Río Negro Turismo Ver página
Bariloche se viste de gala para una nueva edición de la Fiesta de la Nieve | Gobierno de Río Negro
Bariloche se viste de gala para una nueva edición de la Fiesta de la Nieve | Gobierno de Río Negro
A partir de este jueves, hasta el domingo 7 de agosto y con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, tendrá lugar en San Carlos de Bariloche la 51º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que llega con una amplia agenda cultural y de actividades, que incluye a casi 800 artistas, los cuales brindarán 120 propuestas diferentes en 16 escenarios esparcidos en distintos puntos de la ciudad y la tradicional bajada de luces.
Este año, la celebración será doblemente especial debido a las grandes nevadas caídas en la localidad, permitiendo que el producto nieve se mantenga en los cerros barilochenses durante el mes de agosto y que la temporada Invierno Épico se extienda un mes más. A su vez, la apertura de fronteras nacionales hizo que este sea el año más fructífero para el turismo invernal desde el comienzo de la década por lo que el ambiente será especialmente festivo.
El evento tendrá su punto de largada mañana miércoles en la base del Cerro Catedral con la actuación de Martín Mosquera a partir de las 18 y, seguidamente, a las 20, se realizará la emblemática “bajada de luces”, de la cual participarán el Club Andino Bariloche junto a instructores y estudiantes de distintas escuelas de esquí del Cerro.
A partir del viernes comenzarán las actividades en el Centro Cívico, el cual será el epicentro de la celebración, con presentaciones artísticas todos los días a partir de las 12 y el plato fuerte de cada día comenzando a las 20: el viernes se presentará la banda de rock “Ella es tan Cargosa”; el sábado será el turno del grupo folclórico “Canto 4” y el domingo hará lo propio el grupo “La Konga”.
Además, la Fiesta contará con escenarios en distintos sectores importantes para la vida cotidiana y cultural barilochense como lo son Mitre al 700; el multiespacio Moma; la Estación Araucanía; el Instituto Arte y Parte; el Camping Musical; la Escuela Municipal de Arte La Llave; la Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi; la Biblioteca Sarmiento; la Biblioteca Municipal Raúl Alfonsín; la Sala de Prensa Municipal; Piedras Blancas; el Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada; Cagliero y el Cerro Campanario.
Para más información sobre la agenda y cada una de las actividades se puede ingresar a http://www.bariloche.gov.ar/fiestadelanieve/
Medio siglo de historia
La Fiesta de la Nieve comenzó en 1954 con el objetivo de celebrar las actividades deportivas y culturales que caracterizan a la localidad y que tienen a la nieve como principal componente interpelando a toda la ciudad. En ese año la celebración se realizó en el Cerro Catedral y contó con la presencia del triple campeón mundial de esquí, el noruego Stein Eriksen. En 1971, el Gobierno Nacional le dio carácter de Fiesta Nacional con Bariloche designada como sede para esa primera edición. Desde ese momento, la ciudad rionegrina recibía año a año la organización, hasta que, en 1979, se la declaró como sede permanente de la Fiesta.
¿Qué hacer en Bariloche en agosto?
Bariloche tiene una amplia oferta de atractivos para aquellos que quieran visitar la ciudad en el mes de agosto, comenzando por el principal protagonista del turismo barilochense, el producto nieve. Se espera que los cerros tengan una importante afluencia de turistas en el próximo mes, en especial en el Cerro Catedral, que buscará continuar con la confirmación de su posicionamiento como el Centro de Esquí más desarrollado de Sudamérica. Allí se pueden disfrutar de 32 pistas para esquiar, tanto para profesionales como principiantes, como así también de divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas, paseos en trineo o diversas actividades en la base, como deslizamientos en culipatín o las dos nuevas magic carpets para aquellos que quieran una experiencia diferente.
