1 - Información Turística
Visitantes contribuirán para sostener la infraestructura turística de la ciudad
Visitantes contribuirán para sostener la infraestructura turística de la ciudad
La propuesta del Municipio, que será tratada en el Concejo Municipal, es crear la llamada “Eco-Tasa”, que aportarán los turistas que visiten la ciudad con los primeros tres días de alojamiento. El valor sería de entre 5 y 60 pesos, de acuerdo al precio del establecimiento. Se generará un fondo específico administrado por la Secretaría de Turismo junto a una Comisión, para destinarlo con exclusividad a obras de infraestructura turística.
“Creemos que es una herramienta que nos va a dar muchas soluciones —detalló el secretario de Turismo y Producción Marcos Barberis—, no va a incidir mucho en los costos para los visitantes y nos permitirá tener fondos específicos para obras de gran magnitud que estamos necesitando y de otra manera no se pueden afrontar”.
Así, el turismo puede retribuir de una manera útil a la ciudad por el disfrute de los distintos espacios que utiliza durante su visita, al tiempo que el beneficio se extiende a los residentes de la ciudad, que también podrán disfrutar de las mejoras de infraestructura financiadas con este fondo específico, permitiéndole a la Municipalidad redireccionar sus recursos a las obras estratégicas que la ciudad también necesita.
Para diseñar esta herramienta, se estudiaron las experiencias similares que ya existen en otras ciudades del mundo, como Barcelona, Madrid y París, e incluso otras experiencias más cercanas como varias ciudades de Brasil, Puerto Varas en Chile, e Iguazú en nuestro país.
La propuesta es incorporar la Eco-Tasa a la ordenanza Fiscal y Tarifaria, por lo que ahora será el Concejo Municipal quien evalúe la iniciativa. Barberis fundamentó el proyecto a partir de la necesidad de realizar mejoras de fondo en la infraestructura turística de la ciudad, lo que requiere un importante financiamiento por parte de la comuna.
“Se ideó esta tasa porque el sector turístico está requiriendo muchas obras de infraestructura y la Municipalidad no las podía afrontar”, explicó. La EcoTasa “genera un fondo específico para obras turísticas que únicamente se va a utilizar para esto, administrado por la Secretaría de Turismo”.
Para evaluar las necesidades de infraestructura y el detalle de cada obra, la propuesta enviada al Concejo incluye la creación de una comisión liderada por tres áreas del Municipio: Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Turismo. Y además suma un representante de la Cámara de Comercio y uno de la Cámara de Turismo.
“No va a incidir mucho en los costos para los visitantes, ya que los valores son fijos e irían desde los 5 hasta los 60 pesos en proporción a la categoría del alojamiento, y únicamente se cobrarán las tres primeras noches”, señaló el funcionario. Además, los menores de 12 años y las personas con discapacidad quedarán exentos de abonarla.
Los establecimientos serían los agentes de retención: “Los hoteles cobran la tasa por cuenta y orden de la Municipalidad, en el momento del check-out, y una vez por mes deberán hacer una declaración jurada e ingresar el dinero a la comuna”, precisó Barberis, y sintetizó: “Creemos que es una forma de mejorar la ciudad para los vecinos y para los visitantes, y tener la ciudad que nos merecemos”.
Entre las prioridades de obras a financiar a través de este fondo específico, están los ingresos de la ciudad, la avenida Costanera y los miradores en Circuito Chico, además de senderos, paradores y cartelería.
1 - Información Turística
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más
¿Es necesario contratar un seguro adicional para viajar a Chile?
“En la Aduana no van a exigir nada nuevo ni extra”, dijeron desde el Consulado de Chile en Neuquén. Están en ...
Leer más