Río Negro Turismo Ver página
Invierno Épico en Río Negro: ¿Qué hacer en estas vacaciones 2022?
Invierno Épico en Río Negro: ¿Qué hacer en estas vacaciones 2022?
Los destinos de Río Negro ya están preparados para recibir miles de turistas a partir de este fin de semana en el marco del comienzo del receso invernal en las escuelas de 16 provincias argentinas, por lo que el Ministerio de Turismo y Deporte brinda información sobre las propuestas que tienen para ofrecer las cuatro regiones rionegrinas en este invierno épico.
Nieve, diversión y un chocolate caliente en la montaña… ¡Eso es épico!
El producto nieve es el que más destaca en este periodo del año, por lo que los centros de esquí de la Región Cordillera serán los principales protagonistas durante estas vacaciones de invierno. Las múltiples propuestas de los destinos andinos garantizan una estadía cargada de diversión, entretenimiento, y la posibilidad de incursionar en el atrapante mundo del esquí en todas sus expresiones.
El Cerro Catedral de Bariloche ofrece 32 pistas de esquí, tanto para profesionales como para principiantes, por lo que las y los niños o aquellas personas que nunca practicaron la disciplina, también podrán practicarla mientras aprenden los primeros pasos. A su vez, para quienes quieran una experiencia diferente, el cerro también cuenta con divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas, paseos en trineo o diversas actividades en la base del cerro, como los deslizamientos en culipatín o las dos nuevas magic carpets que se inauguran este año para el disfrute de los más pequeños.
Otra de las actividades que se puede realizar es visitar el Cerro Otto, donde se puede subir a la montaña por el legendario teleférico y en la cima encontrarse con la famosa confitería giratoria, desde allí, divisar el centro de la ciudad, los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez, y otros cerros cercanos, acompañado de un chocolate caliente y una gran variedad de delicias regionales.
Además, en las proximidades se encuentran el complejo Piedras Blancas, el Centro de Esquí Nórdico y el Winter Park, alternativas para practicar deportes invernales que se especializan en las y los visitantes principiantes y que son perfectos para visitar en familia.
Mientras que, en cuanto a actividades lacustres, Bariloche ofrece diversas excursiones que parten desde el Puerto Pañuelo en la península de Llao Llao, dentro de las cuales podemos contar con la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, el Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros y el Cruce Andino, una mítica ruta que une Argentina con Chile y que utilizaban los nativos huilliches y mapuches hace 400 años.
Cabe destacar, que Bariloche también es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde las familias podrán degustar los productos de diversas chocolaterías de la ciudad andina, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes barilochenses.
El Bolsón también comienza a vivir una temporada épica
Por otra parte, en El Bolsón, el Cerro Perito Moreno se preparó para recibir un nuevo invierno en el que no faltarán divertidas actividades para que grandes y chicos tengan una estancia inolvidable en la ciudad. Dentro de esto, destacan las 6 nuevas pistas que inaugura el centro de esquí entre las cotas de 1.600 y 1.800 msnm, y las 4 confiterías donde se pueden disfrutar distintos manjares de la zona.
Así también, El Bolsón ofrece unas alternativas maravillosas en cuanto a gastronomía, con la trucha, el cordero patagónico como los sabores más característicos de la localidad andina. Además, también se pueden probar distintos tipos de carnes exóticas como el ciervo y otros animales silvestres.
La cerveza artesanal es otro de los protagonistas de la vida culinaria de El Bolsón, ya que es sabido que la ciudad cordillerana es pionera en la elaboración de esta bebida desde comienzos del siglo XX. Por lo que, la comuna trabaja fuertemente para explotar el turismo en base a la producción lupular y la elaboración de cerveza en origen.
