identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Referentes del esquí opinan sobre Catedral

Referentes del esquí opinan sobre Catedral





Por Nicolás Malpede

ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno sobre el funcionamiento del cerro Catedral. Conocé los diversos puntos de vista.

Cristian Dangavs, director de la escuela de esquí “Fire on Ice”

ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?

C.D.: Impecable. Mejor que nunca. La calidad de la nieve es excelente y el pisado de pistas también. Hoy en día las personas pueden llegar esquiando hasta la base del cerro, lo cual es muy importante.

ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?

C.D.: El pisado de pistas mejoró notablemente a partir de la maquinaria adquirida por la empresa concesionaria del centro de esquí (Catedral Alta Patagonia). Ahora, los operarios pueden pisar toda la montaña en un solo turno. Te vas a la tarde y a las 9 de la mañana del otro día la montaña está lista. Esto es muy importante para un esquiador de cualquier nivel, sobre todo para el principiante.

Con las pistas pisadas de manera adecuada las personas pueden aprender más fácil, porque resulta mucho más simple dominar el esquí. No es lo mismo deslizarse sobre una montaña que parece una alfombra que sobre una superficie toda irregular. Creo que otro gran cambio es la fabricación de nieve. Hoy los cañones producen nieve en todos los sectores de la base, los cuales son los más utilizados. Antes esto no pasaba.

ANB: ¿Qué hay que mejorar?

CD: Creo que hay que pensar seriamente en seguir reforzando la fabricación de nieve para poder cubrir sectores más elevados de la montaña. De este modo, el centro de esquí podría garantizar nieve en toda la temporada invernal. También habría que colocar medios de elevación más rápidos, para evitar colas de gente.

ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?

CD: Lo veo muy bien. Claramente es el mejor centro de esquí del país por la cantidad de pistas, la superficie esquiable y por el entorno. La villa en el cerro es fantástica. Hay hotelería, bares, comercios y un montón de locales que ofrecen diversos servicios.

 

El abanico de pistas en la montaña es amplio y diverso (foto: gentileza).

Martín Bacer, presidente de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDES)

ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?

M.B.: Lo veo muy bien, mucho mejor que en los últimos 20 años.

ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?

M.B.: Mejoró en gran medida el pisado de las pistas. Con respecto a este tema, sinceramente hay que sacarse el sombrero ante la concesionaria porque ha trabajado muy bien en el último tiempo.

ANB: ¿Qué hay que mejorar?

M.B.: Me parece que sería bueno que haya mayor control en las diferentes pistas, ya que hay mucha gente que esquía a gran velocidad, lo cual es un peligro. Habría que controlar más sobre todo en los cruces y en la llegada a los medios de elevación. La gente a veces no es responsable.

ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?

M.B.: Es, sin dudas, el número 1. Hay muy buenas pistas y actualmente está funcionando de manera excelente. Todo anda bien, lo cual años atrás no pasaba. Más no se puede pedir.

 

Muchos destacaron la calidad del pisado de las pistas (foto: Julián Donatelli).

Néstor López Dávalos, presidente de la Federación de Escuelas de Esquí y titular de la escuela Xtreme

ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?

N.L.D.: Lo veo bastante bien. El concesionario actual está trabajando correctamente, haciendo inversiones necesarias.

ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?

N.L.D.: Un punto importante a destacar es que hoy en día el centro de esquí no se cierra tanto como antes. Esto se debe a las inversiones realizadas. Ahora hay actividad casi todo el invierno, a pesar de que por las condiciones del clima a veces el funcionamiento es reducido o limitado. Las pistas también mejoraron mucho. Han emparejado el terreno y hace poco hundieron las piedras.

ANB: ¿Qué hay que mejorar?

N.L.D.: Siempre hay cosas para mejorar. Habría que instalar medios de elevación más rápidos, principalmente de ascenso a la parte superior de la montaña. Por otra parte, sería muy positivo lograr que la montaña esté abierta 120 días en invierno. Hoy el centro de esquí está operativo casi 90 días y antes no se llegaba a los 70.

El municipio tendría que fiscalizar en la montaña. Por ejemplo, hay muchos promotores que son muy invasivos y se abalanzan sobre los turistas de muy mala manera. Esta situación habría que erradicarla, pero para esto es necesario el accionar de los inspectores municipales.

ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?

N.L.D.: Muy bien, aunque en los últimos años se ha posicionado como un centro invernal y no como un centro de esquí. Entonces muchos esquiadores no vienen a Bariloche, porque no se puede garantizar nieve toda la temporada.

 

Muchas son las competencias que se desarrollan en Catedral (foto: Julián Donatelli).

Julio Cociffi, arquitecto y presidente de la asociación vecinal de Villa Catedral

ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?

J.C.: Está cada vez mejor. Esquío en el Catedral hace 40 años y siempre noto mejoras. En esta temporada me encontré con pistas fantásticas, bien pisadas, y con todos los medios de elevación funcionando.

ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?

J.C.: Noto que se están haciendo inversiones. Antes esto no pasaba demasiado. Hoy en día se trabaja mucho en verano para que en invierno esté todo operativo y en condiciones.

