Río Negro Turismo Ver página
Río Negro te invita a vivir un invierno con ¡mucho sentido!
Río Negro te invita a vivir un invierno con ¡mucho sentido!
Hoy inicia el invierno y como cada año, las cuatro regiones de la provincia ya están preparadas para recibir al turismo con una infinidad de propuestas e increíbles alternativas que despiertan todos los sentidos y garantizan una estadía sin igual en el territorio rionegrino.
Aunque el producto más distintivo de esta estación es la nieve, que se destaca entre los encantadores paisajes de los principales destinos cordilleranos como San Carlos de Bariloche y El Bolsón que resguardan una amplia gama de divertidas propuestas en contacto con la naturaleza, la temporada más fría del año también invita a disfrutar otras opciones como el avistaje de fauna marina y costera en región Mar, el turismo ferroviario y rural en la Estepa o increíbles propuestas entre las postales de los Valles.
Vacacionar en la montaña, entre bosques y lagos ¡Tiene sentido!
Sin lugar a dudas, el invierno tiene como protagonistas indiscutidos a los centros de esquí, unos de los grandes atractivos que guardan múltiples propuestas en los principales destinos andinos y que prometen jornadas cargadas de diversión, deporte y entretenimiento para toda la familia.
En Bariloche, a tan solo 17 kilómetros del centro de la ciudad se encuentra el Cerro Catedral, el centro invernal de su tipo más grande de Sudamérica que cuenta con 32 pistas de esquí destinadas a profesionales y principiantes y un SnowPark con tentadores saltos y obstáculos para snowboardistas. Incluye aventuradas opciones como divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque, paseos en trineo, deslizamientos por gomones desde las pendientes y diversas actividades en la base del cerro como el culipatin o las magic carpets para los más pequeños.
La ciudad andina también alberga al Cerro Otto, que resguarda en sus instalaciones un legendario e icónico teleférico, medio a través del cual es posible acceder a la cima para disfrutar un exquisito menú caliente con delicias regionales en la confitería giratoria mientras se aprecia el centro de la ciudad y los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutierrez. O bien se pueden recorrer los fascinantes bosques de lengas el complejo Piedras Blancas, el Centro de Esquí Nórdico y el Winter Park, alternativas para practicar deportes invernales que se especializan en las y los visitantes principiantes y que son perfectos para visitar en familia.
Por otra parte, en El Bolsón se destaca el Cerro Perito Moreno, un majestuoso espacio con más de 23 kilómetros esquiables destinados a la práctica de esquí alpino, nórdico y snowboard que se transforma en una de las mejores opciones para quienes quieran dar sus primeros pasos en la nieve. Se dispone de entretenidos paseos a bordo snowcats, trineos, caminata con raquetas o realizar excursiones de esquí ratrack en el nuevo Plateau que resguarda pistas vírgenes donde el cielo y la montaña se hacen uno, regalando vistas únicas e inolvidables.
Excursiones únicas y destacada gastronomía
La oferta turística lacustre también se destaca por sus excursiones, entre las que se encuentran distintos paseos náuticos que parten desde Puerto Pañuelo, a 25 kilómetros del casco céntrico. Desde allí, parten diferentes paseos a la Isla Victoria, al Bosque de Arrayanes, al Puerto Blest y la Cascada de Cántaros, legendarios sitios que enamoran con sus particulares encantos naturales.
Otra de las increíbles propuestas que pueden disfrutarse desde Bariloche es la salida nocturna a la Estación Perito Moreno a bordo del Tren Patagónico, una mágica propuesta que incluye una degustación de vino o chocolate caliente con canapés en la Casita de Té y una cena basada en exquisitos productos regionales. Además, en el lugar, los pasajeros podrán admirar la belleza del cielo nocturno con telescopios colocados especialmente para la ocasión.
