Río Negro Turismo Ver página
Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos
Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos
Con un gran acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este fin de semana, en Viedma, tendrá lugar la Fiesta de los Frutos Secos en su octava edición y la segunda desde su declaración como Fiesta Provincial, y este año llegará con una gran cantidad de propuestas para que sus visitantes puedan experimentar los más deliciosos sabores que tienen para ofrecer estos productos típicos del Valle Inferior.
El evento comenzará hoy a las 19, con un lanzamiento protocolar en la Sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma, mientras que, el sábado y el domingo, ese mismo lugar abrirá sus puertas de 11 a 20 horas para la realización de la expo-venta, donde además habrá concursos y eventos artísticos y culturales, y clases magistrales con chefs reconocidos.
La Fiesta es organizada por una comisión formada por miembros de la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior de Río Negro; el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior de Río Negro (IDEVI); la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior de Río Negro (EEVI-INTA); la Municipalidad de Viedma; la Agencia de Desarrollo Microrregional; la Fundación Cocina Patagónica y el Cluster de Frutos Secos de la Norpatagonia. Y un importante respaldo que otorga la Provincia a través de la Agencia CREAR Río Negro; el Ministerio de Producción y Agroindustria y el Ministerio de Turismo y Deporte.
Turismo aporta los exquisitos sabores rionegrinos
El Ministerio de Turismo y Deporte, estará acompañando al evento mediante una selección de intervenciones gastronómicas, comenzando por la Cocina Kids, un segmento que tendrá lugar el sábado a las 15, donde cuatro niñas, de entre ocho y diez años, realizarán preparaciones a base de frutos secos, tanto dulces como saladas, con el fin de incentivar el consumo de productos sanos en la niñez.
A su vez, también el sábado, la Pastelería Ani Gordi, a cargo de la pastelera gourmet Ana Agostegui, realizará diversas presentaciones dulces basadas en frutos secos, donde se basará en su especialidad de tarta de frutos secos y miel. Además, la especialista en nutrición Natalia Bosch Estrada se encargará de realizar una demostración de especialidades culinarias a base de una cocina naturalista con degustación para los presentes y espacio de preguntas y respuestas sobre nutrición.
Mientras que, para finalizar la jornada, el barmanager Edgardo Semprini, demostrará sus habilidades en bebidas y coctelería regional con tragos con leche de almendra y otros productos derivados. Así también, durante el espacio, se presentará el Coctel Río Negro en Primavera, una bebida preparada por el mismo Semprini que captura perfectamente todo el sentir y el significado que tiene esta estación para la provincia.
Pasando al domingo, el Ministerio estará presente en las presentaciones del cocinero Ezequiel Trinchant, quien realizará un exquisito pan Viedma, una receta de panificación que incluye avellanas y biscottis de frutos secos, además de diferentes preparaciones con productos regionales. Así también, el chef Santos Dario Cari Rizzo llevará adelante una demostración de gastronomía boliviana, representando a todos los trabajadores y trabajadoras involucrados en la producción de frutos secos, desde el cultivo hasta la cosecha de los mismos.
Asimismo, para darle un final con broche de oro a la Fiesta, el productor cervecero Ezequiel Garin se encargará de presentar una experiencia de turismo gastronómico, en la que se combinan cervezas de producción local con diferentes bruschettas y productos a base de frutos secos, a la vez que se realizan maridajes en vivo para el público.
Río Negro busca CREAR nichos de mercado para los frutos secos
La Agencia CREAR aportará diversas propuestas interactivas que estarán a disposición de aquellos que asistan, entre las que destacan la distribución de códigos QR, ubicados en todas las instalaciones y desde los cuales, una vez escaneados, se podrá acceder a una lista de reproducción en YouTube con videos explicativos con información sobre todo el circuito de elaboración de los productos que utilicen a los frutos secos como ingrediente principal, como pueden ser barritas de cereal, chocolates o alfajores; o distintas recetas que contengan frutos secos y que se pueden realizar fácilmente desde casa.
A su vez, en el café resto bar Libeerarte, en las propias instalaciones del Centro Cultural, habrá disponible un menú especial con platos de elaboración con frutos secos para aquellos que deseen probar los deliciosos sabores que ofrece la gastronomía con estos ingredientes a la vez que disfruta de las más hermosas vistas que tiene para ofrecer el río Negro.
