1 - Información Turística
¿Y si alquilamos un auto?
¿Y si alquilamos un auto?
Hay distintos tipos de viajeros, ya lo sabemos, no todos viajamos de la misma manera ni nos gustan las mismas cosas. Hoy me voy a centrar en aquellos a los que les gusta manejar y conocer las rutas de su destino, esos que elijen alquilar un auto para recorrer, de manera de tener lalibertad de poder parar donde le guste el paisaje y conocer un poquito más en profundidad, salir del circuito turístico y descubrir esos rinconcitos que de otra manera no hubiese encontrado.
Pero al momento de alquilar un auto nos atacan todo tipo de dudas… ¿Qué auto me conviene alquilar?, ¿Dónde lo alquilo?, ¿Me conviene alquilarlo antes de viajar o una vez que llegué a destino?, ¿Necesito seguro contra terceros o contra todo riesgo?… En este post voy a tratar de aclararte todos lo que necesitas (y lo que no) para disfrutar de las rutas por tu cuenta. Pero vamos por partes…
¿Qué auto alquilo?
Lo primero que tenemos que pensar para contestarnos esta pregunta es qué tipo de ruta tiene nuestro destino, no es lo mismo manejar sobre asfalto en excelente estado, que sobre calles totalmente congeladas o por zona de playas. Debemos buscar el auto que mejor se adapte a nuestras condiciones. También tenemos que tener en cuenta cuántos somos, dos personas entraran cómodamente en un auto pequeño de dos puertas pero, si somos más de cuatro, ya tenemos que pensar en algo más grande y si viajamos con los chicos… al mono-volumen de una! Pensá en la cantidad de bártulos que llevás cada vez que te trasladas… Una vez que decidimos qué auto alquilar hay que pensar si necesitamos algún extra, como ser sillita para los chicos, portaequipaje, cadenas para la nieve, GPS (¿tenes uno en casa? ¡LLEVALO!), etc.
Tema cobertura y seguros
Al alquilar un auto es importante hacerlo con un buen seguro, con cobertura de robo, de daños personales, de Responsabilidad Civil. Para empezar tenés que saber que, el auto que vayas a alquilar, va a tener algún tipo de cobertura y seguro, el quid de la cuestión es saber cuál.
Las tarifas de alquiler incluyen las coberturas del Seguro Obligatorio del automóvil y del complementario de Responsabilidad Civil por los daños y perjuicios frente a terceros, derivados del uso y circulación del vehículo. Estas coberturas, por Ley, son asumidas por el asegurador con el que el cliente tenga la correspondiente póliza de seguro.
La mayoría de las veces tendrás, también incluida en el precio:
CDW (cobertura parcial por colisión): Limita la responsabilidad económica del cliente por la pérdida o los daños ocasionados al vehículo, sus partes y los accesorios, siempre que el vehículo sea usado de acuerdo con las condiciones del contrato de alquiler.
TP (Seguro Antirrobo o Theft Protection), que exime al cliente de la responsabilidad económica por el robo total o parcial del vehículo y los daños causados al mismo en el proceso de hurto.
También podrás agregarle otros seguros como:
PAI (Personal Accident Protection o Seguro de Asistencia): cubre tanto al conductor como a los acompañantes en el caso de sufrir un accidente de tráfico. Puede garantizar desde los gastos médicos hasta la invalidez o defunción, y suele tener distintos límites según cada caso, aunque siempre fijados en la póliza.
DER (Reembolso de Franquicia): Tras sufrir un accidente deberías pagar a la empresa, en la cual alquilaste tu auto, la cantidad de plata estipulada como franquicia, sin embargo, si contratas esta cobertura, podrás pedir el reembolso del dinero abonado en concepto de franquicia.
Las tarjetas de crédito también ofrecen cobertura de seguro parcial para autos alquilados. Pero debemos tener en cuenta las siguientes aclaraciones:
El seguro de las tarjetas de crédito sólo cubre daños al coche de alquiler, es decir, no cubren daños físico ni material a terceros, ni cubre cualquier vehículo con capacidad de mas de 5 pasajeros.
La cobertura ofrecida por las tarjetas de crédito sólo proporciona protección secundaria. Es decir, ellos sólo pagarán por cualquier reclamo después que toda otra cobertura o garantía financiera ha sido agotada. Cuando ya probaste con todas tus posibilidades y te peleaste con medio mundo, sin obtener resultados, recién ahí, ellos responden…
La protección de seguro ofrecido por las tarjetas de crédito no cubre los siguientes tipos de vehículos de alquiler: Camionetas, vans, descapotables y vehículos de lujo.
