1 - Información Turística
Trekking a la cascada Ñivinco
Trekking a la cascada Ñivinco
Por Iván Gurevich rionegro@smandes.com.ar
A mitad de trayecto entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura por el Camino de los Siete Lagos se encuentra el sendero de baja dificultad que lleva hasta la cascada Ñivinco, en pleno Parque Nacional Nahuel Huapi.
El paseo a pie resulta ideal para quienes transitan la Ruta 40 por el sur de Neuquén a través de este sector del bosque andino norpatagónico. Para muchos, es la parada obligada para almorzar o merendar una vianda y seguir viaje después.
Antes de iniciar la travesía es recomendable detenerse un momento en la seccional de guardaparques Villarino, donde se ofrece información y se registran las salidas de excursión. La casa del guardaparque se encuentra sobre la ruta unos cinco kilómetros al norte de la entrada al sendero, en cercanías del puente sobre el río Pichi Traful.
Luego, la cartelería indica al costado del Camino de los Siete Lagos un desvío hacia la cascada. A 20 metros se encuentra el estacionamiento vehicular. Después hay un sendero de 70 metros hasta una tranquera que da inicio a esta apacible caminata de 45 minutos, que ofrece como recompensa entre sus grandes atractivos un pozón de aguas cristalinas de poca profundidad donde es posible refrescarse y jugar. El sendero tiene una extensión de 4 km aproximadamente.
A VADEAR EL ARROYO
La aventura empieza tras pasar la tranquera. Enseguida nomás hay que vadear un arroyo que, si bien es angosto y fácil de cruzar, obligará a meter los pies en sus frías aguas.
El sendero lo remontará luego aguas arriba hasta llegar a los saltos, manteniendo el río siempre a un costado.
Progresivamente, árboles de tipo ñire y cañas colihue parecen cerrarse sobre el camino, aunque a fuerza de machete se han mantenido a raya a las fuerzas de la naturaleza. Pronto, entre el silencio y el piar de los pájaros se empieza a distinguir el sonido del agua.
El chasquido del lecho rocoso del río es apenas perceptible al principio y va cobrando intensidad como en una trama cinematográfica que a cada caminante reserva su rol protagónico.
Al llegar se extiende una pequeña playa de piedras de colores varios y, enfrente, el primero de los quiebres abruptos del terreno, que deja caer una cortina de agua de 10 metros de altura y 40 de ancho, aproximadamente.
El lugar es un sueño. La playa tiene unos 70 metros de ancho y unos 200 de largo. Pega el sol hasta última hora de la tarde y en los días de calor suele haber entre 15 y 25 personas disfrutando del lugar. Es muy tranquilo.
El agua cae en una especie de olla no muy profunda donde toda la familia puede tomar un baño. Entre los más intrépidos están quienes se trepan a las piedras y saltan al agua desde allí. Es importante evitar tirarse de cabeza para prevenir accidentes.
Panorámica del salto principal y el secundario.
Con perspectiva, el reflejo del verde intenso de la vegetación circundante sobre las aguas cristalinas da al pozón un color esmeralda muy particular, encantador. Por si esto fuera poco, también se puede observar a simple vista a las truchas nadar.
Más, allá el sendero se extiende hacia los saltos de agua restantes. Luego de los 45 minutos de caminata inicial, sobreviene un tramo bastante más largo y con pendiente más pronunciada –es decir de mayor dificultad– que conduce a las demás cascadas del río Ñivinco. Es frecuente cruzar a otros caminantes durante el primer trayecto. También se ven muchas especies de aves y lagartijas.
El paseo se puede complementar con una visita a la playa ubicada sobre la margen oeste del Pichi Traful, un brazo del lago Traful, que se extiende al pie del cerro Falkner. El acceso es desde la seccional de guardaparque de Villarino.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/diario/trekking-a-la-cascada-ivinco-8050025-39402-nota_voy_multifoto.aspx
Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022
Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...
Leer más
Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
La concesionaria abrirán algunos me ...
Leer más
Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento
DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO
Leer más
Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022
El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...
Leer más
En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores
Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...
Leer más
La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre
Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...
Leer más
Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021
Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
A ...
Leer más
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...
Leer más
Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector
El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...
Leer más
Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino
San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...
Leer más
Caminos del Vino de Rio Negro
Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa.
La zona del Alto Valle, ...
Leer más
¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?
Los precios varían según ubicación y servicios. Pueden alcanzar los $1600 cada noche por persona.
Leer más
Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel
Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un si ...
Leer más
Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa
La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...
Leer más
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...
Leer más
Temporada de pesca en Villa La Angostura
La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región.
Con mucha emoci&o ...
Leer más
SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022
Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en
principio estaba prevista para el ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...
Leer más
Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve
El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...
Leer más
Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno
Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...
Leer más
El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes
A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...
Leer más
Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche
Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche.
JUNIO 25, 2 ...
Leer más
Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales
En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...
Leer más
El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña
El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...
Leer más
Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy
El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy.
C ...
Leer más
La Secretaría de Turismo en tu celular
Frente a la llegada del turismo a nuestra ciudad y la imperiosa necesidad de adaptar y mejorar los servicios de atención al visi ...
Leer más
Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche
En altura los paisajes de Bariloche son más deslumbrantes. Se puede tener vistas de los lagos y su inmensidad, el relieve de la ...
Leer más
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...
Leer más
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...
Leer más
Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...
Leer más