Otra de las propuestas imperdibles que guarda la región está basada en la gastronomía que se destaca por la elaboración de platos con carnes exóticas como la trucha, el cordero patagónico y el ciervo, entre otros animales silvestres que convierten a la región Andina en un referente mundial sobre este tipo de comidas. Asimismo para los amantes de lo dulce podrán deleitarse con una extensa variedad de chocolates, así como también encontrarán imperdibles y deliciosos dulces caseros elaborados con frutas finas de la región que se convierten en el complemento ideal para acompañar cualquier desayuno o merienda al pie de la montaña. El broche de oro es, sin lugar a dudas, la cerveza artesanal, un producto que abunda y se destaca por sus distintivos y novedosos sabores.
Visitar la costa en invierno, ¡Tiene sentido!
Fuera de la temporada estival, los y las visitantes encontrarán en la Costa Atlántica rionegrina un entorno natural cuidado y protegido, en donde podrán vivir la experiencia de ver desde una cercanía maravillosa asombrosos ejemplares de fauna marina, entre los que se destaca la inigualable presencia de ejemplares de ballena franca austral en las aguas del Golfo San Matías, brindando un espectáculo único.
Las salidas embarcadas son una gran opción para quienes deseen contemplar esta experiencia desde cerca, con excursiones amigables y respetuosas con el medio ambiente que parten desde Las Grutas y el Puerto de San Antonio Este y permiten también visualizar una gran variedad de aves costeras, como pingüinos, cormoranes, gaviotas, petreles, albatros, golondrinas y otras aves playeras.
Si de aves se trata, El Cóndor, a 30 kilómetros de Viedma, promete un “Cielo de aves”, con una propuesta de avistaje que invita a descubrir alguna de las 200 especies que embellecen los cielos de región en el punto donde habita la Colonia de loros barranqueros más grande del mundo.
Esta región resguarda también playas de grandes extensiones que, más allá de las bajas temperaturas, se convierten sitios ideales para relajarse y caminar a orillas del mar mientras se aprecian privilegiadas vistas y atardeceres inigualables.
Recorrer la estepa a bordo de La Trochita ¡Tiene mucho sentido!
El legendario tren a vapor de trocha angosta realizará durante este invierno unas salidas especiales para disfrutar un paseo tan mágico como histórico sobre la inconmensurable Estepa Rionegrina. En julio, más precisamente los días 8 y 22, el servicio partirá desde Ingeniero Jacobacci hacia Estación Empalme 648, un trayecto más corto que lo habitual pero que igualmente permite vivir la inigualable sensación de recorrer uno de los paisajes más característicos de la provincia a bordo de una formación centenaria.
Si hablamos de la magia sobre rieles, el Tren Patagónico es otra de las opciones que la provincia ofrece con los productos de Turismo Ferroviario y que invita a recorrer la Río Negro en un viaje inolvidable que une el Mar con la Cordillera de los Andes, desde Viedma hasta Bariloche, atravesando toda la región Estepa y sus paisajes excepcionales desde la comodidad de uno de los trenes más icónicos de la Argentina.
Adentrarse en la producción de los valles ¡si que tiene sentido!
En los Valles, el principal atractivo para esta temporada son los recorridos por las bodegas que conforman los Caminos del Vino de Río Negro, una propuesta que fusiona naturaleza, tradición y sabores, recuperando la historia de la vitivinicultura provincial, la producción de los vinos rionegrinos en 11 bodegas abiertas al turismo.
Los y las turistas que opten por visitar la región tendrán la posibilidad de elegir entre diversas alternativas, dentro de las que se encuentran las visitas guiadas por las instalaciones de las bodegas y las catas con degustación de platos basados en productos netamente rionegrinos y en algunos casos ofrecerán hospedarse en los pintorescos alojamientos que contienen.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/46339/rio-negro-te-invita-a-vivir-un-invierno-con-mucho-sentido
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
Río Negro promocionará sus destinos en el Carnaval de Gualeguaychú
El Gobierno de Río Negro, a través del área de promoción del Ministerio de Turismo y Deporte, esta ...
Leer más
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las y los visitantes encuentran al ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más
Río Negro desplegó su potencial turístico en Mar del Plata
La Provincia difundió la amplia oferta turística en una activación llevada a cabo en el Espacio Federal d ...
Leer más
Los sabores rionegrinos viajaron sobre rieles en el Tren Patagónico
En el marco de una novedosa experiencia piloto, este pasado viernes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció una degu ...
Leer más