ANB: ¿Qué hay que mejorar?

J.C.: Si bien los hay, creo que habría que poner más patrulleros en la montaña para evitar que personas que no tienen un nivel alto de esquí circulen por las pistas de mayor complejidad, lo cual es peligroso.

ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?

J.C.: Es el mejor centro de esquí de todo el hemisferio sur, no solo del país. Tengo muchos amigos extranjeros que dicen que esto es una maravilla y que hay que valorar mucho la posibilidad de, por ejemplo, poder disfrutar de nieve natural. (ANB)

 

1 - Información Turística

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/08/01/59831-referentes-del-esqui-opinan-sobre-catedral

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año

A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...

Leer más

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur

Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...

Leer más

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años

El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...

Leer más

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos

El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...

Leer más

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

La Trochita cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, ...

Leer más

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Patagonia avanza en el diseño de protocolos sanitarios para el turismo post-pandemia

Con el foco en el periodo post pandemia, la región se encuentra abocada a definir las medidas de seguridad que permitirán ...

Leer más

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

En Catedral no pierden la esperanza y empiezan a preparar el cerro

El Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral autorizó a partir de este lunes, tareas preventivas de mantenimiento de l ...

Leer más

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Esquel: Piedra Parada, un viaje en el tiempo para disfrutar desde casa

Una imponente formación rocosa de 210 metros de altura se erige solitaria en medio de un amplio cañadón, a orillas ...

Leer más

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Nuevos vuelos a Mendoza y Calafate

Más vuelos, más destinos y frecuencias para #Bariloche 🌎✈ Mendoza 👉 dos vuelos semanales de ...

Leer más

1/4
Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

Avistaje de aves, una opción que crece en Bariloche

El bosque cordillerano tiene sus secretos. Desandar cada sendero y descubrir la vida que allí habita puede ser no sólo fo ...

Leer más

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

Cámara de Turismo destaca atractivos y convocantes eventos en la temporada estival

La Cámara de Turismo de Bariloche destaca el movimiento turístico y deportivo que convocan los grandes eventos deportivos ...

Leer más

1/2
Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Ñirihuau, el rincón paradisíaco que crece en la estepa

Históricamente fue un pueblo rural. Dueño de una belleza paisajística atrapante, a solo 15 kilómetros de Ba ...

Leer más

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

Senderismo, trekking y ciclismo: ¿Qué hacer para evitar extravíos o accidentes?

No salir solo a la montaña, dar aviso de su itinerario a amigos o familiares y llevar algún tipo de elemento para comunic ...

Leer más

Bariloche: 5 paseos para llegar en auto

Bariloche: 5 paseos para llegar en auto

¿Te los vas a perder? 1. Circuito Chico. Es el recorrido más tradicional si llegás a Bariloche en auto. So ...

Leer más

CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO

TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...

Leer más

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces

Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...

Leer más

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé

Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso libre y gratuito administrado por la M ...

Leer más

31 de mayo  Día Nacional del Guía de Turismo

31 de mayo Día Nacional del Guía de Turismo

📆 31 de mayo – Día Nacional del Guía de Turismo 📆 . Este es uno de los años m& ...

Leer más

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

El Parque Nacional Lanín celebra su 83° aniversario

La reserva está compuesta por 216 mil hectáreas protegidas y alberga a 7 comunidades mapuches y 3 ciudades. ...

Leer más

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

Invitan a un recorrido virtual gratuito por la diversidad de aves que habita el Parque Nacional Los Alcerces

El viernes 1 de mayo, a las 19 horas, el Club de Observadores de Aves de Esquel compartirá un recorrido virtual por las especies ...

Leer más

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Municipios turísticos compartirán un importante encuentro de manera virtual

Argentina - 16° Encuentro de Municipios Turísticos. MUNICIPIOS TURÍSTICOS COMPARTIRÁN UN IMPO ...

Leer más

1/2
Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

Safaris fotográficos en Esquel, la naturaleza en vivo

LA NATURALEZA EN VIVO Safaris fotográficos en Esquel: una invitación a expandir los sentidos Para el safa ...

Leer más

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Bariloche Trekking | Senderos en Bariloche

Guía de mapas interactivos de los senderos en Bariloche Toda la información para salir a caminar , Mapas de trekk ...

Leer más

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Más vuelos directos desde Brasil a Bariloche

Serán 9 frecuencias semanales, con un vuelo diario y un refuerzo los sábados y los lunes, ...

Leer más

Calendario de feriados para 2020

Calendario de feriados para 2020

Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos ...

Leer más

1/2
Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

Corredor de Los Andes: Un circuito de postales vivas de la Patagonia

En el año 2019, dos localidades rionegrinas y nueve chubutenses dieron vida al Corredor de Los Andes, una iniciativa regional qu ...

Leer más

Terminal de Ómnibus  Bariloche teléfono y dirección

Terminal de Ómnibus Bariloche teléfono y dirección

Terminal de Ómnibus San Carlos de Bariloche 12 de Octubre 2400 San Carlos de Bariloche 0294-443-2860 ...

Leer más


Arriba