¿Pero qué es esa famosa “Franquicia”?
La franquicia es, simplemente, una cláusula, en el contrato que vas a firmar al momento de alquilar tu auto, que establece un límite de responsabilidad en caso de daños al vehículo, NO es necesariamente un depósito en efectivo, ni un cargo en la tarjeta de crédito. Es la parte de responsabilidad que no queda cubierta con la contratación de la cobertura CDW y TP. Esta cantidad varía en función al vehículo alquilado y al país en que te encuentres. Se puede eliminar contratando un seguro contra todo riesgo.
¿Kilometraje limitado o ilimitado?
Depende del viaje que quieras hacer y de cuánto vayas a usar el auto. Te recomiendo que hagas un estimativo de la cantidad de kilómetros que pensás recorrer en la ruta y de acuerdo a eso decidas cual de las dos opciones conviene.
¿Dónde me conviene alquilar el auto?
Hay muchísimas compañías de alquiler de coches por todo el mundo. Las más importantes ofrecen gran variedad de modelos y oficinas en las principales ciudades y aeropuertos nacionales e internacionales… En fin, hay tanta variedad, como diferencia de precio entre unas y otras. Como siempre te digo, cuánto antes hagas la reserva mejor, encontrarás ofertas mas convenientes y te saldrá más económico.
Hay varios métodos para buscar tu mejor opción de alquiler:
* Empresas internacionales de alquiler de autos. Ofrecen gran variedad de modelos y sus coches suelen renovarse con frecuencia. Lo mejor de todo es que suelen tener promociones y ofertas muy convenientes. Te dejo un listado de las más conocidas:
Avis
Sixt
Budget Rent A Car
Hertz
Fox Rent A Car
* Empresas locales de alquiler de autos. Generalmente son más económicas que las internacionales pero, la oferta de modelos será más reducida y, en ocasiones, los autos podrían estar en peor estado. Tené en cuenta que, es muy probable, que no puedas reservar de manera online.* Otra gran opción son las Agencias de viaje Online, que ofrecen el servicio de búsqueda y comparación de precios todo en uno. Trabajan con muchas empresas de alquiler y generalmente ofrecen ofertas imbatibles ya que pueden gestionar los excedentes. Te dejo un listado de las que yo suelo usar:
Despegar
Expedia
Travelocity
Webjet
**TIPS** Antes de reservar el auto, es importante que verifiques si tu registro de conducir sirve en el país al que viajas o si necesitas uno internacional, simplemente es la traducción de tu registro en varios idiomas (en Argentina los tramitas en el A.C.A). También tené en cuenta que el límite de edad cambia de acuerdo al destino al que viajemos. Si elegís devolver el auto en otra sede que no sea donde lo adquiriste te pueden cobrar un extra.
¿Tenés algo para aportar?, Alguna recomendación, secretito o tip… Escribís abajo y… ¡nos hacemos más sabios! ¡Ganamos todos!
¡Hasta la próxima mis futuros viajeros!
Feliz Viaje!
1 - Información Turística
http://sosviajo.com.ar/y-si-alquilamos-un-auto/
Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022
El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...
Leer más
En el marco del Enbhiga Regional, se realizó el lanzamiento de Descubriendo Sabores
Este año el Encuentro Biocéanico Hispano Latino Gastronómico promete traer los mejores platos en un recorrido &uac ...
Leer más
La Feria Internacional de Turismo se hará en diciembre
Todos los años la Feria Internacional de Turismo (FIT) presenta las distintas bondades de los destinos turísticos de la A ...
Leer más
Precios y Horarios de excursiones Bariloche Invierno 2021
Actualizada 1/0/2021 Vigencia hasta 31/12/2021
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
A ...
Leer más
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuqu&eacu ...
Leer más
Relanzan el plan Previaje y anuncian otras medidas para el sector
El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó este jueves que "en las próximas horas" el gobierno nac ...
Leer más
Bariloche se promocionó en la FITUR 2021 para recuperar la demanda como destino
San Carlos de Bariloche, junto a los principales destinos del mundo estuvo presente en Madrid donde se realizó la FITUR 2021, la ...
Leer más
Caminos del Vino de Rio Negro
Nuestro circuito enoturístico se extiende desde la zona productiva del Alto Valle hasta la costa.
La zona del Alto Valle, ...
