1 - Información Turística
Volvió la alegría del carnaval a Bariloche
Volvió la alegría del carnaval a Bariloche
Carnaval en Argentina
En la Argentina la celebración del carnaval tiene una gran importancia y se realiza de maneras diversas de acuerdo a la región geográfica cultural.
En la región noroeste andina, las celebraciones de carnaval señalan la subsistencia de antiguas tradiciones indígenas pertenecientes a la civilización andina prehispánica. Los hitos más importantes dentro de las ceremonias de carnaval son el desentierro y el entierro del diablo de carnaval. El carnavalito, es un estilo folclórico centenario, desarrollado precisamente para las celebraciones.
En la región mesopotámica, limítrofe con Brasil y Uruguay, existen importantes celebraciones en un estilo similar al carnaval brasileño, aunque con elementos de la cultura rioplatense como el candombe. De gran fama, son los que tienen su centro en la ciudad de Corrientes, en la provincia del mismo nombre, que ofrecen desfiles de carrozas y comparsas con vestuarios muy lujosos ostentando el título de la ciudad "Capital Nacional del Carnaval".
El de mayor importancia en Argentina es el Carnaval de Gualeguaychú en la provincia de Entre Ríos, denominado Carnaval del País y considerado uno de los carnavales más importantes del mundo, por su majestuosidad, la imponencia de sus carrozas, el lujo y originalidad de sus trajes y su corsódromo con una capacidad para 40.000 personas. También es importante destacar la importancia del Carnaval de Gualeguay, en los años ochenta inundaba las angostas calles de la antigua ciudad colonial con el esplendor del mayor carnaval argentino en dichos años. Luego del boom del vecino Gualeguaychu sufrio un estancamiento que se ha revertido en los últimos años poseyendo en la actualidad un corsódromo con capacidad para 17.000 espectadores.
En la Provincia de Buenos Aires, es famoso el carnaval de Lincoln.
En la ciudad de Buenos Aires, se festeja al ritmo del bombo y el platillo, de las murgas porteñas. La mayoría de los barrios tienen su corso con sus murgas.
En la ciudad de Rosario, también se festeja al ritmo del bombo y el platillo, con las murgas rosarinas a pleno, haciéndolo en un espacio a tal efecto y además en distintos barrios recorriendo así la ciudad.
En la Provincia de La Rioja (Argentina) La Chaya Riojana es una fiesta ancestral y popular muy ligada al Carnaval, que reconoce como principal protagonista al Pujllay, un muñeco de trapo de tamaño natural con cabeza canosa en torno al cual se desarrolla la celebración. Este dios del carnaval nace el sábado anterior al festejo y su entierro tiene lugar el Domingo de Cenizas. Actualmente la Chaya se festeja en todos los barrios regada de buen vino y con el aire perfumado de albahaca, realizándose los tradicionales “Topamientos” entre familias, presididos por el “Compadre” y la “Cuma”.
La convocatoria multitudinaria es el festival folklórico que se realiza por las noches en El Estadio del Centro, con la particularidad de que unos pocos escuchan sentados a los artistas, mientras los demás disfrutan jugando con harina y bailando al ritmo pegadizo de chayas, chacareras, zambas y demás ritmos folclóricos.
1 - Información Turística
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
Crónica de tres días de aventura entre Glaciares, ¡animate!
La expedición más novedosa del Parque Nahuel Huapi: el cruce de refugios en el Monte Tronador, desde el Meilling hast ...
Leer más
Altec brinda Internet en las bajadas al mar de Las Grutas
ALTEC realiza diversas tareas para brindar Internet en las playas de Las Grutas este Verano 2018
El ingeniero de Altec Sebasti& ...
Leer más
Exploración del brazo Tristeza: Viajar como antes
Desde fines del siglo XIX, en cuestiones turísticas, Bariloche y la región del Nahuel Huapi junto a la región chil ...
Leer más
Rumbo al refugio Frey
Es el trekking más habitual del verano en Bariloche. Demanda unas cuatro horas y ofrece imágenes inolvidables
Leer más
Campings: el turismo de las mil estrellas y mil opciones
La postal se repite en varios rincones de la ciudad. Innumerables filas de carpas con un perfil de ocupantes completamente diverso. Fam ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ru ...
Leer más
Un mágico laberinto en medio de la cordillera
En El Hoyo (a 15 km de El Bolsón por la Ruta 40), está la posibilidad de recorrer el laberinto Patagonia, donde el desaf& ...
Leer más
Por las aguas del brazo Tristeza
Una hora de navegación En uno de los brazos del lago Nahuel Huapi la aventura está garantizada en un entorno increí ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Muchos son quienes llegan a Puerto Pañuelo para sacar fotografías y conocer el hermoso lugar, pero son más quienes ...
Leer más
Ante el avistamiento de pumas, Parques recuerda recomendaciones
Desde Parques Nacionales difundieron una serie de recomendaciones para quienes en esta época del año disfrutan de los esp ...
Leer más
El Tren Patagónico inaugura la temporada
La aventura de viajar en tren durante el verano rionegrino está por comenzar. Este viernes 5 de enero el Tren Patagónico ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más
Cronograma Fiesta del Lago y las Araucarias 2018
La localidad cordillerana de Villa Pehuenia -Moquehue le rinde homenaje a uno de sus principales atractivos turísticos, el lago ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Conocé el Refugio López, ubicado en medio de la montaña y dueño de vistas privilegiadas
A solo 25 kilómetros de Bariloche se encuentra el Arroyo López y prácticamente siguiendo su curso, se puede ascend ...
Leer más
Prefectura informa modalidades para la práctica de deportes acuáticos
Prefectura de Bariloche informa a la comunidad náutica deportiva en general y aficionados sobre las zonas de privilegio para la ...
Leer más
El Modesta Victoria vuelve a navegar las aguas del Nahuel Huapi
Hacer cualquier excursión lacustre de las que ofrece Turisur ya es un placer en sí misma, pero hacerlo a bordo del Modest ...
Leer más
Cada vez son más los argentinos que eligen viajar al exterior
En noviembre, el turismo internacional sumó un déficit de casi 2 millones de personas, reflejando así el atractivo ...
Leer más
Tres aventuras te llevan hasta el límite con Chile
Hay aventuras que rozan (o traspasan) la frontera. Alejados de los tours de compra que en el último tiempo ganaron adeptos para ...
Leer más
El verano en Río Negro, a un click
El Gobierno de Río Negro lanzó una aplicación que ofrece una agenda completa de las actividades que se llevan adel ...
Leer más
Realizan mejoras y nuevos accesos en el Paseo del Lago
Este viernes por la mañana se colocó la primera estructura con perfilería metálica a la altura de calle Ott ...
Leer más
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de pais ...
Leer más
Las playas y acantilados de la Comarca Andina
La Playita, ubicada en el Parque Nacional Lago Puelo, es el balneario más popular de la Comarca Andina, y durante todo el verano ...
Leer más