A su vez, en cuanto a caminatas o cabalgatas en montaña, los y las turistas tendrán la posibilidad de visitar los tradicionales atractivos que van desde el Bosque Tallado en las laderas del Cerro Piltriquitrón hasta los miradores Del Azul y Cabeza de Indio. Además, cabe destacar que en el Circuito Mallín Ahogado se puede vivir una impresionante aventura de tirolesas que atraviesan los copiosos bosques de coihues característicos de la zona. Allí también se encuentra el Museo de Piedras Patagónicas, un increíble espacio al aire libre donde se ofrecen charlas informativas sobre los elementos que conforman el lugar.
Cabe destacar que la Cordillera espera un importante afluente de turistas debido a la cantidad de vuelos internacionales y de cabotaje que llegarán durante este mes al Aeropuerto Internacional de Bariloche, por lo que se recomienda que aquellos que quieran visitar la zona, lo hagan con reserva en cuanto a pasajes y estadía.
Fauna Marina, caminatas en el mar, viajar por el Camino de la Costa… ¡Eso es épico!
Con la estación más fría del año, llegan a las aguas del Golfo San Matías distintos ejemplares de la variada fauna marina que la Costa tiene para ofrecer. Es por esto, que las salidas embarcadas para poder divisar de cerca estas especies se convierten en una alternativa muy demandada para realizar en estas vacaciones de invierno.
Mientras que, en Las Grutas, el buceo es otro de los atractivos, con propuestas para buzos experimentados que incluyen recorridos por los arrecifes artificiales creados dentro del Parque Submarino Las Grutas. A su vez, también se puede recorrer la cava submarina, que cuenta con cientos de vinos sumergidos en las aguas grutenses.
Además, los paradores ofrecen la posibilidad de disfrutar a la vera del océano, de los mejores sabores que el mar tiene para ofrecer. Así también, aquellos que busquen una experiencia diferente, pueden realizar las visitas guiadas que ofrece la empresa Olivares Patagonicos, para conocer el proceso productivo del aceite de oliva virgen grutense.
De la misma forma, quienes visiten Las Grutas también pueden recorrer San Antonio Oeste y el Puerto del Este, donde se puede practicar la pesca deportiva, tanto autogestionada como en excursiones embarcadas, y realizar el Circuito Auto-Guiado “La Aguateria”, un recorrido muy interesante para aprender sobre la historia de este municipio.
Así también, a media hora de Viedma comienza el Camino de la Costa, una ruta escénica de más de 200 kilómetros que alberga extensas playas con infinitos encantos, entre las que se encuentra el balneario El Cóndor, un sitio ideal para practicar deportes de viento y realizar aviturismo y contemplar a la colonia de loros barranqueros más grande del mundo que pinta los cielos de la región, junto a más de 200 especies de encantadoras aves.
En esta misma ruta también se encuentran La Lobería, un lugar sumamente tranquilo resguardado por altos acantilados, y Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que preserva de forma permanente la colonia de lobos marinos de un pelo más grande de Sudamérica, llegando a hospedar a 9000 ejemplares en esta temporada.
Bodegas, cabalgatas a orillas del río y senderismo en el Valle de la Luna… ¡Eso es épico!
Por su parte, para los Valles, el principal atractivo en esta época son los recorridos, visitas guiadas y degustaciones que forman parte de los Caminos del Vino, los cuales convierten a esta región en una alternativa maravillosa para vivir este invierno con una maravillosa fusión de naturaleza, tradición y sabores.
Tanto las bodegas de tradición familiar como las de gran envergadura ofrecen recorridos por sus históricas y pintorescas instalaciones. Esta propuesta se puede complementar con catas, almuerzos o cenas temáticas y hasta tomar cursos relacionados al mundo del vino.
Además, quienes decidan vivir esta inigualable experiencia en el Valle rionegrino, tendrán la oportunidad de recorrer las bodegas más antiguas, ya que se puede apreciar en ellas la historias de la vitivinicultura en la provincia y sus pioneros mediante fotografías, maquinarias y objetos utilizados antiguamente en los procesos de elaboración. Muchas de esas visitas deben realizarse con una comunicación previa para convenir la cita, poniéndose en contacto con las oficinas de informes turísticos de Luis Beltrán, Villa Regina, Mainqué, General Roca, Cervantes, General Roca, Río Colorado, entre otras.