Leer más
¿Cuánto cuesta acampar en Bariloche este verano?
Los precios varían según ubicación y servicios. Pueden alcanzar los $1600 cada noche por persona.
Leer más
Alto Río Percy, una perla del turismo rural a pocos minutos de Esquel
Conocido como “el pueblo de los carreros” por una tradición que perdura como legado intangible desde hace casi un si ...
Leer más
Esquel: sabores y aromas patagónicos en la cerveza negra con frambuesa
La producción de cerveza artesanal es uno de las gemas gastronómicas predilectas para quienes arriban por Esquel. Los emp ...
Leer más
Aves migratorias de otras geografías, en el ecotono natural de Esquel
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de t ...
Leer más


CRUCE ANDINO: DE BARILOCHE A PUERTO VARAS Y CONOCEMOS EL VOLCAN OSORNO
TE CONTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO EL CRUCE ANDINO ...
Leer más
Glaciar Torrecillas: el altivo custodio del Parque Nacional Los Alerces
Sobreviviente de la última glaciación y portador de 24 mil años de majestuosa existencia, el Glaciar Torrecillas, ...
Leer más
Avanza la Reserva Natural Urbana de Aluminé
Quilque Lil es un proyecto de Reserva Natural Urbana, un espacio público de acceso
libre y gratuito administrado por la M ...
Leer más
Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve
El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...
Leer más
Río Negro entre las provincias más visitadas en la primera semana de las vacaciones de invierno
Según información oficial del Ministerio de Turismo, más de 2 millones de personas gestionaron el certificado de t ...
Leer más
El cerro Catedral suma pistas para esquiadores principiantes
A dos días del lanzamiento formal de la temporada de invierno en Bariloche, el cerro Catedral habilitó un nuevo sectores ...
Leer más
Cuáles son los precios para las vacaciones de invierno en Bariloche
Se consiguen cabañas o departamentos para una familia a partir de los 5.500 pesos por noche.
JUNIO 25, 2 ...
Leer más
Patagonia avanza en un plan de acción para recibir turistas internacionales
En una reunión entre la Comisión Directiva del Ente Patagonia y el sector privado se sentaron las bases de un trabajo con ...
Leer más
El esquí de travesía, otra forma de conocer y disfrutar la montaña
El esquiador de travesía barilochense Alberto "Muchacho" Prebisch habló sobre el crecimiento de esta di ...
Leer más
Turismo activo: Cabalgatas, Rafting, Parapente y Canopy
El Bolsón cuenta con distintas actividades tales como: Cabalgatas, Rafting, Parapente, Travesía en 4x4 y Canopy.
C ...
Leer más
La Secretaría de Turismo en tu celular
Frente a la llegada del turismo a nuestra ciudad y la imperiosa necesidad de adaptar y mejorar los servicios de atención al visi ...
Leer más
Cuatro paseos en altura para descubrir Bariloche
En altura los paisajes de Bariloche son más deslumbrantes. Se puede tener vistas de los lagos y su inmensidad, el relieve de la ...
Leer más
Río Arrayanes: muy cerca de Esquel, la naturaleza y la aventura desafían los sentidos
Una de las maravillas naturales que se puede vivenciar muy cerca de Esquel es el Río Arrayanes, un apasionante curso de agua tur ...
Leer más
Del Alto Valle a Bariloche, un viaje con mil paisajes
Para la gran mayoría de los rionegrinos residentes en el Alto Valle un viaje tradicional a Bariloche implica circular por la Rut ...
Leer más
Laguna La Zeta: un paraíso natural que se disfruta todo el año
A quince minutos del centro de Esquel, la laguna La Zeta emerge para visitantes y vecinos de la ciudad como un paraíso natural d ...
Leer más
Esquel: pasajen inmensos desde la mirada de los arrieros del sur
Coloridos cerros que estriban en la cordillera, conforman el marco escenográfico perfecto para las cabalgatas que desde una chac ...
Leer más
Parque Nacional Los Alerces: un paraíso natural reconocido por la UNESCO hace tres años
El próximo 7 de julio, se cumplen tres años de la declaración del Parque Nacional Los Alerces como Sitio Patrimoni ...
Leer más
El Parque Nacional Los Alerces se reencuentra con sus vecinos mas cercanos
El 12 de junio se dispuso autorizar al “Parque Nacional Los Alerces” a reabrir de manera parcial. Vecinas y vecinos de Esqu ...
Leer más