Otra de las actividades que se puede realizar es visitar el Cerro Otto y subir a la montaña por el legendario teleférico y en la cima encontrarse con la famosa confitería giratoria. Desde allí, se puede divisar el centro de la ciudad, los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez, y otros cerros cercanos, acompañado de un chocolate caliente y una gran variedad de delicias regionales.
Mientras que, en cuanto a actividades lacustres, Bariloche ofrece diversas excursiones que parten desde el Puerto Pañuelo en la península de Llao Llao, dentro de las cuales podemos contar con la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, el Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros y el Cruce Andino, una mítica ruta que une Argentina con Chile y que utilizaban los nativos huilliches y mapuches hace 400 años.
Asimismo, Bariloche también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde las familias podrán degustar los productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses.
El recorrido de la Colonia Suiza es particularmente especial para la degustación de estos sabores regionales, con sus incontables casas de té, restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal. Además, si se la recorre los domingos se podrá probar el tradicional curanto, una forma de cocina originalmente araucana traída desde Chile por los primeros pobladores de la Colonia y, para la cual, su preparación cuenta con una ceremonia que comienza antes del mediodía.
A su vez, aunque la presencia de nieve se mantenga en la localidad, su reducción permite que el senderismo vuelva a tomar relevancia en el turismo barilochense, y es aquí donde el Circuito Chico toma importancia. Allí no sólo se pueden disfrutar de diversas actividades y de los más hermosos paisajes, sino que es el hogar de los recorridos de trekking para toda la familia más emblemáticos de la zona, como lo son el Cerrito Llao Llao y Villa Tacul, el de la Bahía López y el del Lago Escondido. Además, para aquellos que busquen un mayor desafío, se puede realizar, ya fuera del Circuito, la Travesía de los Cuatro Refugios, una experiencia de cinco días que une los refugios montañosos más legendarios de la región, o el camino al Cerro Tronador, el pico más alto del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/42807/bariloche-se-viste-de-gala-para-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-de-la-nieve
Río Negro formó parte del Encuentro Nacional de Turismo Rural
Con el objetivo de obtener nuevos conocimientos y herramientas que permitan favorecer el desarrollo de la modalidad turística en ...
Leer más
Río Negro participará en dos importantes eventos de la industria turística en Santa Cruz
Con el objetivo de continuar trabajando en diferentes líneas para potenciar la actividad turística en Río Negro, a ...
Leer más
Vuelve ¡Vamos Río Negro!, el programa de beneficios para estatales
En el Día Internacional de las y los Trabajadores y luego de una positiva primera edición, desde este 1 de mayo se pone e ...
Leer más
El festival aéreo más importante de la Patagonia comienza este fin de semana en Allen
El próximo sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo se celebrará la 23° edición del tradicional show ...
Leer más
Con una consolidada oferta de nieve, El Bolsón se promociona ante al turismo internacional
Representantes del destino El Bolsón viajaron a Montevideo para llevar adelante una serie de acciones promocionales en Visit Arg ...
Leer más
Río Negro y Córdoba firmaron un acuerdo de cooperación turística
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron hoy un convenio de cooperaci ...
Leer más
Con un alto nivel de ocupación Río Negro corona una Semana Santa épica
Con una nutrida propuesta para todos los gustos, desde la Cordillera al Mar, Río Negro recibió durante este fin de semana ...
Leer más
Carreras participó de la inauguración de la Fiesta del Chocolate en Bariloche
La Gobernadora, Arabela Carreras, participó de la inauguración de la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloc ...
Leer más
Las Grutas y las playas de la región se preparan para vivir una Semana Santa Épica
El próximo fin de semana largo, Las Grutas recibirá al turismo con un sinfín de opciones para que las y los visita ...
Leer más
Playas extensas, gastronomía y turismo religioso para vivir una Semana Épica en Viedma y El Cóndor
La capital rionegrina prepara una tentadora oferta para que vecinos, vecinas y turistas disfruten una Semana Santa inolvidable en la qu ...
Leer más
¡Enero épico en las playas rionegrinas!