Así también, los platos realizados a base de materia prima conforman un gran atractivo en las localidades que atraviesan los Caminos del Vino, en las que los visitantes pueden elegir entre sofisticados platos de autor hasta comida casera para acompañar con los destacados vinos que se producen en la región. Las opciones están basadas en productos rionegrinos de mar, carnes asadas, truchas y pastas, entre otras.
A su vez, General Roca ofrece excursiones turísticas todos los días para los más chicos, como el “Paleo Aventura”, “Descubriendo el Cañadón Rojo” y “Pequeños Observadores de la Naturaleza”, entre otros, además de seminarios, presentaciones artísticas y torneos de juegos para todas las edades. Para más información comunicarse al 298 4423195.
Mientras que, Cipolletti tiene diversas actividades al aire libre en el Parque Costero Isla Jordán y una experiencia única en las distintas chacras que se encuentran aledañas a la ciudad como principales atractivos, y en Río Colorado, se podrán realizar visitas guiadas a granjas y bodegas, y realizar senderismo en los distintos recorridos que ofrece el municipio. Además, el domingo 24 se organizará el 1er Concurso de Empanada Criolla, donde se podrán degustar las mejores empanadas que tiene para ofrecer la zona, con el acompañamiento de música en vivo y de una feria de artesanos.
Desconexión, un paisaje infinito o un viaje en la legendaria Trochita… ¡Eso es épico!
El Turismo Rural es uno de los principales atractivos que tiene para ofrecer la Estepa Rionegrina, una oportunidad de vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza y adentrarse en los modos de vida de la región. Los prestadores locales de servicios ofrecen alternativas diversas que incluyen recorridos y puntos panorámicos, cabalgatas, o un sabroso menú con sabor local auténtico que invitan a permanecer largas horas en el lugar.
El Tren Patagónico, un tradicional medio de transporte que une el Mar con la Cordillera semanalmente, y La Trochita, una histórica formación ferroviaria de 100 años, son atractivos que pueden hacerse en cualquier época y disfrutables desde el inicio de su recorrido hasta el final.
El Tren Patagónico parte desde la capital rionegrina Viedma todos los viernes a las 18.00, recorriendo toda la línea sur y llegando a Bariloche los sábados al mediodía, pudiendo viajar en las distintas clases incluyendo un camarote muy confortable. Mientras que la vuelta la realiza partiendo desde la ciudad andina los domingos a las 18.00. Este servicio cuenta con servicio de bandeja para trasladar vehículos.
Mientras que el viaje en La Trochita tendrá, para este invierno, algunos servicios especiales para disfrutar de un paseo mágico e histórico imperdible. Se podrán realizar estas excursiones a partir del 23 de junio, partiendo de Ingeniero Jacobacci hacia Estación Empalme, un recorrido “corto”, de sólo 15 kilómetros y media hora de duración, pero que permite disfrutar de primera mano lo que es viajar en este significativo tren. En tanto que el calendario continúa los días 30 de julio, 13 de agosto y 10 de septiembre. Los pasajeros podrán elegir como opcional, almorzar en el flamante Parador o llevar su propia vianda. Para más información se puede ingresar al sitio: https://trenpatagonicosa.com.ar/
Río Negro Turismo
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/42532/invierno-epico-en-rio-negro-que-hacer-en-estas-vacaciones-2022?n=OTE7OTc
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
Río Negro promocionará sus destinos en el Carnaval de Gualeguaychú
El Gobierno de Río Negro, a través del área de promoción del Ministerio de Turismo y Deporte, esta ...
Leer más
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las y los visitantes encuentran al ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más
Río Negro desplegó su potencial turístico en Mar del Plata
La Provincia difundió la amplia oferta turística en una activación llevada a cabo en el Espacio Federal d ...
Leer más
Los sabores rionegrinos viajaron sobre rieles en el Tren Patagónico
En el marco de una novedosa experiencia piloto, este pasado viernes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció una degu ...
Leer más