros al Parque Nacional Arrayanes

Construyeron puertas para evitar el ingreso de perros al Parque Nacional Arrayanes

Uno de los problemas que atentaba con la subsistencia de parte de la fauna autóctona del Parque Nacional Los Arrayanes - fue sol ...

Leer más

La segunda edición del Festival El lúpulo al palo! ya tiene fecha

La segunda edición del Festival El lúpulo al palo! ya tiene fecha

Se realizará los días 16,17 y 18 de febrero en la localidad vecina de El Bolsón. Tras el éxito de la primer ...

Leer más

Relanzan aplicación de la Guí­a de Bariloche con nuevos contenidos

Relanzan aplicación de la Guí­a de Bariloche con nuevos contenidos

La aplicación para celulares y dispositivos móviles Guía de Bariloche cambió de dueños recientemente ...

Leer más

Se viene el segundo fin de semana de la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentina

Se viene el segundo fin de semana de la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentina

El sábado 12 y domingo 13 continúa la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentina, en el predio del Club Dané ...

Leer más

Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos directos entre Bariloche, Rosario y Córdoba

Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos directos entre Bariloche, Rosario y Córdoba

Con más conexiones, nuevos horarios, más frecuencias y cambio de aeronaves; la nueva red de vuelos pone el foco ...

Leer más

Este fin de semana comienza la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo  Argentina

Este fin de semana comienza la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo Argentina

Una nueva edición de la tan esperada Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentina, comienza este sábado 5 y do ...

Leer más

Sin ciudades argentinas en el top 50 del Ranking Best Value 2017

Sin ciudades argentinas en el top 50 del Ranking Best Value 2017

El Best Value Index 2017, un índice que proporciona una visión única de los destinos mejor valorados, con una clas ...

Leer más

Altec presenta en todo el paí­s el tótem de auto consulta turística

Altec presenta en todo el paí­s el tótem de auto consulta turística

Altec prepara la presentación en todo el país del novedoso tótem o estación de auto consulta para generar u ...

Leer más

 Preparan la próxima temporada del Paseo de Montaña

Preparan la próxima temporada del Paseo de Montaña

Propietarios de pubs y cerveceros de la zona de Juramento y 20 de febrero fueron convocados por la Secretaría de Turismo Municip ...

Leer más

Salir de vacaciones este verano saldrá entre 20% y 43% más que la temporada anterior

Salir de vacaciones este verano saldrá entre 20% y 43% más que la temporada anterior

Según un relevamiento de precios realizado por un sitio web de alquileres temporarios, realizado sobre 2.000 propietarios y caba ...

Leer más

Patagonia prepara su participación en Expo Turismo 2016

Patagonia prepara su participación en Expo Turismo 2016

Con el objetivo de incentivar el mercado intrarregional, Patagonia se presentará en la feria turística que tendrá ...

Leer más

Couchsurfing, una alternativa que crece

Couchsurfing, una alternativa que crece

“¡Hola! Soy Rena, una viajera en Chile con sueños de Argentina. En octubre, voy a Bariloche por uno o dos día ...

Leer más

FINALIZÓ ANOCHE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA ESTEPA Y EL SOL

FINALIZÓ ANOCHE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA ESTEPA Y EL SOL

Dina Huapi tuvo un domingo de fiesta que culminó con la coronación de la Reina y Princesas de La Estepa y el Sol, con la ...

Leer más

Bariloche es sede del 1º Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos

Bariloche es sede del 1º Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos

Este viernes comenzó en la ciudad la primera edición de este foro regional, convocado por la Secretaría de Turismo ...

Leer más

La lista de feriados y fines de semana largos del 2017

La lista de feriados y fines de semana largos del 2017

El cronograma de feriados y los fines de semana largos de 2017 para empezar a disfrutar acaba de ser confirmado a nivel nacional y prov ...

Leer más

Invap firmó convenio con AADIDES para el diseño de sillas de esquí adaptadas

Invap firmó convenio con AADIDES para el diseño de sillas de esquí adaptadas

La Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard (AADIDES) y la Fundación INVAP firmaron un convenio para ser e ...

Leer más

Visitantes contribuirán para sostener la infraestructura turística de la ciudad

Visitantes contribuirán para sostener la infraestructura turística de la ciudad

La propuesta del Municipio, que será tratada en el Concejo Municipal, es crear la llamada “Eco-Tasa”, que aportar&aa ...

Leer más

Toda una semana de aventuras en Bariloche

Toda una semana de aventuras en Bariloche

Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes serán ...

Leer más

El paro en las aduanas chilenas se extiende a mañana

El paro en las aduanas chilenas se extiende a mañana

El paro de los estatales chilenos se mantendrá, al menos, hasta el viernes, por lo que continuarán los problemas en los p ...

Leer más

Vuelven las 1.000 millas a la cordillera

Vuelven las 1.000 millas a la cordillera

Del 10 al 13 de noviembre, 130 joyas del automovilismo mundial volverán a recorrer las rutas de la cordillera en un evento depor ...

Leer más

Comenzó la temporada favorita de los amantes de la pesca

Comenzó la temporada favorita de los amantes de la pesca

La temporada de pesca deportiva quedó oficialmente inaugurada este 1 de noviembre. Desde la Subsecretaría de Pesca, del M ...

Leer más

Bariloche tendrá novedosas terminales turísticas de auto consulta

Bariloche tendrá novedosas terminales turísticas de auto consulta

Los artefactos generan una zona wifi y brindan datos relevantes para los viajantes. Altec presentó en Bariloche ...

Leer más

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

El martes 1° de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2016/2017 en todo el territorio provincial. ...

Leer más

Lanzan la 37º Edición de la  Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

Lanzan la 37º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

Se realizó este sábado 22 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la XXXVII Edició ...

Leer más

El tren turístico que muestra la realidad de Bariloche

El tren turístico que muestra la realidad de Bariloche

Toma distancia de la excursión habitual y de los recorridos por las más lindas postales. En una hora de paseo, el Tren Tu ...

Leer más

Dina Huapi fue declarada como Capital Nacional de la Pesca con Mosca

Dina Huapi fue declarada como Capital Nacional de la Pesca con Mosca

En la sesión de Legislatura de Río Negro del día de ayer jueves 13 de octubre fue aprobado por unanimidad el Proye ...

Leer más

Se viene la Semana del Turismo Aventura en Bariloche

Se viene la Semana del Turismo Aventura en Bariloche

Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes ser ...

Leer más


Arriba