Descubrí toda la costa rionegrina con playas únicas, algunas ideales para sumergirse en “piletas” naturales, ...
Leer más
Buceo en el Golfo San Matías: una aventura única en el fondo del mar
Verano a verano, Las Grutas vuelve a convertirse en uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el país que arr ...
Leer más
Circuito 'La Trochita': el Parador Empalme Apeadero ya cuenta con un nuevo Centro de Interpretación
La estación Empalme Apeadero tiene un nuevo Centro de interpretación con servicios de gastronomía para sus visitan ...
Leer más
Entre bosques y montañas, la Cordillera rionegrina comienza a vivir un verano épico
Con el inicio de la temporada estival, se comienza a palpitar el arribo de visitantes a los principales destinos de la región An ...
Leer más
La Trochita: surcar la Estepa en el centenario tren a vapor es un viaje épico
El pasado sábado el mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residen ...
Leer más
Ingeniero Huergo comienza a palpitar su aniversario con la Fiesta de la Paella Española
En el marco de las actividades programadas por el mes aniversario de Ingeniero Huergo, el domingo 8 la localidad valletana volver&aacut ...
Leer más
Prestadores de turismo rionegrinos podrán potenciar sus negocios con un nuevo curso de Nación
Las y los prestadores turísticos de la provincia tendrán la posibilidad de pre-inscribirse en el programa ?Escuela de Neg ...
Leer más
Los productos rionegrinos se lucieron en el 9° Neo Workshop Federal de Buenos Aires
Este jueves el Gobierno de Río Negro acompañó la presencia de seis prestadores turísticos rionegrinos en el ...
Leer más
Río Negro estará presente en una nueva edición del Neo Workshop Federal
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este jueves seis prestadores turísticos de la provincia participa ...
Leer más
Río Negro promociona su diversidad turística en el norte argentino
A fin de continuar con las acciones promocionales destinadas a difundir los amplios atractivos que guardan las cuatro regiones del terr ...
Leer más
Con los vagones completos, La Trochita partió hacia la última aventura de la temporada
Pasadas las 11 de este sábado las campanadas en la Estación de Jacobacci marcaron la partida de un nuevo viaje de La Troc ...
Leer más
Río Negro volvió a marcar el récord de la barra de chocolate más larga del mundo
La barra de chocolate más larga del mundo volvió a marcar un récord: llegó a los 210 metros de largo y se r ...
Leer más
Semana Santa en la Estepa rionegrina: La Trochita se despide de la temporada con sus vagones repletos
Con variadas propuestas que tienen a la histórica formación ferroviaria como protagonista, la Estepa Rionegrina se prepar ...
Leer más
Semana Épica: la región Valles palpita una Semana Santa llena de propuestas
En el marco del próximo fin de semana largo, las localidades del Alto Valle y Valle Medio ofrecerán diferentes actividade ...
Leer más
De cara a la temporada de invierno, Río Negro presenta su oferta turística al mundo
A fin de difundir las variadas ofertas turísticas de sus cuatro regiones y propiciar nuevos contactos y negocios con diferentes ...
Leer más
Vacaciones de verano: Río Negro te invita a disfrutar las propuestas de la región de los valles
La región de los valles se caracteriza por sus imponentes locaciones a cielo abierto que invitan a practicar variadas actividade ...
Leer más
Verano en la Estepa Rionegrina: relax garantizado y encantos naturales para vivir una vacaciones épicas
Inmersa en la zona más inhóspita de la Provincia, la Estepa rionegrina alberga una amplia oferta de atractivos de particu ...
Leer más
En los paisajes de Río Negro las vacaciones de verano serán épicas
Con grandes expectativas de cara al comienzo de la temporada, las cuatro regiones del territorio rionegrino ponen a punto su oferta par ...
Leer más
Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas de singulares características y particular encanto, ...
Leer más
¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍
¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍
Un manto verde de chacras y viñedos en producci& ...
Leer más