Cronograma:
Sábado 24:
15 a 16.30: Cocina KIDS
17: Georgina Herrera
17.30: Ani Gordi Pastelería
18: Coro Municipal
18.30: Natalia Bosch Estrada: demostración cocina naturista con frutos secos
19: Edgardo Semprini
19.30: Imanol García
Domingo 25
11: Concurso Pan Viedma
16 a 17: Ezequiel Trinchat: Estancia Peumayen panificados
17: “Elencos Municipales Grupo de danzas Raíz Folklórica y Ensamble de Música Popular Latinoamericana”
17.30 a 18.30: Chef Santos Dario Cari Rizzo: gastronomía boliviana
18.30: Quinteto de Jazz Semijazz
19: Ezequiel Garin: Cerveza Aluen
19.30: Entrega de premios
Los frutos secos y su importancia en la cultura viedmense
La producción de frutos secos en la provincia de Río Negro es relativamente reciente, con las primeras plantaciones comerciales desarrollándose entre la década del ‘80 y ‘90. Sin embargo, han calado hondo en la cultura de la Región y hoy significan una de las actividades económicas más importantes de la capital rionegrina y sus localidades adyacentes.
Según datos recabados por el Ministerio de Producción y Agroindustria, la producción de frutos secos en Río Negro supera las 2.500 toneladas anuales, correspondiendo un 84% a nueces, un 10% a avellanas y un 6% a almendras.
A su vez, la producción de avellanas llevada adelante en el Valle Inferior de Río Negro concentra un 95% de la superficie que se utiliza en todo el país para la cosecha de este tipo de fruto seco, por lo que en 2015, mediante un proyecto impulsado por el hoy Intendente de Viedma, Pedro Pesatti, la Legislatura de Río Negro nombró a la ciudad Capital Provincial de la Producción de Avellanas y de Frutos Secos, mediante la Ley Provincial Nº 5.054/2015.
Viedma: Sentí lo épico de vivir una primavera a orillas del río Negro
Los frutos secos no son el único atractivo que seduce a los turistas a vivir una bellísima primavera en la capital rionegrina, sino que también el río Negro, con su inmensa hermosura, su frondoza vegetación y sus amplias playas, invita a sentir lo épico de la tranquilidad que emana su costa.
En este sentido, Viedma cuenta a sólo 30 kilómetros, con el balneario El Cóndor, un lugar en el que desemboca el río Negro al Golfo San Matías, que se caracteriza por la amplitud y tranquilidad de sus playas que se conjugan con los altos acantilados característicos de la costa rionegrina y una rica biodiversidad, ya que distintas especies de aves costeras y lobos marinos eligen la villa balnearia y el Camino de la Costa como sus lugares predilectos para la reproducción en estos meses del año, por lo que su presencia le da un ambiente único a las playas de la Región como El Espigón, Playa Bonita, La Lobería, Bahía Rosas o Bahía Creek.
En otro aspecto, Viedma constituye, junto a su ciudad vecina Carmen de Patagones, el portal de ingreso a la Patagonia Argentina más importante, a la vez que conforman una comarca con un atractivo sin igual, ya que el río Negro que las une se encuentra sembrado de espectaculares islas en esa porción de su extensión y estas, pueden ser recorrida mediante embarcaciones o excursiones a remo, que permiten conocer sus paisajes, flora y fauna rodeados de aguas tranquilas.
A su vez, la historia de la ciudad cobra vida en la Manzana Histórica, situada en pleno corazón de Viedma y compuesta por edificios que conservan el patrimonio cultural viedmense y diversos museos, como el Museo Salesiano, el Museo Tecnológico del Agua y del Suelo y el Museo Antropológico que, con sus diferentes temáticas, invitan a revivir la historia.
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/43574/comienza-la-8-edicion-de-la-fiesta-provincial-de-los-frutos-secos
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
Río Negro promocionará sus destinos en el Carnaval de Gualeguaychú
El Gobierno de Río Negro, a través del área de promoción del Ministerio de Turismo y Deporte, esta ...
Leer más
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las y los visitantes encuentran al ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más
Río Negro desplegó su potencial turístico en Mar del Plata
La Provincia difundió la amplia oferta turística en una activación llevada a cabo en el Espacio Federal d ...
Leer más
Los sabores rionegrinos viajaron sobre rieles en el Tren Patagónico
En el marco de una novedosa experiencia piloto, este pasado viernes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció una degu ...
Leer más